Connect with us

Musica

Beto Cuevas, liberado de los juicios sociales

Published

on

El musical “Jesucristo Súper Estrella” regresa al Auditorio Telmex. La cita para ver a siete ídolos de la música dando vida a Jesús, Judas, María Magdalena, Herodes, Pilatos, Simón y Pedro es este viernes (28 de febrero) en punto de las 18:00 horas.  

En entrevista, el intérprete de “Jesucristo”, Beto Cuevas, detalla cómo ha sido el desarrollo de este montaje que arrancó el año pasado:

“Estamos en camino recto a las 100 representaciones, lo cual me parece magnífico, porque para mí ha sido una linda experiencia interpretar a ‘Jesucristo’ y trabajar con gente tan profesional, que ahora somos amigos, nos convertimos en una gran familia, lo que hace que cada vez que nos subamos al escenario lo entreguemos todo y con mucha alegría, esto de alguna forma se termina traspasando al público”.

Gracias a estas amistades forjadas, así como a la constante repetición de ensayos y presentaciones, Beto Cuevas afirma que el espectáculo ha logrado crear su propio sello. 

“Esa es la magia que tiene el teatro, mientras más lo haces, vas encontrando nuevos matices y nuevas formas de expresar el sentimiento que quieres transmitir. Cada vez te vas compenetrando mucho más con tu personaje, lo que hace que cada vez se vea más real y no parezca que es un ejercicio de actuación. Eso es maravilloso, es como si estuvieras viendo una película. Son muchos diálogos internos que no existían en un principio”.

Cuenta que su personaje le ha “abierto el corazón, me ha enseñado a ser mucho más compasivo, también con mis juicios, porque a veces damos por hecho que somos dueños de la verdad, y esa soberbia es parte de lo que el mundo de hoy nos expone, pero hay que considerar que podemos estar equivocados”.

En sintonía con el contexto social 

“Jesucristo Súper Estrella” se originó con la dramaturgia de Andrew Lloyd Webb y la composición de Tim Rice. El musical ha sido presentado en diversas ciudades, con diferentes elencos e, incluso, con variedad en su contenido. 

La particularidad de esta versión en México es su contexto, según resalta Cuevas, puesto que se desarrolla en un momento de cambios sociales, donde el escrutinio público se genera en las redes sociales. 

Paralelamente, la visión de juzgar a “Jesucristo” por sus acciones viene a colación en la polarización de ideas y opiniones de la sociedad sobre cualquier tema, noticia o circunstancia de la actualidad, así lo detalla el músico. 

“Vivimos en un mundo donde estamos siendo constantemente juzgados y atacados por momentos a través de redes sociales, donde no solamente los jueces son jueces, sino que la gente común y corriente puede ser juez y dictaminar y apuntar con el dedo con mucha facilidad, sin tener que dar la cara, porque puedes tener un perfil con un paisaje y un nombre ficticio. Hay que aprender a vivir en este mundo, aprender a tomar lo que realmente te sirve y lo que no, desecharlo”, reflexiona.

  • Hugh Jackman regresa a la televisión con la cinta “Bad Education”

Los planes para 2020

En el plano musical, Beto Cuevas adelanta que está preparando su gira: en marzo se va a Chile porque tiene una participación en el Lollapalooza, así como unos conciertos más en su país natal. 

“En septiembre haré una gira por Estados Unidos y por México también, empezando a tocar mucho porque he estado dedicado a la obra musical. Estoy muy contento porque voy a salir a apoyar mi disco ‘Colateral’, con mi nuevo sencillo que es ‘Réquiem de amor’, del cual van a poder ver el video musical muy pronto, ya estuve filmándolo”.

En cuanto a su destino en “Jesucristo Súper Estrella”, se plantea continuar si el espectáculo alarga sus presentaciones, “porque realmente es un placer interpretar a este personaje y hacer esta obra que es de mis favoritas”. Aunque no dejará de lado sus planes como solista. 

Mentor de vida

El domingo 23 de febrero fue la final de La Academia, un proyecto en el cual Beto Cuevas fungió como mentor de los alumnos, experiencia que considera “muy enriquecedora en el sentido humano porque he podido compartir abiertamente mis vivencias en los últimos 30 años de carrera que llevo con gente que está prácticamente empezando su vida artística y su carrera, y que tienen muchos sueños en su corazón y en su mente. Ha sido una experiencia de profundo aprendizaje acerca de las relaciones humanas”, concluye.

  • “No se preocupen, mi carrera sigue”, dice Angie, de La Academia

¿Cantará la canción de Jenni Rivera?

Hace unos días, Juan Rivera, hermano de “La diva de la banda”, difundió que Jenni Rivera tenía preparada una canción para que Paulina Rubio y Beto Cuevas la cantaran, puesto que ambos fueron sus compañeros en “La Voz… México”, programa donde ella fungía como coach, hasta que ocurrió la tragedia de su muerte. El músico cuenta que conoce la noticia, pero “nadie se ha comunicado” con él.

TOMA NOTA

¡Asiste!

El musical “Jesucristo Súper Estrella” se presenta el 28 de febrero a las 18:00 horas, en el Auditorio Telmex. 

La entrada tiene un precio desde los $500 pesos hasta los dos mil 500 pesos. Se consiguen en taquillas del recinto y a través del sistema Ticketmaster.

  • Lady Gaga anuncia “Stupid Love”, su nuevo sencillo

JL

ues de anuncios individuales.

Musica

Con lluvia y todo: Así se vivió la marcha por el 2 de octubre en CDMX

Published

on

Con lluvia y todo: Así se vivió la marcha por el 2 de octubre en CDMX

La tarde de este 2 de octubre se llevó a cabo la marcha por el 55 aniversario de la matanza de Tlatelolco en calles de la Ciudad de México.

Si bien la lluvia fue un elemento en contra, decenas de personas llegaron hasta el Zócalo. Ya en la plancha personas encapuchadas, vestidas de negro, pintaron, prendieron fuego y vandalizaron las vallas que fueron colocadas en Palacio Nacional.

Foto: N+

Así se vivió la marcha por el 2 de octubre en CDMX

Con paraguas negras y un cielo que amenazó con lluvia, decenas de personas se dieron cita en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, para caminar rumbo al Zócalo.

Al lugar llegaron contingentes de estudiantes como el Instituto Politécnico Nacional, la UNAM, la UAM y demás universidades.

El contingente dirigido por el Comité 68 Prolibertades Democráticas partió de la Plaza poco después de las 4 de la tarde. 

Con lluvia y todo: Así se vivió la marcha por el 2 de octubre en CDMX
Foto: @PedroMrquez_ vía X

Videos publicados por Animal Político muestran al contingente del IPN arrancar con la marcha rumbo al Zócalo, justo por delante del contingente de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). 

En la movilización también aparecieron mantas y coros para recordar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

En el camino la lluvia comenzó a caer pero la marcha no se detuvo. Todos sacaron el paraguas y los plásticos para cubrirse del agua y continuar. Poco después de una hora los primeros contingentes llegaron a la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.

La cuenta de Webcams de México publicó una fotografía tomada por la cámara instalada en el Gran Hotel de la Ciudad de México. Muestra a los manifestantes llegar al Zócalo.

Foto: Webcams de México

Ya en la plancha y con elementos de Brigada Marabunta, el bloque negro con personas encapuchadas comenzaron a pintar, patear y prender fuego a las vallas que fueron colocadas al exterior de Palacio Nacional.

Durante el mitin y en el micrófono, el líder Félix Hernández Gamundi llamó a los participantes a no caer en provocaciones, refiriendo a los actos vandálicos.

The post Con lluvia y todo: Así se vivió la marcha por el 2 de octubre en CDMX appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Musica

¿Por qué no podemos ver directo un eclipse solar?

Published

on

¿Por qué no podemos ver directo un eclipse solar?

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna oculta al Sol, si lo vemos desde la Tierra. Y aunque es un espectáculo impresionante que seguramente no te quieres perder, es de vital importancia que no lo veas directamente.

Pero ¿por qué? ¿qué es lo que me podría pasar si veo un eclipse sin ningún tipo de protección? Por acá te contamos lo que debes saber al respecto.

eclipse-total-solar-nasa-estados-unidos
Foto: NASA

No hay que mirar directo al Sol durante un eclipse

El próximo 14 de octubre de 2023 México será testigo de un eclipse anular de Sol, uno antes del de abril de 2024. 

Las personas afortunadas que podrán verlo en todo su esplendor son aquellas que viven en el sureste de nuestro país, es decir, Campeche, Quintana Roo y algunas zonas de Yucatán. En la Ciudad de México le vamos a poder echar un ojo pero de forma parcial, a un 60 u 80%.

Por acá te dejamos toda la información que tienes que saber para que no te pierdas el próximo eclipse.

Eclipse solar en México 2023: ¿Dónde, cuándo y cómo verlo?
Foto: xjubier.free.fr

Lógicamente todos queremos ver este fenómeno y lo podremos hacer, pero no de manera directa.

La Academia Americana de Oftalmología explica que mirar directamente al Sol puede provocar un grave daño a los ojos. Si miramos directamente la retina podría sufrir un daño permanente o incluso la pérdida total de la vista, conocida como retinopatía solar. 

La retinopatía solar es un daño fotoquímico de la retina que se produce por la observación directa o indirecta del Sol, situación que generalmente ocurre tras la exposición a eclipses solares. 

¿Por qué no podemos ver directo al Sol durante un eclipse?
Foto: Qvision

Entonces ¿cómo podemos ver un eclipse de Sol?

La mejor manera de ver un eclipse solar siempre será a través de filtros solares especiales para este propósito. Se trata de filtros que muchas veces parecen lentes o cuadritos que te pones en los ojos para poder ver hacia el Sol.

Mucho ojo con esto. No todos los anteojos de sol comunes, por muy oscuros que sean, son seguros para poder mirar directo al Sol. 

Foto: El Sol de Toluca

Incluso hay una técnica correcta que debemos seguir para poder echarle un ojo al eclipse de Sol: Antes de que mires hacia el Sol, baja la cabeza y cubre los ojos con los anteojos o con el filtro. Ahora sí ya puedes voltear a ver el eclipse. 

Antes de quitarte el filtro de los ojos, baja de nuevo la cabeza y ya cuando no estés viendo el Sol, puedes quitarlo. Si lo quitas mientras estás viendo la luz te vas a hacer mucho daño.

The post ¿Por qué no podemos ver directo un eclipse solar? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Musica

Un resumen del caso en contra de Andrés Roemer

Published

on

Recientemente nos enteramos que el escritor y exdiplomático Andrés Roemer fue detenido por la policía de Israel y la Fiscalía ya solicitó a las autoridades su extradición a México.

Pero ¿de qué lo acusan en México? Por acá les dejamos un breve resumen del caso que hay en su contra.

israel-detencion-extradicion-andres-roemer
Foto: Rodolfo Angulo-Cuartoscuro.

Las denuncias contra Andrés Roemer

Todo comenzó en febrero de 2021 cuando la bailarina Itzel Schanaas habló de la primera denuncia en contra del escritor.

De acuerdo con ese testimonio, el exdiplomático la citó en su casa para que le contara sobre sus proyectos para un festival en Puebla. Pero en el lugar le hizo comentarios incómodos y la tocó sin su consentimiento. 

Esta denuncia fue retomada y compartida en redes sociales, tanto que las denuncias de más mujeres agredidas no tardaron en aparecer. Por acá dejamos el video de la denuncia publicado en Youtube.

Foto: Itzel Schnaas

Periodistas Unidas Mexicanas

En ese mismo año, en 2021, la organización Periodistas Unidas Mexicanas recopiló más de 60 denuncias en contra de Andrés Roemer. Muchísimas mujeres acusaron al exdiplomático de abusos, acoso, hostigamiento e incluso violaciones.

Se cuenta con un registro de 61 historias de distintas mujeres violentadas por el comunicador de TV Azteca y ahora embajador de Buena Voluntad de la UNESCO o que confirman su modus operandi, 55 de ellas fueron enviadas directamente a PUM”.

En ese momento se hizo un llamado a las autoridades para que las investigaciones que se iniciaron y continuaran bajo los “criterios establecidos en los marcos jurídicos nacionales e internacionales”.

andres-roemer-detencion-violacion
Foto: Cuartoscuro.

El 5 de mayo de ese mismo 2021 la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emitió la primera orden de aprehensión en contra de Roemer. Poco después la Interpol lanzó una ficha roja internacional. 

Para ese momento Roemer ya estaba en Israel, un país que casualmente no tiene un tratado de extradición con México.

El 21 de mayo la Fiscalía anunció una segunda orden de aprehensión en contra de Roemer por su probable participación en el delito de violación. En ese momento la fiscal, Ernestina Godoy, afirmó que ya estaban trabajando para solicitar su extradición porque en México tenían abiertas 8 carpetas de investigación en su contra.

En total hay 5 solicitudes de extradición por Andrés Roemer.

La defensa de Andrés Roemer

Después de un buen rato en Israel, el escritor Andrés Roemer reapareció con un video publicado en Youtube para afirmar que la Fiscalía estaba fabricando pruebas en su contra y para declarar que no se había escapado de la justicia, sino de la injusticia.

Declaró que las autoridades mexicanas se estaban saltando el debido proceso y la presunción de inocencia lanzando una convocatoria pública para que más mujeres lo denunciaran.

Ya reapareció: Andrés Roemer acusa que están fabricando pruebas en su contra

Por ahí de diciembre del 2022 Roemer lanzó en su cuenta de Twitter un comentario que por supuesto le prendió fuego al caso en su contra: que no era una “buena época para ser hombre”.

“Ser acusados ​​falsamente de cosas que no hicieron y que nunca harían. Sin derecho a decir la verdad al poder. Careciendo de toda presunción de inocencia”, indicó el escritor.

Es importante mencionar que en agosto de 2022 Andrés Roemer presentó una demanda en contra de una de las mujeres que lo acusó de abuso sexual. El escritor alegó daño moral. 

La cosa es que la jueza del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX determinó que la denuncia no se hizo como periodista, sino como víctima, por lo que la demanda fue desechada. 

Por fin lo detuvieron

La mañana de este 2 de octubre, durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el escritor Andrés Roemer fue detenido por la policía en Israel. 

“Hay esa información, se detuvo a esta persona en Israel y se va a extraditar, hoy va a informar sobre este caso la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

Todo esto después de que el Departamento Internacional de la Fiscalía de Israel presentó al Tribunal de Distrito de Jerusalén una petición para su extradición.

The post Un resumen del caso en contra de Andrés Roemer appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.