Curiosidades
El aguachile más grande y otros 7 récords Guinness de México para quitarte el hambre
Pocas cosas nos salen mejor a los mexicanos que comer en cantidades industriales y por eso, desde que los récords Guinness se inauguraron en 1955, hemos buscado la manera de salir galardonados con algún premio a nuestra (atascada) gastronomía. Desde mariscos y sopas, hasta postres y bebidas. No importa de qué se trate: en México nos encanta conseguir marcas internacionales a la comida masiva.
¿Qué tal queda el sazón de un tentempié de una tonelada? No lo sabemos… y tampoco se nos ocurre la utilidad de romper récords Guinness de este estilo, pero eso no impide que en México sigamos intentándolo a cada oportunidad que se nos atraviesa.
Este fin de semana, en Culiacán, Sinaloa, rompieron el récord al aguachile más grande del mundo con una barbaridad de 3 mil 100 kilogramos listos para comer. Esta bomba atómica de sabor necesitó la friolera de dos toneladas de camarón, media tonelada de cebollas, una tonelada de pepinos, dos toneladas de limón y cerca de 250 litros de la tradicional salsa Guacamaya.
Sí, ya sabemos que imaginarse 3 mil kilogramos de aguachile de camarón es el sueño de tu amigo el crudo, pero esta noticia nos dio una idea: busquemos los récords Guinness de México que, por alguna razón u otra, te van a quitar el hambre.
Jalisco y Michoacán están en guerra… por el guacamole más grande
¿Para cuántos totopos crees que te alcancen casi cuatro toneladas de guacamole? Pues pregúntenle a una empresa de aguacates en Tancítaro, Michoacán, pues en 2018 ellos se aventaron más de 3 mil 788 kilogramos de esta delicia preparada con todas las de la ley.
Lo curioso aquí —además de la cantidad industrial— es que Michoacán luchó para recuperar su récord Guinness que les había sido arrebatado por Jalisco en el 2017.
¿11 toneladas de ceviche?
La Universidad Tecnológica de Manzanillo en Colima logró un récord mundial por haber preparado el ceviche más grande del mundo. ¿El peso final de esta locura? Se trató de 11 mil 480 kilogramos de atún que alcanzó para alimentar a cientos de personas. Es más, hicieron tanto ceviche que tuvieron que rentar camiones refrigerados para compartirlo con otros municipios.
Por cierto, también este récord Guinness se logró venciendo a otra ciudad mexicana. La marca anterior era de casi 10 toneladas y pertenecía a Campeche.
Empalágate con mil 600 kilogramos de cajeta
Changos. Una empresa de Sayula, Jalisco, preparó en el 2017 una cajeta gigante de mil 615 kilogramos. Lo mejor aquí —saludos, Argentina— es que no hay marcas específicas para la cajeta, así que se quedaron con los récords Guinness dedicados al caramelo de dulce de leche más grande del mundo.
Los inspectores internacionales estimaron que se llevaron cerca de 24 horas en aventarse la cajeta gigante que, al final, fue compartida con más de mil personas que se reunieron a ver este dulce evento.
El festival de la mononucleosis… digo, del beso masivo.
Dijimos que esta lista les quitaría el hambre, pero no especificamos cómo: la CDMX se llenó de amor en febrero de 2009 cuando cerca de 40 mil personas se reunieron en el Zócalo para organizar un beso masivo. Al final del día, este récord Guinness sirvió para implantar la marca del mayor número de personas besándose al mismo tiempo… y dicen que hubo momentos en el que se dieron todos contra todos.
¿Una curiosidad? Tan solo un mes después de este festival dedicado a compartir babas de manera indiscriminada, se desató la pandemia de gripe AH1N1.
Tabasco tiene el tamal más grande del mundo, pero Guerrero busca romperlo
Cincuenta metros. Neta. Hace unos años, en Villahermosa, Tabasco, se armó un tamal de más de 50 metros de longitud. En aquel día utilizaron 350 kilogramos de maíz, 150 kilogramos de carne y más de mil hojas de plátano. Se tardaron casi siete horas en prepararlo y al final lo cocinaron en un horno improvisado hecho de tabiques… pero rompieron los récords.
De acuerdo con El Universal, Acapulco le intentó entrar al quite en este 2020… pero no lo consiguieron. Su preparación medía cerca de 470 metros, pero se trataba de varios tamales alineados. Así no cuenta.
¡De Iztapalapa para el mundo! Esta es la enchilada más grande
Imagínate una deliciosa enchilada de mole rojo y pollo. Con queso, crema, cebollitas y tortillas hechas a mano. Como mandan los cánones, diría el Perro Bermúdez. Ahora imagínatela de 105 metros de largo y en una de esas hasta pierde el encanto.
Cerca de veinte restauranteros de Iztapalapa se juntaron en 2017 para hacer una enchilada elaborada con 130 kilogramos de tortilla, 130 kilogramos más de pollo y otros 140 de mole rojo. Los que estuvieron presentes en el evento calculan que pudieron compartir su creación con más de mil personas durante el tradicional festival de la demarcación.
¿Tanto pidieron los Reyes Magos?
Si eres intolerante a la lactosa, lee las siguientes palabras con cuidado… que no dudamos que tanta leche atraviese tu pantalla.
En Uruapan, Michoacán, se organizaron para festejar el Día de Reyes con la taza de chocolatito caliente más grande del mundo. En aquel día de 2018 se ocuparon casi 600 kilogramos de chocolate en barra para conseguir una bebida masiva, de pura leche, que superaba los 4 mil 800 litros. Alcanzó para compartir con los 10 mil asistentes al evento.
La entrada El aguachile más grande y otros 7 récords Guinness de México para quitarte el hambre se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Activistas proyectan saludo de Elon Musk en gigafábrica Tesla de Alemania
Lo que necesitas saber:
Elon Musk ha expresado su apoyo a la ultraderecha de Alemania, asegurando que sólo ésta puede salvar al país… y torciendo un poco la información de lo que pasa en las campañas rumbo a las elecciones federales de febrero.
Inicialmente, la policía de Alemania negó que se hubiera realizado la proyección del polémico saludo de Elon Musk. Sin embargo, acabaron por reconocer que la protesta se realizó en la fábrica Tesla cercana a Berlín… y posiblemente haya consecuencias.
Difusión de símbolos nazi es castigado en Alemania hasta con tres años de cárcel
¿Consecuencias para Elon Musk? Hasta creen… según la Fiscalía de Fráncfort, la proyección del saludo nazi de Elon Musk (aunque hay quienes dicen que nomás saludo “raro”) está bajó investigación y podría implicar un delito.
La investigación apenas está siendo analizada por las autoridades, por lo que se desconocen cuál cargo podría achacársele a quienes proyectaron el saludo de Musk en la fachada de la gigafábrica Tesla de Berlín.
Nomás hay que recordar que en Alemania está prohibida la realización del saludo nazi en público… así como la difusión de símbolos alusivos al “señor del bigotito” y su gobierno (incluyendo el lema “Heil Hitler”). Los que violen la ley son multados y castigados con hasta tres años de cárcel.
Las imágenes de la proyección del polémico saludo de Elon Musk en la fachada de la fábrica Tesla fue difundida por dos colectivos: Zentrum für Politische Schönheit (o sea, Centro de Belleza Política) y Led by Donkeys.
“Elon Musk, promueve la extrema derecha”, acusan colectivos
“El hombre más rico del mundo, Elon Musk, promueve la extrema derecha en Europa. No compre un Tesla”, pide Led by Donkeys en el mensaje publicado en X, el cual acompañaron con un video en el que denuncian la forma en la que Elon Musk está metiendo su cuchara dentro de la política del viejo continente.
Según medios internacionales, la policía de Alemania investiga si los colectivos mencionados son los responsables de la proyección… o nomás difundieron las imágenes.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
El estadio con el mejor césped del mundo
Lo que necesitas saber:
En la década de los años 30 el Necaxa tuvo su propio estadio en la Ciudad de México.
Pocos saben que el Club Necaxa, que actualmente juega como local en Aguascalientes, llegó a tener uno de los estadios más funcionales de México, y cuyo césped fue catalogado como uno de los mejores a nivel mundial. Así como la semana pasada recordamos al legendario Parque Asturias, en donde ocurrió la primera gran tragedia del futbol mexicano, hoy te contaremos la historia del Parque Necaxa.
El equipo de los electricistas
Para hablar de este estadio primero debemos hablar del Club Necaxa, equipo fundado en la Ciudad de México el 21 de agosto de 1923 por iniciativa de William H. Fraser, un ingeniero de origen escocés que se desempeñaba como gerente general en la compañía “Luz y Fuerza”, que para fomentar el deporte formó un equipo de futbol con varios trabajadores de esa empresa.
Después de participar en algunos torneos obteniendo buenos resultados, se tomó la decisión de fundar un club de futbol con todas las de la ley.
El equipo debutó en la Liga en 1923, mostrando un buen nivel que los llevó a terminar en la quinta posición. Tuvo que pasar muy poco tiempo para que obtuviera su primer título: la Copa Eliminatoria (actualmente conocida como Copa MX) en la campaña 1924-1925, luego de vencer al América. Un año después, los electricistas obtendrían el bicampeonato, ahora venciendo al Asturias.
De la mano de los éxitos deportivos que acompañaron al equipo en los años subsecuentes, el Necaxa comenzó la construcción de su propio estadio.
Un estadio de talla mundial
Si nunca habías escuchado hablar del Parque Necaxa es porque dejó de existir hace más de 70 años, aunque seguramente ubicas el lugar en donde estaba construido. Este estadio se encontraba a un costado del Parque Delta, un estadio de beisbol inaugurado en 1928, donde más tarde se construyó el estadio del Seguro Social y donde ahora está el centro comercial Parque Delta.
El Parque Necaxa tenía capacidad para 15 mil personas, aunque en partidos importantes podía alojar hasta a 23 mil personas de pie. Tenía 29 filas de gradas instaladas sobre una estructura tubular de madera que permitían una visibilidad perfecta de la cancha, sin importar si se ocupaban las tribunas de sombra o de sol.
Contaba además con una Casa Club de dos pisos que en la planta inferior tenía una tiendita donde se vendían refrescos y tortas, así como un par de baños (uno para damas, otro para caballeros). En la parte de arriba estaban los vestidores y cuartos por si los jugadores del equipo visitante necesitaban descansar o pasar ahí la noche; además de un consultorio médico, un restaurante, una sala de cinematógrafo y un restaurante.
Este estadio fue tan importante, que tuvo que destinarse una línea de tranvías y una ruta de camiones que pasarán por ahí.
No obstante, lo que realmente llamaba la atención de este inmueble, era su cancha, rodeada por una pista de 2 metros y acondicionada con un moderno sistema de drenaje traído de Estados Unidos para evitar encharcamientos. El césped, por su parte, era de calidad inglesa y fue instalada por técnicos provenientes de aquella nación.
Las crónicas periodísticas de aquellos años la ubicaban entre las más sobresalientes del mundo. Incluso durante una gira que el FC Barcelona realizó en nuestro país en 1937, su director técnico, el irlandés Patrick O’Connell, quien como jugador tuvo la oportunidad de pisar los mejores campos de futbol, habló así del Parque España luego de conocerlo:
“Esta cancha es una de las mejores que he visto en mi vida. Posiblemente no haya visto otra semejante. No tiene una sola hierba mala o inapropiada y sus dimensiones y condiciones son excepcionales, ni en Inglaterra misma he visto otra cancha igual…”.
¿Y dónde está el presidente?
El Parque Necaxa fue inaugurado el domingo 14 de septiembre de 1930 con un duelo entre el Club Necaxa y la Selección Mexicana, que terminó 5-4 a favor de los electricistas. Las entradas para ese partido costaron $1.50 pesos para las localidades en sombra, y 35 centavos las de sol.
Un dato anecdótico de esa inauguración, fue que estaba anunciada la presencia del entonces presidente de México, Pascual Ortiz Rubio, quien estaría acompañado por su esposa Josefina. Previo al encuentro se informó que por motivos ajenos a él, Ortiz Rubio no podría llegar al evento, por lo que la comitiva que ya se encontraba en el lugar inauguró el inmueble y el partido dio inicio a la hora prevista.
Para sorpresa de todos, el presidente llegó cuando transcurría la primera media hora del encuentro, que tuvo que suspenderse de forma momentánea para que el Presidente diera (a destiempo y en medio de una total desorganización) la “patada inicial”.
Unos años después, el Parque Necaxa sería el primer campo en México que albergó un juego de eliminatoria mundialista, cuando en 1933 México se enfrentó a Cuba en la búsqueda de un boleto para Italia 1934.
Desaparición del Parque Necaxa
Por increíble que parezca, a pesar de ser un buen escenario para el futbol y de lo cómodo que resultaba para los aficionados, la historia del Parque Necaxa duró muy poco.
Su declive prematuro comenzó durante la campaña 1942-1943, con el fallecimiento del benefactor y fundador del equipo, William H. Frasser. A esto se sumó la profesionalización del futbol mexicano, que entre otros cambios trajo el manejo contractual de los futbolistas, haciendo obligatorio el registro de esta profesión en la Secretaría del Trabajo, generando impuestos a los clubes ante Hacienda.
La familia del ingeniero Frasser, herederos tanto del equipo como del Parque Necaxa, no estaban interesados en el futbol ni en mantenerse ligados al equipo y menos cuando la profesionalización de este deporte les generaría más gastos. Además, vieron como un buen negocio desmantelar el estadio y vender los terrenos, ubicados en una zona céntrica, sacando provecho del auge urbanístico por el que pasaba la Ciudad de México.
En estas circunstancias, la desaparición del Necaxa era inminente, e incluso se despidió al final de la liga 1942-43, para ser más exactos, el 18 de abril de 1943. Esa tarde, el Necaxa venció 4-3 al España, en un duelo celebrado en el Parque España, ante las lágrimas y desolación de sus aficionados.
El regreso del Necaxa
Con la venta de su estadio, el Necaxa cayó en un limbo durante casi una década.
Esta ausencia se rompió hasta 1950, cuando los clubes Asturias y España anunciaron que se retiraban de la Liga Mayor. El senador y líder del gremio electricista, Juan José Rivera Rojas, vio una oportunidad en este movimiento y comenzó gestiones ante la Federación Mexicana de Futbol para que el equipo ocupara una de estas plazas vacantes. El proyecto finalmente fue aprobado por los federativos y el Necaxa volvió al máximo circuito para la temporada 1950-1951.
Años después el Necaxa cambiaría su nombre por Atlético Español, luego volvería convertirse en Necaxa, marcaría época en los años noventa, y se mudaría a Aguascalientes, pero esa es otra historia que algún día también te contaremos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Fecha, boletos y dónde ver el partido
Lo que necesitas saber:
Parte de las ganancias se destinarán a apoyar la ayuda y reconstrucción de Los Ángeles tras los devastadores incendios
América sigue disfrutando de su pretemporada con plena Liga MX ya en marcha. Después de enfrentar al Inter Miami de Messi, ahora se medirán al LAFC de Giroud, Lloris y más, en un partido amistoso que servirá para apoyar a los afectados por los incendios en Los Ángeles.
América jugará amistoso contra LAFC: ¿Cuándo y dónde?
Fue a través de un comunicado que ambos equipos presumieron su partido de pretemporada. América y LAFC se enfrentarán el martes 11 de febrero a las 21:30 horas (hora de CDMX).
El partido se jugará en el BMO Stadium de Los Ángeles, donde el LAFC solo perdió 2 de sus últimos 10 partidos (aunque uno fue el que le costó la eliminación de la MLS la temporada pasada).
Boletos y dónde ver el América vs LAFC
¿Quieres lanzarte al BMO Stadium? ¡Pues dale! Los boletos para ver al América vs LAFC ya están a la venta a través de Ticketmaster, en este enlace.
Ahora que si no tienes chance de lanzarte, no te preocupes, no te perderás el juego. La transmisión del encuentro va por MLS Season Pass en Apple TV y también tendrá los derechos Televisa, por lo que quizá lo pasen por ViX o TUDN.
América vs LAFC, partido en beneficio por los incendios de Los Ángeles
Pero que no se diga que América nomás anda paseando en los United States. El encuentro entre las Águilas y LAFC tiene un buen propósito, ya que parte de las ganancias que se generen serán destinadas a apoyar personas afectadas por los incendios en Los Ángeles.
Principalmente se van a destinar en apoyo para los servicios de ayuda, así como para la reconstrucción de áreas afectadas por los terribles incendios que consumieron gran parte de California.
Un partido para inclinar la balanza entre ambos equipos
Vale la pena recordar que, además de ser un partido en beneficio y demás, este encuentro servirá para que uno de los dos tenga ventaja sobre el otro en el histórico.
América y LAFC ya se enfrentaron dos veces, con una victoria por bando. LAFC venció a las Águilas en la Concachampions 2020, cuando les pasó por encima 3-1 en semifinales con doblete de Carlos Vela.
El segundo partido que los enfrentó fue durante la Leagues Cup Showcase de 2022, cuando América se impuso 6-5 en penales tras un 0-0 en tiempo regular.
Obviamente el triunfo de LAFC tiene más peso por ser en partido oficial, ya que esa Leagues Cup Showcase fue un mini torneo amistoso, pero bueno, no le quitemos la ilusión de revancha a la afición de las ‘poderosas’.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Trump ha dejado muy claro que quiere conquistar Marte. Ahora la NASA tiene el enorme problema de no llamarse SpaceX
-
Deportes2 días ago
NFL: Jackson y Allen lideran a los candidatos para ser el JMV de la campaña
-
Actualidad2 días ago
Casi todas las grandes tecnológicas han fracasado en China. Una desconocida empresa india no: InMobi
-
Actualidad2 días ago
Trump ha dejado muy claro que quiere conquistar Marte. Ahora la NASA tiene el enorme problema de no llamarse SpaceX
-
Curiosidades2 días ago
Fecha, horario, nominados, dónde ver en vivo y todo lo que se sabe
-
Musica1 día ago
De estudiar biología a su llegada al Super Bowl con Kendrick Lamar
-
Curiosidades2 días ago
10 de los musicales más nominados a los Oscar (incluido ‘Emilia Pérez’)
-
Deportes2 días ago
Hay heridos en batalla campal entre hinchas de Lazio y Real Sociedad | Video