Connect with us

Musica

¡Gracias Totales!

Published

on

La música de Soda Stereo volverá a sonar en Guadalajara con Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería), mañana 10 de marzo en lo que promete ser un espectáculo lleno de nostalgia y rock en el Auditorio Telmex. Dentro de su breve gira Gracias Totales el grupo argentino suple la ausencia de Gustavo Cerati con catorce cantantes invitados (entre ellos Rubén Albarrán, Benito Cerati, Andrea Echeverri, Juanes, Mon Laferte y Chris Martin) en una serie de conciertos que se presume como el adiós definitivo de Soda Stereo en los escenarios.

Para acompañar a los vocalistas invitados y a los dos miembros sobrevivientes del legendario trío argentino hay una banda de apoyo, conformada por “amigos, músicos históricos, incluso los cantantes: todos tienen que ver en algún punto con nuestra carrera, es gente con la que hemos compartido o que los influimos muchos en su carrera o que comenzaron junto con nosotros cuando llegamos a México”, comentó en entrevista Charly Alberti

La elección de las voces acompañantes no es casualidad: “Chris Martin está porque le encanta Soda Stereo y tiene relación, grabó ‘Música ligera’ en su último disco y tenía ganas de participar. De la misma forma armamos la banda: Richard Coleman, que fue parte de Soda Stereo cuando queríamos ser cuatro antes del primer disco; está Simón, hijo de Zeta, quizá con el primero con quien empezamos a tocar, él y Sergio (Bufi), guitarrista de Mole. También va a estar el Zorrito Quintiero en teclados, Von Quintiero, un histórico nuestro, compartió ‘Nada personal’, y Roly Ureta, también un amigo de toda la historia, compartió Fricción con Richard. Esos son con quienes compartiremos el escenario”. 

Ya con los ensayos, los miembros de Soda Stereo consideran que es “una banda que suena y está a la altura de hacer lo que queremos. Es una gira que no es de versiones, ‘¿es como el unplugged?’. No, son los temas de Soda Stereo interpretados por 14 cantantes diferentes. Hablo de interpretación, no de versión. Cada uno de ellos tiene un tono diferente y una forma de cantar, pero los temas están cantados para que suenen como Soda Stereo”.

Zeta agregó sobre la música: “En el caso de los guitarristas hemos trabajado más como estaban en los discos, como Gustavo las grababa: en vivo tocaba y cantaba, aunque no pareciesen eran de alguna forma reversionados para en vivo. Acá mantuvimos la estructura de las guitarras del disco, realmente había 2 o 3 de guitarra. Nos damos el gusto de hacer lo que no podíamos hacer en vivo cuando éramos tres músicos”. 

  • No más tabúes para María León

¿Es el adiós?

Charly aclaró que esta gira es la última en la que él y Zeta tocarán la música de Soda Stereo: “No es una vuelta de Soda Stereo, es importante recalcarlo. A veces los periodistas han puesto ‘La vuelta de Soda Stereo’, ‘El nuevo Soda’. No es ni la vuelta ni hay nada nuevo: Es una celebración final, con la oportunidad de compartir con nuestro público una última vez las canciones. Es un homenaje a nuestro amigo que hoy no tenemos. Esto habla también de un final. Después de esto no van a volver a vernos juntos en el escenario haciendo esto en muchos años”.

En ese sentido, es una serie de conciertos para el disfrute de la gente: “Siempre hicimos las cosas de un lugar bastante egoísta. ‘Este disco lo hacemos para nosotros, si nos gusta seguramente porque está hecho con respeto posiblemente le guste a la gente’. Pero nunca pensamos demasiado en si le gustaba a la gente. Si nos gustaba a nosotros, nos bastaba con eso”. Ahora, rematan, el público podrá deleitarse con un poderoso viaje en el tiempo.

EN NÚMEROS

1982  

año en el que Gustavo Cerati, Charli Alberti y “Zeta” Bosio fundan Soda Stereo.

7

discos de estudio grabaron como Soda Stereo, entre 1984 y 1995.

11

canciones componen “Comfort y música para volar”.

2

palabras marcaron la despedida de Soda Stereo: “¡Gracias totales!”.

ASISTE

Soda Stereo: Gracias Totales, mañana martes 10 de marzo, Auditorio Telmex, 20:30 horas.

  • Julieta Venegas estrena el video oficial de “Mujeres”

JL

ues de anuncios individuales.

Musica

La Selección Mexicana jugará en Los Ángeles durante la Copa América 2024

Published

on

Artículo publicado en Sopitas USA

El año futbolístico está por terminar pero antes de irnos de vacaciones y abrir los regalos, la CONMEBOL ya reveló las sedes de la Copa América 2024. Un torneo que desde hace varios años se le complica a la Selección Mexicana.

La buena noticia para el LamborJimmy es que los partidos de la Selección Mexicana en la Copa América se jugarán en ciudades consideradas como “amigas” debido al gran número de mexas que radican o viven ahí.

La Copa América 2024 tendrá 14 sedes

A través de un comunicado, la CONMEBOL anunció que la Copa América 2024 se jugará en 14 sedes. Cuatro en la Costa Oeste, cinco en la zona centro y cinco más en la Costa Este.

Foto: Copa América

Cabe señalar que el partido inaugural se jugará el 20 de junio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta mientras que la Final se jugará el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami.

Respecto a la Selección Mexicana, el equipo de Jaime Lozano jugará en tres ciudades distintas: Houston, Phoenix y Los Ángeles. Tres ciudades llenas de afición tricolor que está dispuesta abarrotar los estadios una vez que salgan a la venta los boletos.

Selección Mexicana | SoFi Stadium
Foto: Concacaf

Como dato curioso, el NRG Stadium, el SoFi Stadium y el State Farm son los mismos recintos que recibieron al tricolor cuando jugaron la Copa América Centenario en 2016, donde dicho sea de paso, Chile nos bailó bastante gacho.

Te contamos más sobre el SoFi Stadium una de las sedes de la Copa América 2024 que también tiene su historia musical

¿Qué sigue para la Selección Mexicana?

Luego de una victoria bastante polémica ante Honduras que le valió el pase a la Copa América, la Selección Mexicana seguirá su preparación para el siguiente año. Antes de irse de vacaciones el cuadro azteca se enfrentará ante Colombia el próximo 16 de diciembre también en Estados Unidos para cerrar el año futbolístico.

Selección Mexicana | Colombia
Foto. Getty Images

Después nos veremos en marzo para las Semifinales de la Concacaf Nations League contra Panamá y de ahí a esperar. Por lo pronto debes saber que Jaime Lozano ya sueña con el quinto partido para la Selección Mexicana. Esto fue lo que dijo el estratega tricolor:

¿Te vas a lanzar a ver alguno de los partidos del tricolor?

The post La Selección Mexicana jugará en Los Ángeles durante la Copa América 2024 appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

Fecha, horario y ruta del paseo nocturno en bici de Navidad CDMX 2023

Published

on

Paseo nocturno en bici en CDMX.

¿Aún no tienen planes para estas fechas festivas de fin de año? Quizá les interese saber la fecha, horario y ruta del paseo nocturno en bici de Navidad que se organizará en la CDMX este 2023. Sí, ya saben que cada mes se organiza uno de estos eventos en la capital del país.

¿Cuándo y en qué horario será el paseo nocturno en bici de Navidad en CDMX?

De acuerdo con las autoridades capitalinas, este mes de diciembre organizarán un paseo nocturno en bici para celebrar la Navidad este 2023, justo el próximo sábado 23 de diciembre.

Paseo nocturno en bicicleta de CDMX en marzo 2023.
FOTO ILUSTRATIVA: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM // Paseo nocturno en bicicleta en CDMX en marzo.

