Curiosidades
La imagen del día: Aquella vez que un pato con tenis viajó en el Metro de la CDMX

Los trayectos diarios rumbo a casa, a la oficina o a la escuela se hacen casi en automático por miles de personas, pero a veces hay días en que presencias algo que te sorprende de tal manera en que te hace olvidarte por un ratito de todo lo malo del mundo.
Así nos pasó a nosotros cuando nos enteramos de la historia de Bruna, una pata que un buen día viajó en el Metro de la Ciudad de México.
La Mala, como llamaremos a la usuaria de Twitter que nos compartió la historia, iba viajando en la línea verde (la que va de Indios Verdes a Universidad) cuando de pronto se percató que una señora subió con su hijo en la estación Balderas.
Lo que llamó la atención y le sacó una sonrisa es que el niño, de aproximadamente 7 años, traía a una pata (un pato hembra) con una correa.

Foto: @LaMalaC
No, no vieron mal: la patita trae tenis.
Cuando La Mala le preguntó a la señora por el bellísimo animal, la mujer le contó que Bruna llevaba aproximadamente dos meses con su hijo, quien estaba fascinado con ella y no la dejaba sola para nada.
Ante la duda de los tenis, la señora explicó que se los pusieron para evitar que al animal le salieran ampollas en las patitas.

Foto: @LaMalaC
El niño, más que enamorado de su mascota, iba sentadito en el piso cuidando a Bruna y pendiente de la estación en la que bajaban para que también bajara la patita.
Si esta historia no te hizo derretirte de amor, no sabemos qué lo hará.
La entrada La imagen del día: Aquella vez que un pato con tenis viajó en el Metro de la CDMX se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
“¡Luis y Caro vs. los fantasmas de la ciudad!”: El libro para encontrar espíritus chocarreros en CDMX


¿Alguna vez se han imaginado cuántos fantasmas habitan la Ciudad de México?, ¿qué espíritus, demonios o bestias acechan por las noches en las calles del Centro Histórico de la CDMX? Los personajes de “¡Luis y Caro vs. los fantasmas de la ciudad!”, se preguntaron lo mismo y descubrieron un mundo fantástico en el libro escrito por Veka Duncan y Chuy Campos, e ilustrado por Carlos Vélez.
Una Ciudad Fantástica
“A pesar de lo nerviosa que se sentía, Caro estaba emocionada. Siempre había envidiado a los protagonistas de los libros que leía y ahora ella y sus amigos estaban viviendo una gran aventura”, es uno de los muchos bonitos párrafos que se pueden leer en el libro “¡Luis y Caro vs. los fantasmas de la ciudad!”.
Y es que, quién de niño no envidiaba a aquellos personajes infantiles de cuentos, caricaturas y películas que de un día para otro conocían un mundo increíble, se hacían amigos de seres fantásticos y combatían villanos súper poderosos que sólo podían ser vencidos con la amistad.

Además, existen pocas aventuras con las que nos hemos sentido identificados las niñas y niños mexicanos, que incluyan nuestra historia, cultura y hasta chistes locales.
En este caso, Luis y Caro, así como el simpático de Tadeo, son tres personajes que bien pudimos ser nosotros o nuestros amigos en la secundaria, que saben lo que es lidiar con los prefectos de la escuela por no llevar puesto correctamente el uniforme, o que seguramente olvidan comprar algún material en la papelería para la tarea del siguiente día. Son esos adolescentes que quieren conocer el mundo y vivir aventuras a escondidas de sus papás, aunque siguen buscan su apoyo en los momentos más complicados. Y que, como muchos de nosotros, crecieron viendo “Los cuentos de la calle Broca”.

Su aventura, la que conoceremos como un personaje más, empieza cuando el fiel amigo de Luis, su perrito Petrochelo, se mete al Convento de la Merced, donde un misterioso pintor del siglo XX le enseñará a él, y después a su amiga Caro, una Ciudad Fantástica que está escondida en el Centro Histórico de la CDMX; donde habitan fantasmas, bestias, demonios, e incluso dioses y seres de la mitología prehispánica.
Pero vaya sorpresa se llevarán cuando se den cuenta que una persona cercana a ellos también oculta un gran secreto, uno que los unirá más como amigos.
Veka Duncan y Chuy Campos, los creadores de esta aventura
Veka Duncan es una reconocida historiadora del arte que muchos conocen por el programa El Foco, donde justo cuenta la historia de las calles de la Ciudad de México (sin olvidar La Chisma Cultural). Mientras que Chuy Campos es un fantasmólogo y cronista que relata hechos sobrenaturales en su canal de YouTube, Sensacional Historia Mexicana.
Pues justo ellos son los que crearon el libro “¡Luis y Caro vs. los fantasmas de la ciudad!”, y quienes nos contaron un poquito más sobre esta historia ubicada en el Centro Histórico de la CDMX.
El nacimiento del libro
Sí, nos dicen que la idea de crear esta obra fue por invitación de Dalila Carreño, editora de Penguin Random House, ya que quería que ellos crearan un libro sobre la historia de México, pero que fuera dirigido principalmente a un público infantil.
Por esta razón, Veka y Chuy se preguntaron cómo podían contar diferentes datos históricos sin dar una clase de Historia y, principalmente, sin hablarle a las niñas y niños como si no pudieran entender nada. Así, se dieron cuenta que la mejor opción sería desarrollar una novela, la aventura de dos adolescentes que viven en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

