Musica
Sucede presenta a los artistas de su edición 2020

El Festival Cultural Sucede se acerca (se llevará a cabo del 27 de marzo al 18 de abril), y si bien todavía no está la programación lista, el Ayuntamiento de Guadalajara —organizador del evento — dio a conocer las agrupaciones y compañías artísticas seleccionadas para conformar las actividades de la edición 2020 de este encuentro.
El comité organizador abrió la convocatoria el mes pasado para buscar proyectos que abonarán a las políticas públicas y culturales del municipio, para así acercar las diversas disciplinas artísticas a un mayor número de personas, una de las finalidades principales de Sucede.
Entre las actividades que se integrarán a la quinta edición del festival, se encuentran las áreas artísticas de la danza, el teatro y la música.
Por el lado del teatro, se integrarán puestas en escena como “Filos” y “Niños de cartón”, una obra que aborda la historia de tres pequeños en situación de calle, quienes con la imaginación y la amistad superan las penurias de su día a día.
Igualmente, se integra “El vuelo de las grullas”, una pieza de teatro multimedia para la paz y no violencia; también “Inmortales. Cabaret en tiempos de mitos, leyendas y otras mentiras”.
Además, también se presentará “La batalla de Valeria”, un espectáculo escénico multidisciplinario dirigido al público infantil que integra danza contemporánea, teatro, multimedia y títeres para abordar la problemática del bullyng en las escuelas primarias y secundarias.
- Foro Periplo recibe al “Festival Vive la Magia”
“Martha Stutz” es otra puesta en escena que se suma a la programación de Sucede 2020 a través de la compañía La Nao de los Sueños; aborda la desaparición de personas a través de la historia de un caso real sucedido en Córdoba y llevado a la dramaturgia por Javier Dualte.
También se hablará de la migración a través del teatro con la pieza “Una bestia en mi jardín”, dedicada al público infantil, aunque toda la familia disfrutará de esta bonita trama. Otras obras que conformarán la programación del festival serán “Disección”, “Ciudad regida por un melón” y la tierna historia de “Cletus, el perro-gato”, entre otras obras.
Por el lado del baile, el público tapatío podrá presenciar danza Butoh, tango y experimental con piezas como “La función de habitar”, obra que se ha presentado anteriormente en Guadalajara, bajo la dirección de la artista Velvet Elizabeth Ramírez.
En esta misma vertiente artística se incluye el espectáculo “Dogón, la esclavitud de ayer y hoy”, el cual integra danza africana y afrocontemporánea con multimedia para hacer un repaso por la esclavitud en la historia de la humanidad.
Mientras que en la música, se podrá disfrutar de presentaciones como la de Voz al vuelo: Ópera ambulante, ensamble de músicos libres que ofrecerán “Un canto para la vida”. También estarán los shows “Música con flow y conciencia”, “Paz, jazz y rap” y “Música animada de ayer y hoy”, entre otros.
Finalmente, también habrá talleres para los ciudadanos adultos y niños con diversas temáticas, como “Silencioso. Cuento multidisciplinario”, “La ciudad de las rosas (radiografía de las que nos quedamos)”, “Niñas, niños y adolescentes a escena” y “Juntas somos más fuertes”.
Como plus, el Festival Cultural Sucede de este año contará con las artes circenses, con el espectáculo “Cartulini il domadore y su pequeño circo”, y con actividades de acción social con Paseo Mural OROZCO (PAMO).
- Conoce la “Breve historia de la incivilización humana”
JL
ues de anuncios individuales.Musica
Todos los sonidos se escuchan en “Conexión México”

El evento que brindará charlas y herramientas para la gente interesada en la industria musical, será llevado a cabo en Casa ITESO Clavigero
ues de anuncios individuales.
Musica
La OFJ continúa su gira por Jalisco

La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) se presentará con un ensamble de vientos y un ensamble de cuerdas en Tepatitlán, Unión de San Antonio, Chiquilistlán y Tala
ues de anuncios individuales.
Musica
Amenaza nuclear: 4 puntos para entenderle al “nuevo” pleito entre Corea del Norte y Sur


Primero fueron las declaraciones del presidente surcoreano y luego las del embajador norcoreano en la ONU las que han aumentado la tensión “nuclear” entre Corea del Norte y Corea del Sur, pero… ¿qué es lo qué está pasando entre las dos naciones asiáticas?
La tensión “nuclear” entre Corea del Norte y Corea del Sur
Según AP, este martes 26 de septiembre, Corea del Norte acusó a Estados Unidos de hacer que este 2023 sea un año “extremadamente peligroso”, pues dicen que los gringos sólo quieren ver arder el mundo tomando acciones que intentan provocar una guerra nuclear, como con Corea del Sur (en otras palabras: que andan de cizañosos nada más)

Sí, según Kim Song, embajador de Corea del Norte ante la ONU, los líderes estadounidenses y surcoreanos andan con declaraciones “histéricas” que quieren dar a entender que la tensión está todo lo que da.
OTAN asiática
Incluso, el diplomático aseguró que el gobierno gabacho está intentando crear una “versión asiática de la OTAN”.
“Debido a la imprudente y continua histeria del enfrentamiento nuclear por parte de Estados Unidos y sus siguientes fuerzas, el año 2023 ha sido registrado como un año extremadamente peligroso en el que la situación de seguridad militar en la península de Corea y sus alrededores se acercó al borde del abismo de una guerra nuclear“, dijo Kim Song.

Y bueno, tampoco Corea del Norte se puede defender cuando el mes pasado señaló que se habían puesto a ensayar cómo podrían ocupar Corea del Sur en caso de una guerra (pero no nuclear). Sí, justo cuando también indicaron que acababan de disparar dos misiles balísticos tácticos.
Corea del Norte usa armas atómicas, acusa presidente surcoreano
Pues las declaraciones del embajador norcoreano en la ONU vienen luego de que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, advirtiera también que Corea del Norte hace uso de armas atómicas.
Y pues aprovechando, dijo que si se da una alianza entre el gobierno surcoreano y Estados Unidos, lograrán terminar con el régimen de Kim Jong-un si decide “apretar el botón nuclear”.

“El régimen norcoreano debe entender que las armas nucleares nunca podrán garantizar su seguridad”, dijo Yoon en la Base Aérea de Seúl, en la localidad de Seongnam, en Seúl.
“Nuestro ejército tomará represalias de inmediato contra cualquier provocación norcoreana. Si Corea del Norte usa armas nucleares, su régimen verá llegar su fin tras una respuesta abrumadora de la alianza entre la República de Corea y Estados Unidos“, agregó.
¿Alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos?
Ya para acabar, el presidente de Corea del Sur aseguró que se fortalecerá su alianza con Estados Unidos y Japón en materia de seguridad.

“Nuestro pueblo nunca se dejará engañar por las triquiñuelas prometiendo paz por parte del régimen comunista de Corea del Norte, sus seguidores y las fuerzas contrarias al Estado”, añadió el mandatario a cinco años de las negociaciones caídas para la desnuclearización, lo que ha provocado que se dispare desde entonces la tensión “nuclear” en la península coreana.
The post Amenaza nuclear: 4 puntos para entenderle al “nuevo” pleito entre Corea del Norte y Sur appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades16 horas ago
El rover de la India en la Luna no ha despertado de su siesta
-
Curiosidades2 días ago
¿Van a querer? Tenemos boletiza callejera para la AniMole 2023
-
Curiosidades1 día ago
Jadon Sancho no tiene permitido ni entrar al comedor del Manchester United
-
Curiosidades10 horas ago
¿Qué ha sido de Empire of the Sun y sus integrantes?
-
Cine y Tv7 horas ago
Huelga de guionistas termina: ¿Qué acuerdos lograron con los estudios de Hollywood?
-
Curiosidades1 día ago
Tráiler, fecha de estreno y todo lo que sabemos de ‘El Juego del Calamar: el desafío’
-
Cine y Tv8 horas ago
Henry Sugar: La maravillosa historia que se quedó grabada en la mente de Wes Anderson
-
Curiosidades17 horas ago
¡Osote! Mauro Icardi quiso aplicar la de Johan Cruyff y le salió mal