Connect with us

Curiosidades

La evolución de Sam Smith: Un ídolo pop para la cultura LGBTQ+

Published

on

La evolución de Sam Smith: Un ídolo pop para la cultura LGBTQ+

Si algo tenemos muy claro es que Sam Smith es una de las figuras más importantes de la industria musical actual. Y es que no es para menos, pues definitivamente es una de las mejores voces que tenemos en estos tiempos. Y aunque lleva ya casi una década en la cima del mundo, ha pasado por un montón de cambios a lo largo del tiempo.

Parece que fue ayer cuando el mundo conoció la voz de Samuel Frederick Smith en “Latch” junto a Disclosure. Aunque ya llevaba rato picando piedra, fue gracias a este hitazo que inició su camino hacia el estrellato. Con rolones como “Stay With Me” y “I’m Not the Only One”, Sam ganó popularidad a nivel internacional y la atención de muchas personas.

adele-sam-smith-teoria
Foto: Getty Images

Repasemos la evolución de Sam Smith

Sin embargo, a pesar de tener una fórmula muy efectiva que fácilmente podría haberla repetido para hacer sus siguientes discos, Sam Smith no se quedó encasillado en lo que le salía a la perfección. Lo decimos porque con The Thrill of It All y Love Goes, confirmó que podía entrarle a más géneros y sobre todo, decir más cosas a través de sus canciones.

Aunque quizá el punto más alto de su genialidad como artista –hasta la fecha– lo vimos en Gloria, su cuarto material discográfico donde por primera vez en su carrera, Sam se muestra abiertamente como es y sin tapujos, siendo una voz para la cultura LGBTQ+ en el mainstream. Aunque para llegar a eso, el cantante tuvo que pasar por mucho y por acá repasaremos la evolución y el camino de este artistazo.

sam smith
Sam Smith en el Palacio de los Deportes. Foto: Stephania Carmona para Sopitas.com.

‘In The Lonely Hour’: Los inicios de una carrera prometedora

En 2014, después de un EP que no tuvo el impacto que se esperaba y luego de darse a conocer con Disclosure, Sam Smith lanzó su álbum debut, In The Lonely Hour. Con este discazo, además de darnos hitazos que le dieron la vuelta el mundo (y que incluso lo trajo por primera vez a México para el Corona Capital de ese año) y combinar la melancolía del desamor con una voz emotiva y letras sinceras, conquistó al planeta entero.

Sin embargo, en medio del lanzamiento del disco, Sam hizo un anuncio muy importante: se declaró abiertamente gay, lo que le convirtió en un representante de la comunidad en la industria musical. Aún más cuando cuando Smith se llevó cuatro Grammys en 2015 y agradeció el hombre del que se trata ese disco por romperle el corazón, pues si no hubiera sido por él, quizá no se regresaba a su casa con los premios.

‘The Thrill of It All’: El primer cambio importante de Sam Smith

Para 2017 y tras estrenar varios sencillos, Sam Smith dejó a todos con el ojo cuadrado. Más allá de su cambio físico, nos sorprendió con The Thrill of It All, su segundo material discográfico en el que, a diferencia de su trabajo anterior, mostró una faceta mucho más madura y reflexiva que hasta ese momento no le conocíamos.

A lo largo de este álbum, Sam creó una especie de diario personal en el que habla de temas más amplios y complejos. Prueba de ello las rolas “Too Good at Goodbyes” y “Pray”, que dejaron claro que tuvo un crecimiento tanto artístico como personal, aunque al mismo tiempo, mantuvo algo de su esencia y del estilo que le diferenció del resto.

Sin embargo, en este mismo periodo y en entrevista para The Sunday Times, Sam Smith se declaró públicamente de género queer, declarando lo siguiente “me siento tanto mujer como hombre”. Para 2019 se declaró como una persona de género no binario y cambió sus pronombres a they/them, tras años “en guerra” con su género. Y fue gracias a esto que comenzó a sentirse más libre tanto arriba como debajo del escenario.

‘Love Goes’: La experimentación y autoconocimiento de Smith

En 2020, cuando el mundo todavía se encontraba en caos por la pandemia, Sam Smith decidió transformar su carrera una vez más con su tercer álbum de estudio, Love Goes. Fue junto a este disco que rompió con las expectativas que le habían impuesto dentro de la industria y en la sociedad, pues le vimos más suelto y explorando nuevos géneros (como el R&B y la electrónica), ampliando sus horizontes musicales.

El ejemplo de este nuevo rumbo en la carrera de Smith son temazos cmo “Diamonds» y “How Do You Sleep?”, que sobresalieron del resto del tracklist del disco por su ritmo y vibras, además de colaborar con artistas como Calvin Harris, , Demi Lovato, Burna Boy, Labrinth y Normani. Sin embargo, quizá lo más valioso de esta era es que Sam le dejó claro a todo el mundo que ya se había encontrado como artista y como persona. Lo cual le dio confianza para vestirse y hacer lo que quisiera.

‘Gloria’ o el disco donde conocimos al verdadero Sam

Finalmente llegamos al álbum más reciente de Sam Smith. Así es, hablamos de Gloria, un disco que definitivamente, es un antes y un después en su carrera. Y es que no es para menos, pues en él, se muestra abiertamente como una persona no binaria, negando cualquier estereotipo y haciéndole frente a la sociedad, al vestirse como le da la gana y luciendo físicamente como prefiere.

Y vaya que eso se nota en el disco, pues podemos escuchar a un Sam más libre y segurx de sí mismx, en el álbum más profundo de Smith hasta la fecha. A través de una colección compacta y fluida de rolas pop, muestra su versatilidad vocal y su crecimiento personal, con letras sobre sus experiencias como una persona queer que fue criada como católica.

La prueba más grande de esto es “Unholy”, donde Sam Smith colabora con Kim Petras (otra artista importante para la comunidad LGBTQ+ en la actualidad de la que ya les hemos hablado) y en cuyo video deja muy claro en qué faceta se encuentra como artista, enseñando su lado más atrevido, teatral y hasta irreverente.

Sam Smith es una de las voces importantes

Además de su evolución y cambio musical, Sam Smith ha sido importante para alzar la voz a favor de la comunidad LGBTQ+ en la industria musical, utilizando su posición para alzar la voz por la igualdad y la aceptación de todos sin importar su género o preferencia. Pero no solo eso, gracias a que siempre se ha mostrado como una persona auténtica y sincera que ha inspirado a muchxs en todo el mundo a ser honestxs consigo mismxs y quererse tal como son.

No cabe duda que el camino de Sam, como artista y persona, ha tenido de todo. Sin embargo, a través de sus canciones y su actitud ante el mundo, se convirtió en un símbolo de empoderamiento que ha impactado a muchxs que se sienten incomprendidxs y encuentran en la música de Smith las fuerzas para poco a poco, sacar su verdadero yo.

The post La evolución de Sam Smith: Un ídolo pop para la cultura LGBTQ+ appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Familias de Culiacán irrumpen en oficinas de Rocha Moya por asesinato de niños

Published

on


Lo que necesitas saber:

Familias de Culiacán protestan por dos niños asesinados: Alexander y Gael. Ante la crisis de violencia, marcharon directamente a las oficinas del gobernador Rocha Moya a pedirle respuestas.

Alexander y Gael son dos niños, de 9 y 13 años, que fueron asesinados junto a su padre. El caso ha sacudido al país entero y ante el silencio del Gobierno, las familias de Culiacán organizaron una manifestación para que se termine la violencia.

alexander-gael-ninos-asesinados-rocha-moya-culiacan-manifestantes-oficinas-2
Familias se manifiestan ante la violencia en Culiacán // Foto: @HebMT en X

La protesta llegó a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya para pedir que de la cara sobre el caso o que si no puede contener la violencia, presente su renuncia.

