Connect with us

Curiosidades

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes

Published

on

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes

Es fácil adivinar cuando es día de concierto cuando uno ve los alrededores del Palacio de los Deportes: filas de coches, tráfico, vendedores de mercancía no oficial que gritan lo que venden y cientos de personas que caminan de un lado a otro mientras intenta encontrar la entrada al recinto.

Si como yo son de los que ponen atención al detalle, seguramente usan esas cosas para predecir si un concierto será un éxito. Porque la verdad, no hay la misma cantidad de puestos y personas en el concierto de una banda “grande” que una de mediana popularidad.

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes
LP reunió a 12 mil 500 personas en el Palacio de los Deportes. Foto: César Vicuña (Cortesía Ocesa)

LP regresó a la CDMX con un concierto que desde el inicio pintaba como inolvidable

Debo decir que justo ese fue mi pensamiento al llegar al concierto de LP en el Palacio de los Deportes. Eran las 7 de la noche y no veía tanto movimiento para ser un día donde habría un concierto. De hecho, apenas y noté un par de puestos de mercancía en Río Churubusco y la calle Atletas.

Me sorprendió mucho porque recordé cuando vi a LP en el Corona Capital de 2021. En ese entonces no estaba familiarizada con le cantante estadounidense, pero con unos minutos me bastó para comprobar el poder de convocatoria que tiene y cómo sus fans le idolatran.

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes
El Palacio de los Deportes retumbó (literalmente) con el regreso de LP a México. Foto: César Vicuña (Cortesía Ocesa)

El sábado, al entrar al Palacio de los Deportes, comencé a pensar en las posibles causas de que el concierto de LP pudiera no ser un lleno total. ¿Quizá lo anunciaron con poco tiempo? ¿O es que la cuesta de enero no le dio chance a muchos de comprar su entrada en tiempo y forma?

Lo cierto es que todas esas preguntas pasaron a ser absurdas cuando llegué a mi asiento. Había apenas pasado poco más de una hora y el Palacio de los Deportes ya se veía casi lleno. De hecho, la telonera del show, Raquel Sofía, fue testigo del mar de gente que llegó con anticipación al concierto.

View this post on Instagram

A post shared by Raquel Sofia (@raquelsofia)

La puertorriqueña Raquel Sofía fue la encargada de abrir el show

“Me han hecho la noche”, dijo la cantante puertorriqueña luego de ver cómo miles de personas la acompañaron con aplausos, lámparas de celular y con un respeto y admiración que pocas veces se ve de un público a un acto telonero. Quizá por eso mismo Raquel Sofía asegura que es un sueño poder vivir en la CDMX.

Luego de interpretar canciones como “Déjalo Ir”, la nominada al Grammy dejó el escenario al que salió puntualmente (su show comenzó a las 8:10 de la noche en punto) y la gente fue al baño o intentó prepararse antes de que LP saliera al escenario.

Al dar las 9:10 de la noche finalmente llegó el turno de LP. Los primeros acordes de “Golden”, una de sus canciones más recientes, se hicieron presentes y la gente comenzó a gritar; ahí estaban los fans de Laura Pergolizzi que por alguna razón creía no iba a ver.

“Hola Ciudad de México, está es una canción de amor para ustedes”, mencionó LP antes de interpretar “Love Song”, track que también pertenece a su último disco de estudio ‘Love Lines’, en el cual nos ofreció una mirada profunda y reflexiva a las experiencias de su vida.

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes
LP abrió su concierto con varias de las canciones de su nuevo disco ‘Love Lines’. Foto: César Vicuña (Cortesía Ocesa).

LP se lució con su voz, su puntualidad y un setlist enorme y variado

Acompañade de su banda, unas pantallas con luces tipo pixeles y una gran manta con las letras LP al fondo, Pergolizzi dominó el escenario del Palacio de los Deportes al ritmo de canciones como “Everybody’s Falling in Love”, “When We’re High” y “Love Lines”.

En este punto ya sabemos que LP llama la atención más allá de su apariencia andrógina. Le cantante tiene un rango vocal increíble y único que es imposible no reconocerlo, sobre todo cuando lo acompaña de esos chiflidos y tonos agudos que brillan en canciones como “One Like You” y “When We Were High”.

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes
Foto: César Vicuña (Cortesía Ocesa).

“Girls Go Wild” y “The One That You Love” también desataron los primeros de muchos gritos que retumbaron el Palacio de los Deportes. “Muchas gracias mis amigos. Gracias por estar aquí, es Ciudad de México, podrían estar en cualquier lugar ahora, pero están aquí”, dijo LP a su fiel público.

Tras dar públicamente las gracias a Raquel Sofía por ayudar a poner el ambiente horas antes, LP se apoyó de un piano para poner el ambiente nostálgico con “Recovery”, canción con la que el ‘Domo de Cobre’ se iluminó gracias a los cientos de celulares que se movieron de un lado a otro.

El concierto de LP estuvo llena de sorpresas

Pero las sorpresas en el concierto de LP apenas comenzaban. Le cantante estadounidense de 42 años se aventó “Blow”, un track que compuso en 2022 en compañía de Andrew Berkeley, Matthew Pauling y Ashton Irwin, a quienes denominó sus “amigos de pandemia”.

Después fue el turno de la mundialmente conocida “Lost On You”, que se coreó por cada alma que se dio cita para deleitarse con la voz y capacidad interpretativa de Laura Pergolizzi, quien como agradecimiento decidió cantar en vivo y por primera vez “Tears in Time”.

“Into the Wild”, “A Woman Is Sacred” y “No Witness” continuaron con la noche que tenía una especie de vibra especial e íntima. Por ratos parecía que aunque estaba lejos, todos y cada uno de los fans lograban conectar con LP con sólo verle acercarse a la zona donde estaban.

Durante el concierto no faltaron los muñecos que volaron al escenario y LP tampoco dejó fuera rolas como “Special”, “Mean Streak”, “Dayglow” y “Long Goodbye”, con los que se despidió del escenario durante unos minutos antes del ‘encore’.

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes
LP se aventó un setlist de 23 canciones en su regreso a la CDMX. Foto: César Vicuña (Cortesía Ocesa).

Un show donde casi todo fue perfecto

Todos coreaban el nombre de LP una y otra vez para pedirle que regresara. Al mismo tiempo, la mayoría de los asistentes marchaban sobre su lugar para hacer retumbar el Palacio de los Deportes (y no lo decimos en sentido figurado).

Pergolizzi volvió para terminar la noche con “Hola” y una pequeña, pero muy especial, versión de “Feliz cumpleaños” a uno de los miembros de su staff. La verdad no escuché bien quién era, sin embargo, apuesto a que más de uno hubiera dado lo que fuera por estar en el lugar de esa persona.

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes
Miles de fans corearon todas y cada una de las canciones de LP en su concierto. Foto: César Vicuña (Cortesía Ocesa).

Finalmente “Tightrope” y “One Last Time” cerraron el show de casi dos horas que LP se aventó para el cierre de su gira ‘Love Lines’ en México, y donde Laura demostró que maneja tan bien el escenario que incluso una caída en él puede disimularla y hacerla ver cool.

La noche de LP en su regreso a la Ciudad de México bien pudo ser perfecta, sin embargo, debo decir que la acústica del Palacio de los Deportes arruinó un poco la experiencia. Sobre todo porque por ratos el rebote del sonido no dejaba incluso entender lo que LP decía.

La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes
LP demostró una vez más su capacidad vocal y el manejo del escenario que posee. Foto: César Vicuña (Cortesía Ocesa)

A pesar de todo, me atrevo a hablar por muchos y asegurar que la noche del 10 de febrero fue inolvidable. Basta con ver y escuchar a LP para entender por qué 12 mil 500 personas preferirían ir a verle antes que estar en casa o en cualquier otro lugar un sábado por la noche. Incluso si en un principio no parece ser así…

The post La noche llena de sorpresas que LP dio en el Palacio de los Deportes appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Familias de Culiacán irrumpen en oficinas de Rocha Moya por asesinato de niños

Published

on


Lo que necesitas saber:

Familias de Culiacán protestan por dos niños asesinados: Alexander y Gael. Ante la crisis de violencia, marcharon directamente a las oficinas del gobernador Rocha Moya a pedirle respuestas.

Alexander y Gael son dos niños, de 9 y 13 años, que fueron asesinados junto a su padre. El caso ha sacudido al país entero y ante el silencio del Gobierno, las familias de Culiacán organizaron una manifestación para que se termine la violencia.

alexander-gael-ninos-asesinados-rocha-moya-culiacan-manifestantes-oficinas-2
Familias se manifiestan ante la violencia en Culiacán // Foto: @HebMT en X

La protesta llegó a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya para pedir que de la cara sobre el caso o que si no puede contener la violencia, presente su renuncia.

Alexander y Gael, la protesta de familias en Culiacán

La crisis de violencia en Culiacán —que empezó en septiembre de 2023— ha dejado una ola de dolor en la ciudad capital de Sinaloa. De acuerdo con datos oficiales recabados por Animal Político, en este tiempo hemos visto al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad y cerca de 2 mil 500 vehículos robados.

Cada que pensamos que la violencia ha llegado el límite, la línea se cruza una vez más.

alexander-gael-ninos-asesinados-rocha-moya-culiacan-manifestantes-oficinas-1
Familias de Culiacán protestan por el asesinato de Alexander y Gael // Foto: Captura de pantalla

Esta vez, es el caso de Alexander y Gael, dos niños asesinados junto a su padre durante un presunto robo de vehículo en Culiacán.

Familias de Culiacán marchan para pedir respuestas

Convocados por la escuela primaria de donde Alexander y Gael eran estudiantes, familias de Culiacán salieron a las calles para pedir respuestas al Gobernador Rocha Moya y para exigir que se termine la violencia.

“Atacaron lo que más queremos, que son los niños”, dijo el director de la escuela Víctor Aispuro en una entrevista.

“Un gobierno inepto, un gobierno omiso, que ignora, que lastima”, reclama el profesor. “Si este gobierno no puede hacer que algo cambie, que se vaya”.

Así fue como las familias de Culiacán se reunieron para una manifestación que terminó en el Palacio de Gobierno para exigirle respuestas directamente al Gobernador Rubén Rocha Moya por la violencia en su estado.

Recordemos que hace apenas unos días, el mismo gobernador fue criticado por asegurar que intentaban dañar su imagen. En aquellas palabras —que siguen en el recuerdo— dijo que se vive “perfectamente bien” a pesar de la crisis de violencia.

Protesta de Alexander y Gael irrumpe en oficinas de Rocha Moya

De acuerdo con los periodistas de Culiacán que cubrían la manifestación por el asesinato de los niños Alexander y Gael, las familias llegaron a las puertas del Palacio de Gobierno para pedir respuestas.

Cuando fueron recibidos con puertas cerradas, rompieron los cristales para entrar al edificio.

De acuerdo con Río Doce, la manifestación avanzó tanto que las familias de Culiacán llegaron a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya. “Manifestantes que ingresaron a la fuerza al edificio, rompieron algunos plafones del Tercer Piso, donde se ubica la oficina del gobernador”, informó el medio.

Juan Pablo Pérez–Díaz, periodista de Radio Fórmula, mostró videos de cómo llegaron a la puerta del despacho. Entre los gritos de los manifestantes por el asesinato de Alexander y Gael se puede escuchar que gritan: “Narcogobierno”, “que de la cara”.

En otros videos de la protesta de familias de Culiacán que llegó al despacho del gobernador Rocha Moya, se muestra cómo las personas piden ser atendidas. Además, le recuerdan al polémico mandatario local sus frases en las que minimiza la violencia.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

‘Arderá el viento” de Guillermo Saccomanno gana Premio Alfaguara de Novela 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Además de escritor, Guillermo Saccomanno es ensayista y guionista. Otras obras suyas son ‘Cámara Gesell’ (2012), ‘El buen dolor’ (1999) y ‘El oficinista’ (2010).

El Premio Alfaguara este año reconoce a la novela Arderá el viento del argentino Guillermo Saccomanno. Así lo dio a conocer la editorial española este 23 de enero.

Anuncio del ganador del Premio Alfaguara 2025
Anuncio del ganador del Premio Alfaguara 2025 / Captura de pantalla

Mientras todo mundo andaba pendiente de las nominaciones a los premios Oscar, en sus redes la editorial Alfaguara anunció que Guillermo Saccomanno es el ganador del galardón que anualmente se concede a la obra que, desde el punto de vista del jurado, mejor desempeña el objetivo del premio mismo: “la difusión por todo el mundo de la literatura en lengua española”.

En particular, Arderá el viento fue escogida por el jurado del Premio Alfaguara por mostrar en su páginas una “cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”. 

Anuncio del Premio Alfaguara de Novela 2025
Anuncio del Premio Alfaguara de Novela 2025 / Captura de pantalla

Arderá el viento estará en marzo en librerías

El jurado de la edición XXVIII del Premio Alfaguara falló a favor de Guillermo Saccomanno  (que, al proponer su novela lo hizo bajo el pseudónimo de “Jim”) de forma unánime. 

guillermo saccomanno premio alfaguara
Guillermo Saccomanno, ganador del Premio Alfaguara 2025 / Imagen: Alfaguara

De acuerdo con el comunicado en el que se dio a conocer al ganador del Premio Alfaguara, el jurado tuvo que escoger de entre 725 manuscritos, de los cuales 322 procedían de España, 93 de Argentina, 110 de México, 89 de Colombia, 38 de Estados Unidos, 27 de Chile, 25 de Perú y 21 de Uruguay.

Arderá con el viento estará en librerías el próximo 20 de marzo. La novela ganadora del Premio Alfaguara es publicada simultáneamente en todo el territorio de habla hispana. Además, Guillermo Saccomanno recibirá 175,000 dólares y una escultura de Martín Chirino. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

“Oposición renovada” busca convertirse en partido político

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según el vocero de Somos México, esta oposición tiene como referente a la María Corina Machado de Venezuela… sólo que, por ahora, como que no pueden decir quién sería “su” María Corina Machado.

Y uno ve la cara de Guadalupe Acosta Naranjo (líder del grupo que busca convertirse en el nuevo partido político) y como que no ve mucha renovación… pero bueno, así la “nueva” oposición en México a la que antes conociamos como “Marea Rosa”... ahora llevará por nombre”Somos México”.

Presentación Somos MX
Presentación de Somos México / FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias”

Ayer, luego de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) la documentación requerida para convertirse en partido político, varios conocidos políticos se lanzaron a Tlatelolco para presentar al que muy probablemente será un nuevo partido… “Somos México”.

“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias. No sabemos de chairos ni fifís”, se proclama en el video promocional de Somos México (SomosMX), compartido en redes del ex del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo.

Presentación Somos MX
Gustavo Madero y Carlos Navarrete, otras de las cartas fuertes de “Somos México / FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Maria Corina Machado es el referente de Somos México

La presentación del posible nuevo partido como que pasó desapercibida, pues igual se les ocurrió hacerla en pleno terremoto por la llegada de Donald Trump… sin embargo, el vocero de Somos México (o SomosMX, como les gusta más), Fernando Belauzarán, fue a varios medios a explicar qué busca el posible nuevo partido.

A grandes rasgos, según explicó  Belauzarán en entrevista con Azucena Uresti, lo que busca el partido es jalarse a todos lo que son declarados anti 4T… más los que se han ido decepcionando de los gobiernos morenistas… a todos lo que dicen “ya somos Venezuela”.

Bueno esto último no lo dijo el vocero de Somos México, pero se entiende así, ya que aseguró que la inspiración que traen es la oposición de Venezuela. “Si me preguntas a quién tenemos en mente,  como un referente clave, pues a María Corina Machado”.

Y ahí fue que Azucena Uresti arqueó la ceja… ya que hay dos preguntas: ¿cuál renovación, si tienen enfrente a Acosta Naranjo?… y ¿quién sería “su” María Corina Machado (tomando en cuenta que la líder venezolana no se improvisó, sino que desde épocas de Hugo Chávez ya era medio conocida)?

No tenía muchas ganas de contestar las preguntas el entrevistado. Así que habrá que esperar a que vayan saliendo las caras para el 2030 de esta oposición “renovada”. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending