Connect with us

Actualidad

Elon Musk pisa terreno resbaladizo con Grok y los miles de famosos generados por IA en X: los derechos de imagen

Published

on


La IA tiene un problema con los derechos de autor, pero lo de Elon Musk y Grok 2 ha alcanzado un nuevo nivel. X se ha llenado de imágenes de famosos generadas por IA. Y aunque hay ciertas peticiones que dan error, lo cierto es que es posible crear imágenes de famosos en situaciones de lo más comprometidas. Musk explica que Aurora es un modelo de “IA sin censura”, pero lo que tenemos es una herramienta que presenta numerosas dudas sobre su legalidad.

Grok rompe las reglas. Al contrario que la de otras empresas como OpenAI, la generación de imágenes de X permite tener resultados de famosos de manera directa. Si ya empresas como OpenAI están enfrentándose a demandas por utilizar contenido con copyright, Elon Musk opta directamente por la vía de “pedir perdón antes que permiso”.

Scarlett Johansson ya lo avisó. El uso de imágenes y contenido con derechos de imagen para el entrenamiento de la IA lleva años encima de la mesa. Una de las actrices famosas que más ha levantado la voz contra este uso es Scarlett Johansson.

OpenAI tuvo que retirar un tono de voz que se parecía demasiado a la voz de la actriz. Desde la empresa argumentaron que “no buscaba parecerse”, pero la eliminaron para protegerse legalmente. En el caso de Grok, la similitud entre las imágenes generadas y la imagen de la persona famosa es más que evidente.

¿Cómo lo han conseguido? Hay demasiadas fotos de famosos en X. Desde este verano, X decidió activar por defecto para todos los usuarios entrenar a la IA con sus datos. Era posible desactivarlo, pero millones de usuarios previsiblemente no lo habrán hecho o ni siquiera se hayan enterado. Las millones de imágenes que han sido publicadas en Twitter han servido para entrenar a Grok.

Mientras algunos generadores se basan en grandes bancos de imágenes, la potencia de Grok es que utiliza una base de datos a la que solo ellos tienen acceso: la propia X.

¿Ya es legal todo esto? Elon Musk sabe bien lo que hace. Y lo que ocurre aquí es que en Estados Unidos no hay una jurisprudencia definida sobre hasta qué punto es legal utilizar estas imágenes sin derechos para entrenar a la IA.

Su defensa se basa en que se trata de un uso aceptable del “fair use”, una definición que no existe en otros países, pero sí en Estados Unidos. Según explican desde X: “Determinados usos de los materiales con derechos de autor no requieren el permiso del titular de los derechos. La decisión final respecto de si un uso determinado de un material con derechos de autor constituye un uso legítimo corre por cuenta de un tribunal de justicia”.

Musk ha optado por una carrera de fondo. Toda la industria es consciente de que este uso de la IA podría no entrar en el uso legítimo, pero hasta que el Supremo lo determine pueden pasar muchos años. Mientras tanto, Grok ofrece unos resultados que ninguno de sus competidores iguala.

La responsabilidad de un mal uso de estas imágenes recae en el usuario. Según se lee en los términos de servicio de xAI: “No asumimos ninguna responsabilidad por ninguna entrada. Usted será el único responsable de sus aportes”.

Unos términos que también reflejan qué tipo de usos de Grok están prohibidos: “No debes utilizar ningún resultado relacionado con una persona para ningún propósito que pueda tener un impacto legal o material en esa persona, como tomar decisiones importantes sobre crédito, educación, empleo, vivienda, seguro, asuntos legales, cumplimiento de la ley, ciudadanía, salud u otros aspectos importantes”.

Como apunta Borja Adsuara, abogado experto en derecho digital: “las imágenes delictivas se pueden denunciar. Da igual que se hayan hecho con IA o se hayan dibujado a mano. El responsable de los contenidos es el que los publica, no la IA ni la red social”.

