Curiosidades
¿Como por qué? Usan las cenizas de Charles Manson para hacer máscaras de su rostro

Quizá uno de los criminales más conocidos de la historia sea Charles Manson, pues el nivel de sus homicidios sonaron en todas partes del mundo. Alrededor de él hay todo un enorme misterio (sobre todo desde que murió el pasado 19 de noviembre de 2017 cumpliendo cadena perpetua) y por ahí sale uno que otro fanático al que se le ocurren cosas bastante locas para “honrar” su memoria.
Resulta que Ryan Almighty y Rik ‘Sik Rik’, una dupla de artistas sumamente originales decidieron hacer unas máscaras con el rostro del asesino serial. Sí, no es broma. Ambos han estado trabajando en el estudio Fisher’s en Ohio para realizar este proyecto, lo más creepy de todo es que los materiales sangre real y las cenizas del autor intelectual de la muerte de la actriz Sharon Tate.
De acuerdo con TMZ y aunque usted no lo crea, este mismo estudio ha estado a cargado de hacer productos como máscaras y esculturas con licencia para Iron Maiden y Mötorhead, entre otros artistas. Quizá en este punto se estén preguntando, ¿esas cosas están a la venta? Bueno, pues les tenemos que decir que hasta el momento solo han hecho dos máscaras pero los artistas han declarado que si hay demanda no dudarían en hacer más para todo el público.
Les juramos que no es broma, por acá les dejamos un video del proceso creativo de estos artistas donde efectivamente, se ve como utilizan los restos de Manson:
Según la misma fuente, Ryan Almighty formó una estrecha amistad con Charles Manson hace más de 20 años, además de estas máscaras también ha utilizado las cenizas del difunto líder del culto para terminar el tatuaje de un amigo con la cara de Manson y hasta pintó una serie de retratos para una galería de arte en Las Vegas usando esos mismos materiales.
¿Ustedes comprarían una máscara con las cenizas de Charles Manson?
La entrada ¿Como por qué? Usan las cenizas de Charles Manson para hacer máscaras de su rostro se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
5 canciones que muestran la genialidad de Daniel Johnston


Daniel Johnston es una de las figuras más conmovedoras de la música de Estados Unidos de las últimas décadas, no sólo por su calidad musical, sino por toda la carga de emociones que sus obras contienen y que, con gran genialidad, logró condensar. Sus canciones son breves pasajes de delirio, amor, terror y soledad.
Admirado por Kurt Cobain, Beck, Tom Waits, Calvin Johnson y el líder de Eels, Mark Oliver Everett, entre muchos otros, Daniel Johnson logró crear una amplía discografía, la cual vale la pena revisitar… no sólo por superar en número a la de The Beatles –como él presumía– sino porque al hacerlo se pueden hallar melodías que, casi inexplicablemente, taladran hasta llegar a lo más interno , para luego quedarse alojada por laaaaargo tiempo. ¿No lo creen? Escuchen estas sugerencias.

“The story of an artist”
Confesional como casi siempre fue, Daniel Johnston declara en esta canción sin el menor empacho “sí, soy un artista” y cuenta cómo fue su crecimiento hasta considerarse como tal. Algo que no es nada rebuscado, dado que desde temprana edad supo que lo suyo, lo suyo, era la expresión por cualquier vía. Musicalmente, mejor, no importando su limitada destreza con los instrumentos, como aquí puede escucharse.
“Some things last a long time”
Otra cancion en la que Daniel Johnston aporrea el corazón con notas de piano, su singular voz y, sobre todo, con su destructiva lírica. “Algunas cosas duran mucho tiempo”, dice… y no refiriéndose a la felicidad (como se puede interpretar a la primera), sino al vacío que queda cuando ésta se ha ido. Lamentablemente cierto.
“I had lost my mind”
Gran parte de su obra tiene registros de los transtornos mentales que se le diagnosticaron desde muy temprano. Y, como quedó plasmado en el documental The Devil and Daniel Johnston, parece que, a medida que su condición fue explotando, también lo hizo su creatividad. Esta canción es ejemplar: inicialmente fue grabada de manera rústica (como muchas de sus canciones) y, años después, pulida, dando como resultado una obra que vuela la cabeza con su singular y ácida psicodelia.
“Like a dream”
Dicen que, ya envuelto por todos sus demonios, Daniel Johnston daba muestras de lucidez cuando subía al escenario,; sin embargo, como sucedió en su tropezada, pero hermosa presentación en México, a veces ni siquiera… o quizás sí, sólo que había que poner mucha atención. “Like a dream” es una canción bella, que por veces parece caer en el hueco creado por la forma en que Daniel Johnston canta y golpea el piano, pero es casi al final donde sucede lo mágico. Sólo hay que poner atención para notar su involuntaria luminosidad.
“True love will find you in the end”
La carta de presentación de Daniel Johnston. Infaltable en sus conciertos y en cualquier lugar en que se hable de este maravilloso cantautor. Sólo una voz que parece ofrecida desde lo más celestial y una guitarra hueca fueron necesarias para crear una obra que sirve para hacer creer que, de verdad, lo bueno llegará a pesar de todo. Una mensaje de esperanza un tanto desesperanzador, tomando en cuenta de quien viene… o que quizás explica que el amor está no en la persona que se busca, sino en el proceso de búsqueda.
Bonus: “Walking the Cow”
Otra de las clásicas. Una canción que parece obra de un niño y, por ello, envuelta en inocencia y una siniestra ternura. Daniel Johnston en su estado más puro: acompañado de órgano que parece piano de juguete y cantando una letra en la que expresa a placer su confusión ante la vida. Rolota.
The post 5 canciones que muestran la genialidad de Daniel Johnston appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
EN VIVO: Sopitas FM X Radio Chilango | Eréndira Derbez nos presenta su nuevo libro


Tal vez eres un fan from hell que nos ha acompañado desde el inicio, tal vez eres un asiduo sopilector que le gusta compartir y disfrutar la música, o tal vez terminaste aquí por un descuido o curiosidad. Sopitas FM x Radio Chilango es el programa de radio de Sopitas.com que se transmite de lunes a viernes de 9 a 11 de la mañana a través del 105.3FM en la CDMX.
Afortunadamente no necesitas tener una radio o vivir en la CDMX para disfrutarlo, por lo que te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de YouTube y nos acompañes en la transmisión en vivo desde nuestra cabina.
Aquí arriba te dejamos el livestream. Suscríbete y si quieres escuchar alguna rola, o tienes alguna queja, saludo o sugerencia, déjanosla en los comentarios de la transmisión en vivo.
Eréndira Derbez y su nuevo libro: Mapas corporales
Nuestra relación con el cuerpo (¿o es que acaso debemos de hablar de relaciones en plural?) suele ser muy complicada a partir de la imposición de ciertas normas, estándares y significados que han imperado en la historia y que tienen sus variaciones dependiendo de la época, la geografía y por ende, la cultura.
¿Pero qué sucedería si analizamos cada una de las partes de nuestros cuerpos en relación con el contexto y le asignamos un valor que parta más de la experiencia individual? De esto se trata, en parte, el nuevo libro de Eréndira Derbez y Claudia de la Garza bajo el título de Mapas corporales.
Ambas autoras están de regreso este 2023 después de la publicación hace unos años de No son micro. Machismos cotidianos. Eréndira Derbez estará de visita en la cabina de Sopitas FM X Radio Chilango para darnos todos los detalles detrás de su nueva obra.

Viernes de libros con Elvis Liceaga
Elvis Liceaga, nuestra experta en literatura, se lanzará también a la cabina de Sopitas FM para platicarnos de Entre los Rotos, una novela de Alaíde Ventura Medina que desde su lanzamiento en 2021, ha conmocionado el mundo literario nacional por la brutalidad de su narrativa y el planteamiento que hace respecto a una familia que se destruye a causa de la violencia.
La novela está ambientada en Veracruz, de donde es la autora, para hablar de “los rotos”, las personas que han construido una memoria que si bien no puede tener un “final feliz”, se intenta crear un retrato verosímil de lo que sucede dentro de una casa marcada por la violencia.
The post EN VIVO: Sopitas FM X Radio Chilango | Eréndira Derbez nos presenta su nuevo libro appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Es oficial: Netflix confirmó la segunda temporada de ‘Ojitos de huevo’


Puede que el 2023 se nos esté terminando, pero eso no quiere decir que paren las buenas noticias, sobre todo si son fans de las series y en particular de las de Netflix. Más allá de las producciones que tiene preparadas para cerrar el año, la plataforma por ahí se guardó un par de anuncios importantes, como el que se aventaron con Ojitos de huevo.
Por acá les contamos de este proyecto, una comedia protagonizada por Alexis Arroyo, un comediante mexicano ciego quien a través de una mezcla entre la realidad y la ficción, nos cuenta su vida: desde que era un niño hasta que dejó Querétaro para seguir el sueño de una carrera como standupero en la CDMX. Y para serles honestos, es una de esas historias que de plano vale la pena checar.

Más allá de la comedia y el tono divertido que maneja, Ojitos de huevo también nos deja mensajes aún más importantes. ¿Por qué lo decimos? Bueno, pues porque a lo largo de sus distintos episodios, nos invita a reflexionar sobre la discapacidad y la inclusión en nuestro país, temas de los cuales es fundamental hablar.
‘Ojitos de huevo’ tendrá segunda temporada en Netflix
Para sorpresa de algunos, Ojitos de huevo fue un verdadero éxito dentro del catálogo de Netflix, tanto así que desde su estreno se convirtió en una de sus producciones originales más vistas no solo en México, también en otras partes del mundo. Es por eso que anunciaron con bombo y platillo que habrá segunda temporada.
A través de sus redes sociales, el gigante del streaming reveló con una imagen donde aparece el comediante Kike Vázquez –otro de los protagonistas de esta historia– y con un mensaje muy al estilo de la comedia que manejan, confirmaron que renovaron esta producción para nuevos episodios. Acá se las dejamos para que la chequen.

Chequen la plática que nos echamos con el protagonista de esta serie
Como ya lo comentamos antes, Ojitos de huevo es una serie que además de hacernos reír por las distintas situaciones y aventuras que enfrentan Alexis y Charly en esta serie, trae a la mesa la situación de la discapacidad en México y la manera en que tratamos de incluir a todas esas personas en nuestra sociedad.
De eso y un poco más platicamos con el propio Alexis Arroyo y Kike Vázquez en Sopitas FM x Radio Chilango, quienes además nos contaron sobre el corazón de esta producción e incluso las razones por las que el protagonista de la serie de Netflix se convirtió en comediante. Échenle un ojo acá abajo la entrevista que nos aventamos con estos cracks.
The post Es oficial: Netflix confirmó la segunda temporada de ‘Ojitos de huevo’ appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
-
Musica2 días ago
Spotify 2023: ¿Cuál fue la canción más reproducida a nivel mundial?
-
Curiosidades2 días ago
Portazo en el Congreso de Nuevo León durante la discusión del gobernador interino
-
Curiosidades2 días ago
Entrevista con Arlo Park: La influencia de Radiohead, Pedro Almodóvar y más
-
Curiosidades2 días ago
Ni Luján, ni Batres, ni Ríos: Ninguna de las 3 aspirantes a SCJN consiguió los votos necesarios
-
Curiosidades23 horas ago
¿Y Chequito bebé? Los favoritos a campeón de la Fórmula 1 2024 en las apuestas
-
Curiosidades19 horas ago
Pumas y Chivas: Repasamos las cuatro veces que se han visto en Liguilla
-
Musica22 horas ago
Apps de música que no son Spotify para escuchar tus canciones favoritas
-
Musica1 día ago
COFEPRIS lanza alerta sanitaria por “producto engaño” que contiene sustancia prohibida