Connect with us

Cine y Tv

Marcha Zombie 2023: Cuándo, cómo participar y ruta en CDMX

Published

on

marcha zombie 2023

¡Atención, amantes del terror y, en específico, de los muertos vivientes! Las festividades en torno al mes más terrorífico del año continúan con la tradicional Marcha Zombie de la Ciudad de México, que este 2023 celebra su decimosexta edición como el desfile de creatividad más aterrador de la capital.

Preparara tu mejor disfraz y luce el maquillaje perfecto para asustar a la multitud. Aquí todo lo que debes saber:

¿Cómo puedo participar en la Marcha Zombie?

Puede integrarse cualquier persona mayor de edad o menor con acompañamiento de sus padres o tutores. Esta es una movilización de corte familiar, en favor de la tolerancia, la no discriminación, la integración y difusión de la cultura. Formar parte de esta celebración no tiene ningún costo.

Recuerda que para marchar en el contingente principal es obligatorio disfrazarte y permanecer en personaje. Puede ser de cualquier tipo de zombie o personaje de cultura popular zombificado. También es válido asistir con cualquier otro tipo de disfraz de Halloween.

Si así lo decides, habrá maquillistas el día del evento. Ellos solo te pedirán el costo de recuperación del material de maquillaje profesional con costos a partir de $70 pesos.

En contraste, si solo eres espectador, deberás ver la marcha desde los laterales de las vialidades. O bien, puedes marchar hasta el final de los contingentes zombies.

marcha zombie

Concursos y donativos

La marcha estará acompañado de mucha música, disfraces geniales y hasta el Concurso de Disfraces “Yo Soy el Zombie 2023”, donde se repartirán 50 mil pesos en premios con productos de “El Castillo del Terror”. Para participar debeS llenar tu hoja de registro en la carpa que estará ubicada ese mismo día en el Monumento de la Revolución entre 11:00 a.m. y 3:30 p.m.

En cuanto a los contingentes, puedes registrarte AQUÍ con tu familia o amigo por el “Premio Zombie Walk”. El grupo temático más aterrador, creativo y bien organización se llevará a casa un trofeo y pasará a la inmortalidad en el salón de la fama de la Marcha Zombie.

Por otro lado, el desfile también tiene una causa social. Los asistentes están invitados, si está en sus posibilidades, a donar alimentos no perecederos para personas de escasos recursos. Este año la ayuda va para los banco alimenticios 123IAP – Unidos Distribuimos y Transformamos, IAP 

Puedes donar arroz, lenteja, frijol, cualquier tipo de enlatados, aceite, agua embotellada, conservas enlatadas y otros productos similares.

¿Cuándo es la Marcha Zombie 2023 y cuál será la ruta?

La marcha se llevará a cabo el sábado 21 de octubre de 2023. El punto de encuentro es en el Monumento a la Revolución y la ruta pasará por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central para llegar al Centro Histórico por la calle 5 de Mayo y terminará en el Zócalo de la CDMX.

La concentración y los preparativos comenzarán desde las 10:00 a.m. y se tiene previsto que el evento finalice a las 6:00 p.m. A continuación, los horario de la Marcha Zombie 2023:

  • Hora de concentración y preparativos: desde las 10:00 a.m.
  • Hora de formación de columna: 3:00 a 3:30 p.m.
  • Hora de inicio de la marcha: 4:00 p.m.
  • Fin de la marcha y dispersión del contingente: 6:00 p.m.

¿Ya tienes tu disfraz? Para más información visita marchazombie.mx.

La entrada Marcha Zombie 2023: Cuándo, cómo participar y ruta en CDMX se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

2024: Un año de musicales, sorpresas y grandes eventos

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Wicked deslumbra México: Ariana Grande, Cynthia Erivo y un mágico estreno en el Auditorio Nacional

Published

on

La magia del mundo de Oz llegó a México con la espectacular premiere de la película Wicked en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. El evento, que se llevó a cabo el 11 de noviembre de 2024, reunió a fanáticos del musical y a destacadas personalidades del espectáculo, convirtiendo la alfombra amarilla en un desfile de talento y glamour.

Una alfombra amarilla llena de estrellas

La alfombra amarilla, decorada con elementos inspirados en el mágico mundo de Oz, recibió a las estrellas principales de la película. Ariana Grande, quien interpreta a Glinda, deslumbró con un vestido blanco que evocaba la elegancia de su personaje. Por su parte, Cynthia Erivo, en el papel de Elphaba, conquistó a los presentes con su energía y cercanía, firmando autógrafos y compartiendo momentos con los asistentes.

Jonathan Bailey, quien interpreta a Fiyero, también estuvo presente, añadiendo un toque de encanto británico al evento. Los actores se mostraron emocionados por la calurosa recepción del público mexicano, quienes abarrotaron el Auditorio Nacional desde tempranas horas.

Celebridades mexicanas y un toque de nostalgia

El evento contó con la presencia de Danna Paola y Ceci de la Cueva, quienes dejaron su huella en la versión teatral de Wicked en México. Ambas actrices expresaron su orgullo por formar parte de este proyecto, con Danna Paola prestando su voz para la versión en español de Elphaba. La cantante tuvo un emotivo encuentro con Ariana Grande, quien elogió su interpretación con las palabras: “Suenas hermoso”.

Un evento para la historia

La premiere no estuvo exenta de momentos de emoción. La multitudinaria asistencia generó momentos de caos cuando algunos fanáticos cruzaron las vallas de seguridad en su afán por acercarse a las estrellas. A pesar de ello, el evento se desarrolló con éxito, dejando a los asistentes con la promesa de una película que estará a la altura de las expectativas.

El impacto cultural de Wicked en México

Wicked no solo ha sido un fenómeno en Broadway, sino que ha dejado una profunda huella en México a través de sus adaptaciones teatrales. Ahora, con su salto al cine, la historia de Elphaba y Glinda promete conquistar una nueva generación de fanáticos.

Con una dirección magistral de Jon M. Chu y actuaciones memorables, Wicked se perfila como uno de los estrenos más importantes del año, y México tuvo el privilegio de ser parte de este mágico viaje.

Continue Reading

Cine y Tv

Fuimos a Comala a ver a un tal Pedro Páramo, pero nos recibió la fuerza de Susana San Juan

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending