Cine y Tv
Hollywood crea plan contra el coronavirus

En el marco de las recientes contrariedades que ha sufrido la industria fílmica —a causa de la epidemia de COVID-19— la meca del cine tomará el asunto en sus manos. Últimas noticias apuntan a que los mayores estudios en Hollywood fomentarán la creación de equipos estratégicos cuya misión consistirá en hacerse cargo de problemas asociados al coronavirus.
Obviamente no se trata de una élite militar que disparará bombas de paracetamol a diestra y siniestra. En realidad (vía ScreenRant) semejantes agrupaciones especiales deberán controlar y prevenir cualquier crisis que pueda emerger en el ámbito de los negocios y de personal.
Lo que harán será monitorear el coronavirus y los efectos que pueda suscitar en los rubros ya mencionados. Asistirán a sus empleados en el extranjero «de cualquier forma posible», y a la vez analizarán escenarios en los que —debido al posible avance de la epidemia— el estreno global de determinadas producciones deba seguir postergándose.
De hecho, se reporta también que el lanzamiento de Mulán por parte de Disney (previsto para el último fin de semana de marzo) servirá de pauta a los demás estudios para saber cómo manejar sus futuros estrenos.
¿De qué manera ya ha afectado el coronavirus a Hollywood? Por dar sólo algunos ejemplos, la premiere y tour de prensa de 007: Sin tiempo para morir en China tuvo que ser cancelada. Lo mismo pasó con Sonic: La película, debido al cierre de múltiples exhibidoras como medida de prevención. Se espera, en general, que haya pérdidas millonarias ante la imposibilidad de acceder al mercado asiático.
Debido a la propagación del COVID-19 a Europa, el rodaje de la séptima entrega de Misión imposible tuvo que ser retrasado. En su cronograma de producción, se contemplaban tres semanas de filmación en Italia.
Irónicamente, mientras la economía mundial va a la baja con la propagación del virus, Netflix tuvo un incrementó en la bolsa de valores. Pasen aquí para conocer la nota.
La entrada Hollywood crea plan contra el coronavirus se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
4 castings alternativos del Universo Cinematográfico de Marvel

Si algo ha llamado la atención del llamado MCU, es la precisión con que cada personaje ha encontrado al actor indicado para interpretarlo. 15 años después del inicio de la franquicia, nadie imagina a otro actor que no sea Robert Downey Jr. como Iron Man, ¿cierto? Podrán tener malos efectos visuales, un guion decepcionante o hasta exceso de humor, pero las películas de Marvel, en su mayoría, tienen un elenco excepcional. Por ello, hoy te contamos de aquellos castings alternativos en el MCU que nadie se imaginaba.
Thor

Después de cuatro películas en solitario, todos estamos de acuerdo en que no hay Thor sin Chris Hemsworth, ¿verdad? Entonces les sorprenderá saber que el australiano ni siquiera figuraba entre las primeras opciones del director Kenneth Branagh para interpretarlo. De acuerdo con el libro MCU: The Reign of Marvel Studios (vía Vanity Fair), la tarea de encontrar a Thor no era una fácil Necesitaban a una actor que pudiera ser un Asgardiano, pero también que tuviera los pies en la tierra y fuera creíble para la audiencia.
En 2004, el productor Avi Arad tenía planeada una película de Thor para Sony Pictures. En ese entonces, Daniel Craig estaba en la mira, pero ya estaba comprometido con James Bond. Charlie Hunnam (Sons of Anarchy), Joel Kinnaman (Escuadrón Suicida), Tom Hiddleston (Loki), Alexander Skarsgård (True Blood), y Liam Hemsworth (Los Juegos del Hambre) hicieron casting para el personaje. Motivado por Joss Whedon, quien más tarde lo dirigiría en Los Vengadores, y por una cómica rivalidad con su hermano Liam, Chris Hemsworth hizo la prueba. Su encanto, naturalidad y entrega le dieron el papel, y hoy es uno de los pilares del MCU.
Black Widow

