Curiosidades
Y a todo esto: ¿Cuál es el origen de la MET Gala y por qué es tan importante?
Aunque Taylor Swift y Travis Kelce aparentemente no se lanzarán a la ceremonia de este 2024, la MET Gala seguro recibirá la atención de siempre gracias a las celebridades de alto perfil que llegan a la ciudad de Manhattan, Nueva York para el llamado ‘Super Bowl’ de la moda.
Año con año, miembros más destacados del mundo del cine, la música, la moda, la política, la cultura, el deporte y hasta el mundo digital se reúnen en este evento que se realiza en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York como un acto de beneficencia.
Eleanor Lambert es la creadora de la conocida MET Gala
Sí, aunque la MET Gala se hace tendencia por los nombres que asisten y los atuendos que desfilan por la alfombra roja (sean buenos o malos), este evento se realiza para recaudar fondos que se destinan al Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Una tradición que comenzó la fallecida Eleanor Lambert.
Eleanor Lambert fue una conocida publicista de moda estadounidense que, gracias a su buen trabajo como PR y su pasión por la moda, convirtió a Nueva York en una nueva capital de la moda ante los ojos del mundo que hasta ese entonces, se guiaba en ese aspecto por todo lo que veía en París.
Lambert logró eso al crear, en el año de 1940, la Best Dressed List. Una lista muy controversial e importante donde la publicista enlistó a las mujeres de Estados Unidos más distinguidas (la mayoría herederas y socialité de la época) y después envió los nombres a editores de moda de revistas como Vogue y Harper’s Bazaar, agencias y periódicos de Nueva York.
El movimiento de Eleanor fue muy inteligente, pues logró que la lista no sólo se hiciera conocida, sino también exclusiva. La mayoría de las famosas buscaban entrar en ella e incluso estudios como Metro-Goldwyn-Mayer intentaron pagar a la publicista por agregar a sus actrices.
Un evento que nació cuando Nueva York se imponía como una nueva capital de la moda
La llamada ‘Emperatriz de la Quinta Avenida’ no se dejaba sobornar, ya que ella veía en esa lista un lugar que las personas debían ganarse. En los próximos años Eleanor continúo con su chamba de hacer de Nueva York una capital de la moda.
En 1943, Lambert realizó la ‘Semana de la Prensa’, un evento que realizó cuando ella era directora del Instituto del Vestido de Nueva York (que después pasó a ser propiedad del Museo Metropolitano de Arte) y el cual años más tarde pasó a llamarse New York Fashion Week.
‘La Semana de la Prensa’ fue importante porque, en medio de la Segunda Guerra Mundial, los expertos no podían ir a París para asistir a desfiles de moda y conocer a diseñadores de dicha ciudad. Así, Eleanor Lambert logró que esa atención se enfocara en los creadores estadounidenses y sus obras.
Con el éxito en la industria de la moda creciente, Eleanor Lambert creó un comité de expertos (Consejo de Diseñadores de Moda de América) que seguían escogiendo a la crema y nata de la moda en Estados Unidos. Sin embargo, en 1948 la publicista creó el evento que cambiaría la historia de la moda.
Y con la finalidad de juntar dinero para el Instituto del Vestido de Nueva York
Luego de fundar el Instituto del Vestido, con el cual se buscaba preservar la historia de la moda, Eleanor decidió que este lugar sería responsabilidad del Consejo de Diseñadores de Moda de América. Es decir, ellos se encargarían de hacerse cargo de sus gastos y todo lo que tuviera que ver con el instituto.
Para financiar esos gastos, Lambert realizó una fiesta en el Rainbow Room del Rockefeller Center donde se vendieron boletos que costaban 50 dólares (que en ese tiempo era muchísimo dinero). Claro que al ser un evento exclusivo, muchos no dudaban en pagar por ir a la llamada ‘La Fiesta del Año’.
Desde 1995, Anna Wintour lleva la batuta de la MET Gala
Dicha fiesta se hizo cada año y fue hasta 1960 cuando se trasladó al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, donde se ha realizado la MET Gala desde entonces y con temáticas diferentes para cada edición, las cuales pueden ser sobre temas relacionados a la moda o diseñadores famosos.
La MET Gala como la conocemos, comienza en 1995 cuando Anna Wintour, editora de Vogue y una de las mujeres más conocidas en el mundo de la moda, pasó a ser directora del evento y básicamente la mujer que decide lo que se hace y no en la gala.
Wintour decide quienes asisten, cuáles son los anfitriones, la temática y todo lo relacionado a la MET Gala, que se realiza el primer lunes de mayo (este 2024 será el próximo 6 de mayo) y que este año tendrá como temática ‘El jardín del tiempo‘.
Son alrededor de 600 las celebridades que Anna Wintour invita y autoriza cada año, mismos que pagan 50 mil dólares por asiento (según cifras de 2023) por asistir a la ceremonia, aunque muchos de ellos son invitados por casas de moda para que muestren sus diseños.
Una ceremonia exclusiva donde los invitados pagan 50 mil dólares por asistir
Dicen las malas lenguas que aunque el costo por el boleto es demasiado alto, tener una invitación a la MET Gala prácticamente te obliga a asistir al evento, pues quienes rechazan su invitación a la gala pueden ser vetados. Y considerando que esta ceremonia se compara con el Super Bowl y los premios Oscar, nadie quiere eso.
Claro que ese no es el único aspecto ‘polémico’ de la MET Gala, pues en años anteriores ha sido criticada por diferentes cuestiones. Como ejemplo tenemos la MET del 2018, donde la temática era sobre la religión católica y la iglesia dio el grito en el cielo al ver a Rihanna y su vestuario de esa noche.
La MET Gala también tiene reglas muy estrictas para sus invitados, quienes no pueden ni deben tomarse selfies o usar el celular y estar en redes sociales durante el evento. Además, son sentados en mesas con otras personas con las que quizá aún no han coincidido y así socialicen.
Las celebridades invitadas tampoco pueden fumar en el evento (además de que es algo que mencionan las leyes de Nueva York sobre fumar en espacios cerrados) y las celebridades sí o sí tienen que ser mayores de edad para poder asistir.
Este año Jennifer López y Bad Bunny serán anfitriones de la MET Gala
Pasando a aspectos importantes de la MET Gala de 2024, aunque la lista de invitados se mantiene en secreto hasta que comienza la alfombra, se ha confirmado a Zendaya, Jennifer López, Bad Bunny y Chris Hemsworth como anfitriones de la noche.
Otras famosas como Rihanna, Gwendoline Christie, Ashley Graham, Emma Chamberlain son algunas otras que estarán presentes en la gala más importante que mezcla el mundo del entretenimiento y la cultura, misma que comenzará a las 4 de la tarde (hora México) ¿Van a estar al pendiente de la MET Gala este año?
The post Y a todo esto: ¿Cuál es el origen de la MET Gala y por qué es tan importante? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Familias de Culiacán irrumpen en oficinas de Rocha Moya por asesinato de niños
Lo que necesitas saber:
Familias de Culiacán protestan por dos niños asesinados: Alexander y Gael. Ante la crisis de violencia, marcharon directamente a las oficinas del gobernador Rocha Moya a pedirle respuestas.
Alexander y Gael son dos niños, de 9 y 13 años, que fueron asesinados junto a su padre. El caso ha sacudido al país entero y ante el silencio del Gobierno, las familias de Culiacán organizaron una manifestación para que se termine la violencia.
La protesta llegó a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya para pedir que de la cara sobre el caso o que si no puede contener la violencia, presente su renuncia.
Alexander y Gael, la protesta de familias en Culiacán
La crisis de violencia en Culiacán —que empezó en septiembre de 2023— ha dejado una ola de dolor en la ciudad capital de Sinaloa. De acuerdo con datos oficiales recabados por Animal Político, en este tiempo hemos visto al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad y cerca de 2 mil 500 vehículos robados.
Cada que pensamos que la violencia ha llegado el límite, la línea se cruza una vez más.
Esta vez, es el caso de Alexander y Gael, dos niños asesinados junto a su padre durante un presunto robo de vehículo en Culiacán.
Familias de Culiacán marchan para pedir respuestas
Convocados por la escuela primaria de donde Alexander y Gael eran estudiantes, familias de Culiacán salieron a las calles para pedir respuestas al Gobernador Rocha Moya y para exigir que se termine la violencia.
“Atacaron lo que más queremos, que son los niños”, dijo el director de la escuela Víctor Aispuro en una entrevista.
“Un gobierno inepto, un gobierno omiso, que ignora, que lastima”, reclama el profesor. “Si este gobierno no puede hacer que algo cambie, que se vaya”.
Así fue como las familias de Culiacán se reunieron para una manifestación que terminó en el Palacio de Gobierno para exigirle respuestas directamente al Gobernador Rubén Rocha Moya por la violencia en su estado.
Recordemos que hace apenas unos días, el mismo gobernador fue criticado por asegurar que intentaban dañar su imagen. En aquellas palabras —que siguen en el recuerdo— dijo que se vive “perfectamente bien” a pesar de la crisis de violencia.
Protesta de Alexander y Gael irrumpe en oficinas de Rocha Moya
De acuerdo con los periodistas de Culiacán que cubrían la manifestación por el asesinato de los niños Alexander y Gael, las familias llegaron a las puertas del Palacio de Gobierno para pedir respuestas.
Cuando fueron recibidos con puertas cerradas, rompieron los cristales para entrar al edificio.
De acuerdo con Río Doce, la manifestación avanzó tanto que las familias de Culiacán llegaron a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya. “Manifestantes que ingresaron a la fuerza al edificio, rompieron algunos plafones del Tercer Piso, donde se ubica la oficina del gobernador”, informó el medio.
Juan Pablo Pérez–Díaz, periodista de Radio Fórmula, mostró videos de cómo llegaron a la puerta del despacho. Entre los gritos de los manifestantes por el asesinato de Alexander y Gael se puede escuchar que gritan: “Narcogobierno”, “que de la cara”.
En otros videos de la protesta de familias de Culiacán que llegó al despacho del gobernador Rocha Moya, se muestra cómo las personas piden ser atendidas. Además, le recuerdan al polémico mandatario local sus frases en las que minimiza la violencia.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
‘Arderá el viento” de Guillermo Saccomanno gana Premio Alfaguara de Novela 2025
Lo que necesitas saber:
Además de escritor, Guillermo Saccomanno es ensayista y guionista. Otras obras suyas son ‘Cámara Gesell’ (2012), ‘El buen dolor’ (1999) y ‘El oficinista’ (2010).
El Premio Alfaguara este año reconoce a la novela Arderá el viento del argentino Guillermo Saccomanno. Así lo dio a conocer la editorial española este 23 de enero.
Mientras todo mundo andaba pendiente de las nominaciones a los premios Oscar, en sus redes la editorial Alfaguara anunció que Guillermo Saccomanno es el ganador del galardón que anualmente se concede a la obra que, desde el punto de vista del jurado, mejor desempeña el objetivo del premio mismo: “la difusión por todo el mundo de la literatura en lengua española”.
En particular, Arderá el viento fue escogida por el jurado del Premio Alfaguara por mostrar en su páginas una “cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”.
Arderá el viento estará en marzo en librerías
El jurado de la edición XXVIII del Premio Alfaguara falló a favor de Guillermo Saccomanno (que, al proponer su novela lo hizo bajo el pseudónimo de “Jim”) de forma unánime.
De acuerdo con el comunicado en el que se dio a conocer al ganador del Premio Alfaguara, el jurado tuvo que escoger de entre 725 manuscritos, de los cuales 322 procedían de España, 93 de Argentina, 110 de México, 89 de Colombia, 38 de Estados Unidos, 27 de Chile, 25 de Perú y 21 de Uruguay.
Arderá con el viento estará en librerías el próximo 20 de marzo. La novela ganadora del Premio Alfaguara es publicada simultáneamente en todo el territorio de habla hispana. Además, Guillermo Saccomanno recibirá 175,000 dólares y una escultura de Martín Chirino.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
“Oposición renovada” busca convertirse en partido político
Lo que necesitas saber:
Según el vocero de Somos México, esta oposición tiene como referente a la María Corina Machado de Venezuela… sólo que, por ahora, como que no pueden decir quién sería “su” María Corina Machado.
Y uno ve la cara de Guadalupe Acosta Naranjo (líder del grupo que busca convertirse en el nuevo partido político) y como que no ve mucha renovación… pero bueno, así la “nueva” oposición en México a la que antes conociamos como “Marea Rosa”... ahora llevará por nombre”Somos México”.
“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias”
Ayer, luego de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) la documentación requerida para convertirse en partido político, varios conocidos políticos se lanzaron a Tlatelolco para presentar al que muy probablemente será un nuevo partido… “Somos México”.
“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias. No sabemos de chairos ni fifís”, se proclama en el video promocional de Somos México (SomosMX), compartido en redes del ex del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo.
Maria Corina Machado es el referente de Somos México
La presentación del posible nuevo partido como que pasó desapercibida, pues igual se les ocurrió hacerla en pleno terremoto por la llegada de Donald Trump… sin embargo, el vocero de Somos México (o SomosMX, como les gusta más), Fernando Belauzarán, fue a varios medios a explicar qué busca el posible nuevo partido.
A grandes rasgos, según explicó Belauzarán en entrevista con Azucena Uresti, lo que busca el partido es jalarse a todos lo que son declarados anti 4T… más los que se han ido decepcionando de los gobiernos morenistas… a todos lo que dicen “ya somos Venezuela”.
Bueno esto último no lo dijo el vocero de Somos México, pero se entiende así, ya que aseguró que la inspiración que traen es la oposición de Venezuela. “Si me preguntas a quién tenemos en mente, como un referente clave, pues a María Corina Machado”.
Y ahí fue que Azucena Uresti arqueó la ceja… ya que hay dos preguntas: ¿cuál renovación, si tienen enfrente a Acosta Naranjo?… y ¿quién sería “su” María Corina Machado (tomando en cuenta que la líder venezolana no se improvisó, sino que desde épocas de Hugo Chávez ya era medio conocida)?
No tenía muchas ganas de contestar las preguntas el entrevistado. Así que habrá que esperar a que vayan saliendo las caras para el 2030 de esta oposición “renovada”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
500.000 millones de dólares y gigantes tecnológicos unidos
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo habrá multas y es legal ponerlas?
-
Musica2 días ago
Eventos hoy: Concierto de Jazz al aire libre hoy en Paseo Alcalde
-
Musica2 días ago
Música: Preparan la final de La Voz Zapopan 2025
-
Curiosidades2 días ago
Estas son las películas nominadas a lo peor del cine
-
Curiosidades2 días ago
Chris Brown demanda a Warner Bros Discovery por 500 millones de dólares
-
Actualidad2 días ago
Netflix anuncia subidas de precios en varios mercados. Lo hace tras superar los 300 millones de suscriptores
-
Musica2 días ago
Clap Your Hands Say Yeah anuncia concierto en México ¿Cuándo inicia la venta general?