Tecnologia
síndrome de cola de caballo
Un equipo de investigadores del Instituto Guttmann de Barcelona (España) diagnosticó la afección que sufría la pintora mexicana Frida Kahlo, 70 años después de su muerte: síndrome de cola de caballo (SCC) de origen traumático.
Kahlo (1907–1954), una de las artistas más célebres del siglo XX, vivió una vida con una salud frágil y con dolor, en parte por un accidente de tráfico que le dejó numerosas secuelas y la obligó a permanecer inmóvil durante largas temporadas.
Los documentos médicos de la época indican que los dolores que sufría tenían múltiples causas, como fracturas, inmovilización, postpolio o espina bífida.
Una investigación llevada a cabo por profesionales del Instituto Guttmann, publicada en la revista Journal of Neurology, ha concluido, tras analizar los informes médicos y la documentación de la artista, que una parte de sus síntomas podrían estar causados por un síndrome de la cola de caballo SCC de origen traumático.
La SCC es una afectación causada por una lesión de las raíces nerviosas de la parte inferior de la médula espinal y es, según los investigadores de Guttmann, el diagnóstico que ofrece una explicación más completa de los síntomas que afectaron a la vida y obra del artista.
Nacida en 1907 Coyoacán, Ciudad de México, Kahlo contrajo la polio a los 6 años, una enfermedad que le causó secuelas permanentes, pues su pierna derecha era más corta y débil que la izquierda.
A los 18 años, cuando viajaba en un autobús, sobrevivió a un grave accidente de tráfico pero sufrió numerosas fracturas: se dislocó el codo izquierdo, los tobillos y los hombros; se rompió múltiples costillas y sufrió 3 fracturas en la pelvis y 11 en el pie derecho, que quedó aplastado.
Dos de sus vértebras lumbares, la L3 y la L4, se fracturaron y dislocaron, y una barandilla de hierro le causó una perforación abdominal con entrada por la cadera izquierda y salida por la vagina.
A raíz del accidente, la pintora mexicana pasó un mes en el hospital y dos de recuperación en casa.
Después de este periodo de recuperación, continuó experimentando fatiga y dolor en la espalda, las piernas y los genitales, y su condición fue empeorando con el tiempo.
Solo entre 1946 y 1950 se sometió a 8 operaciones, y aun así continuó experimentando dolor y fatiga crónicas.
Los investigadores de Guttmann han analizado los documentos del médico de Kahlo, Leo Eloesser, que indican que la artista sufría, tiempo después del accidente, “una disminución de la sensibilidad en la parte inferior de su cuerpo y un empeoramiento del pie y la pierna derecha”.
Los autores de la investigación han concluido que la reducción de la sensibilidad en las piernas, añadida al dolor neuropático (dolor causado por la lesión o funcionamiento anormal del sistema nervioso) en las piernas y los genitales, coinciden con el diagnóstico de un síndrome de la cola de caballo (SCC).
Este síndrome, afirman los autores de la investigación, sería consecuencia del accidente y explicaría parte de la sintomatología de Kahlo: dolor de espalda intenso, dolor en las piernas y pérdida o alteración de la sensibilidad en la parte inferior del cuerpo, incluidas las zonas genitales.
La artista se refirió también en sus escritos a un dolor de ciática persistente e hipersensibilidad al tacto, también en las zonas genitales, que los investigadores de Guttmann atribuyen, respectivamente, a un dolor espontáneo continuo y una alodinia (condición que causa dolor por algo que no suele ser doloroso).
Ambos son dolores neuropáticos que podrían estar relacionados con la SCC, señalan los investigadores del Instituto Guttmann, centro de referencia en neurorrehabilitación con sedes en Barcelona y Badalona.
“El síndrome de la cola de caballo es una afección rara y su identificación en pacientes históricos como Kahlo puede ayudar a entender mejor sus síntomas e impacto”, ha señalado la neuróloga del Instituto Guttmann y autora del artículo, Hatice Kumru.
Los corsés ortopédicos, tratamiento inadecuado
Con los conocimientos del siglo XXI, los investigadores han concluido que los corsés ortopédicos, como las que pintó en su obra “La columna rota”, no eran el tratamiento más adecuado.
“Hoy se sabe que estos métodos a menudo pueden conducir a una atrofia muscular, empeorar el dolor y causar trastornos de la marcha, lo que probablemente contribuyó a su discapacidad”, ha indicado Kumru.
En cuanto a los diagnósticos que tuvo Kahlo relacionados con postpolio y espina bífida, los investigadores de Guttmann no han hallado ni en sus cartas ni en la literatura disponible referencias a síntomas compatibles con estas dolencias antes del accidente.
En concreto, sobre el síndrome postpolio los investigadores lo han descartado porque los síntomas suelen aparecer 50 años después de padecer la enfermedad -padeció polio con 6 años- y no se asocia con un déficit sensitivo.
En 1953, debido a una gangrena, los médicos amputaron la pierna derecha de Kahlo por debajo de la rodilla, y al año siguiente murió.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Investigadores logran una hidra de dos cabezas
En los relatos de la mitología clásica la hidra es un monstruo de múltiples cabezas, pero también es un animal microscópico real cuyas habilidades para regenerarse fascinan a los científicos, y un equipo de ellos en la Universidad de Ginebra logró que desarrolle dos testas, como su tocayo fantástico.
En un estudio que publica la revista especializada Science Advances, el equipo de bioquímica liderado por Aurélien Roux ha demostrado que una “hydra viridis“, pequeño animal acuático de la familia de las medusas, puede desarrollar dos cabezas si es cortada longitudinalmente y se aplica presión en su cuerpo.
“Nuestro trabajo muestra que defectos topológicos en sus microfilamentos juegan un papel central en la regeneración de la cabeza, y actúan a modo de organizadores mecánicos”, explicó otro de los investigadores del equipo, Yamini Ravichandran, en un comunicado de la universidad ginebrina.
Los científicos probaron a eliminar esos defectos topológicos para intentar ver si el animal podía aún regenerarse, y comprobaron que el animal formaba una estructura toral o de “donut”, que no está presente en ningún organismo animal y no permite la supervivencia.
“Estos resultados ofrecen nuevas visiones sobre las señales mecánicas que guían la reparación de tejidos y la regeneración, con potenciales implicaciones para entender la morfogénesis en otros organismos”, destacó el equipo científico.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
TikTok suspenderá su operación en EE.UU. pese a que Biden deja en manos de Trump su futuro
TikTok anunció este jueves que sigue con la idea de suspender sus operaciones en Estados Unidos este próximo 19 de enero pese a la decisión tomada hoy por el todavía presidente, Joe Biden, de dejar el futuro de la red social en las manos de su sucesor, Donald Trump.
Para TikTok, la posición adoptada por Biden “no ha logrado brindar la claridad y la seguridad necesarias” para mantener las operaciones.
A menos que el Gobierno de Biden emita una declaración definitiva de inmediato que tranquilice a los proveedores de servicios más críticos asegurando que no habrá ninguna acción legal en su contra, TikTok se verá forzado a suspender su operación el 19 de enero”, apuntó en un comunicado la red social.
El Tribunal Supremo de EE.UU. dio este viernes luz verde a una ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
En principio, correspondería a Biden tomar medidas ese día para garantizar que la red social deje de operar en el país por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca ha decidido dejar esa responsabilidad en manos de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, un día después de la fecha del veto.
Trump, que está explorando opciones para garantizar la continuidad de la plataforma, dijo después que tomaría su decisión “en un futuro no muy lejano”.
El veto a TikTok tiene su origen en una ley aprobada por el Congreso en abril de 2024, con el apoyo de demócratas y republicanos.
Esa legislación otorgaba a ByteDance nueve meses para vender las operaciones de TikTok en EE.UU. a un inversor que no fuera considerado un “adversario” del país, y establecía que, de no cumplirse esta condición, la aplicación sería prohibida el 19 de enero por motivos de seguridad nacional.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Trump dice que “probablemente” dará a TikTok una prórroga de 90 días para evitar el veto
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, afirmó este sábado que “probablemente” concederá a TikTok una prórroga de 90 días para evitar su prohibición en Estados Unidos.
“Creo que esa sería, sin duda, una opción a tener en cuenta. La extensión de 90 días es algo que probablemente se hará, porque es apropiado. Tenemos que analizarlo con cuidado. Es una situación muy importante”, dijo en una entrevista telefónica con la cadena NBC News.
El Tribunal Supremo de EE.UU. dio el viernes luz verde a una ley que obliga a TikTok a suspender sus operaciones en el país antes del 19 de enero por no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
En principio, correspondería al mandatario saliente, Joe Biden, tomar medidas ese día para garantizar que la red social deje de operar por razones de seguridad nacional, pero la Casa Blanca ha decidido dejar esa responsabilidad en manos de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero.
Leer también: TikTok suspenderá su operación en EE.UU. pese a que Biden deja en manos de Trump su futuro
TikTok anunció también el viernes que sigue con la idea de suspender sus operaciones en Estados Unidos el 19 de enero pese a la decisión tomada.
La extensión de 90 días daría tiempo a ByteDance para vender la plataforma a un comprador que no sea chino y esa prórroga está explícitamente permitida por una ley bipartidista del año pasado bajo condiciones específicas.
Trump indicó en NBC News que si su Administración se decanta por ese nuevo plazo “probablemente” lo anunciará el mismo lunes, día en que está previsto que asista a la investidura, entre otros, el CEO de TikTok, Shou Chew.
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
aguas a 86 grados capaces de cocinar a quien caiga dentro
-
Musica19 horas ago
Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción de Red Hot Chili Peppers, según ChatGPT?
-
Actualidad1 día ago
Sin esta tecnología NVIDIA no ganaría tanto dinero. Ni arrasaría en el mercado de las GPU como lo hace hoy
-
Actualidad2 días ago
El James Webb acaba de mostrarnos unas ondas de polvo de estrellas tan colosales que harían pequeña a nuestra galaxia
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo es la mudanza del nuevo Presidente a la Casa Blanca?
-
Actualidad2 días ago
Tenemos un serio problema con los ladrillos. Hacerlos de azúcar de caña y arena apunta a ser la solución
-
Actualidad2 días ago
aguas a 86 grados capaces de cocinar a quien caiga dentro
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo son los test de pretemporada de la Fórmula 1 2025?