“Sentíamos que si esto era para un público infantil, teníamos que encontrar la manera de engancharlos; claro que la parte del terror y los fantasmas es un gran anzuelo para ese público, pero sabíamos que si queríamos realmente interesarlos, no podíamos hacer un libro de historia“, explica Veka.
Partiendo de esto, pensaron en la posibilidad de hacer una novela que tuviera contenido histórico, pero que contara, al mismo tiempo, la historia de unos niños que “nos llevaran de la mano por las calles de la ciudad, de su historia y, desde luego, de sus fantasmas”.
¿Cómo crearon la historia y los personajes?
Veka cree que una de las claves para desarrollar este libro fue justo que Chuy y ella se proyectaron en los personajes principales; tanto sus formas de ser, como sus pasiones; por ejemplo, su gusto por la historia mexicana y la literatura fantástica y de terror (características que también supo plasmar el ilustrador Carlos Vélez, quien también hizo un gran trabajo con los fantasmas y los edificios históricos).

Pero también hubo un colaborador muy especial: el hijo de Chuy Campos, quien tiene más o menos la edad de los protagonistas y que, como buen crítico y consultor, los ayudó a desarrollar la historia, pues les decía que podía estar aburrido o divertido.
Y no fue el único, ya que la pareja de Veka, quien también es historiador, cooperó con ellos para agregar algunas partes graciosas a la trama.
“En el proceso se incorporaron muchas personas de una manera muy bonita”, cuenta Veka.
Los fantasmas de la Ciudad Fantástica
Igual procuraron integrar elementos de la cultura popular, pero sobre todo de la vida actual en la calles del Centro Histórico capitalino. Aunque otra cosa importante fue saber qué fantasmas integrar en la novela, los cuales tiene bien ubicados Chuy Campos, un apasionado de las leyendas e historias paranormales que ocurren en la Ciudad de México.
Para ello, escogieron unos muy específicos para poder hablar de ciertos lugares del Centro Histórico, como ocurre con el Convento de la Merced o la Secundaria Nº 1.

Al respecto, Chuy nos dice que para él una leyenda que tenía que agregarse a la historia sí o sí, era la de “Don Juan Manuel, el endemoniado”, la cual considera, es la más importante de la ciudad, incluso superior a la de la Llorona, “por eso le dimos un papel fundamental”.
Sin embargo, otra que le pareció infaltable fue la del Convento de la Merced, ya que le parece que es muy poco sonada a pesar de tener como personaje principal al pintor mexicano Gerardo Murillo, Dr. Atl, de quien Chuy nos chismeó era un gran esoterista.
“Interesar al público infantil en la historia”
Al final, Veka Duncan señala que el objetivo del libro “¡Luis y Caro vs. los fantasmas de la ciudad!” es “interesar al público infantil en la historia”; conservar el conocimiento histórico y transmitirlo (de ahí que los personajes principales sean guardianes de la “Ciudad Fantástica”, historiadores que investigan y agregan más datos a los ya conocidos). O como también dice Chuy Campos, que la novela sea “una puerta para que los niños conecten con otras formas de conocimiento”.

Y por último, pero no por ello menos importante, hacer un homenaje a la capital, a sus habitantes y, sobre todo, al Centro Histórico.
Entonces… ¿Se animan leer el libro “¡Luis y Caro vs. los fantasmas de la ciudad!”? El manual perfecto para encontrar los espíritus chocarreros del Centro Histórico de la CDMX.
Mientras, aquí les dejamos una probadita:

The post “¡Luis y Caro vs. los fantasmas de la ciudad!”: El libro para encontrar espíritus chocarreros en CDMX appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Ruy López es el nuevo subsecretario de Salud después de la salida de Gatell, ¿quién es?


Los chilangos seguro ya saben que Hugo López-Gatell se apuntó como aspirante a la candidatura de Morena y aliados para la jefatura de Gobierno de CDMX. Y, al quite, en su cargo como subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud entrará Ruy López Ridaura.
Tal vez lo recuerden en conferencias como las vespertinas, donde la Secretaría de Salud daba los reportes sobre la pandemia de COVID-19 en México.

Hasta el 4 de octubre de este 2023, cuando AMLO confirmó su nombramiento, Ruy López Ridaura trabajaba como director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud.
Ruy López Ridaura es el nuevo subsecretario de Salud después de la salida de Gatell, ¿quién es?
Por si andaban con el pendiente sobre quién se queda a cargo de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, acá les compartimos rápido la trayectoria de Ruy López Ridaura, quien se echará el último año del gobierno de AMLO en esta área que llevó Hugo López-Gatell.
Ruy López Ridaura es un médico cirujano egresado de la UNAM —que en estos momentos anda en medio de los reportes de una plaga de chinches en las facultades de Ciudad Universitaria, aunque las autoridades han descartado una plaga.

Tiene una Maestría en Epidemiología Clínica y un Doctorado en Epidemiología Nutricional.
Con el gobierno de AMLO llegó a la Dirección del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, por lo que su participación en el manejo de la pandemia de COVID en nuestro país fue relevante.
Junto a Hugo López-Gatell, Ruy López Ridaura encabezaba las conferencias informativas sobre la pandemia de COVID. Y si ustedes siguieron estas conferencias, seguro lo recuerdan.

Ahora, falta que AMLO dé a conocer quién se queda en la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), pues su director Ricardo Sheffield Padilla dejó el cargo, también para lanzarse por una candidatura… nada más que en Guanajuato.
The post Ruy López es el nuevo subsecretario de Salud después de la salida de Gatell, ¿quién es? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
¿Será? Christopher Nolan podría dirigir las nuevas películas de James Bond


Definitivamente, el agente 007 es uno de los iconos más grandes de la historia del cine. A lo largo de casi 60 años, lo hemos visto con diferentes actores y en medio de un montón de misiones peligrosas. Aunque todo indica que se viene una era muy interesante para el personaje, pues suena fuerte que Christopher Nolan estaría a cargo de las nuevas películas de James Bond.
Como recordarán, en 2021 se estrenó No Time To Die, la cinta número 50 de la franquicia y la última donde vimos a Daniel Craig interpretando este papel después de cinco películas. Desde entonces, han surgido rumores sobre quién podría tomar el personaje en futuras entregas. Sin embargo, parece que Nolan está muy interesado en dirigir los siguientes proyectos de 007 en la pantalla grande.
El interés de Christopher Nolan sobre la franquicia de James Bond
El chismecito de Christopher Nolan detrás de las nuevas películas de James Bond comenzó a mediados de 2023, cuando el cineasta británico apareció en el podcast Happy Sad Confused. Ahí, declaró que le gustaría formar parte de la saga, ya que el personaje y sus cintas fueron importantes para que se convirtiera en director.
“La influencia de esas películas en mi filmografía es vergonzosamente evidente. Sería un privilegio increíble hacer una. Al mismo tiempo, cuando asumes un personaje como ese, estás trabajando con un conjunto particular de limitaciones”, dijo Nolan sobre su interés de estar al frente de un proyecto del 007.

El cineasta buscaría retomar al 007 clásico
Desde entonces, el rumor sobre Christopher Nolan dirigiendo las siguientes entregas de James Bond ha sonado tan fuerte en la industria cinematográfica, que incluso hay quienes afirman que ya está en pláticas con la productora de la franquicia, Barbara Broccoli, para dirigir las próximas “dos o tres” películas. Pero no solo eso, pues al parecer también tendría una que otra condición para hacerse cargo de estas cintas.
De acuerdo con World of Reel, Nolan quiere hacer adaptaciones fieles de las novelas originales de Ian Fleming, lo que implica que las historias se desarrollen “en escenarios de época”. Los libros, que comenzaron con Casino Royale, se escribieron entre la década de los 50 y principios de los 60. Sin embargo, hay un pequeño problemita con esta idea del cineasta.

El pequeño problemita por el que Nolan no sería el director ideal para Bond
Según la misma fuente, EON Productions (quienes tienen los derechos de James Bond en el cine) quiere hacer un reinicio completo del personaje adaptado para la era moderna. Así que como verán, los planes que tienen chocan con la libertad creativa y la dirección que Christopher Nolan busca con el 007.
Aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre quién dirigirá la próxima entrega de Bond, o quién será el sucesor de Daniel Craig en el papel. Pero sin duda, que el nombre del director de Oppenheimer esté entre los posibles candidatos para comandarla nos hace ver que se vienen cosas grandes con este personajazo. ¿Qué tal? ¿Les gustaría que Nolan estuviera a cargo de las nuevas películas del espía más famoso del mundo?

The post ¿Será? Christopher Nolan podría dirigir las nuevas películas de James Bond appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Cine y Tv13 horas ago
Saw X: ¿Cuáles fueron las locaciones del rodaje en México?
-
Curiosidades2 días ago
Balearon una camioneta sobre Insurgentes Sur a la altura de Barranca del Muerto
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuántas dosis de la vacuna COVID debes ponerte en esta temporada, según la OMS?
-
Musica18 horas ago
C5 pirata: Descubren centro de vigilancia del narco en Jalisco
-
Musica10 horas ago
OV7 le entrega su amor a Guadalajara
-
Cine y Tv1 día ago
MUBI Fest en CDMX: Sede, fechas y qué películas ver gratis
-
Musica14 horas ago
La ñera: Defensivo de Vikings hará “trash talk” a Travis Kelce con Taylor Swift
-
Curiosidades1 día ago
Ya hay fecha de extradición de Andrés Roemer, acusado de abuso y violación