Connect with us

Tecnologia

Las instagrameras: la fotografía política

Published

on

Por: Laura Garza

La fotografía política, en especial la que se realiza para los jefes de estado es una tarea diaria que no tiene descanso y que su objetivo principal es documentar los actos oficiales, no oficiales y algunas veces, personales.

Hoy les comparto a grandes fotógrafos que comparten su trabajo por medio de esta red social.

La fotógrafa Soazig de la Moisssonniere es quien es la jefa oficial del departamento de fotografía del presidente francés Emmanuel Macron.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

24/02/2020 – Salle des Fêtes, Élysée- @emmanuelmacron et #BrigitteMacron à la fin du dîner en l’honneur des créateurs de mode ©️Soazig de la Moissonnière / Présidence de la République

Una publicación compartida por Soazig de la Moissonniere (@soazigdelamoissonniere) el 25 de Feb de 2020 a las 2:17 PST

Imágenes que documentan sus actividades diarias pero también otras tantas que nos muestran a un hombre que también busca momentos de intimidad y de reflexión.

Los fotógrafos encargados de capturar las vidas de los Presidentes, deben de estar a tanto de su agenda y de los espacios en donde pueden estar para hacer la diferencia en su trabajo fotográfico.

La libertad que un presidente le da a los fotógrafos se ve reflejado en su exposición visual.

Como Pete Souza, quien fue el Jefe de departamento en la Casa Blanca con Barack Obama y con quién realizó un trabajo excepcional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Both Pete Buttigieg and Amy Klobuchar (at right in first photo) ran great campaigns for president. Both articulated a passion for the important issues facing our country. Their leadership going forth will continue to be a factor.⁣ ⁣ I didn’t think I had ever photographed Pete before, but alas I found the photo here of him (second photo, back row on far left) in a group of mayors meeting with President Obama in the Blue Room in 2016. (My guess is I have other photos of him in the Archives.)

Una publicación compartida por Pete Souza (@petesouza) el 2 de Mar de 2020 a las 1:11 PST

Nos abría un espacio íntimo y personal, e incluso hacía de una fotografía de trabajo, algo sumamente interesante.

El fotógrafo brasileño Ricardo Stuckert fue quien estuvo acompañando a Lula Da Silva, incluso estando preso y hasta su reciente liberación. Con un ojo más humano, más cercano a mostrar a un jefe de estado cercano a la gente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Momento especial em que o Papa Francisco abençoou minha máquina fotográfica. Quem convive comigo, sabe que a fotografia é a minha vida, é a forma como eu vejo o mundo. Papa Francisco, obrigado pela benção e por ser esta pessoa que transmite tanta paz em um momento em que o mundo todo precisa dela. Special moment when Pope Francis blessed my camera. Those who live with me know that photography is my life, it is the way I see the world. Pope Francis, thank you for the blessing and for being this person who transmits so much peace at a time when the whole world needs it. @franciscus #PapaFrancisco #Vaticano

Una publicación compartida por Ricardo Stuckert (@ricardostuckert) el 14 de Feb de 2020 a las 8:51 PST

Adam Scotti acompaña al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau y con un toque más juvenil y más informal, documenta diariamente.

Los contraluces son su fuerte, sabe cuándo aprovechar la buena imagen de su jefe.

Es joven y apenas comienza en la carrera política.

Por último, el Alemán Jesco Denzel es quien comanda al Régulo de fotógrafos de la canciller Angela Merkel.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Repost @worldpressphoto ・・・ G7 leaders in an informal discussion during the G7 meeting in Charlevoix, Canada. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Hi, this is Jesco Denzel (@jesco_denzel) and I have the honour to take over World Press Photo’s Instagram feed this week. A photograph from my series ‘Lagos Waterfronts under Threat’ won 1st prize in the ‘Contemporary Issues, singles’ category of the #WPPh2018 Photo Contest. Follow link in the bio to see winning photo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ I took this photo at the G7 Summit in Canada in June 2018. It shows, amongst others and apart from Chancellor Angela Merkel and President Trump, French President Emmanuel Macron (next to Merkel), Shinzo Abe, Japan’s prime minister (centre) and John Bolton, US national security adviser (next to President Trump). The photograph went viral after President Trump withdraw his support for the joint statement. The photo has been subject to quite a few interpretations, although as an Official Photographer for the German Government I cannot comment on it.

Una publicación compartida por jesco_denzel (@jesco_denzel) el 27 de Ago de 2018 a las 12:54 PDT

Blanco y negro para aumentar la sensación de misterio, de preocupación, de seriedad y privacidad.

Ella en medio de hombres, siempre rodeada entre sacos oscuros y ella vestida con sacos colores claros para resaltar mayormente con su personalidad.

La mayoría de los Presidentes tienen a un grupo de fotógrafos que los siguen, los capturan, y van documentado su gestión. El propio archivo histórico lo demanda, no hay acción política sin alguien que no la documente.

Síganlos en sus cuentas de Instagram!

La entrada Las instagrameras: la fotografía política aparece primero en López-Dóriga Digital.



ues de anuncios individuales.

Tecnologia

México registra 275 intentos de infección de malware por minuto

Published

on

malware

Los datos del reciente Panorama de Amenazas de Kaspersky revelan que la tasa de ataques de malware contra computadoras en la región se mantuvo estable (un 3% menos) en la comparación de 12 meses (de junio de 2022 a julio de 2023 y de junio de 2021 a julio de 2022). En total, se registraron 1,190 millones de bloqueos, lo que representa un promedio de 37.9 intentos de ataque por segundo en América Latina. Brasil es el principal objetivo de estos ataques, registrando una media de 1,515 bloqueos por minuto, seguido de México donde se registraron 275 ataques por minuto.

Entre las principales amenazas detectadas en los equipos, destaca nuevamente la piratería, cuyos productos pueden contener algún tipo de malware, además de no contar con las correcciones o parches de seguridad correspondientes para atender vulnerabilidades que los ciberdelincuentes podrían aprovechar. En América Latina el 66% del software utilizado es pirata, casi el doble del promedio mundial que es del 35%, lo que convierte a la piratería en el gran villano de la región.

Por otro lado, se encuentra el adware, programas maliciosos que muestran publicidad excesiva y no solicitada a la víctima. En menor medida, el estudio también muestra scripts maliciosos, direcciones falsas, archivos/PDF maliciosos y troyanos. Estos datos ponen de manifiesto que las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes son siempre las mismas: un mensaje fraudulento para llevar a las víctimas a un sitio web falso, correos electrónicos con un archivo malicioso adjunto para infectar el dispositivo e infecciones durante la navegación (en el caso de los scripts).

México registra 275 intentos de infección de malware por minuto - unnamed

Además de los usuarios de Internet, la ciberdelincuencia también apunta a las organizaciones. En este segmento, el estudio muestra los sectores más atacados, donde las entidades gubernamentales (15.49% de los intentos de infección) son las que atraen más la atención de los delincuentes. Le siguen los sectores agrícolas (11.82%), de comercio minorista/mayorista (11.55%), industria (8.57%), educación (6.92%), salud (5.28%), TI/Telecomunicaciones (4.55%) y el financiero y de seguros (4.55%).

Las estafas en línea que analizamos en esta sección del estudio demuestran que las víctimas a menudo buscan alternativas gratuitas para evitar pagar por un servicio, lo que puede llevar a la instalación de malware en sus dispositivos. Lamentablemente, en América Latina, la cultura de la gratuidad a menudo conduce a la piratería, lo que pone en riesgo a los usuarios. Evitar este problema requiere la adopción de prácticas seguras y el uso de softwares y programas oficiales”, dice Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina

La entrada México registra 275 intentos de infección de malware por minuto aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Tecnologia

China anuncia misión lunar Chang’e 6 para recolectar muestras de la cara oculta en 2024

Published

on

China anuncia misión lunar Chang'e 6 para recolectar muestras de la cara oculta en 2024. Foto de China Daily

China dio a conocer nuevos detalles sobre su próxima misión lunar, la Chang’e 6, que tiene como objetivo recolectar muestras de la cara oculta de la Luna en 2024.

Esta expedición robótica ha sido programada para alunizar el próximo año en la Cuenca del Polo Sur-Aitken, una región lunar que ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo, reportó el diario China Daily.

La Administración Espacial de China informó que el proyecto “ha avanzado sin problemas hasta ahora, y se ha planificado meticulosamente”.

La misión constará de varios componentes, incluyendo un orbitador, un alunizador, un ascensor y un módulo de reentrada.

Uno de los desarrollos clave de esta misión es el lanzamiento del satélite de retransmisión Queqiao 2, previsto para la primera mitad de 2024.

Este satélite facilitará la comunicación entre la sonda Chang’e 6 y la Tierra, garantizando una transmisión de datos eficiente.

Si la misión tiene éxito, esta será la primera vez que se obtengan muestras de la cara oculta, lo que podría revelar información valiosa sobre la historia lunar.

Además de su importancia científica, la Chang’e 6 llevará una carga internacional que incluye 10 kilogramos de equipos extranjeros en el alunizador y el orbitador.

Francia, Italia y la Agencia Espacial Europea contribuirán con instrumentos científicos, mientras que Pakistán proporcionará una carga útil.

La sonda lunar china más reciente, la Chang’e 5, viajó en 2020 al satélite, de donde recogió mil 731 gramos de muestras de terreno.

El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que según las leyendas chinas vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007.

En los últimos años, Beijing ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha logrado hitos como el alunizaje exitoso de una sonda, la Chang’e 4, en la cara oculta de la Luna en enero de 2019, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha.

Con información de EFE

La entrada China anuncia misión lunar Chang’e 6 para recolectar muestras de la cara oculta en 2024 aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Tecnologia

Tec de Monterrey innova con modelo propio de inteligencia artificial generativa

Published

on

El Tecnológico de Monterrey presentó la herramienta digital TECgpt que da acceso en tiempo real a información de valor para profesores y colaboradores.

Así, se posiciona a la Institución como la primera en México y América Latina en generar una solución basada en inteligencia artificial generativa para consultar bases de conocimiento con información propia.

TECgpt se presentó durante el AI Day, evento en el que se dieron a conocer los logros y avances en la aplicación de la inteligencia artificial generativa, específicamente en modelos de lenguaje natural basados en Generative Pretrained Transformer (GPT) y en los que el Tec de Monterrey se ha convertido en un referente a nivel internacional al adoptar estas nuevas tecnologías.

Tec de Monterrey innova con modelo propio de inteligencia artificial generativa - carles-abarca-vicepresidente-de-transformacion-digital-1024x576
Carles Abarca, vicepresidente de Transformación Digital. Foto de Tec de Monterrey

Carles Abarca de Haro, vicepresidente de Transformación Digital, describió a la herramienta digital como un parteaguas en la historia del Tec de Monterrey, al avanzar de manera contundente en temas como inteligencia artificial y machine learning.

En el Tec de Monterrey por genética y alma de la Institución, siempre hemos sido parte de los proyectos de vanguardia. Tuvimos el primer nodo que se conectó a la red de internet en Latinoamérica; recibimos a Steve Jobs para conectar las primeras computadoras cuando eran una excentricidad; y desde hoy, somos los primeros en México y Latinoamérica que cuentan con un modelo propio de inteligencia artificial generativa”, destacó.

La inteligencia artificial dará acceso a modelos de propósito específico que pueden ser consumidos directamente o a través de otros habilitadores mediante interfases de comunicación (API’s), todo bajo un entorno privado y seguro.

En su conjunto, estas nuevas herramientas forman parte de “Ruta Digital”, que se mapea dentro del Plan Estratégico 2025 del Tecnológico de Monterrey, en donde se busca ofrecer una experiencia digital extraordinaria a las y los usuarios y contar con habilitadores integrados de todos los proyectos mapeados en este plan.

Durante el AI Day la Institución presentó otras soluciones inteligentes como:

1. ChatTEC: Búsqueda inteligente de conocimiento institucional que permite la interacción en lenguaje natural a bases de conocimiento con información propia y producida por la Institución y con respuestas autogeneradas a través de IA Generativa.

2. Modelos basados en IA Generativa: Aceleradores para la generación de soluciones bajo un esquema de promting orientados a la eficiencia operativa, el proceso enseñanza-aprendizaje y para áreas de investigación.

La entrada Tec de Monterrey innova con modelo propio de inteligencia artificial generativa aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.