La directora de casting Sarah Halley Finn se integró al MCU desde 2008 con la primera Iron Man. Ella fue una de las que abogó por el casting de Robert Dowmey Jr. como Tony Stark. A partir de ahí, se volvió una colaboradora habitual en toda la franquicia. Al momento de elegir a la intérprete de Natasha Romanoff / Black Widow para Iron Man 2, Finn cuenta que Marvel la motivó para elegir al mejor actor para cada personaje, no necesariamente al más popular.
Aunque Scarlett Johansson fue elegida como Black Widow, la decisión no fue tan fácil porque ella no tenía grandes películas de acción en su haber o experiencia con los stunts. Fue hasta que la vieron en pantalla, que la decisión se hizo obvia. ¿Quién más estaba en la lista para interpretar el personaje? Emily Blunt. La británica no pudo filmar Iron Man 2 por sus compromisos en el tremendo fracaso, Los viajes de Gulliver.
Capitán América

Si alguien creció junto a su personaje, ése fue Chris Evans como Steve Rogers / Capitán América. Aunque inició como un héroe menor, literalmente hablando, el súper soldado se convirtió en uno de los personajes más queridos en el MCU. A lo largo de su primera película, el personaje sufre un arco importante, y encontrar a su actor ideal tomó mucho tiempo. El casting del Cap se realizó al mismo tiempo que el de Thor, y por ello los ejecutivos de Marvel sentían una tremenda presión encima de ellos.
Aunque Iron Man ya había triunfado, no todos los actores que Marvel tenía en mente aceptaron hacer el casting. Algunos no entendían al personaje, y otros simplemente lo veían anticuado. Ryan Philippe (Sé lo que hicieron el verano pasado), Garrett Hedlund (Tron: El legado), Jensen Ackles (The Boys), Chace Crawford (Gossip Girl) y el mismísimo John Krasinski (Un lugar en silencio) sí hicieron casting. Este último también realizó una de las pruebas finales, e incluso portó el traje del héroe.
Wyat Russell (que más tarde aparecería en Falcon y el Soldado del Invierno) fue otro de los participantes en el casting, al igual que Sebastian Stan, quien se convertiría en Bucky Barnes. Como dato curioso, Chris Pratt también buscó el papel, pero su momento de suerte llegaría años más tarde.
El encanto, humor y amabilidad con los que se presentó Chris Evans fueron definitivos para hacerlo merecedor del escudo tricolor. Su contratación se hizo oficial en abril de 2010, y se convirtió en uno de los aciertos más grandes en el MCU.
Los Guardianes de la Galaxia

En mayo pasado, este peculiar grupo de héroes espaciales llegó con su tercera entrega como “familia”. Desde que debutaron en 2014, Star-Lord, Gamora, Drax, Rocket, Groot y Gamora se robaron el corazón de muchos. La química entre su elenco fue increíble, nadie dudó que se trataba de la mejor decisión posible. Sin embargo, hubo un momento en que los Guardianes pudieron tener otros rostros.
Sarah Halley Finn recuerda que, tras su paso por el casting para ser Capitán América, el carisma de Chris Pratt era evidente. Cuando descubrió que debía elegir al grupo espacial, y sus características emocionales, pensó que Pratt era la mejor opción para ser Star-Lord. Al principio, James Gunn se mostraba renuente a la idea. Sin embargo, Finn lo mantuvo como un secreto en la lista de actores para el casting.
Encontrar a los Guardianes no fue fácil. Y al igual que sucedió con Capitán América, acudieron actores que más adelante se adentrarían a la franquicia. El fallecido Chadwick Boseman quiso ser Drax antes de protagonizar Pantera Negra. Y su compañera en aquella película, Lupita Nyong´o, hizo pruebas para interpretar a Gamora. Dave Bautista y Zoe Saldaña fueron quienes recibieron los papeles, respectivamente.
Karen Gillan, la querida Nebula, había realizado el casting para ser Sharon Carter en Capitán América y el Soldado del Invierno, pero no fue elegida. Finn pensó que su aspecto encantador, incluso cuando debía ser amenazante, era lo que se necesitaba para la hermana de Gamora. Star-Lord seguía sin un actor, así que la directora de casting sacó su as bajo la manga: solicitó a James Gunn que Pratt por fin realizara una prueba de cámara. Tras largas dudas, Gunn aceptó, y diez segundos después de que terminara la audición, todo estaba claro: Pratt era Star-Lord.
Aunque su físico era diferente al que hoy tiene, Pratt comenzó un régimen alimenticio y de acondicionamiento físico. El papel que, en ese entonces, podría darle fama mundial, requería cierto tipo de características físicas. Al final, la decisión fue la adecuada. Los actores elegidos para protagonizar la cinta de James Gunn se convirtieron en unos de los más queridos en su universo.
De estos castings alternativos para el MCU… ¿cuál te hubiera gustado ver en la pantalla grande?
La entrada 4 castings alternativos del Universo Cinematográfico de Marvel se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.Cine y Tv
El libro de la vida 2: ¿Por qué Jorge R. Gutiérrez se rehusó a hacer la secuela?

Hace seis años, Jorge R. Gutiérrez afirmó que El libro de la vida 2 sería una realidad. En el marco del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2017, el director y guionista mexicano anunció que la secuela de su entrañable largometraje animado de 2014 estaba en camino, de la mano de la casa productora Reel FX Animation Studios. Sin embargo, posteriormente Gutiérrez terminó rehusándose a seguir con el proyecto. ¿Cuál fue la razón?

La intención original del cineasta nacido en la Ciudad de México era armar una continuación para El libro de la vida, motivado por toda la gente que le preguntaba «qué iba a pasar con los personajes y con los dioses» de su película. No obstante, todo cambió a raíz de que una fuerza más poderosa que la Catrina hiciera de las suyas. Es decir, la omnipotente Disney y su compra multimillonaria de 20th Century Fox, la cual se concretó en marzo de 2019.
Siendo propiedad de Fox, El libro de la vida inmediatamente pasó a manos de la Casa del Ratón al momento de la adquisición. Y a partir de ahí, el deseo de hacer la secuela se desvaneció por completo. No queda claro si era porque Gutiérrez temía que Disney se entrometiera demasiado en su visión. O quizás la cinta Coco de Pixar era todo lo que pedía Mickey Mouse para retratar el Más Allá mexicano. De cualquier modo, en el verano de aquel año, el animador manifestó a través de redes sociales que podía «morir feliz sin la segunda parte».
«Me preguntan mucho por El libro de la vida 2. Especialmente ahora que Disney posee El libro de la vida con la venta de Fox», escribió en un tuit. «Aquí está la última actualización: por el momento, no tengo planes al respecto. Realmente amo la primera [película] y adoro a los personajes, pero puedo morir feliz sin la segunda parte».
Apenas esta semana, el tema de El libro de la vida 2 salió a relucir nuevamente en Twitter (o X, según se le quiere denominar oficialmente) cuando un usuario compartió un póster de la secuela diseñado años atrás por Gutiérrez, la ilustradora Sandra Equihua y el director de arte Paul Sullivan, con motivo de una exhibición en torno a posibles secuelas. «Más vale que esto sea real», escribió el internauta, y tristemente recibió una respuesta poco optimista por parte del director.
«Puede que haga esta película algún día pero no pronto, a menos que sepan algo que yo no», expresó el cineasta de 48 años. «La historia está en mi cabeza y me rehusé a escribirla cuando se produjo la venta de Fox a Disney».
El libro de la vida cuenta la historia de un torero que en pleno Día de Muertos, se embarca en una aventura que involucra el Más Allá, deseoso de cumplir con las altas expectativas de su familia y amigos. La película está actualmente disponible en el catálogo de Disney Plus.
La entrada El libro de la vida 2: ¿Por qué Jorge R. Gutiérrez se rehusó a hacer la secuela? se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.
Cine y Tv
James Bond: Director de Casino Royale tenía dudas respecto a Daniel Craig

En 2005, cuando se anunció quién sería el sucesor de Pierce Brosnan en el rol de James Bond, hubo muchos fanáticos inconformes con esa decisión. En particular, porque el actor seleccionado presumía una apariencia y porte muy distintos al de aquéllos que le precedieron. Y curiosamente, esa fue la razón por la que el director Martin Campbell tuvo también algunas dudas respecto a castear a Daniel Craig para su película Casino Royale (2006).

La semana pasada, en entrevista con Express UK, el septuagenario cineasta admitió que Craig le generó cierta reticencia durante la etapa de audiciones. No era que desconfiara de sus habilidades histriónicas; incluso hoy por hoy reconoce que se trata de un «actor soberbio». Más bien, sentía que su versión del agente 007 conllevaría una desviación muy drástica con relación a todas las anteriores.
«Sean Connery, Roger Moore y Pierce Brosnan fueron Bonds de aspecto tradicional. Todos tipos guapos, sexys, muy atractivos para las mujeres y así sucesivamente», comentó el realizador. «[En cambio] Daniel era obviamente más duro y tosco. No era un tipo guapo tradicional».
Si bien Martin Campbell pensó en aquellos factores «durante un minuto», al final otorgó su voto a quien actualmente presume ser el James Bond más longevo de la historia. «Siempre fue él, absolutamente», puntualizó.
Hablando sobre el proceso de selección, el también director de GoldenEye (1995) admitió que es «bastante estupenda» la manera en que se evalúa a los aspirantes y se vota por el definitivo. Afirmó que el casting de Casino Royale, por el cual desfilaron ocho candidatos para el rol de James Bond, fue «muy democrático».
«Estábamos los productores, el director de casting, etc., etc., y yo. Y vas pasando por las ocho personas y vas levantando la mano a medida que hablas de cada una y, al final, todo el mundo tiene que ser unánime en su decisión», explicó.
También te podría interesar: James Bond: Christopher Nolan podría dirigir las próximas películas del 007

Después de Casino Royale, Daniel Craig vendría a estelarizar otras cuatro películas de la franquicia en el transcurso de 16 años: Quantum of Solace (2008), Skyfall (2012), Spectre (2015) y Sin tiempo para morir (2021). Esta última fue su carta de despedida y actualmente Eon Productions está en la búsqueda de su sucesor y del director encargado de tomar las riendas de la siguiente entrega.
Todas las películas de James Bond están actualmente disponibles en el catálogo de Prime Video.
La entrada James Bond: Director de Casino Royale tenía dudas respecto a Daniel Craig se publicó primero en Cine PREMIERE.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades2 días ago
El GP de Japón que llevó la rivalidad Ayrton Senna y Alain Prost a su más alto
-
Curiosidades1 hora ago
¿Una persona armada? Lo que sabemos de la evacuación en UVM Coyoacán
-
Curiosidades1 día ago
¿Le entras a la causa? Comex y Fundación Devlyn entregarán lentes graduados y acá te contamos cómo apoyar
-
Curiosidades23 horas ago
Una revancha de Super Bowl: La guía para ver en vivo la semana 3 de NFL
-
Curiosidades2 días ago
Defensa de Ovidio Guzmán contradice a AMLO y acusa que extradición fue ilegal
-
Curiosidades1 día ago
Los cambios de la Federación Española; jugadoras sin sanción y destitución del Secretario General
-
Cine y Tv2 días ago
Louis Tomlinson: ¿Cuándo y dónde ver ‘All of Those Voices’ en streaming?
-
Curiosidades3 horas ago
Yuki Tsunoda y Liam Lawson dan pistas sobre el futuro de AlphaTauri: “Lo sabrán pronto”