¿Ningún famoso va a denunciarles? La nueva IA de Grok lleva unos días y por el momento no hay constancia de que ningún famoso haya interpuesto una demanda contra X. Sí sería el paso necesario para que la justicia estadounidense determine hasta qué punto es un uso justo.

En España, viendo la gran cantidad de imágenes, no sería de extrañar que hubiera alguna demanda por delitos contra el honor, intimidad y la propia imagen. Si bien como explicamos, este acusación iría contra los usuarios concretos que han optado por aprovechar esta herramienta para hacer daño. 

Más allá de que exista un daño, muchos famosos son poco proclives a que otros saquen crédito económico de su imagen. Y en esta gestión de los derechos de imagen también podría haber una demanda contra X. Una batalla legal que se antoja muy compleja y previsiblemente solo esté al alcance de bufetes de abogados de alto nivel.

Europa ya prepara su multa millonaria. Lo de Grok es otro motivo más para que Europa impugna una multa millonaria a X. La Comisión Europea ya ha advertido a la red social de Musk que ha incumplido la Ley de Servicios Digitales por la presencia de “actores maliciosos con el verificado azul” y se enfrenta a una sanción de hasta el 6% de sus ingresos anuales. Una sanción a la que Musk contestó que se enfrentará en los tribunales.

Bajo la Ley de Servicios Digitales, X tiene la obligación de eliminar y ofrecer mecanismos para señalar contenidos ilícitos. Lo que con Grok se refieren a imágenes de famosos en situaciones que podrían comprometer su honor.

xAI va a lo suyo. Otra batalla legal que tiene Grok es con el propio entrenamiento de su modelo de generación de imágenes. En Estados Unidos este uso podría llegar a estar amparado por el uso justo, pero en Europa el uso de imágenes con copyright para entrenar a la IA está prohibido en la nueva Ley de IA.

Mientras que más de 100 empresas, entre las que se incluyen Google, Amazon, OpenAI o Microsoft han pactado cumplir esta normativa, xAI, la empresa detrás de Grok, no aparece en el listado. Musk va a lo suyo hasta que los jueces digan lo contrario. Y para eso puede pasar mucho tiempo.

En Xataka | Musk comienza a sacar rédito de su apoyo a Trump en campaña: su vicepresidente amenaza a la UE si sanciona a X

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

¿’Final Fantasy VII Rebirth’ en PS5 o en PC? Hablamos con el director de ésta para que nos despeje las dudas

Published

on


El remake de ‘Final Fantasy VII’ en tres entregas es uno de los proyectos más ambiciosos a los que se ha enfrentado Square Enix en toda su historia. Una reformulación del RPG clásico que recupera sus personajes legendarios y esa historia inolvidable por la que ha pasado todo aficionado, pero que adapta sus mecánicas a los nuevos tiempos y abre su mundo de forma admirable. Hace un año la segunda entrega, ‘Final Fantasy VII Rebirth’, llegó a Playstation 5, y esta semana desembarca al fin en PC.

Hemos tenido la ocasión de hablar con el director del juego, Naoki Hamaguchi, para que nos detalle cómo funciona esta renovada versión para PC y qué aporta a lo que ya vimos en consola. Y por supuesto, nuestra primera pregunta solo podía ser que qué se siente al ver a personajes legendarios del mundo de Playstation en los ordenadores y qué relación personal tiene con la franquicia. Nos dice Hamaguchi que ha “sido fan y jugador del ‘Final Fantasy VII’ original cuando era niño. Si miro hacia atrás ahora que han pasado más de veinte años, todavía me llena de sorpresa el hecho de haber desarrollado ‘Final Fantasy VII Remake’, ‘Rebirth’, y ahora el tercer y último juego de la trilogía”.

