Connect with us

Cine y Tv

FICM 2023: Memory o la búsqueda por sanar de Michel Franco

Published

on

memory michel franco

Sylvia, quien trabaja en un centro de asistencia para adultos en Nueva York, vuelve presurosamente a casa, a mitad de la noche, después de una reunión con sus antiguos compañeros de la preparatoria. Un enigmático hombre la sigue desde la fiesta hasta su hogar, sin hablarle ni develar jamás sus intenciones, y simplemente se queda frente a su entrada durante horas. Al día siguiente, la cuidadora sale a confrontarlo, lo que da pie al encuentro de dos personas que, para ese momento de la película Memory, nos hacen sospechar con suficientes bases que ―de uno u otro modo― padecen heridas en lo más profundo del alma.

«Me gusta poner el foco en personas que son invisibles en la sociedad», comenta el director Michel Franco en la conferencia de prensa de su más reciente largometraje, en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia 2023 (FICM 2023). «Me interesa más la gente rota, la gente que no busca ser perfecta y brillar en sociedad. Prefiero que mis personajes sean vulnerables».  

Michel Franco, Jessica Chastain y Peter Sarsgaard, en conferencia de prensa por Memory

Estelarizada por Jessica Chastain (Interestelar) y Peter Sarsgaard (Batman), el drama de corte independiente Memory es la octava película dirigida por el mexicano Michel Franco, cuyo sello distintivo siempre ha sido el abordaje de temas delicados a partir de narrativas incómodas e incluso polémicas, siendo Después de Lucía y Nuevo orden ejemplos claros de tales atributos. Quizás en ese sentido, Memory se distinga de sus predecesoras ―podrán ustedes sacar sus propias conclusiones una vez que la vean― pero ciertamente comparte con ellas el buen recibimiento internacional. Además de contender por el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia 2023, esta cinta le valió a Sarsgaard la Copa Volpi a Mejor actor.

Más adelante, su corrida en festivales trajo lo nuevo de Franco al FICM 2023, donde presumió una función de gala a la cual asistieron la actriz y el actor protagónicos, quienes develaron una butaca con su nombre ―como es tradición en el evento― pero antes acompañaron al director en una charla con los medios en torno al que posiblemente sea su filme más benévolo hasta ahora.

Todas las casillas marcadas

El argumento de Memory plantea que Sylvia (Chastain) es una alcohólica en recuperación con un oscuro pasado, mientras que Saul (Sarsgaard) es un hombre con demencia. Cuando éstos intercambian palabras por primera vez ―después de que Saul la siguiera hasta su casa― Sylvia lo acusa de haber cometido un acto atroz cuando eran estudiantes de preparatoria. Él no lo recuerda pero ella insiste en su culpabilidad y procede a «castigarlo».

El castigo iba a ser originalmente el hilo conductor de la película, pero Michel Franco finalmente decidió llevar la narrativa por un camino distinto.

«Mi primer instinto fue escribir una película bastante oscura de venganza. Y fue mi hermana Victoria, quien siempre me da consejos para escribir y editar, la que me dijo: ‘No hay un reto mayor para ti en escribir eso, ¿y quién quiere verlo? ¿Por qué no tratas otra cosa?’ Y de ahí fue que salió esta película y le agradezco mucho a mi hermana que tenía total razón», rememoró el cineasta. 

Incluso Jessica Chastain estuvo cerca de rechazar el proyecto mientras leía el guion, creyendo saber hacia dónde iría la trama y no era de su agrado. Sin embargo, cuando terminó de leer, entendió lo que Franco realmente anhelaba contar. Y lo aceptó.

«Muchas veces, creo que cuando la sociedad empieza a reconocer los crímenes en contra de las mujeres, uno ve muchos dramas de venganza. El público dice: ‘Oh, ok, ahora la protagonista tomará venganza por el trauma que sufrió’. Pero lo que me conmovió del guion [de Memory] es que se trata de una película sobre sanar e intercambiar energías», declaró la histrión.

En un inicio, lo que más atraía a Chastain del proyecto era trabajar con Franco. Por ende accedió a reunirse con él a finales de 2021 para escuchar su propuesta. Y una vez superada la errónea impresión primigenia, la ganadora del Óscar descubrió gustosamente que el guion que este director estaba poniendo en sus manos “palomeaba todas las casillas» de aquello que ella quería y estaba dispuesta a hacer.

Sarsgaard se sumó al elenco de Memory después de Chastain, atraído más que por la historia, por la prometedora experiencia de trabajar con ella y con Franco. Por otro lado, también sus expectativas en torno a su personaje se vieron alteradas mientras leía el guion. “[Saul] pasó de ser la persona que realmente no quería interpretar a alguien que admiraba”, subrayó.

De México para el mundo

La filmación de Memory se llevó a cabo enteramente en Nueva York y concluyó en mayo de 2022. Aunque no era la primera vez que Michel Franco hacía una película en EE.UU. ―concibió Chronic en Los Ángeles― sí era una novedad que pudiera rodar en la urbe más poblada del país.

«Michel siempre consideró Nueva York pero estaba en contra pensando que iba a ser muy difícil, que iba a ser imposible, pero todo se dio súper bien», compartió Eréndira Núñez Larios, productora de Memory e inseparable compañera de Franco. «Nos dieron [el estímulo] Eficine en noviembre [de 2021], en diciembre conocimos a Jessica y en enero [de 2022] ya estábamos en Nueva York preparando [la película]».

No obstante, a pesar de ser una producción sostenida en territorio extranjero y con estelares de habla inglesa ―a quienes el director les vaticina una sólida candidatura al Óscar 2024―, el equipo detrás de cámaras estuvo compuesto de muchísimo talento mexicano. Ahí se incluyen las cabezas de vestuario, dirección de arte, edición y maquillaje, que ya antes habían trabajado con Teorema, casa productora de Franco, en cintas como Sundown y Heroico.

El propósito del cineasta de ningún modo es distanciarse de la producción cinematográfica en México. “Donde más me gusta filmar es en mi país”, aseveró. Asimismo enfatizó que es muy poco probable que algún día lo veamos dirigir una película que él mismo no haya escrito y coproducido. “No me alquilaría para filmar cualquier boda por ahí”, bromeó.

memory michel franco

Curiosamente, Franco y Chastain ya rodaron otra película en conjunto, sobre la cual no han dicho demasiado. Lo poco que sabemos es que se titula Dreams, que involucra al bailarín mexicano Isaac Hernández y que se filmó en parte en San Francisco, en parte en México. Sumado a esto, él y la actriz de El árbol de la vida y La cumbre escarlata ya están planeando colaborar en un tercer largometraje.

«Las colaboraciones que he tenido hasta ahora con Michel Franco han sido muy inspiradoras y satisfactorias. Hemos hecho dos películas y vamos a hacer tres, cuatro, cinco, seis… Entonces espero pasar mucho tiempo en México», apuntó Chastain.

Memory, dirigida por Michel Franco, se presentó en el FICM 2023 el pasado 21 de octubre de 2023 por medio de una Gran Gala. Pasen AQUÍ para conocer más detalles del magno festival de cine en México.

La entrada FICM 2023: Memory o la búsqueda por sanar de Michel Franco se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

en este documental, un hipopótamo narra la crisis ambiental provocada por Pablo Escobar

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

2024: Un año de musicales, sorpresas y grandes eventos

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Wicked deslumbra México: Ariana Grande, Cynthia Erivo y un mágico estreno en el Auditorio Nacional

Published

on

La magia del mundo de Oz llegó a México con la espectacular premiere de la película Wicked en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El evento, que se llevó a cabo el 11 de noviembre de 2024, reunió a fanáticos del musical y a destacadas personalidades del espectáculo, convirtiendo la alfombra amarilla en un desfile de talento y glamour.

Una alfombra amarilla llena de estrellas

La alfombra amarilla, decorada con elementos inspirados en el mágico mundo de Oz, recibió a las estrellas principales de la película. Ariana Grande, quien interpreta a Glinda, deslumbró con un vestido blanco que evocaba la elegancia de su personaje. Por su parte, Cynthia Erivo, en el papel de Elphaba, conquistó a los presentes con su energía y cercanía, firmando autógrafos y compartiendo momentos con los asistentes.

Jonathan Bailey, quien interpreta a Fiyero, también estuvo presente, añadiendo un toque de encanto británico al evento. Los actores se mostraron emocionados por la calurosa recepción del público mexicano, quienes abarrotaron el Auditorio Nacional desde tempranas horas.

Celebridades mexicanas y un toque de nostalgia

El evento contó con la presencia de Danna Paola y Ceci de la Cueva, quienes dejaron su huella en la versión teatral de Wicked en México. Ambas actrices expresaron su orgullo por formar parte de este proyecto, con Danna Paola prestando su voz para la versión en español de Elphaba. La cantante tuvo un emotivo encuentro con Ariana Grande, quien elogió su interpretación con las palabras: “Suenas hermoso”.

Un evento para la historia

La premiere no estuvo exenta de momentos de emoción. La multitudinaria asistencia generó momentos de caos cuando algunos fanáticos cruzaron las vallas de seguridad en su afán por acercarse a las estrellas. A pesar de ello, el evento se desarrolló con éxito, dejando a los asistentes con la promesa de una película que estará a la altura de las expectativas.

El impacto cultural de Wicked en México

Wicked no solo ha sido un fenómeno en Broadway, sino que ha dejado una profunda huella en México a través de sus adaptaciones teatrales. Ahora, con su salto al cine, la historia de Elphaba y Glinda promete conquistar una nueva generación de fanáticos.

Con una dirección magistral de Jon M. Chu y actuaciones memorables, Wicked se perfila como uno de los estrenos más importantes del año, y México tuvo el privilegio de ser parte de este mágico viaje.

Continue Reading

Trending