Tecnologia
Las asambleas del FMI y el Banco Mundial serán virtuales por temor al coronavirus


Las asambleas de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial se celebrarán este año por videoconferencia por temor al coronavirus, mientras la Reserva Federal (Fed) ha decidido recortar los tipos de interés medio punto debido a la incertidumbre económica generada por esta epidemia.
Dada la creciente preocupación de salud relacionada con el virus, la dirección del FMI y el BM así como sus Directorios Ejecutivos han acordado implementar un plan conjunto para adaptar su Asamblea de Primavera a un formato virtual”, aseguraron ambas instituciones en un comunicado firmado por sus directores, Kristalina Georgieva y David Malpass, respectivamente.
La asamblea de primavera del FMI y el BM, prevista para el 17 y 19 de marzo en Washington, reúne a cerca de 10 mil participantes entre funcionarios de los 189 países miembros, empresarios, representantes de la sociedad civil y periodistas.
“Estamos totalmente comprometidos a mantener un diálogo productivo con nuestros accionistas y emplearemos nuestras capacidades de conexión técnicas y virtuales al máximo para sostener nuestras esenciales consultas con nuestros países miembros”, agregaron.
LA FED ACTÚA ANTE INCERTIDUMBRE
El presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció un recorte de los tipos de interés de medio punto, hasta el rango de entre 1 % y 1,25 %. debido a la elevada incertidumbre económica generada, una medida que no se esperaba aunque reclamada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El brote está alterando la actividad económica en muchos países y seguramente lastrará la actividad económica aquí y en el exterior durante algún tiempo”, dijo Powell en una rueda de prensa convocada para comentar la sorpresiva decisión de estímulo monetario.
Powelll señaló que se está comenzando a constatar un frenazo en los sectores del turismo y los viajes, así como preocupación de las industrias que dependen de cadenas de suministro globales.
Esta es la primera vez que se da una decisión de emergencia de esta magnitud en política monetaria en EE.UU. desde la crisis financiera de 2008-09.
COMPROMISOS DEL G7
Entretanto, los países del G7 (Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) y sus Bancos Centrales se han comprometido a hacer lo que esté a su alcance, “incluidas medidas fiscales cuando sea apropiado”, para apoyar el crecimiento económico y hacer frente a los riesgos por la expansión de la enfermedad.
PRIMER MUERTO EN ESPAÑA
España ha registrado hoy el primer muerto por coronavirus, un caso que se produjo el 13 de febrero y que se ha conocido ahora tras una investigación retrospectiva, según informó el gobierno local de la región de Valencia (este).
En una rueda de prensa, la consejera de Sanidad, Ana Barceló, ha informado de dos casos nuevos por el Covid19, uno de ellos una mujer ingresada en el Hospital de Manises y un hombre que estaba hospitalizado en el Arnau de Vilanova, que falleció el 13 de febrero.
Esta muerte es la primera por el coronavirus que se registra en España, donde los contagiados ascienden a más de 150.
El VIRUS LLEGA A ARGENTINA
Las autoridades argentinas confirmaron este martes el primer caso de coronavirus en el país, un hombre que llegó el pasado domingo de un viaje por el norte de Italia y otros puntos de Europa.
El ministro de Salud argentino, Ginés González García, informó en una rueda de prensa que el hombre, de 43 años y nacionalidad argentina, se encuentra ingresado en una clínica privada de Buenos Aires.
Se trata de un caso “importado”, ya que el hombre llegó el pasado domingo de un viaje en el que recorrió varios puntos de Europa, principalmente el norte de Italia.
En Latinoamérica, hasta el momento, se han reportado también siete casos en Ecuador, cinco en México, dos en Brasil y uno en República Dominicana.
CASI 80 MUERTOS YA EN ITALIA
En Italia, que sigue siendo de muy lejos el país más afectado de Europa. el número de muertos ronda ya los 80.
El aumento de los fallecimientos por el virus en Italia es significativo, ya que se han producido 27 en las últimas 24 horas. Los fallecidos tenían edades comprendidas entre los 55 y los 101 años,
El total de contagiados es de 2.263 y el 88 % de ellos están en las regiones del norte más afectadas, Lombardía, Emilia-Romaña y el Véneto. De los contagiados, 1.000 se recuperan en sus casas, 1.034 están hospitalizados con síntomas y 229, un 10 % del total, reciben cuidados intensivos;160 personas ya se ha curado, once más que ayer lunes.
Una niña recién nacida se encuentra ingresada en el hospital de Bérgamo, en Lombardía, pero “no está intubada” y su “evolución clínica es considerada normal”, explicó en rueda de prensa el presidente del Instituto Superior de Sanidad, Silvio Brusaferro.
El presidente del Instituto Superior de Sanidad de Italia, Silvio Brusaferro, avanzó que se está valorando la opción de ampliar las conocidas como “zonas rojas”, los pueblos aislados de Lombardía y del Veneto.
LONDRES ESTABLECE UN PLAN DE EMERGENCIA
En el Reino Unidos, el primer ministro, Boris Johnson, presidió este martes una reunión del Ejecutivo, en la que participaron expertos médicos, para establecer las medidas de contingencia que aplicará el país en caso de que haya una epidemia del coronavirus en las próximas semanas.
El Gobierno británico estima que, en el peor de los escenarios, una quinta parte de la fuerza laboral del Reino Unido -de unos 32 millones- puede contagiarse con el COVID-19, mientras que estudia el cierre de escuelas o la suspensión de grandes eventos, si fuera imperativo para contener el virus.
El plan del Reino Unido para hacer frente al COVID-19 tiene cuatro fases: contener, retrasar, investigar y mitigar el impacto de la enfermedad, afirmó Johnson al dar a conocer las nuevas medidas.
MEDIDAS DRÁSTICAS PARA ACABAR CON LA ESPECULACIÓN EN FRANCIA
En el otro país donde se han producido muertos, Francia, el presidente Emmanuel Macron anunció este martes que su Gobierno ha requisado todas las existencias de mascarillas del país para reservarlas para el personal sanitario y los contagiados del coronavirus que las precisen.
Requisamos todas las existencias y la producción de mascarillas de protección. Las distribuiremos entre los profesionales sanitarios y los franceses afectados por el coronavirus”, indicó Macron en un mensaje en su cuenta de Twitter.
En Francia se ha superado la barrera de los 200 contagiados y se ha registrado una cuarta víctima mortal.
La decisión de Macron de requisar las mascarillas se produce después de que el ministro de Economía, Bruno Le Maire, denunciara la multiplicación de su precio, así como el de los geles antisépticos.
Ante ello, el ministro aseguró que ha ordenado una investigación sobre la especulación con los precios y que no descarta limitarlos por ley.
El Gobierno francés se enfrenta a un rompecabezas adicional en la gestión de la crisis del coronavirus por el llamado derecho de retirada, al que se han acogido algunos trabajadores, como los del Museo del Louvre o conductores de autobús, que se estiman expuestos a un riesgo de contagio.
El derecho de retirada, a diferencia del de huelga, no necesita la presentación de una advertencia previa, sino que basta con señalar el riesgo que corre por mantenerse en su puesto de trabajo.
Además, también a diferencia de la huelga, tampoco conlleva la pérdida de salario y el trabajador no puede ser obligado a reanudar la actividad mientras estime que persiste el peligro.
FUTBOL A PUERTA CERRADA
En España el ministro de Sanidad, Salvador Illa ha anunciado en la tarde del martes la recomendación de celebrar a puerta cerrada competiciones deportivas con afluencia masiva que impliquen a equipos de zonas de riesgo: el norte de Italia, Irán, China, Japón, Corea del Sur y Singapur.
También aconseja la cancelación de todos los congresos y encuentros médicos que se celebren próximamente para tener a todo el personal sanitario disponible para trabajar atendiendo a los enfermos de Covid-19.
Se trata de una recomendación consensuada con el Consejo Superior de Deportes y las federaciones afectadas que tendrán que ejecutar las comunidades autónomas, aunque la medida se ha tomado en acuerdo con ellas, así que es de prever que no haya público en estos y otros partidos que impliquen a equipos de zonas de riesgo. “No tiene sentido que vengan grandes grupos de personas procedentes de lugares donde se restringen estas mismas competiciones deportivas”, ha señalado Illa.
CHINA SE PROTEGE CONTRA ‘IMPORTACIÓN DEL VIRUS
Los gobiernos locales de Beijing y Shanghái impondrán una cuarentena de 14 días a todos los viajeros que lleguen a sus ciudades procedentes de países o regiones “severamente afectadas” por la epidemia, como Corea del Sur, Japón, Irán e Italia, país en el que precisamente está el origen de los 7 casos registrados hoy en la provincia oriental china de Zhejiang.
El anuncio, que supone un cambio respecto a lo comunicado hasta ahora, se produce después de que China informase ayer de 11 nuevas infecciones fuera de la provincia de Hubei, de las que ocho correspondían a ciudadanos chinos que regresaron de un país extranjero.
En la capital, la cuarentena deberá hacerse en el domicilio y de acuerdo con las reglas del respectivo complejo residencial o, en caso de no disponer de domicilio fijo en la capital, en un hotel, mientras que el Gobierno de Shanghái precisó que los viajeros podrán elegir entre pasar la cuarentena en sus domicilios o acudir a lugares habilitados a tal fin.
EL PAPA SOLO ESTA RESFRIADO
El temor al virus ha llevado hoy a Buckingham Palace a tener que explicar que si la reina lleva guantes no es para evitar el contagio y al Vaticano que el papa estornudaba el domingo porque está resfriado.
“El resfriado diagnosticado al Santo Padre en los últimos días está siguiendo su curso sin síntomas de otras patologías”, explicó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, en una nota escueta en la que ni siquiera se alude expresamente al coronavirus.
Con información de EFE
La entrada Las asambleas del FMI y el Banco Mundial serán virtuales por temor al coronavirus aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
México registra 275 intentos de infección de malware por minuto


Los datos del reciente Panorama de Amenazas de Kaspersky revelan que la tasa de ataques de malware contra computadoras en la región se mantuvo estable (un 3% menos) en la comparación de 12 meses (de junio de 2022 a julio de 2023 y de junio de 2021 a julio de 2022). En total, se registraron 1,190 millones de bloqueos, lo que representa un promedio de 37.9 intentos de ataque por segundo en América Latina. Brasil es el principal objetivo de estos ataques, registrando una media de 1,515 bloqueos por minuto, seguido de México donde se registraron 275 ataques por minuto.
Entre las principales amenazas detectadas en los equipos, destaca nuevamente la piratería, cuyos productos pueden contener algún tipo de malware, además de no contar con las correcciones o parches de seguridad correspondientes para atender vulnerabilidades que los ciberdelincuentes podrían aprovechar. En América Latina el 66% del software utilizado es pirata, casi el doble del promedio mundial que es del 35%, lo que convierte a la piratería en el gran villano de la región.
Por otro lado, se encuentra el adware, programas maliciosos que muestran publicidad excesiva y no solicitada a la víctima. En menor medida, el estudio también muestra scripts maliciosos, direcciones falsas, archivos/PDF maliciosos y troyanos. Estos datos ponen de manifiesto que las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes son siempre las mismas: un mensaje fraudulento para llevar a las víctimas a un sitio web falso, correos electrónicos con un archivo malicioso adjunto para infectar el dispositivo e infecciones durante la navegación (en el caso de los scripts).
Además de los usuarios de Internet, la ciberdelincuencia también apunta a las organizaciones. En este segmento, el estudio muestra los sectores más atacados, donde las entidades gubernamentales (15.49% de los intentos de infección) son las que atraen más la atención de los delincuentes. Le siguen los sectores agrícolas (11.82%), de comercio minorista/mayorista (11.55%), industria (8.57%), educación (6.92%), salud (5.28%), TI/Telecomunicaciones (4.55%) y el financiero y de seguros (4.55%).
Las estafas en línea que analizamos en esta sección del estudio demuestran que las víctimas a menudo buscan alternativas gratuitas para evitar pagar por un servicio, lo que puede llevar a la instalación de malware en sus dispositivos. Lamentablemente, en América Latina, la cultura de la gratuidad a menudo conduce a la piratería, lo que pone en riesgo a los usuarios. Evitar este problema requiere la adopción de prácticas seguras y el uso de softwares y programas oficiales”, dice Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina
La entrada México registra 275 intentos de infección de malware por minuto aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
China anuncia misión lunar Chang’e 6 para recolectar muestras de la cara oculta en 2024


China dio a conocer nuevos detalles sobre su próxima misión lunar, la Chang’e 6, que tiene como objetivo recolectar muestras de la cara oculta de la Luna en 2024.
Esta expedición robótica ha sido programada para alunizar el próximo año en la Cuenca del Polo Sur-Aitken, una región lunar que ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo, reportó el diario China Daily.
La Administración Espacial de China informó que el proyecto “ha avanzado sin problemas hasta ahora, y se ha planificado meticulosamente”.
La misión constará de varios componentes, incluyendo un orbitador, un alunizador, un ascensor y un módulo de reentrada.
Uno de los desarrollos clave de esta misión es el lanzamiento del satélite de retransmisión Queqiao 2, previsto para la primera mitad de 2024.
Este satélite facilitará la comunicación entre la sonda Chang’e 6 y la Tierra, garantizando una transmisión de datos eficiente.
Si la misión tiene éxito, esta será la primera vez que se obtengan muestras de la cara oculta, lo que podría revelar información valiosa sobre la historia lunar.
Además de su importancia científica, la Chang’e 6 llevará una carga internacional que incluye 10 kilogramos de equipos extranjeros en el alunizador y el orbitador.
Francia, Italia y la Agencia Espacial Europea contribuirán con instrumentos científicos, mientras que Pakistán proporcionará una carga útil.
La sonda lunar china más reciente, la Chang’e 5, viajó en 2020 al satélite, de donde recogió mil 731 gramos de muestras de terreno.
El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.
En los últimos años, Beijing ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda, la Chang’e 4, en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.
Con información de EFE
La entrada China anuncia misión lunar Chang’e 6 para recolectar muestras de la cara oculta en 2024 aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Tec de Monterrey innova con modelo propio de inteligencia artificial generativa


El Tecnológico de Monterrey presentó la herramienta digital TECgpt que da acceso en tiempo real a información de valor para profesores y colaboradores.
Así, se posiciona a la Institución como la primera en México y América Latina en generar una solución basada en inteligencia artificial generativa para consultar bases de conocimiento con información propia.
TECgpt se presentó durante el AI Day, evento en el que se dieron a conocer los logros y avances en la aplicación de la inteligencia artificial generativa, específicamente en modelos de lenguaje natural basados en Generative Pretrained Transformer (GPT) y en los que el Tec de Monterrey se ha convertido en un referente a nivel internacional al adoptar estas nuevas tecnologías.

Carles Abarca de Haro, vicepresidente de Transformación Digital, describió a la herramienta digital como un parteaguas en la historia del Tec de Monterrey, al avanzar de manera contundente en temas como inteligencia artificial y machine learning.
En el Tec de Monterrey por genética y alma de la Institución, siempre hemos sido parte de los proyectos de vanguardia. Tuvimos el primer nodo que se conectó a la red de internet en Latinoamérica; recibimos a Steve Jobs para conectar las primeras computadoras cuando eran una excentricidad; y desde hoy, somos los primeros en México y Latinoamérica que cuentan con un modelo propio de inteligencia artificial generativa”, destacó.
La inteligencia artificial dará acceso a modelos de propósito específico que pueden ser consumidos directamente o a través de otros habilitadores mediante interfases de comunicación (API’s), todo bajo un entorno privado y seguro.
En su conjunto, estas nuevas herramientas forman parte de “Ruta Digital”, que se mapea dentro del Plan Estratégico 2025 del Tecnológico de Monterrey, en donde se busca ofrecer una experiencia digital extraordinaria a las y los usuarios y contar con habilitadores integrados de todos los proyectos mapeados en este plan.
Durante el AI Day la Institución presentó otras soluciones inteligentes como:
1. ChatTEC: Búsqueda inteligente de conocimiento institucional que permite la interacción en lenguaje natural a bases de conocimiento con información propia y producida por la Institución y con respuestas autogeneradas a través de IA Generativa.
2. Modelos basados en IA Generativa: Aceleradores para la generación de soluciones bajo un esquema de promting orientados a la eficiencia operativa, el proceso enseñanza-aprendizaje y para áreas de investigación.
La entrada Tec de Monterrey innova con modelo propio de inteligencia artificial generativa aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.-
Cine y Tv12 horas ago
Saw X: ¿Cuáles fueron las locaciones del rodaje en México?
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuántas dosis de la vacuna COVID debes ponerte en esta temporada, según la OMS?
-
Curiosidades2 días ago
Balearon una camioneta sobre Insurgentes Sur a la altura de Barranca del Muerto
-
Musica9 horas ago
OV7 le entrega su amor a Guadalajara
-
Musica18 horas ago
C5 pirata: Descubren centro de vigilancia del narco en Jalisco
-
Cine y Tv1 día ago
MUBI Fest en CDMX: Sede, fechas y qué películas ver gratis
-
Curiosidades2 días ago
La salida fallida a una discoteca que inspiró “Murder On The Dancefloor” de Sophie Ellis-Bextor
-
Curiosidades1 día ago
Ya hay fecha de extradición de Andrés Roemer, acusado de abuso y violación