Pero entremos en materia: a nivel técnico, ¿aporta esta versión para PC elementos al juego que se omitieron en consolas? Hamaguchi nos dice que han variado, sobre todo, “los parámetros de renderizado, para que puedan ajustarse a la calidad gráfica y la carga de procesamiento de una forma más flexible. Específicamente, ‘Final Fantasy VII Remake’ mantenía limitadas las gradaciones de LOD (nivel de detalle) del modelado, con unos pocos grados diferentes. Pero ‘Rebirth’ gestiona el LOD utilizando más de diez grados diferentes, permitiendo que el sistema se ajuste automáticamente en función de la carga de procesamiento gráfico y los límites de uso de memoria, lo que mantiene estable el frame rate“.

Esta novedad es importante para adaptarse a todo tipo de PCs: “Esto nos permitió lograr una experiencia de juego estable para todos los jugadores, adaptando la calidad gráfica a las especificaciones de sus PC. Incluso con un PC que sólo cumpla los requisitos mínimos, podrás disfrutar de un juego estable que mantiene un buen nivel de calidad, y si tienes un equipo que cumple los requisitos del nivel ultra, podrás disfrutar de una calidad gráfica incluso superior a la de la PS5. Estas configuraciones diferentes también nos han permitido jugar en Steam Deck y hemos sido verificados por Valve”.

Más que tecnología

Entonces, ¿es la parte técnica todo lo relevante de esta adaptación a PC? Muchas veces, los ports a ordenador se quedan en meras exhibiciones de músculo tecnológico y queríamos saber si este es también el caso. Hamaguchi nos lo aclara: “Ni que decir tiene que las resoluciones más altas, las velocidades de fotogramas más elevadas y las mejoras en la calidad de los recursos son parte del atractivo de la versión de PC, pero lo que realmente quiero que la gente vea es cómo hemos rediseñado la iluminación con respecto a la versión de PS5, lo que ha mejorado enormemente los gráficos de los personajes”. De hecho, estos cambios van a seguir el camino inverso: “los jugadores de PS5 nos han pedido que actualicemos la iluminación como en PC, y aunque no puedo prometer nada definitivo por el momento, estamos estudiando posibles actualizaciones”.

Otra de las diferencias esenciales entre la versión de consola y la de PC está en los controles, por descontado. Hamaguchi también entra en esa materia, contándonos que el juego “tiene muchos minijuegos diferentes, así que tuvimos que pensar mucho en cómo adaptar la configuración de las teclas. Por ejemplo, el minijuego de tocar el piano permite asignar las teclas de las distintas notas de forma que imiten el teclado de un piano real. Ahora que los controles facilitan la interpretación musical, espero ver a mucha más gente compartiendo sus interpretaciones que con la versión de PS5”.

“La versión de PS5 sigue ofreciéndote una experiencia completa y satisfactoria, pero es cierto que la versión para PC es la mejor forma de disfrutar de ‘Final Fantasy VII Rebirth’ con la máxima calidad gráfica posible”, concluye Hamaguchi. Ahora la decisión está en las manos de los jugadores: ¿tecnología punta o formatos clásicos? Ya tenemos algo en lo que pensar hasta la llegada de la tercera entrega.

Cabecera | Square Enix

En Xataka | Alguien se propuso grabar todo un ‘Final Fantasy’: lo consiguió tres años después y justo antes del cierre del juego

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

qué autos pueden circular y cuáles descansan el 25 de enero

Published

on


Avanza enero y llegamos al último fin de semana del primer mes del año. Un fin de semana que, por supuesto, no se libra del Hoy No Circula sabatino. Las restricciones para mejorar la calidad del aire que respiramos vuelven a estar activas.

Porque, teóricamente, para eso están diseñadas las medidas que pone en marcha la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) donde se especifican todas las restricciones del Hoy No Circula sabatino. Restricciones que, como sabes, van rotando.

Esas obligaciones se aplican sólo donde el Hoy No Circula está activo. Es decir, en las 16 alcaldías en la Ciudad de México y en los siguientes municipios conurbados del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
HNC
HNC

A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino

Todos estos detalles tienen que tenerse bien en cuenta porque, ¿quienes son los que pueden circular y cuándo? El Hoy No Circula lo deja bien claro… al menos entre diario. En la imagen superior, de hecho, tienes todos los detalles.

Como ves, es el holograma y el último número del número de placa los que definen quiénes y cuándo se quedan en casa. Pero la cosa se complica el sábado, ya que las restricciones van cambiando.

Para entender de qué estamos hablando hay que tener en cuenta que sí, es la combinación de holograma y placa la que decide quién puede o no moverse con su coche pero se establecen los siguientes tres supuestos:

  • Autos que pueden circular todos los sábados
  • Autos que tienen que descansar todos los sábados
  • Autos que descansan un sábado sí y otro no

Eso sí, ten en cuenta que estas restricciones solo se aplican entre las 05:00 y las 22:00 horas. Es decir, por la noche podremos movernos libremente y sin tener en cuenta ningún tipo de restricción.

Teniendo todo esto en cuenta, lo que está claro es que los autos con holograma 0 y 00 no tienen problemas. Todos los sábados pueden circular sin ningún problema. Y tampoco tendrán que pensar mucho los de holograma 2. En ese caso, lo que hay que tener claro es que no podrán moverse.

Los autos con holograma 1, sin embargo, deben permanecer atentos. Estos últimos, dependiendo de la semana en la que nos encontremos, serán los que decidan quiénes pueden seguir utilizando su coche el sábado.

Las restricciones son rotatorias y esta vez, 25 de enero y cuarto sábado del mes de enero serán los autos con holograma 1 y placa terminada en número par los que tendrán que quedarse en casa. La semana que viene, que estaremos en el primer fin de semana del mes de febrero, serán los de holograma 1 y número impar los que no se podrán mover.

Con todo, no podemos olvidar que existen algunas restricciones. Más allá del control horario, los siguientes coches podrán moverse con total libertad:

  • Aquellos que funcionan a electricidad, gas natural o sean híbridos
  • Los que poseen placa para discapacitados
  • Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluye los funerarios)
  • Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
  • Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil

En caso de incumplir estas restricciones, la multa será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.

Imagen | Alex P

En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

¿Divorcio de los Obama? Versión de romance entre Barack Obama y Jennifer Aniston sacude las redes

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Los rumores sobre una supuesta relación sentimental entre el expresidente de Estados Unidos Barack Obama y Jennifer Aniston han cobrado relevancia en redes sociales en las últimas horas, luego de que una youtuber filtrara un supuesto mensaje de una amiga de la actriz que confirmaría el romance.

La youtuber Melanie King difundió un video en el que muestra un mensaje filtrado que sugiere que Barack Obama se ha divorciado de su esposa debido a un supuesto romance con la actriz de la serie “Friends“.

“Está con Jennifer Aniston. Mi antiguo mánager, ahora amigo, está conectado con su círculo íntimo. En una reunión con los amigos de Jennifer, el romance surgió de manera casual; la propia Jennifer lo admitió. Estaban sentados con una vidente, lo que hace que suene surrealista, pero definitivamente no es un secreto entre sus amigos más cercanos”, dice el mensaje difundido por la creadora de contenidos.

En octubre de 2024, Jennifer Aniston asistió al programa de Jimmy Kimmel Live!; durante la emisión, el presentador le mostró una revista que afirmaba la supuesta relación con el expresidente.

“¡Es absolutamente falso!”, respondió Aniston al ser cuestionada sobre el tema.

“Lo conocí una vez. Conozco más a Michelle (Obama) que a él”, aseguró.

Melanie King también señaló que Jennifer Aniston desactivó los comentarios en su cuenta de Instagram tras la difusión del rumor.

Por otro lado, la ex primera dama Michelle Obama no asistió a la investidura de Donald Trump el pasado lunes 20 de enero.

Este fue el segundo evento público en menos de un mes al que Barack Obama acudió solo. Hace unas semanas, el demócrata fue el único expresidente que entró solo al funeral de Estado de Jimmy Carter (1977-1981).

Con información de EFE.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending