Curiosidades
Además de Kendrick y Drake: Las 5 peleas más memorables en la historia del rap
Los fans del rap han vivido días intensos, pero también muy memorables, en estos últimos días gracias a la pelea entre Kendrick Lamar y Drake, una que ya nos ha dado varios temazos (acá enlistamos las canciones que han surgido) donde tanto K-dot como Drake se tiran a matar.
Ya anteriormente les contamos el origen en la enemistad de Drake y Lamar, así como muchas de las cosas que uno al otro se han dicho y que involucran infidelidades a sus parejas, hijos no reconocidos, acusaciones de montar mentiras y más.
La pelea entre Drake y Kendrick Lamar ha sido la más sonada de los últimos años
Sea de cualquiera de los dos bandos, los fans del rap en general están más que extasiados con esta pelea. Y es que aunque las canciones ‘diss’ –término que viene de la palabra “disrespectful” (irrespetuoso)– no son algo nuevo, la disputa entre Kendrick y Drake es la más mediática que hemos visto en mucho tiempo.
Hablando de las canciones ‘diss’, este tipo de rolas nacen con el objetivo principal de atacar a otro artista por alguna disputa personal o musical, la cual crece conforme ambas partes se dicen en las barras que tiran (y como hemos visto a Kendrick Lamar y Drake hacerlo en los últimos días).
Aunque no ha sido la única en el mundo del rap y la cultura del hip hop
Si bien los ‘disses’ no comenzaron formalmente con el hip hop (es más, hasta artistas como John Lennon le entraron a las tiraderas en los años 60 en rolas como “Sexy Sadie”), es muy cierto que fue en ese movimiento cultural donde encontró su popularidad.
Sobre todo, este tipo de canciones encontraron su auge con el nacimiento del llamado ‘gansta rap’ (por acá les contamos lo que hacía característica a este subgénero del rap) y la rivalidad entre la East Coast y la West Coast, por allá de los años 90.
Acá enlistamos las 5 peleas más memorables en la historia del rap
Desde entonces, son varios los y las MC’s que se han rifado un tiro musicalmente. Así que aprovechando que la pelea de Kendrick Lamar y Drake sigue calientita, y mientras esperamos la respuesta de K-dot a “The Heart Part 6”, acá enlistamos 5 de las peleas más memorables que hemos presenciado en el hip hop:
5.- Eminem VS. Machine Gun Kelly
Solamente a alguien como Machine Gun Kelly se le habría ocurrido ponerse “con Sansón a las patadas” y echarse una pelea con Eminem. Sobre todo porque el llamado ‘Slim Shady’ es toda una máquina de rimas complejas y bien pensadas. Sobre todo cuando se trata de atacar a sus oponentes.
Esta rivalidad nació en 2016 cuando en un movimiento nada inteligente de su parte, Machine Gun Kelly comentó en redes sociales sobre lo ‘ardiente’ que se había puesto la hija de Eminem, Hailie, quien en ese entonces tenía unos 16 años de edad.
A Eminem obviamente no le gustó que MGK se metiera con su retoño. El rapero estadounidense contestó con la canción “Not Alike”, donde básicamente señalaba al novio de Megan Fox de hacer música que no tiene valor alguno para el rap.
MGK respondió al ataque con “Rap Devil”, la cual además de ser un guiño a la canción “Rap God”, una de las piezas más conocidas de Eminem, Machine Gun Kelly aseguraba que a Eminem ya lo había afectado la edad y ya no tenía la misma relevancia de antes.
Slim Shady no se quedó de brazos cruzados y lanzó “Killshot”, rola que le hizo honor a su nombre: Eminem dijo a MGK que a pesar de estar viejo, vendía más discos que él y le recordó que es el más duro cuando de rimas se trata. Así que por más que lo intente, MGK jamás lo igualará.
Nunca hubo una respuesta de vuelta como tal. La crítica y los fans consideraban a Eminem el ganador de la pelea y tan fue así, que en 2020 MGK se cambió del rap al punk y muchos se lo atribuían a su derrota frente al rapero estadounidense.
Un año antes de eso, en 2019, incluso el mismo Machine Gun acusó directamente a Eminem de haberlo saboteado para que su disco de ese año, ‘Hotel Diablo’, no tuviera las ventas que esperaba. Aunque otros decían que era más el hecho de que nunca fue un rapero hecho y derecho.
4.- NWA VS. Ice Cube
N.W.A. es considerado uno de los grupos más legendarios en la historia del hip hop y el rap, pero también de ser los primeros en popularizar el ‘gangsta rap’ con discos como ‘Straight Outta Compton’, donde rapeaban sobre la brutalidad policial, el tráfico de drogas y la vida en el ghetto.
Pero el éxito del grupo no trajo sólo cosas buenas. En el año de 1989 uno de sus integrantes, Ice Cube, decidió dejar N.W.A por la falta de claridad en las ganancias del grupo y meses después comenzó su carrera solista que comenzó con el pie derecho.
Aunque la separación parecía ser amistosa, el fallecido Eazy-E y Dr. Dre comenzaron a mandar indirectas a Cube a través de canciones como “100 Miles and running” y “Real Niggaz”, donde le criticaron no haber permanecido en la banda y le dijeron que si ahora tenía éxito era porque la gente pensaba que seguía con N.W.A.
Ice Cube respondió en su segundo disco, ‘Death Certificate‘, y lo hizo con la canción “No Vaseline“, donde acusó directamente a Easy-E de complotear con su manager para explotar al grupo y no repartir las ganancias equitativamente con los otros integrantes de N.W.A.
En el caso de Dr. Dre, la tiradera por parte de Cube fue menor y más disimulada. Irónicamente, el famoso productor de Compton dejó N.W.A. en 1992 por las mismas razones que Ice Cube: no recibir un pago justo por parte de Easy-E y el manager del grupo.
N.W.A. se separó y aunque en 1993 Dre hizo un diss con Snoop Dogg para Ice Cube (que llevó por título “Fuck Wit Dre Day”), años después ellos dos y el resto de la banda hicieron sus diferencias a un lado.
De hecho, hay una película llamada ‘Straight Outta Compton‘ que muestra esta situación. Si la quieren ver, la pueden rentar a través de la plataforma de Apple TV+.
3.- Jay-Z VS. NAS
Este beef no sólo fue de los más memorables, sino también se le considera como una pelea histórica entre dos raperos, considerados de los mejores que ha visto Nueva York, y la cual dio inicio en 1996 cuando Nas no se presentó al estudio para grabar una rola del ‘Reasonable Doubt’, el disco debut de Jay-Z.
De ahí ambos comenzaron a tirarse ‘diss tracks’ que no eran precisamente violentos, aunque ambos se criticaban cosas como su estatus económico y más. Al menos así fue hasta que Memphis Bleek entró a la pelea para sacar la casta por Jay-Z, su mentor.
Memphis Bleek y Nas se agarraron con barras que lanzaron en diferentes rolas, siendo las últimas de ellas donde la imagen de Jay-Z salía a relucir. Fue en el año de 1997 cuando, en un freestyle, el hoy esposo de Beyoncé prendió el asador con la canción “Takeover”.
En esa rola (que luego formó parte de su disco ‘The Blueprint’ (2001), Jay-Z dijo a Nas que nomas’ hacía discos buenos cada 10 años y se sentía criado en las calles cuando no era así, mientras que Nas respondió en “Ether” a Carter y lo acusó de copiarle su estilo y de cambiar su actitud por el dinero.
El beef entre ambos duró varios años (acabó formalmente en 2005) y se dijeron de todo: insultos misóginos, homofóbicos, rumores sobre haberle bajado la novia al otro y más cosas en esta pelea donde hasta la mamá de Jay-Z intervino en algún punto.
Con canciones como “Ether”, que se volvió después como un verbo que se usa entre raperos para decirle a otros que son superiores a ellos, Nas fue considerado el ganador de esta pelea. Aunque en realidad fueron los dos, pues además de conseguir éxito y dinero con sus tiraderas, Jay-Z y NAS siguieron siendo amigos.
2.- Roxanne Shanté VS. U.T.F.O.
En la década de los 80 se originó el considerado primer ‘diss track’ en la historia del hip hop y aunque muchas de esas canciones son conocidas por exponentes masculinos, fue la rapera Roxanne Shanté quien lanzó la primera canción para atacar al grupo UTFO.
Roxanne nació y creció en un entorno donde siempre mostró gusto por las barras, sin embargo, cuando entró a la adolescencia comenzó a ser sexualizada por muchos de sus conocidos. Así que escuchar la canción “Roxanne” del grupo UTFO (Untouchable Force Organization) no le causó gracia.
En esa rola, lanzada en 1984, UTFO de alguna forma criticaba a una jovencita llamada Roxanne por no aceptar los “piropos” que le hacían los hombres. Así que Roxanne Shanté decidió responder con una canción de cuatro minutos llamada “Roxannes’ Revenge”, donde se puso en la piel de la joven y cantaba una lista de razones por las que la chica no saldría con ese grupo de hombres.
A UTFO no le gustó la respuesta en la que además plagiaban su rola, así que contraatacaron con otra canción que era una nueva respuesta desde el supuesto punto de vista de la Roxanne original. Algo que otros artistas de la época hicieron hasta el cansancio.
Para Roxanne Shanté, ser pionera del ‘diss track” no fue fácil, pues muchos la criticaron por ser una adolescente que se atrevió a ofender a los de UTFO. Lo cierto es que a pesar de todo, ella siempre defendió su postura y puso la piedra para que el mundo del hip hop encontrara en las barras otra manera de atacar a sus oponentes.
1.- Tupac Shakur VS. The Notorious B.I.G.
Cuando en 1992 Dr. Dre se una a la discográfica Death Row Records (luego de dejar N.W.A.) y firma a artistas como Snoop Dogg, MC Hammer y a Tupac Shakur, éste último que fue considerado el abanderado de la West Coast de California.
En el año 93 y en Nueva York, el productor Sean Combs (Puff Daddy) hacía lo mismo al crear su compañía discográfica Bad Boy Records, donde firmó a The Notorious B.I.G, quien era la parte contraria de Tupac Shakur (con quien tuvo una amistad) y se convirtió en el estandarte de la East Coast.
Aunque aparentemente no había algún problema entre Pac y Biggie, en 1994 Tupac fue víctima de un tiroteo a las afueras de su estudio, ubicado en el barrio de Queens, donde quisieron robarle sus joyas. Shakur terminó en el hospital y con el miedo de sufrir otro atentado.
La paranoia de Tupac lo llevó a desconfiar de todos a su alrededor, uno de ellos fue Biggie, a quien le dedicó varias barras donde básicamente lo acusaba de tener algo que ver en el ataque. B.I.G. nunca lo confirmó, pero lanzó la canción “Who Shot Ya?” que parecía ser un mensaje claro a Tupac Shakur.
“Who Shot Ya?” hablaba de un sujeto que mandaba a tirotear a otro y después se burlaba de lo ocurrido. Según Biggie y Puff Daddy, la rola ya la habían grabado antes de lo que le pasó a Tupac, sin embargo, el rapero de California tomó la canción como una confesión.
Tras salir de la cárcel, Tupac contratacó con la canción “Hit Em Up”, donde le dijo a Biggie que se acostó con su esposa y le recordó que era exitoso por ser su copia. Los lanzamientos de esos diss tracks dieron inicio a una de las peleas más mediáticas en el mundo de la música, pero también la más lamentable.
La prensa y los sellos discográficos alimentaron esta rivalidad a más no poder y con la finalidad de aumentar sus ventas. Algo que lograron sin imaginar que con esto, también comprometerían la vida de los dos raperos que murieron en dos ataques armados.
En el caso de Tupac, el 7 de septiembre de 1996 el rapero recibió varios disparos desde otro auto en movimiento mientras se encontraba en un semáforo de Las Vegas. El rapero murió seis días después debido a las lesiones que le provocaron.
Seis meses después The Notorious B.I.G, principal sospechoso de la muerte de 2Pac, murió de la misma forma. Ambos asesinatos jamás se resolvieron formalmente (este 2024 apenas y se reabrió el caso de Shakur) y muchos creyeron que pudieron evitarse. Pero también las consideraron resultado de una de las peleas más legendarias en la historia del hip hop.
Drake y Kendrick Lamar ahora protagonizan una de las peleas más memorables de los últimos años
Como pueden ver, han habido varias peleas legendarías en el mundo del rap. Y aunque la de Drake y Kendrick Lamar ya empieza a escalar a consecuencias que nos recuerdan a la de Tupac y Biggie (por acá les contamos del ataque que sufrió recientemente un miembro del equipo de Drake), esperamos que todo quede en barras.
The post Además de Kendrick y Drake: Las 5 peleas más memorables en la historia del rap appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Familias de Culiacán irrumpen en oficinas de Rocha Moya por asesinato de niños
Lo que necesitas saber:
Familias de Culiacán protestan por dos niños asesinados: Alexander y Gael. Ante la crisis de violencia, marcharon directamente a las oficinas del gobernador Rocha Moya a pedirle respuestas.
Alexander y Gael son dos niños, de 9 y 13 años, que fueron asesinados junto a su padre. El caso ha sacudido al país entero y ante el silencio del Gobierno, las familias de Culiacán organizaron una manifestación para que se termine la violencia.
La protesta llegó a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya para pedir que de la cara sobre el caso o que si no puede contener la violencia, presente su renuncia.
Alexander y Gael, la protesta de familias en Culiacán
La crisis de violencia en Culiacán —que empezó en septiembre de 2023— ha dejado una ola de dolor en la ciudad capital de Sinaloa. De acuerdo con datos oficiales recabados por Animal Político, en este tiempo hemos visto al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad y cerca de 2 mil 500 vehículos robados.
Cada que pensamos que la violencia ha llegado el límite, la línea se cruza una vez más.
Esta vez, es el caso de Alexander y Gael, dos niños asesinados junto a su padre durante un presunto robo de vehículo en Culiacán.
Familias de Culiacán marchan para pedir respuestas
Convocados por la escuela primaria de donde Alexander y Gael eran estudiantes, familias de Culiacán salieron a las calles para pedir respuestas al Gobernador Rocha Moya y para exigir que se termine la violencia.
“Atacaron lo que más queremos, que son los niños”, dijo el director de la escuela Víctor Aispuro en una entrevista.
“Un gobierno inepto, un gobierno omiso, que ignora, que lastima”, reclama el profesor. “Si este gobierno no puede hacer que algo cambie, que se vaya”.
Así fue como las familias de Culiacán se reunieron para una manifestación que terminó en el Palacio de Gobierno para exigirle respuestas directamente al Gobernador Rubén Rocha Moya por la violencia en su estado.
Recordemos que hace apenas unos días, el mismo gobernador fue criticado por asegurar que intentaban dañar su imagen. En aquellas palabras —que siguen en el recuerdo— dijo que se vive “perfectamente bien” a pesar de la crisis de violencia.
Protesta de Alexander y Gael irrumpe en oficinas de Rocha Moya
De acuerdo con los periodistas de Culiacán que cubrían la manifestación por el asesinato de los niños Alexander y Gael, las familias llegaron a las puertas del Palacio de Gobierno para pedir respuestas.
Cuando fueron recibidos con puertas cerradas, rompieron los cristales para entrar al edificio.
De acuerdo con Río Doce, la manifestación avanzó tanto que las familias de Culiacán llegaron a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya. “Manifestantes que ingresaron a la fuerza al edificio, rompieron algunos plafones del Tercer Piso, donde se ubica la oficina del gobernador”, informó el medio.
Juan Pablo Pérez–Díaz, periodista de Radio Fórmula, mostró videos de cómo llegaron a la puerta del despacho. Entre los gritos de los manifestantes por el asesinato de Alexander y Gael se puede escuchar que gritan: “Narcogobierno”, “que de la cara”.
En otros videos de la protesta de familias de Culiacán que llegó al despacho del gobernador Rocha Moya, se muestra cómo las personas piden ser atendidas. Además, le recuerdan al polémico mandatario local sus frases en las que minimiza la violencia.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
‘Arderá el viento” de Guillermo Saccomanno gana Premio Alfaguara de Novela 2025
Lo que necesitas saber:
Además de escritor, Guillermo Saccomanno es ensayista y guionista. Otras obras suyas son ‘Cámara Gesell’ (2012), ‘El buen dolor’ (1999) y ‘El oficinista’ (2010).
El Premio Alfaguara este año reconoce a la novela Arderá el viento del argentino Guillermo Saccomanno. Así lo dio a conocer la editorial española este 23 de enero.
Mientras todo mundo andaba pendiente de las nominaciones a los premios Oscar, en sus redes la editorial Alfaguara anunció que Guillermo Saccomanno es el ganador del galardón que anualmente se concede a la obra que, desde el punto de vista del jurado, mejor desempeña el objetivo del premio mismo: “la difusión por todo el mundo de la literatura en lengua española”.
En particular, Arderá el viento fue escogida por el jurado del Premio Alfaguara por mostrar en su páginas una “cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”.
Arderá el viento estará en marzo en librerías
El jurado de la edición XXVIII del Premio Alfaguara falló a favor de Guillermo Saccomanno (que, al proponer su novela lo hizo bajo el pseudónimo de “Jim”) de forma unánime.
De acuerdo con el comunicado en el que se dio a conocer al ganador del Premio Alfaguara, el jurado tuvo que escoger de entre 725 manuscritos, de los cuales 322 procedían de España, 93 de Argentina, 110 de México, 89 de Colombia, 38 de Estados Unidos, 27 de Chile, 25 de Perú y 21 de Uruguay.
Arderá con el viento estará en librerías el próximo 20 de marzo. La novela ganadora del Premio Alfaguara es publicada simultáneamente en todo el territorio de habla hispana. Además, Guillermo Saccomanno recibirá 175,000 dólares y una escultura de Martín Chirino.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
“Oposición renovada” busca convertirse en partido político
Lo que necesitas saber:
Según el vocero de Somos México, esta oposición tiene como referente a la María Corina Machado de Venezuela… sólo que, por ahora, como que no pueden decir quién sería “su” María Corina Machado.
Y uno ve la cara de Guadalupe Acosta Naranjo (líder del grupo que busca convertirse en el nuevo partido político) y como que no ve mucha renovación… pero bueno, así la “nueva” oposición en México a la que antes conociamos como “Marea Rosa”... ahora llevará por nombre”Somos México”.
“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias”
Ayer, luego de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) la documentación requerida para convertirse en partido político, varios conocidos políticos se lanzaron a Tlatelolco para presentar al que muy probablemente será un nuevo partido… “Somos México”.
“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias. No sabemos de chairos ni fifís”, se proclama en el video promocional de Somos México (SomosMX), compartido en redes del ex del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo.
Maria Corina Machado es el referente de Somos México
La presentación del posible nuevo partido como que pasó desapercibida, pues igual se les ocurrió hacerla en pleno terremoto por la llegada de Donald Trump… sin embargo, el vocero de Somos México (o SomosMX, como les gusta más), Fernando Belauzarán, fue a varios medios a explicar qué busca el posible nuevo partido.
A grandes rasgos, según explicó Belauzarán en entrevista con Azucena Uresti, lo que busca el partido es jalarse a todos lo que son declarados anti 4T… más los que se han ido decepcionando de los gobiernos morenistas… a todos lo que dicen “ya somos Venezuela”.
Bueno esto último no lo dijo el vocero de Somos México, pero se entiende así, ya que aseguró que la inspiración que traen es la oposición de Venezuela. “Si me preguntas a quién tenemos en mente, como un referente clave, pues a María Corina Machado”.
Y ahí fue que Azucena Uresti arqueó la ceja… ya que hay dos preguntas: ¿cuál renovación, si tienen enfrente a Acosta Naranjo?… y ¿quién sería “su” María Corina Machado (tomando en cuenta que la líder venezolana no se improvisó, sino que desde épocas de Hugo Chávez ya era medio conocida)?
No tenía muchas ganas de contestar las preguntas el entrevistado. Así que habrá que esperar a que vayan saliendo las caras para el 2030 de esta oposición “renovada”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
500.000 millones de dólares y gigantes tecnológicos unidos
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo habrá multas y es legal ponerlas?
-
Musica2 días ago
Eventos hoy: Concierto de Jazz al aire libre hoy en Paseo Alcalde
-
Musica2 días ago
Música: Preparan la final de La Voz Zapopan 2025
-
Curiosidades2 días ago
Estas son las películas nominadas a lo peor del cine
-
Curiosidades2 días ago
Chris Brown demanda a Warner Bros Discovery por 500 millones de dólares
-
Actualidad2 días ago
Netflix anuncia subidas de precios en varios mercados. Lo hace tras superar los 300 millones de suscriptores
-
Musica2 días ago
Clap Your Hands Say Yeah anuncia concierto en México ¿Cuándo inicia la venta general?