Curiosidades
3 cosas que debes saber antes de ver ‘La Narcosatánica’ de HBO Max
Sara María Aldrete Villareal, mejor conocida como la Narcosatánica, purga una condena de 50 años en México. Fue sentenciada, acusada de varios homicidios y otros delitos, por estar relacionada con un grupo criminal al que la prensa mexicana identificó como los Narcosatánicos.
Si bien este caso estalló en 1989 y la última sentencia contra ella cayó en 1995, aún hay muchas preguntas que resolver, preguntas que quedaron sin respuestas y que, incluso ahora, parecen complicadas de resolver.
¿Quién es Sara Aldrete? ¿qué ha sido de ella? ¿quiénes son los Narcosatánicos? HBO Max está a punto de estrenar una serie llamada “La Narcosatánica” y acá te dejamos algunas cosas que tienes que saber antes de verla.
¿Quiénes son los Narcosatánicos?
Así fue como la prensa mexicana bautizó a un grupo criminal que se hizo muy famoso en 1989, cuando aparecieron en las primeras planas de todos los periódicos del país y de varias partes del mundo.
El grupo estaba liderado por Adolfo de Jesús Constanzo, un hombre de origen estadounidense-cubano que fue conocido como el Padrino de Matamoros.
A esta banda se le atribuyeron actividades de narcotráfico y de homicidio de personas. De acuerdo con las investigaciones y registros policiacos, las víctimas eran torturadas brutalmente, sus cuerpos eran parte de rituales y los restos terminaban en fosas clandestinas.
Este caso se convirtió en el primero que puso sobre la mesa la existencia de fosas clandestinas, situación que con el paso de los años apareció más y más hasta, desafortunadamente, volverse algo recurrente en los medios de comunicación.
¿Cómo es que este grupo criminal apareció en el mapa? Gracias al caso de desaparición de Mark Kilroy, un estudiante estadounidense de 21 años que había ido con sus amigos a Matamoros, Tamaulipas.
Gracias a un retén y a uno de los integrantes de la banda que fue perseguido, la policía llegó al rancho Santa Elena, el lugar de donde salieron fotografías y videos que nunca nadie se imaginó y que provocaron pánico por muchos años: los restos de al menos 20 personas, señales de tortura, huesos, restos de animales, rituales, etc.
La noticia se difundió rápidamente y la prensa los bautizó como los Narcosatánicos por relacionarlos con ritos satánicos y… morbo.
¿Quién es Sara Aldrete?
Algunos dicen que Sara era amante de Adolfo de Jesús Constanzo, pero ella afirma que solo fueron amigos y que su relación de respeto/admiración, en su momento se transformó en miedo.
Sara Aldrete lo conoció en Tamaulipas y fue cuestión de tiempo para que ingresara al grupo y al Palo Mayombe, una religión afroamericana bastante ruda.
En un operativo en la Ciudad de México ella fue detenida como una de las principales líderes de los Narcosatánicos. Adolfo de Jesús Constanzo y su mano derecha murieron rafagueados en lo que se dice fue un suicidio asistido.
En un principio ella fue sentenciada por exhumación de cadáveres y delitos relacionados, le dieron 6 años. Pero en un segundo juicio la acusaron por el homicidio de más de 10 personas y, después de varios ajustes, se quedó con una condena de 50 años que aún está pagando.
Pat Martínez, directora de la serie “La Narcosatánica”, nos explica que llegó hasta Sara y el caso cuando estaba haciendo otro proyecto en Santa Martha Acatitla.
“A mí me impactó su caso porque no conocía absolutamente nada, nada, nada. Y y eso me me ayudó mucho para no tener prejuicios e ir este entendiendo su historia, su relato“.
Eventualmente leyó un resumen de su caso, del expediente y notó que había huecos, cosas bastante extrañas, faltas de pruebas que se rellenaron con una sentencia histórica.
Pat afirma que este no es un proyecto por encargo, ni uno que tenga como objetivo demostrar que Sara Aldrete es inocente. El objetivo es darle la oportunidad de ser escuchada, que después de 33 años escuchen su versión y que se conozca el otro lado de una mujer que pasó a la historia como una bruja sanguinaria.
“En esa época no había esta institución de derechos humanos. Todo era un montaje en la Fiscalía, pasaba así el siguiente caso y ya todo era como un set televisivo, donde se presentaba el fiscal, el procurador y pase el nuevo acusado, el nuevo caso“
“Ahora lo que tenemos que ver también es ella fuese fue sentenciada a 600 años de prisión, se ha reducido a cincuenta, pero tenemos a una mujer de treinta y tres años en prisión ¿Qué pasa con el sistema penitenciario? ¿Funciona o no funciona? O sea ¿hay la capacidad de una persona o no, de rehabilitarla?”, afirma la directora del documental.
Por acá les dejamos más información sobre quién es Sara Aldrete, quien aparece en el documental.
La eterna relación entre el poder, la corrupción y el gobierno
Si bien no podemos hablar de inocentes o culpables, lo que sí podemos decir es que Sara Aldrete no puede ser la única embarrada en el asunto.
Pero, por testimonios de ella e incluso de las investigaciones, hubo muchas personas de la esfera política, altos mandos de la policía, de la farándula, etc. que están embarrados no solo en la pedida de favores a la religión y a su líder, sino también en el narcotráfico y corrupción.
Entonces ¿qué es lo que falta por saber? ¿cuál es la visión de los periodistas que cubrieron ese caso en su momento? ¿de los investigadores involucrados tanto en Estados Unidos como en México?
¿La relevancia de contar este tipo de casos en la actualidad, muchos años después? Claudia Fernández, head of Unscripted Development de HBO Max en México, señala que hay un lado bastante interesante que ver 30 años después, cuando parecería que el caso quedó “resuelto”.
“Es una perspectiva muy interesante con la perspectiva de 30 años de distancia, en qué cosas hemos avanzado y en qué cosas no. Justo por esta situación de tener un chivo expiatorio, que era un tema común para la justicia mexicana en aquellos años, el cómo se podía manipular la narrativa de cierta forma y como aprovecharse del morbo popular. Y creo que particularmente es fascinante cuando hablas de mujeres en el crimen, no estamos acostumbrados a pensar que las mujeres también pueden ser criminales, entonces cuando hay una, hay una fascinación y al mismo tiempo una sed de venganza“.
The post 3 cosas que debes saber antes de ver ‘La Narcosatánica’ de HBO Max appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Familias de Culiacán irrumpen en oficinas de Rocha Moya por asesinato de niños
Lo que necesitas saber:
Familias de Culiacán protestan por dos niños asesinados: Alexander y Gael. Ante la crisis de violencia, marcharon directamente a las oficinas del gobernador Rocha Moya a pedirle respuestas.
Alexander y Gael son dos niños, de 9 y 13 años, que fueron asesinados junto a su padre. El caso ha sacudido al país entero y ante el silencio del Gobierno, las familias de Culiacán organizaron una manifestación para que se termine la violencia.
La protesta llegó a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya para pedir que de la cara sobre el caso o que si no puede contener la violencia, presente su renuncia.
Alexander y Gael, la protesta de familias en Culiacán
La crisis de violencia en Culiacán —que empezó en septiembre de 2023— ha dejado una ola de dolor en la ciudad capital de Sinaloa. De acuerdo con datos oficiales recabados por Animal Político, en este tiempo hemos visto al menos 719 asesinatos, 858 personas privadas de la libertad y cerca de 2 mil 500 vehículos robados.
Cada que pensamos que la violencia ha llegado el límite, la línea se cruza una vez más.
Esta vez, es el caso de Alexander y Gael, dos niños asesinados junto a su padre durante un presunto robo de vehículo en Culiacán.
Familias de Culiacán marchan para pedir respuestas
Convocados por la escuela primaria de donde Alexander y Gael eran estudiantes, familias de Culiacán salieron a las calles para pedir respuestas al Gobernador Rocha Moya y para exigir que se termine la violencia.
“Atacaron lo que más queremos, que son los niños”, dijo el director de la escuela Víctor Aispuro en una entrevista.
“Un gobierno inepto, un gobierno omiso, que ignora, que lastima”, reclama el profesor. “Si este gobierno no puede hacer que algo cambie, que se vaya”.
Así fue como las familias de Culiacán se reunieron para una manifestación que terminó en el Palacio de Gobierno para exigirle respuestas directamente al Gobernador Rubén Rocha Moya por la violencia en su estado.
Recordemos que hace apenas unos días, el mismo gobernador fue criticado por asegurar que intentaban dañar su imagen. En aquellas palabras —que siguen en el recuerdo— dijo que se vive “perfectamente bien” a pesar de la crisis de violencia.
Protesta de Alexander y Gael irrumpe en oficinas de Rocha Moya
De acuerdo con los periodistas de Culiacán que cubrían la manifestación por el asesinato de los niños Alexander y Gael, las familias llegaron a las puertas del Palacio de Gobierno para pedir respuestas.
Cuando fueron recibidos con puertas cerradas, rompieron los cristales para entrar al edificio.
De acuerdo con Río Doce, la manifestación avanzó tanto que las familias de Culiacán llegaron a las puertas de la oficina del gobernador Rocha Moya. “Manifestantes que ingresaron a la fuerza al edificio, rompieron algunos plafones del Tercer Piso, donde se ubica la oficina del gobernador”, informó el medio.
Juan Pablo Pérez–Díaz, periodista de Radio Fórmula, mostró videos de cómo llegaron a la puerta del despacho. Entre los gritos de los manifestantes por el asesinato de Alexander y Gael se puede escuchar que gritan: “Narcogobierno”, “que de la cara”.
En otros videos de la protesta de familias de Culiacán que llegó al despacho del gobernador Rocha Moya, se muestra cómo las personas piden ser atendidas. Además, le recuerdan al polémico mandatario local sus frases en las que minimiza la violencia.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
‘Arderá el viento” de Guillermo Saccomanno gana Premio Alfaguara de Novela 2025
Lo que necesitas saber:
Además de escritor, Guillermo Saccomanno es ensayista y guionista. Otras obras suyas son ‘Cámara Gesell’ (2012), ‘El buen dolor’ (1999) y ‘El oficinista’ (2010).
El Premio Alfaguara este año reconoce a la novela Arderá el viento del argentino Guillermo Saccomanno. Así lo dio a conocer la editorial española este 23 de enero.
Mientras todo mundo andaba pendiente de las nominaciones a los premios Oscar, en sus redes la editorial Alfaguara anunció que Guillermo Saccomanno es el ganador del galardón que anualmente se concede a la obra que, desde el punto de vista del jurado, mejor desempeña el objetivo del premio mismo: “la difusión por todo el mundo de la literatura en lengua española”.
En particular, Arderá el viento fue escogida por el jurado del Premio Alfaguara por mostrar en su páginas una “cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”.
Arderá el viento estará en marzo en librerías
El jurado de la edición XXVIII del Premio Alfaguara falló a favor de Guillermo Saccomanno (que, al proponer su novela lo hizo bajo el pseudónimo de “Jim”) de forma unánime.
De acuerdo con el comunicado en el que se dio a conocer al ganador del Premio Alfaguara, el jurado tuvo que escoger de entre 725 manuscritos, de los cuales 322 procedían de España, 93 de Argentina, 110 de México, 89 de Colombia, 38 de Estados Unidos, 27 de Chile, 25 de Perú y 21 de Uruguay.
Arderá con el viento estará en librerías el próximo 20 de marzo. La novela ganadora del Premio Alfaguara es publicada simultáneamente en todo el territorio de habla hispana. Además, Guillermo Saccomanno recibirá 175,000 dólares y una escultura de Martín Chirino.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
“Oposición renovada” busca convertirse en partido político
Lo que necesitas saber:
Según el vocero de Somos México, esta oposición tiene como referente a la María Corina Machado de Venezuela… sólo que, por ahora, como que no pueden decir quién sería “su” María Corina Machado.
Y uno ve la cara de Guadalupe Acosta Naranjo (líder del grupo que busca convertirse en el nuevo partido político) y como que no ve mucha renovación… pero bueno, así la “nueva” oposición en México a la que antes conociamos como “Marea Rosa”... ahora llevará por nombre”Somos México”.
“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias”
Ayer, luego de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) la documentación requerida para convertirse en partido político, varios conocidos políticos se lanzaron a Tlatelolco para presentar al que muy probablemente será un nuevo partido… “Somos México”.
“Somos la generación que no entiende de edades ni diferencias. No sabemos de chairos ni fifís”, se proclama en el video promocional de Somos México (SomosMX), compartido en redes del ex del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo.
Maria Corina Machado es el referente de Somos México
La presentación del posible nuevo partido como que pasó desapercibida, pues igual se les ocurrió hacerla en pleno terremoto por la llegada de Donald Trump… sin embargo, el vocero de Somos México (o SomosMX, como les gusta más), Fernando Belauzarán, fue a varios medios a explicar qué busca el posible nuevo partido.
A grandes rasgos, según explicó Belauzarán en entrevista con Azucena Uresti, lo que busca el partido es jalarse a todos lo que son declarados anti 4T… más los que se han ido decepcionando de los gobiernos morenistas… a todos lo que dicen “ya somos Venezuela”.
Bueno esto último no lo dijo el vocero de Somos México, pero se entiende así, ya que aseguró que la inspiración que traen es la oposición de Venezuela. “Si me preguntas a quién tenemos en mente, como un referente clave, pues a María Corina Machado”.
Y ahí fue que Azucena Uresti arqueó la ceja… ya que hay dos preguntas: ¿cuál renovación, si tienen enfrente a Acosta Naranjo?… y ¿quién sería “su” María Corina Machado (tomando en cuenta que la líder venezolana no se improvisó, sino que desde épocas de Hugo Chávez ya era medio conocida)?
No tenía muchas ganas de contestar las preguntas el entrevistado. Así que habrá que esperar a que vayan saliendo las caras para el 2030 de esta oposición “renovada”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
500.000 millones de dólares y gigantes tecnológicos unidos
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo habrá multas y es legal ponerlas?
-
Musica2 días ago
Eventos hoy: Concierto de Jazz al aire libre hoy en Paseo Alcalde
-
Musica2 días ago
Música: Preparan la final de La Voz Zapopan 2025
-
Curiosidades2 días ago
Estas son las películas nominadas a lo peor del cine
-
Curiosidades2 días ago
Chris Brown demanda a Warner Bros Discovery por 500 millones de dólares
-
Musica2 días ago
Clap Your Hands Say Yeah anuncia concierto en México ¿Cuándo inicia la venta general?
-
Actualidad2 días ago
Netflix anuncia subidas de precios en varios mercados. Lo hace tras superar los 300 millones de suscriptores