Connect with us

Cine y Tv

Percy Jackson: Autor revela por qué la serie es la adaptación que los fans han estado esperando

Published

on

Percy Jackson serie

Este diciembre, el Campamento Mestizo vuelve a la pantalla. Diez años después de la última adaptación del personaje, Percy Jackson está listo para cautivar a una nueva generación de espectadores y hacer justicia a quienes han estado ahí desde el primer día. Como sucede con cualquier contenido que se base en un material con muchos seguidores, hay dudas sobre qué tan fiel será esta ocasión. Y, especialmente, sobre qué tan involucrado estuvo Rick Riordan, autor de las novelas, en esta nueva versión. Para beneplácito de los lectores, todo indica que la serie de Percy Jackson no defraudará con su adaptación a quienes tienen memorizado cada detalle de la historia.

En entrevista para Entertainment Weekly, Riordan habló de lo que hace especial a esta nueva versión de Percy Jackson. No sólo se trata de una serie con un elenco más joven que en las películas estrenadas hace unos años. También es una adaptación más respetuosa del material original. Para Riordan, respetar la mitología —y a los fans— era importante, por ello se involucró lo más posible en la creación de los episodios; algo que no sucedió con su contraparte cinematográfica.

Hemos estado involucrados en esta serie desde su inicio. Desde conversaciones muy, muy tempranas, sobre cómo se vería una nueva adaptación de Percy y cómo se mapearía si se hiciera en episodios. Así que, me siento cómodo diciéndole a los fans de los libros que han estado esperando – en algunos casos, décadas – por este tipo de adaptación fiel, que esta es la que han estado esperando. Estamos involucrados y creo que la van a amar”.

Rick Riordan promete que Percy Jackson y los Dioses del Olimpo será una fiel adaptación de su serie de novelas

Aunque la primera novela de la saga, El ladrón del rayo, se publicó en 2005, su adaptación cinematográfica llegó hasta 2010. En ese momento, todos los estudios buscaban la que sería su nueva franquicia, esto en aras de imitar el éxito de Harry Potter y Crepúsculo. Logan Lerman, Alexandra Daddario, Brandon T. Jackson, Pierce Brosnan, Uma Thurman y Rosario Dawson fueron los protagonistas.

Si bien, la cinta fue relativamente exitosa e inspiró una secuela, El mar de los monstruos (2013), los fanáticos de las novelas quedaron satisfechos. Se criticó la edad de los protagonistas (muy por encima de su contraparte impresa), saltarse eventos importantes en las novelas y hasta los efectos visuales. Tampoco fueron del agrado del autor quien, tras leer los guiones, ni siquiera se animó a verlas.

Todavía no he visto las películas [de Percy Jackson] y no pienso hacerlo nunca. Las juzgo tras haber leído los guiones, porque a mí me interesa más la historia. Ciertamente no tengo nada en contra de tan talentosos actores [de la franquicia]. No es su culpa. Sólo lamento que hayan sido arrastrados hacia ese desastre”, escribió Riordan en una serie de tuits en 2020. “Para mí, es una vida de trabajo introducida en una máquina de triturar carne, cuando les supliqué [a los productores de las películas] que no hicieran [así las cosas]. Pero está bien. Todo en orden. Lo vamos a solucionar pronto”.

No obstante, la serie de Percy Jackson también ha recibido críticas por supuesta “inclusión forzada”. Ante ello, Riordan afirma que la representación es parte importante de la nueva adaptación. Según sus palabras, espera hablar con ella a todos los chicos y que estos se vean representados.

“20 años después, era importante que mirara a ello con los ojos frescos y me asegurara de que la historia hablara a todos los chicos, y que ellos pudieran ver la serie y verse a sí mismos. Es tan inclusiva que todos pueden ser un héroe. Después de todo, esa es la razón por las que escribí los libros”, añadió.

Si son fanáticos de los libros, ¿están contentos con las declaraciones de Rick Riordan? ¿Lo que han visto de la serie les ha hecho confiar en la fidelidad de la adaptación? Mientras esperamos más vistazos del proyecto, les recordamos que Percy Jackson y los Dioses del Olimpo llegará con sus primeros dos capítulos a Disney Plus el 20 de diciembre de 2023. ¿Logrará hacer bien todo lo que las películas hicieron mal?

La entrada Percy Jackson: Autor revela por qué la serie es la adaptación que los fans han estado esperando se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Resistencia: Conoce el final explicado en palabras del director

Published

on

The Creator final ecplicado

El pasado fin de semana, una nueva y ambiciosa apuesta de ciencia ficción llegó a los cines de México y Estados Unidos. Se trata de Resistencia (The Creator), cinta dirigida por Gareth Edwards (Rogue One: Una historia de Star Wars) en la que la inteligencia artificial (IA) se vislumbra como el enemigo máximo de la humanidad. Aunque sorprendió a muchos con sus temas, personajes y efectos visuales, hay un aspecto que dejó más dudas que respuestas: el desenlace. Si a ustedes les dejó un agridulce sabor de boca, o si no entendieron todo lo que sucedió, aquí les presentamos el final de The Creator explicado por su propio director.

The Creator nos sitúa en medio de una futura guerra entre la raza humana y las fuerzas de la inteligencia artificial. Joshua, un endurecido ex agente de las fuerzas especiales que sufre la desaparición de Maya, su esposa, es reclutado para cazar y matar al Creador. Éste es el escurridizo arquitecto de IA avanzada que ha desarrollado un arma misteriosa con el poder de poner fin a la guerra… y a la humanidad misma.

Joshua y su equipo de agentes de élite viajan a través de las líneas enemigas hacia el corazón oscuro del territorio ocupado por la IA. Pronto descubrirán que el arma del fin del mundo tiene forma de una pequeña niña, y que ésta fue diseñada por Maya tomando como base un hijo suyo que no nació. Joshua decide nombrarla Alphie y protegerla a toda costa de quienes quieren terminar con ella.

The Creator final explicado

En el final de la película, Joshua y Alphie huyen de las fuerzas estadounidenses. Juntos abordan una nave que se dirige a una colonia lunar. Ahí, Alphie utiliza su capacidad de control y cambia la dirección de la nave hacia NOMAD, la estación orbital que planea acabar con los miembros de la resistencia humana. Una vez ahí, Joshua genera una explosión en cadena dentro de Nomad, pero sus planes de escape se ven interrumpidos.

Si bien, Alphie logra escapar de Nomad, Joshua se queda ahí. Afortunadamente, Alphie transfiere los recuerdos de Maya en un Simulante que se parece a ella, y Joshua puede despedirse de su amada antes de morir. Alphie, ya en tierra, observa la explosión y comprende que el mundo ahora es diferente. Aunque se trata de un final relativamente triste, también brinda un poco de esperanza. Y si vieron la ya mencionada Rogue One, entonces sabrán que al director Gareth Edwards le fascina jugar con las emociones de los espectadores.

“De alguna forma me gustan los finales agridulces”, mencionó Edwards para The Wrap. “Cuando todo termina felizmente y todos están bien, eso no se siente como la vida real. Usualmente hay un precio a pagar, especialmente para conseguir algo que tiene consecuencias más grandes”.

Si prestan atención a la cinta, se darán cuenta que, prácticamente, un 80% de los personajes principales en The Creator mueren o tienen un destino trágico. Lo mismo sucedió en Rogue One. Todo indica que, en esta película, la IA habría logrado su cometido.

“Estoy interesado en la que la gente cree de cada momento al final de la película. Algunas personas, en las funciones de prueba, se fueron con la idea de que eso era malo (ver a la IA “triunfar”). ¿Eso significa que la IA se hará cargo de todo? Yo, personalmente, siempre lo veo como un final feliz. Me siento feliz por Alphie y el futuro de su mundo. Pero es interesante cómo algunos ven esto de forma siniestra, como si, tal vez, la humanidad fuera engañada y esto sólo fuera el principio del fin. Y eso me gusta. Me gusta cuando un final se balancea entre interpretaciones. No les decimos cómo sentirse, es cuestión de la audiencia”.

De alguna manera, el final de The Creator deja ciertos cabos sueltos. No se sabe qué pasará con los Simulantes, ni qué tipo de futuro le espera a Alphie con los seres humanos. A pesar de que Joshua muere, el deceso se da en un entorno relativamente amable. En sus últimos momentos de vida por fin puede reencontrarse con Maya. Sea cual sea su interpretación del desenlace, Edwards confirma que no habrá una continuación de la cinta.

The Creator: Conoce el final explicado en palabras del director

“Metafóricamente, NOMAD sirve para representar el cielo en ese punto de la biosfera. No sé lo que pasa con los Simulantes, no sé la respuesta. Todo está en juego, realmente. No hay intención de hacer una secuela. No estoy interesado en hacer eso. Es una película independiente”, añadió para Inverse.

Curiosamente, hay quienes señalan que el final de The Creator sentenció el destino de la cinta. A pesar de la expectativa y los buenos comentarios críticos, la película apenas debutó con $14 millones de dólares en Estados Unidos, y $32 a nivel mundial. Sin duda alguna, son números bajos para una producción que costó $80 MDD sólo en producción. Para algunos, el final agridulce fue el causante de que muchos espectadores no recomendaran la cinta. También hay quien señala que la película debió tener un final “más Hollywood”, es decir, con ciertos toques de felicidad.

¿Ustedes qué opinan? ¿Quedaron satisfechos con el final de The Creator o creen que Joshua merecía ser testigo de un futuro mejor junto a Alphie?

La entrada Resistencia: Conoce el final explicado en palabras del director se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Cine y Tv

True Blood: ¿Dónde ver todas las temporadas de la serie?

Published

on

True Blood dónde ver

Historias de vampiros hay muchas, pero pocas son las que han llamado la atención del público por tanto tiempo. Gracias a su mezcla de terror, sangre, acción, y algunos toques eróticos, True Blood se convirtió en una de esas series que cautivó al público a lo largo de muchos años. Ahora, la historia vuelve para todos aquellos que desean revivirla, o para quienes deseen darle una oportunidad por primera vez. Aquí te contamos dónde ver True Blood y por qué hacerlo.

La historia gira en torno a Sookie Stackhouse, una camarera que vive en Bon Temps, una pequeña localidad de Luisiana, Estados Unidos. Aunque a primera vista luce como una chica normal, lo cierto es que tiene una habilidad poderosa. Puede leer los pensamientos de todas las personas a su alrededor. Todo cambia cuando conoce a Bill Compton, un vampiro que, como muchos de su especie, ya no se esconde del mundo humano. ¿La razón? Los vampiros ya no son vistos como una amenaza. Una bebida de sangre artificial les ha permitido sobrevivir sin atacar a los humanos.

A lo largo de sus siete temporadas, True Blood contó con actores como Anna Paquin (X-Men), Stephen Moyer (After), Sam Trammell (Bajo la misma estrella), Alexander Skarsgård (La leyenda de Tarzán), Deborah Ann Woll (Escape Room), Lizzy Caplan (Los ilusionistas 2), Joe Manganiello (Magic Mike), Jurnee Smollett-Bell (Aves de presa), Robert Kazinsky (Titanes del Pacífico) y Scott Foley (Scream 3), entre otros. Se basa en una saga de novelas que fue escrita por Charlaine Harris, lleva por título The Southern Vampire Mysteries, y se compone de 13 entregas.

En una época donde los vampiros se orientaban a la fantasía y al romance, todo gracias a producciones como La saga Crepúsculo y El diario de los vampiros, True Blood se diferenció por dirigirse a un público más adulto. Sus chupasangre no pasaban el día enojados por un amor no correspondido, ni brillaban ante la luz del sol. Eran feroces, había algunos que buscaban la sangre humana como fuera, y la estética también se desviaba de lo visto en otros proyectos similares.

A pesar de que inició con gran éxito, True Blood poco a poco fue perdiendo audiencia. Muchos le atribuyen eso último a la expansión de su mitología, en la que diversos seres sobrenaturales aparecieron y no tuvieron un muy buen recibimiento. De cualquier manera, algunos espectadores señalan que se trata de una serie infravalorada, y que aportó mucho más al género que su material de origen. En total, True Blood ganó 38 premios a lo largo de sus siete temporadas. Entre ellos están el Globo de Oro como Mejor actriz en serie dramática para Anna Paquin, y el Emmy a Mejor reparto para una serie de drama.

¿Dónde ver todas las temporadas de True Blood?

Desde el pasado fin de semana, los 81 capítulos de True Blood se encuentran disponibles en Netflix. Ahí podrán disfrutarlos en alta definición, idioma original y doblaje al español latino. Si tienen cuenta en la plataforma, ya no hay pretexto para no conocer a los chupasangre de Bon Temps. De lo contrario, también pueden encontrar todos los episodios en HBO Max.

La entrada True Blood: ¿Dónde ver todas las temporadas de la serie? se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Cine y Tv

Muere Raúl Martínez, director de El mesero y Un padre no tan padre

Published

on

Muere Raúl Martínez

El cine mexicano se encuentra de luto. El pasado sábado 30 de septiembre se reportó el fallecimiento, a los 52 años, de Raúl Martínez, cineasta responsable de películas como Un padre no tan padre (2016) y El mesero (2021). Era nieto del cinefotógrafo Raúl Martínez Solares (La mujer del puerto), sobrino nieto del también director y guionista Gilberto Martínez Solares (El señor alcalde), y hermano de Alejandro Martínez, cinefotógrafo detrás de La casa del dragón.

La noticia se dio a conocer a través de la página de Facebook de El Gremio, comunidad enfocada en la difusión de producciones cinematográficas nacionales. Sin aclarar las causas de la muerte, los administradores de la página dieron sus condolencias a la familia.

Natalia Téllez, quien trabajó con Martínez en Amores permitidos, la maquillista Liliana Berenice Monroy Salgado, que formó parte de la misma cinta, la directora Larissa Moreno, y la hermana del fallecido, Mariana Martínez Reséndez, expresaron su sentir a través de redes sociales. Aquí uno de los mensajes en su honor.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de LARISSA MORENO ☀ (@larissamoreno_film)

Raúl Martínez nació en la Ciudad de México el 24 de junio de 1971. Además de trabajar en la dirección, formó parte de la edición de video y audio de diversos proyectos. Su trabajo también llegó a la televisión a través de comerciales y series. Incluso participó en Backdoor, una de las plataformas de comedia más exitosas en los últimos años.

Debutó en la dirección de largometrajes en 2016 con Un padre no tan padre. La cinta, protagonizada por el primer actor Héctor Bonilla, fue todo un éxito sorpresa y le abrió las puertas para dirigir otros proyectos. En ella también participaron Benny Ibarra, Jacqueline Bracamontes, Camila Selser y Sergio Mayer Mori.

2021 marcó su regreso a la dirección con El mesero, comedia romántica protagonizada por Vadhir Derbez y Bárbara López. A pesar de su estreno en plena pandemia, la película fue un discreto éxito en taquilla. Una Navidad no tan padre, Cuando sea joven y Amores permitidos fueron sus últimas películas.

Muere Raúl Martínez, cuya ópera prima fue Un padre no tan padre, protagonizada por Héctor Bonilla

Esto comentó Martínez en diciembre de 2016, cuando su ópera prima estaba por salir a los cines (vía):

“Tuve el honor de que la primera película que dirigí fuera protagonizada por el maestro (Héctor) Bonilla. El primer día de rodaje me dio una patada en el cul… como deseo de buena suerte en mi carrera cinematográfica. Recuerdo cómo me imponía su trayectoria, pero desde el primer día me dijo: ´Yo estoy aquí para hacer lo que tú me digas. El cine es una historia narrada desde el punto de vista del director”.

Descanse en paz.

La entrada Muere Raúl Martínez, director de El mesero y Un padre no tan padre se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.