Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
Exintegrantes de One Direction, devastados por la muerte de Liam Payne: “Lo extrañaremos terriblemente”
EFE.- Los exintegrantes del grupo One Direction —Harry Styles, Zayn Malik, Louis Tomlinson y Niall Horan— se declararon este jueves completamente devastados tras la muerte de su hermano Liam Payne el miércoles en un hotel de Buenos Aires.
En un comunicado difundido a través de Instagram, los exmiembros de la banda explican que “a su debido momento, cuando todo el mundo sea capaz, habrá más que decir”, pero que por ahora se tomarán un tiempo para “llorar y procesar” el fallecimiento de Payne, de 31 años.
“Atesoraremos para siempre los recuerdos que compartimos con él. Por ahora, nuestros pensamientos están con su familia, sus amigos y los fans que lo amaban junto a nosotros”, señalan.
En el texto, firmado por los músicos con sus nombres de pila, los cuatro aseguran que lo extrañarán “terriblemente”.
Se trata del primer mensaje que publica la página de Instagram de la banda desde 2020.
Uno de los integrantes, Louis Tomlinson, recordó por su cuenta en otro mensaje su relación con Payne, a quien llamó el “buen hermano que había deseado toda mi vida”.
“Liam era un increíble escritor de canciones, con un gran sentido de la melodía, a menudo hablamos de volver al estudio juntos para intentar recrear la química que habíamos construido en la banda”, escribe.
“Y que conste, Liam era en mi opinión la parte más vital de One Direction. Su experiencia desde una edad temprana, su tono perfecto, su don para la escritura. La lista sigue. Gracias por darnos forma”, dice Tomlinson en su comunicado en Instagram.
Al mismo tiempo, reconoce que lo está pasando mal para lidiar con la muerte de su amigo, y se ofrece para ser “el tío que necesita Bear“, el hijo del fallecido.
La fiscalía argentina que investiga la muerte de Payne, que cayó desde el tercer piso de un hotel en Buenos Aires, informó este jueves que califica el caso como “muerte dudosa”, aunque cree que el músico estaba solo y sufrió un brote “producto del abuso de sustancias“.
La familia de Payne dijo este jueves que están desconsolados por su muerte y lo recordarán por “su alma amable, divertida y valiente”.
“Estamos desconsolados. Liam vivirá para siempre en nuestros corazones y lo recordaremos por su alma amable, divertida y valiente”, afirmaron.
Por su lado, el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, expresó sus condolencias a sus familiares y amigos.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
cómo varía la percepción de su llegada según el país, explicado en un gráfico
Viendo al vertiginoso ritmo al que está evolucionando la inteligencia artificial, cuesta echar la vista atrás para darse cuenta que, hace algo más de dos años, toda esa tecnología no existía.
La rápida evolución de los modelos de IA y el amplio abanico de usos que se les está dando, está dejando obsoletas todas las previsiones, y incrementa el temor de que, más pronto que tarde, una IA pueda sustituir a los humanos en sus puestos de trabajo.
El impacto de la IA en el empleo según los expertos
El Informe ‘The Future of Jobs Report 2025’, que cada año elabora World Economic Forum para su cita en Davos, ha puesto cifras al impacto de la IA en el mercado laboral. Según este informe, se espera que para 2030, la automatización de procesos que facilitará la IA, generará la destrucción de unos 92 millones de puestos de trabajo.
La mayoría de esos puestos serán puestos administrativos, de gestión financiera, cajeros o de personal de atención telefónica, que serán sustituidos por sistemas de IA especializados o agentes de IA. Por otro lado, el mismo estudio señala que la llegada de la IA al ámbito laboral generará 170 millones de nuevos puestos de trabajo en profesiones que ya están comenzando a despuntar y otras muchas que todavía no existen.
No obstante, esos son los datos aportados por especialistas en economía y analistas tecnológicos. Pero ¿qué piensa realmente la población sobre el impacto de la IA en el empleo? Un estudio elaborado por Ipsos en 33 países, preguntó a 23.721 ciudadanos si creen que la inteligencia artificial generará nuevos empleos en su país. El portal VisualCapitalist.com ha recogido todas esas respuestas y ha creado un gráfico explicativo con ellas.
¿La IA creará nuevos empleos en tu país?
Los chinos fueron los más optimistas al responder a esta pregunta, a la que respondió afirmativamente un 77% que creía que la IA sí crearía nuevos empleos, frente a un 20% que pensaba que la llegada de la IA dejaría un balance negativo en el empleo.
China es toda una superpotencia en IA, por lo que el desarrollo de sus propios chips y modelos de IA, los situará en una posición destacada en la carrera estratégica de esta tecnología, por lo que se espera un gran incremento en la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos durante los próximos años.
En la misma línea se mueven los ciudadanos de Indonesia y Tailandia, que opinan que la llegada de la será positiva para la creación de empleo en sus países.
En el caso de estos dos países, el optimismo por la llegada de la IA al ámbito laboral no viene dado por su papel en el desarrollo de esta tecnología, sino más bien como países anfitriones de los grandes centros de datos que va a necesitar esta tecnología. Microsoft ya ha anunciado una inversión de 1.700 millones de dólares en infraestructuras de datos en Indonesia.
Resulta llamativo que, Estados Unidos, el país que más está invirtiendo en esta tecnología, no logra convencer a sus ciudadanos. Un 49% de los encuestados no cree que la IA vaya a crear nuevos empleos en su país, frente a un 36% que confían en que sí lo haga.
En España somos un poco más optimistas con la previsión en la creación de nuevos empleos. Un 38% de los encuestados en nuestro país que creen que sí será un factor positivo para el mercado laboral, frente al 48% que no lo cree así.
Los resultados muestran que los países europeos son los más pesimistas con respecto a la llegada de inteligencia artificial, destacando Hungría con un 65% de los encuestados mostrándose en desacuerdo con la pregunta sobre la creación de empleo, seguida de Alemania con el 59% y un empate entre Italia, Polonia y Bélgica con un 58% de sus ciudadanos opinando que la IA destruirá más empleo de los que creará.
Esta percepción coincide, aunque en menor medida, con la media global, que se sitúa en torno a un 46% de la población percibiendo que la llegada de la IA tendrá un impacto negativo sobre el mercado laboral, mientras que el 43% cree que la llegada de la IA será positiva.
Imagen | VisualCapitalist.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
A los 15 años ganó 400.000 euros en torneos de Fortnite y su madre lo sacó de la escuela. Así le ha ido desde entonces
Fortnite catapultó el furor por los deportes electrónicos hasta niveles inimaginables, convirtiendo a esta disciplina en una industria multimillonaria que arrastra masas en sus eventos y entrega verdaderas fortunas a los ganadores de sus torneos.
En esa tesitura se vio un chico británico de 15 años en 2019, cuando ganó un torneo de Fortnite, llevándose en una tarde la friolera de 11.300 euros. Este logro le sirvió para hacer realidad el sueño de muchos adolescentes de todo el mundo: convencer a su madre de abandonar las clases en su escuela y dedicarse profesionalmente a jugar a Fortnite.
Cinco años más tarde nos sacude una duda: ¿se habrá convertido ya en millonario a base de cosechar victorias en los torneos?
BenjyFishy, el británico que cambió el colegio por las competiciones de Fortnite
La industria de los esports, al igual que la de Hollywood, está muy vinculada a la franja horaria de los Estados Unidos. Por lo tanto, el joven Benjy pronto tuvo que elegir entre participar en los torneos americanos a altas horas de la madrugada o seguir el horario de su escuela. La solución fue abandonar la escuela, optando por una educación personalizada desde casa que le permitía seguir ganando fama y experiencia en Fortnite mientras continuaba su formación.
