Curiosidades
¡El del triunfo! Checa el gol de Santi Giménez con el que rompió el récord de Luis Suárez y Chucky Lozano


¡Nadie lo detiene! Santi Giménez sigue demostrando que la Eredivisie le queda pequeña; la Champions le quedó un poco grande al menos este año, pero la liga de Países Bajos la tiene bien dominada pues ya se rifó otro gol para romper dos récords: de nada menos que Luis Suárez y de Chucky Lozano.
Feyenoord recibió a Volendam como parte de la Jornada 15 de la Eredivisie. Venían de una dolorosa derrota contra PSV donde también se aventó gol el mexicano.
Necesitaban sacarse la espina y qué mejor que contra un equipo en puestos de descenso. Era también la oportunidad de Santi Giménez de mantener su racha goleadora, conservar ese liderato de goleo y de paso romper el récord del mismísimo Luis Suárez y también el del Chucky Lozano.

El gol de Santi Giménez para romper los récords de Luis Suárez y Chucky Lozano
El uruguayo tenía el récord de más goles en un año natural (de enero a diciembre) al anotar 30 en el 2009. Santi Giménez igualó esa marca en su último partido y ahora lo dejó atrás con su anotación ante Volendam, llegando a 31.
Por otro lado, Chucky Lozano tenía el récord de ser el mexicano con más goles en una temporada de la Eredivisie, cosa que quedó atrás ya que el Bebote suma 18 en esta 2023-2024.
Así que sin más preámbulo, acá está el gol del récord de Santi Giménez vs Volendam:
The post ¡El del triunfo! Checa el gol de Santi Giménez con el que rompió el récord de Luis Suárez y Chucky Lozano appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Mueren 50 personas y habían comido murciélago

Lo que necesitas saber:
La oficina regional de la OMS en África hizo un aviso de una enfermedad desconocida en el Congo. Se han reportado 431 casos y 53 muertes.
Sabemos que los detalles no suenan nada bonitos, pero los reportes de una enfermedad desconocida en el Congo han acaparado las portadas mundiales. Y entendemos las preocupaciones, más que por los reportes oficiales que indican que algunas de las personas fallecidas habían comido murciélago.
De acuerdo con los reportes oficiales de la OMS en África, se han reportado 430 casos y más de 50 personas han muerto.
Uno de los detalles más importantes de esta enfermedad desconocida en el Congo está en que ninguna de las autoridades de Salud —ni locales ni regionales— han podido identificar de qué enfermedad se trata.
Síntomas de la enfermedad desconocida en el Congo
De acuerdo con un boletín de la oficina regional de la OMS en África, los casos de esta enfermedad desconocida en el Congo se han presentado en algunas regiones remotas del país desde el pasado 21 de enero.
Los síntomas reportados son manifestaciones de fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, sudor, goteo nasal, vómitos, diarrea y dolores abdominales. En casos más extremos se reportaron hemorragias nasales y personas vomitando sangre (haematemesis).
Uno de los puntos que más han preocupado a las autoridades está en que cerca de la mitad de las muertes llegaron menos de 48 horas después de presentar síntomas.
De acuerdo con el reporte de la OMS en África, uno de los puntos que más ha llamado la atención está en que algunas personas enfermas habían comido murciélago.
Un punto importante: esto no sucedió en todos los casos. Esos reportes llegaron en 3 niños —menores de 5 años— que habían comido murciélago antes de fallecer por la enfermedad desconocida del Congo.
“Desde hace tiempo existen preocupaciones sobre las enfermedades que saltan de los animales a los humanos en lugares donde se consumen comúnmente animales silvestres”, señaló la agencia AP en su reporte de la situación.
Descartan Ebola, pero siguen haciendo estudios
La OMS declaró que han analizado 13 muestras de pacientes, pero hasta el momento todavía no pueden identificar la causa.
Esta enfermedad desconocida en Congo hasta el momento ha sido negativa a casos de Ebola o a casos del virus de Marburgo. Sin embargo, siguen haciendo pruebas para diagnosticar otras opciones como malaria, fiebre hemorrágica, envenenamiento, tifoidea o meningitis.
Pueden leer el reporte completo de la OMS en África en ESTE LINK.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Dónde ver los Oscar 2025 en vivo

Lo que necesitas saber:
Los Oscar 2025 son el domingo 2 de marzo de 2025 y estas son las opciones para verlos en vivo.
Los Oscar 2025 se llevarán a cabo este fin de semana y tenemos muchas dudas por resolver: la primera son los ganadores, ¿quiénes serán lxs que se lleven una estatuilla a casa? y muchas otras tienen que ver con Emilia Pérez —y si La Academia la premiará—, quiénes llevarán los mejores looks y si pasará algo inesperado y, refiriéndonos a eso, pues ya sabemos es que Karla Sofía Gascón sí va y con todo pagado, a ver qué pasa…
Si ya organizaste la reunión con los que armaste la quiniela, solamente te falta preparar las botanas y saber dónde ver los premios Oscar 2025 en vivo.
¿Cuándo son los Oscar 2025?
La 97 edición de los premios Oscar se llevará a cabo el domingo 2 de marzo de 2025. Es una de las premiaciones más importantes de la industria cinematográfica y una de las última de la temporada de premios.
¿A qué hora son los Oscar 2025?
La ceremonia de los Oscar 2025 comienza a las 18:00 horas, tiempo del centro de México.
¿A qué hora empieza la alfombra roja de los Oscar 2025?
La alfombra roja comienza, aproximadamente, a las 17:00 horas, tiempo del centro de México. Checa bien el canal de televisión o la plataforma de streaming en donde la verás porque puede el que horario cambie o tengan transmisión previa.
¿Cuánto duran los Oscar?
La ceremonia tiene una duración de tres horas.
Dónde ver los Oscar en vivo
La transmisión de los Oscar 2025 en vivo la puedes seguir de diferentes formas:
Dónde ver los Oscar 2025 en vivo en televisión
Los canales de televisión que transmiten la ceremonia de premiación son:
Dónde ver los Oscar 2025 en streaming
La transmisión de la alfombra roja y la ceremonia en streaming estará disponible en Max. De hecho, suele ser la misma transmisión que en TNT.
Dónde ver la alfombra roja de los Oscar en vivo
En el caso de esta premiación sí suele haber transmisión en televisión abierta por Azteca 7 en donde tienen invitados como Javier Ibarreche.
En televisión por cabla puedes verla en E! Entertainment Television y en TNT. En streaming puedes ver la alfombra roja de los Oscar 2025 en Max.
Nominados a los premios Oscar 2025
Los nominados a los Oscar 2025 fueron dados a conocer semanas atrás, da clic para checar quiénes compiten por una estatuilla y no pierdas todos los detalles de nuestra cobertura en vivo.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿Por qué sube y baja la probabilidad de impacto en la Tierra?

Lo que necesitas saber:
La NASA redujo al 0% la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra.
Ya lo habían mencionado los expertos, pero el 24 de febrero la NASA confirmó la reducción del riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra. Y aprovechando el viaje en Sopitas.com queremos contarles por qué sube y baja esta probabilidad.
¿Cómo es que a inicios de 2025 aumentaron las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra? ¿Y por qué la probabilidad de colisión se ha desplomado, de acuerdo a la NASA?
Asteroide 2024 YR4: ¿Por qué sube y baja la probabilidad de impacto en la Tierra?
Asteroide 2024 YR4
Resumen muuuuuuy rápido: el asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por un telescopio —del proyecto ATLAS— ubicado en el desierto de Atacama, Chile.
A inicios de 2025 todo mundo se enteró de que la probabilidad de impacto de este asteroide —de entre 40 y 90 metros— había aumentado para 2032.
Primero 1,2% y hasta más del 3%. Desde entonces, la ONU activó por primera vez en la historia el protocolo de seguridad planetaria para observar al asteroide, obteniendo más información sobre su órbita —que es la que nos permite conocer las probabilidades de impacto.
Escala de Turín
Sólo para darnos una idea de los porcentajes e ir dimensionado las noticias sobre el asteroide 2024 YR4, les compartimos la escala de Turín.
Esta escala sirve para calificar los riesgos de colisión cualquier objeto próximo a la Tierra (NEO) y va del 0 al 10:
- 0 es la nula probabilidad de choque.
- 1 es el riesgo normal o las probabilidades extremadamente bajas de choque.
- 2, 3 y 4 es el riesgo medio, merecedor de atención, pues va desde la colisión muy improbable hasta los encuentros cercanos del 1% y más allá con capacidad de destrucción a nivel local y regional.
- 5, 6 y 7 que es el riesgo alto o preocupante con amenazas serias de devastación regional y global.
- 8, 9 y 10 que es el riesgo muy alto. Un impacto seguro con capacidad de destrucción sin precedentes.
El asteroide 2024 YR4 llegó al nivel 3 de la escala de Turín, por lo que entró enseguida en la categoría de merecedor de atención, pese a su bajo porcentaje; aunque las probabilidades de que no ocurriera un impacto fueran de casi el 98%.
¿Por qué sube y baja la probabilidad de impacto en la Tierra?
Ok, con estos porcentajes, el asteroide representaba un riesgo para la Tierra hasta que la probabilidad de impacto cayó a 0.0050%, de acuerdo con la NASA.
Esto quiere decir que el asteroide 2024 YR4 ya no representa una amenaza significativa para la Tierra en 2032 y más allá —acá pueden leer el comunicado de la NASA.
¿Por qué bajó la probabilidad hasta ya no representar un riesgo hacia 2032? La respuesta está en las mismas estimaciones que gente experta había explicado en cuando se supo que el asteroide podría chocar con la Tierra.
Todo se lo debemos a las jornadas de observación hechas por un montón de organizaciones como la NASA, ESA (Agencia Europea Espacial) la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) con el respaldo de la ONU.
Las observaciones llevadas a cabo por telescopios de todo el mundo fueron recabando información hasta afinar los datos sobre la trayectoria del asteroide, su órbita.
Con esto no estamos diciendo que las observaciones hayan cambiado la trayectoria del asteroide 2024 YR4, sino que gracias a la información recopilada estas organizaciones tienen más datos para estimar su probabilidad de impacto.
De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, este asteroide está a decenas de millones de kilómetros de distancia.
Su trayectoria se aleja de la Tierra para después acercarse a finales de 2028, eso sí, sin probabilidad de impacto.
Un supuesto escenario: las posibles consecuencias
Sabemos que la NASA redujo la estimación de riesgos, aunque vale la pena saber que la observación continuará —de hecho, en eso se ha basado el protocolo de seguridad planetaria de la ONU, en pura observación.
Y… a todo esto, ¿cuál sería el escenario en caso de un impacto con la Tierra? El doctor Vladimir Avila Reese, secretario académico del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó que un choque podía causar daños significativos en una zona de unos 50 km alrededor.
Aunque tomando en cuenta su tamaño y energía que tendría el impacto, no se esperaría una catástrofe a nivel mundial.
Las consecuencias de su impacto dependerían de la zona donde chocaría. Por ejemplo, los efectos podrían ser similares al impacto en Tunguska, Rusia, que arrasó con el ecosistema en 1908.
Por lo pronto, la NASA indicó que aún existe una probabilidad muy pequeña de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Luna en diciembre de 2032. La probabilidad es del 1.7%.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”
-
Actualidad2 días ago
Hubo un tiempo en que la caca movió la economía de medio mundo. Se llamaba guano y enseñó una valiosa lección a Perú
-
Tecnologia1 día ago
El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
-
Actualidad1 día ago
España tiene un plan para convertirse en el líder europeo del hidrógeno verde. Y nos va a costar 1.214 millones de euros
-
Actualidad19 horas ago
el único problema es que tiene poco de coche y mucho de eVTOL
-
Actualidad2 días ago
Existe una red cósmica de “carreteras” formada por filamentos de gas y materia oscura. Acabamos de captarla desde Chile
-
Actualidad2 días ago
SAG Awards 2025: Timothée Chalamet gana en la categoría de mejor actor por “A Complete Unknown”
-
Deportes2 días ago
Así fue el golazo olímpico de Neymar Jr | Video