Connect with us

Tecnologia

Catalizador convierte residuos de CO2 en productos químicos

Published

on

Científicos de Canadá y Estados Unidos desarrollaron un catalizador que utiliza residuos de dióxido de carbono (CO2) para convertirlos en productos químicos de forma rápida y eficiente, además de ayudar a eliminar gases de efecto invernadero.

Como resultado de este proceso se podrían generar compuestos o materias primas para hacer textiles, pañales, materiales de construcción, pinturas, componentes de dispositivos electrónicos e incluso licores, según los hallazgos publicados en un estudio en la revista científica Science.

“La tecnología de los electrolizadores de agua es bien conocida: transforman el agua y la electricidad en hidrógeno y oxígeno, pero en nuestro caso, agregamos CO2 al cóctel y, en lugar de producir hidrógeno, podemos generar varios hidrocarburos, como el etileno, que es el compuesto orgánico más utilizado en todo el mundo”, explicó F. Pelayo García de Arquer, de la Universidad de Toronto.

“Hemos descubierto que una determinada configuración de ionómeros (polímeros que conducen iones y agua al catalizador) nos permite aumentar considerablemente la facilidad con la que el CO2 se distribuye a lo largo de la superficie catalítica, lo que nos permite lograr una mayor productividad “, dijo García de Arquer.

Añadió que hace un tiempo los sistemas de electrólisis tan solo generaban salidas eléctricas o corrientes de decenas de miliamperios por centímetro cuadrado, lo que significa que solo unas pocas moléculas de este gas pueden transformarse en algo útil.

“Sin embargo, ahora esta investigación les permite operar a corrientes cien veces más altas, más de un amperio por centímetro cuadrado. De esta manera, se pueden transformar muchas más moléculas de CO2, alcanzando actividades que eran impensables hace unos años”, destacó García de Arquer.

Comentó que la fuente de electricidad con la que funciona el catalizador puede ser renovable, como la energía solar, eólica o hidráulica, por lo que es una forma de construir también hidrocarburos renovables.

Cabe destacar que los autores del artículo son expertos en el diseño de electrolizadores que convierten el CO2 en otras moléculas basadas en el carbono, como el etileno. El equipo incluye a Adnan Ozden, Joshua Wicks, F. Pelayo García de Arquer y Cao-Thang Dinh.

Puntualizaron que la importancia de este estudio radica en la capacidad de producir combustibles, materiales de construcción y otros productos de manera neutral y de este modo se reduce la dependencia a los combustibles fósiles.

Con información de Notimex

La entrada Catalizador convierte residuos de CO2 en productos químicos aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

El hielo antártico marca un mínimo histórico este invierno, según agencia de EE.UU.

Published

on

La extensión del hielo antártico fue este invierno austral de 16.96 millones de kilómetros cuadrados, la menor registrada en más de cuatro décadas, según informa el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC, en inglés) de Estados Unidos.

La agencia subrayó que existe cierta preocupación de que esto pueda ser el comienzo de una tendencia a largo plazo de disminución del hielo marino antártico, “ya que los océanos se están calentando globalmente y el agua cálida mezclándose en la capa polar del océano Austral podría continuar”.

El NSIDC, que depende de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), explicó que esa extensión alcanzada el 10 de septiembre pasado fue 1.03 millones de kilómetros cuadrados menor que el récord anterior en el invierno de 1986.

Asimismo los datos recogidos por satélite desde 1979 muestran que el hielo marino en el invierno de 2023 se extendió 1.75 millones de kilómetros cuadrados menos que el promedio de extensión máxima desde 1981 a 2010.

Se trata de la primera vez, desde que se lleva a cabo este registro, que estuvo por debajo de los 17 millones de kilómetros cuadrados y una de las más tempranas habiendo ocurrido 13 días antes que la fecha media entre 1981 y 2010 que era el 23 de septiembre.

“Este año es realmente diferente”, dijo Ted Scambos, de NSIDC. “Es un cambio muy repentino”.

El informe añadió que “la extensión de hielo marino es notablemente menor al norte de la Tierra de la Reina Maud y al oeste de la Península Antártica”.

Otras áreas con menor cobertura incluyen el océano Índico y el Mar de Ross, mientras que la extensión de hielo marino estuvo por encima del promedio en el Mar de Admunsen.

Con información de EFE

La entrada El hielo antártico marca un mínimo histórico este invierno, según agencia de EE.UU. aparece primero en López-Dóriga Digital.



ues de anuncios individuales.

Continue Reading

Tecnologia

¿Qué deben hacer las empresas ante una fuga de datos personales?

Published

on

ciberseguridad

En cuanto a la supuesta fuga de datos que sufrió Sony, es imposible sacar conclusiones basándose únicamente en una sola declaración del grupo de hackers y en la evidencia de ataque que ellos mismos ofrecen, ya que la violación puede ser falsa o no contener datos sensibles. En este contexto, Kaspersky no especulará.

Las violaciones de datos en general representan un gran desafío para cualquier empresa cuando ocurren. El primer paso para quienes se encuentran en medio de una crisis y enfrentan una creciente atención mediática es investigar a fondo la presunta violación. En algunos casos, ésta puede ser falsa: los delincuentes pueden hacer pasar otra información de acceso público como una violación real para ganar publicidad.

La verificación interna es vital en tales casos. Puede llevarse a cabo verificando la fuente, cruzando datos internos y evaluando la credibilidad de la información. En otras palabras, una empresa debe recopilar pruebas para confirmar que el ataque es real y que los datos han sido comprometidos.

Es importante recordar que las empresas pueden y deben protegerse proactivamente contra este tipo de amenazas. Hoy en día, la pregunta sobre las violaciones de seguridad para las empresas grandes no comienza con “si” ocurren, sino con “cuándo ocurrirán”. El monitoreo continuo de la Dark Web con la ayuda de servicios especiales de inteligencia de huella digital (Digital Footprint), permite a las empresas identificar nuevas publicaciones relacionadas tanto con violaciones genuinas como falsas, y rastrear aumentos en la actividad maliciosa.

Planes de respuesta a incidentes efectivos, que incluyen equipos designados, canales de comunicación y protocolos, pueden ayudar a abordar rápidamente tales incidentes si ocurren. Además, una estrategia de comunicación para interactuar con clientes, periodistas y agencias gubernamentales minimiza el impacto de una violación y mitiga las consecuencias.

La entrada ¿Qué deben hacer las empresas ante una fuga de datos personales? aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Tecnologia

Gaceta UNAM: los fantasmas del deshielo

Published

on

gaceta unam los fantasmas del deshielo

230925 (1)

La entrada Gaceta UNAM: los fantasmas del deshielo aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Digital Media. Oye Andres, powered by WordPress.