Ese mismo año logró acumular 392.447 dólares por alzarse con las primeras posiciones en los distintos torneos del título de Epic Games, utilizando el alias BenjyFishy. Un año más tarde, sumó 147.000 dólares más a su cuenta corriente, aunque, al ser menor, el premio quedaba bajo custodia hasta su mayoría de edad.
En 2021, el interés por Fortnite bajó su intensidad, pero el auge de Twitch y otras plataformas de streaming facilitaron que el canal de BenjyFishy consiguiera grandes datos de audiencia. El promedio en esa época era de 24.000 espectadores y casi 20 millones de horas vistas, lo que permitía al adolescente continuar recibiendo una buena cantidad de ingresos.
La carrera de Benjy dio un giro radical en 2022. Viendo que los niveles de audiencia y la cuantía de los premios en los torneos ya no lo hacían tan rentable, decidió cambiar Fortnite por Valorant.
El cambio supuso una caída inmediata en las cifras de tráfico de su canal de Twitch, hasta la fecha basado en contenido de Fortnite, pero el competitivo de Valorant se estaba creando, por lo que el joven consideró que era el momento adecuado para dar el salto.
Los inicios no fueron sencillos y las cifras de su canal se resintieron con caídas del 53% en audiencias y casi un 70% en las métricas de horas vistas. No obstante, la habilidad de BenjyFishy en el shooter de Riot Games pronto tuvo su recompensa.
En 2023, aquel adolescente al que su madre permitió abandonar la disciplina de los horarios escolares (que no su educación), ha visto su deseo cumplido convirtiéndose en jugador profesional de Valorant. En verano de 2023 abandonó el equipo estadounidense NRG para incorporarse a las filas del español Team Heretics para jugar por el título de Riot Games.
A sus 19 años, el joven jugador tiene contrato hasta 2025 con uno de los equipos más destacados del competitivo internacional y, aunque su canal de Twitch no haya conseguido igualar los datos de su etapa con Fortnite, sí se encuentra entre los 150 más vistos sobre Valorant.
Aunque ha conseguido ganar bastante dinero con la competición, Benjy no se ha hecho millonario, pero al menos ha cumplido su sueño.
En Xataka | MrBeast es uno de los youtubers más exitosos. Es también un ejemplo de los excesos de la autoexplotación
Imagen | Benjyfishy
*Una versión anterior de este artículo se publicó en enero de 2024
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
¿’Final Fantasy VII Rebirth’ en PS5 o en PC? Hablamos con el director de ésta para que nos despeje las dudas
El remake de ‘Final Fantasy VII’ en tres entregas es uno de los proyectos más ambiciosos a los que se ha enfrentado Square Enix en toda su historia. Una reformulación del RPG clásico que recupera sus personajes legendarios y esa historia inolvidable por la que ha pasado todo aficionado, pero que adapta sus mecánicas a los nuevos tiempos y abre su mundo de forma admirable. Hace un año la segunda entrega, ‘Final Fantasy VII Rebirth’, llegó a Playstation 5, y esta semana desembarca al fin en PC.
Hemos tenido la ocasión de hablar con el director del juego, Naoki Hamaguchi, para que nos detalle cómo funciona esta renovada versión para PC y qué aporta a lo que ya vimos en consola. Y por supuesto, nuestra primera pregunta solo podía ser que qué se siente al ver a personajes legendarios del mundo de Playstation en los ordenadores y qué relación personal tiene con la franquicia. Nos dice Hamaguchi que ha “sido fan y jugador del ‘Final Fantasy VII’ original cuando era niño. Si miro hacia atrás ahora que han pasado más de veinte años, todavía me llena de sorpresa el hecho de haber desarrollado ‘Final Fantasy VII Remake’, ‘Rebirth’, y ahora el tercer y último juego de la trilogía”.
Pero entremos en materia: a nivel técnico, ¿aporta esta versión para PC elementos al juego que se omitieron en consolas? Hamaguchi nos dice que han variado, sobre todo, “los parámetros de renderizado, para que puedan ajustarse a la calidad gráfica y la carga de procesamiento de una forma más flexible. Específicamente, ‘Final Fantasy VII Remake’ mantenía limitadas las gradaciones de LOD (nivel de detalle) del modelado, con unos pocos grados diferentes. Pero ‘Rebirth’ gestiona el LOD utilizando más de diez grados diferentes, permitiendo que el sistema se ajuste automáticamente en función de la carga de procesamiento gráfico y los límites de uso de memoria, lo que mantiene estable el frame rate“.
Esta novedad es importante para adaptarse a todo tipo de PCs: “Esto nos permitió lograr una experiencia de juego estable para todos los jugadores, adaptando la calidad gráfica a las especificaciones de sus PC. Incluso con un PC que sólo cumpla los requisitos mínimos, podrás disfrutar de un juego estable que mantiene un buen nivel de calidad, y si tienes un equipo que cumple los requisitos del nivel ultra, podrás disfrutar de una calidad gráfica incluso superior a la de la PS5. Estas configuraciones diferentes también nos han permitido jugar en Steam Deck y hemos sido verificados por Valve”.
Más que tecnología
Entonces, ¿es la parte técnica todo lo relevante de esta adaptación a PC? Muchas veces, los ports a ordenador se quedan en meras exhibiciones de músculo tecnológico y queríamos saber si este es también el caso. Hamaguchi nos lo aclara: “Ni que decir tiene que las resoluciones más altas, las velocidades de fotogramas más elevadas y las mejoras en la calidad de los recursos son parte del atractivo de la versión de PC, pero lo que realmente quiero que la gente vea es cómo hemos rediseñado la iluminación con respecto a la versión de PS5, lo que ha mejorado enormemente los gráficos de los personajes”. De hecho, estos cambios van a seguir el camino inverso: “los jugadores de PS5 nos han pedido que actualicemos la iluminación como en PC, y aunque no puedo prometer nada definitivo por el momento, estamos estudiando posibles actualizaciones”.
Otra de las diferencias esenciales entre la versión de consola y la de PC está en los controles, por descontado. Hamaguchi también entra en esa materia, contándonos que el juego “tiene muchos minijuegos diferentes, así que tuvimos que pensar mucho en cómo adaptar la configuración de las teclas. Por ejemplo, el minijuego de tocar el piano permite asignar las teclas de las distintas notas de forma que imiten el teclado de un piano real. Ahora que los controles facilitan la interpretación musical, espero ver a mucha más gente compartiendo sus interpretaciones que con la versión de PS5”.
“La versión de PS5 sigue ofreciéndote una experiencia completa y satisfactoria, pero es cierto que la versión para PC es la mejor forma de disfrutar de ‘Final Fantasy VII Rebirth’ con la máxima calidad gráfica posible”, concluye Hamaguchi. Ahora la decisión está en las manos de los jugadores: ¿tecnología punta o formatos clásicos? Ya tenemos algo en lo que pensar hasta la llegada de la tercera entrega.
Cabecera | Square Enix
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Trump ha dejado muy claro que quiere conquistar Marte. Ahora la NASA tiene el enorme problema de no llamarse SpaceX
-
Actualidad1 día ago
Casi todas las grandes tecnológicas han fracasado en China. Una desconocida empresa india no: InMobi
-
Actualidad2 días ago
Trump ha dejado muy claro que quiere conquistar Marte. Ahora la NASA tiene el enorme problema de no llamarse SpaceX
-
Deportes2 días ago
NFL: Jackson y Allen lideran a los candidatos para ser el JMV de la campaña
-
Curiosidades2 días ago
Fecha, horario, nominados, dónde ver en vivo y todo lo que se sabe
-
Deportes1 día ago
Hay heridos en batalla campal entre hinchas de Lazio y Real Sociedad | Video
-
Curiosidades1 día ago
10 de los musicales más nominados a los Oscar (incluido ‘Emilia Pérez’)
-
Musica1 día ago
De estudiar biología a su llegada al Super Bowl con Kendrick Lamar