¿De qué hora a qué hora? Según Mi Bici CDMX, el paseo sobre ruedas en la Ciudad de México comenzará exactamente a las 19:00 horas y acabará por ahí de las 23:00 horas, por lo que durará más o menos cuatro horas en total.

Ruta y distancia del paseo nocturno

Según el gobierno de la Ciudad de México, el paseo nocturno en bici para celebrar la Navidad este 2023 tendrá una distancia de 20 kilómetros de distancia, pasando por importantes puntos de la capital del país.

Sí, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la CDMX, la ruta del recorrido será por la avenida Paseo de la Reforma, el Monumento de la Revolución, hasta llegar al Centro Histórico.

Ya tienes cita: Paseo nocturno en bici por el Día de Muertos en CDMX
Foto: Cuartoscuro

Así que ya saben, preparen sus bicicletas, acéitenlas, revisen sus frenos, saquen sus cascos y su mejor chamarra o suéter para no congelarse por el frío en el próximo paseo nocturno en bici de la CDMX para celebrar la Navidad este 2023.

Ya para acabar, les dejamos por acá algunas de las actividades que conformarán la Verbena Navideña que, como cada año, se llevará a cabo en la Ciudad de México, justo en el Zócalo o Plaza de la Constitución, a partir del 16 y hasta el próximo 30 de diciembre de 2023:

Conciertos y actividades gratis en la Verbena Navideña del Zócalo 2023 en CDMX

The post Fecha, horario y ruta del paseo nocturno en bici de Navidad CDMX 2023 appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

Resultados PISA: Para variar, a México le fue de la patada en Matemáticas, Lectura y Ciencias

Published

on

Resultados PISA 2022 en México.

¿Ni siquiera de panzazo? Salieron los resultados de la prueba PISA 2022 y no les tenemos muy buenas noticias, pues según éstos, México salió mal en Matemáticas, Lectura y Ciencias. De hecho, al país le fue tan de la patada que señalan que nos fue peor que en 2018.

¿Qué es PISA?

Para empezar, les contamos que PISA es el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, el cual evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en materias como Matemáticas, Lectura y Ciencias.

Sí, las pruebas que realizan, observan que tan bien (o mal) los estudiantes pueden resolver problemas complejos, pensar críticamente y comunicarse de manera efectiva.

Cuándo será el último puente y cuándo el último día de clases, según la SEP
Foto: Juan José Estrada Serafín-Cuartoscuro.

De esta forma, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) obtiene información sobre qué tan bien o mal andan los sistemas educativos y cómo éstos están preparando a los jóvenes para “la vida real y el éxito futuro”

En el caso de México, su primera participación en PISA se dio en 2000. Pero… ¿Cómo nos fue en 2022?

Los resultados de México en la prueba PISA 2022

Según los resultados de la prueba PISA 2022, México salió peor que en 2018 en Matemáticas y Ciencias, mientras que en Lectura, los estudiantes obtuvieron un promedio parecido al de ese año.

En Matemáticas, por ejemplo, esta caída en 2018 y 2022 opacó los avances hechos en el periodo de 2003 a 2009, y las puntuaciones promedio se acercaron a las de 2003 o 2006.

pisa-2018-secundaria-lectura
Foto: Cuartoscuro.

Mientras que en Lectura y Ciencias, no se presentaron variaciones significativas.

Y ya si nos vamos más atrás, en comparación con 2012, la proporción de estudiantes con calificaciones inferiores a un nivel básico de competencia aumentó en 11 puntos porcentuales en Matemáticas; cinco en Lectura; y no cambió tanto en Ciencia.

Prueba PISA – OECD

En general, los estudiantes en México consiguieron puntuaciones inferiores al promedio de la OCDE en las tres asignaturas. Sí, el puntaje promedio general ubica a México en la antepenúltima posición de los evaluados.

Ya por último, les contamos que en nuestro país participaron en la prueba PISA seis mil 288 estudiantes, en 280 escuelas.

The post Resultados PISA: Para variar, a México le fue de la patada en Matemáticas, Lectura y Ciencias appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.