Alexander y Gael, la protesta de familias en Culiacán

La crisis de violencia en Culiacán —que empezó en septiembre de 2023— ha dejado una ola de dolor en la ciudad capital de Sinaloa. De acuerdo con datos oficiales recabados por Animal Político, en este tiempo hemos visto al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad y cerca de 2 mil 500 vehículos robados.

Cada que pensamos que la violencia ha llegado el límite, la línea se cruza una vez más.

alexander-gael-ninos-asesinados-rocha-moya-culiacan-manifestantes-oficinas-1
Familias de Culiacán protestan por el asesinato de Alexander y Gael // Foto: Captura de pantalla

Esta vez, es el caso de Alexander y Gael, dos niños asesinados junto a su padre durante un presunto robo de vehículo en Culiacán.

Familias de Culiacán marchan para pedir respuestas

Convocados por la escuela primaria de donde Alexander y Gael eran estudiantes, familias de Culiacán salieron a las calles para pedir respuestas al Gobernador Rocha Moya y para exigir que se termine la violencia.

“Atacaron lo que más queremos, que son los niños”, dijo el director de la escuela Víctor Aispuro en una entrevista.

“Un gobierno inepto, un gobierno omiso, que ignora, que lastima”, reclama el profesor. “Si este gobierno no puede hacer que algo cambie, que se vaya”.

Así fue como las familias de Culiacán se reunieron para una manifestación que terminó en el Palacio de Gobierno para exigirle respuestas directamente al Gobernador Rubén Rocha Moya por la violencia en su estado.

Recordemos que hace apenas unos días, el mismo gobernador fue criticado por asegurar que intentaban dañar su imagen. En aquellas palabras —que siguen en el recuerdo— dijo que se vive “perfectamente bien” a pesar de la crisis de violencia.

Protesta de Alexander y Gael irrumpe en oficinas de Rocha Moya

De acuerdo con los periodistas de Culiacán que cubrían la manifestación por el asesinato de los niños Alexander y Gael, las familias llegaron a las puertas del Palacio de Gobierno para pedir respuestas.

Cuando fueron recibidos con puertas cerradas, rompieron los cristales para entrar al edificio.

De acuerdo con Río Doce, la manifestación avanzó tanto que las familias de Culiacán llegaron a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya. “Manifestantes que ingresaron a la fuerza al edificio, rompieron algunos plafones del Tercer Piso, donde se ubica la oficina del gobernador”, informó el medio.

Juan Pablo Pérez–Díaz, periodista de Radio Fórmula, mostró videos de cómo llegaron a la puerta del despacho. Entre los gritos de los manifestantes por el asesinato de Alexander y Gael se puede escuchar que gritan: “Narcogobierno”, “que de la cara”.

En otros videos de la protesta de familias de Culiacán que llegó al despacho del gobernador Rocha Moya, se muestra cómo las personas piden ser atendidas. Además, le recuerdan al polémico mandatario local sus frases en las que minimiza la violencia.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

‘Arderá el viento” de Guillermo Saccomanno gana Premio Alfaguara de Novela 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Además de escritor, Guillermo Saccomanno es ensayista y guionista. Otras obras suyas son ‘Cámara Gesell’ (2012), ‘El buen dolor’ (1999) y ‘El oficinista’ (2010).

El Premio Alfaguara este año reconoce a la novela Arderá el viento del argentino Guillermo Saccomanno. Así lo dio a conocer la editorial española este 23 de enero.

Anuncio del ganador del Premio Alfaguara 2025
Anuncio del ganador del Premio Alfaguara 2025 / Captura de pantalla

Mientras todo mundo andaba pendiente de las nominaciones a los premios Oscar, en sus redes la editorial Alfaguara anunció que Guillermo Saccomanno es el ganador del galardón que anualmente se concede a la obra que, desde el punto de vista del jurado, mejor desempeña el objetivo del premio mismo: “la difusión por todo el mundo de la literatura en lengua española”.

En particular, Arderá el viento fue escogida por el jurado del Premio Alfaguara por mostrar en su páginas una “cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”. 

Anuncio del Premio Alfaguara de Novela 2025
Anuncio del Premio Alfaguara de Novela 2025 / Captura de pantalla

Arderá el viento estará en marzo en librerías

El jurado de la edición XXVIII del Premio Alfaguara falló a favor de Guillermo Saccomanno  (que, al proponer su novela lo hizo bajo el pseudónimo de “Jim”) de forma unánime. 

guillermo saccomanno premio alfaguara
Guillermo Saccomanno, ganador del Premio Alfaguara 2025 / Imagen: Alfaguara

De acuerdo con el comunicado en el que se dio a conocer al ganador del Premio Alfaguara, el jurado tuvo que escoger de entre 725 manuscritos, de los cuales 322 procedían de España, 93 de Argentina, 110 de México, 89 de Colombia, 38 de Estados Unidos, 27 de Chile, 25 de Perú y 21 de Uruguay.

Arderá con el viento estará en librerías el próximo 20 de marzo. La novela ganadora del Premio Alfaguara es publicada simultáneamente en todo el territorio de habla hispana. Además, Guillermo Saccomanno recibirá 175,000 dólares y una escultura de Martín Chirino. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

“Oposición renovada” busca convertirse en partido político

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según el vocero de Somos México, esta oposición tiene como referente a la María Corina Machado de Venezuela… sólo que, por ahora, como que no pueden decir quién sería “su” María Corina Machado.

Y uno ve la cara de Guadalupe Acosta Naranjo (líder del grupo que busca convertirse en el nuevo partido político) y como que no ve mucha renovación… pero bueno, así la “nueva” oposición en México a la que antes conociamos como “Marea Rosa”... ahora llevará por nombre”Somos México”.

Presentación Somos MX
Presentación de Somos México / FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias”

Ayer, luego de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) la documentación requerida para convertirse en partido político, varios conocidos políticos se lanzaron a Tlatelolco para presentar al que muy probablemente será un nuevo partido… “Somos México”.

“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias. No sabemos de chairos ni fifís”, se proclama en el video promocional de Somos México (SomosMX), compartido en redes del ex del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo.

Presentación Somos MX
Gustavo Madero y Carlos Navarrete, otras de las cartas fuertes de “Somos México / FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Maria Corina Machado es el referente de Somos México

La presentación del posible nuevo partido como que pasó desapercibida, pues igual se les ocurrió hacerla en pleno terremoto por la llegada de Donald Trump… sin embargo, el vocero de Somos México (o SomosMX, como les gusta más), Fernando Belauzarán, fue a varios medios a explicar qué busca el posible nuevo partido.

A grandes rasgos, según explicó  Belauzarán en entrevista con Azucena Uresti, lo que busca el partido es jalarse a todos lo que son declarados anti 4T… más los que se han ido decepcionando de los gobiernos morenistas… a todos lo que dicen “ya somos Venezuela”.

Bueno esto último no lo dijo el vocero de Somos México, pero se entiende así, ya que aseguró que la inspiración que traen es la oposición de Venezuela. “Si me preguntas a quién tenemos en mente,  como un referente clave, pues a María Corina Machado”.

Y ahí fue que Azucena Uresti arqueó la ceja… ya que hay dos preguntas: ¿cuál renovación, si tienen enfrente a Acosta Naranjo?… y ¿quién sería “su” María Corina Machado (tomando en cuenta que la líder venezolana no se improvisó, sino que desde épocas de Hugo Chávez ya era medio conocida)?

No tenía muchas ganas de contestar las preguntas el entrevistado. Así que habrá que esperar a que vayan saliendo las caras para el 2030 de esta oposición “renovada”. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending