Curiosidades
Se hace viral maestra que se “quitó la piel” para enseñar anatomía a sus alumnos

Hay maestros ejemplares en todos lados del mundo. Por acá hemos encontrado algunos que de verdad tienen interés en enseñar a sus alumnos, pero más allá de eso, buscan darles una lección que se lleven toda la vida. Y este es el caso de una profesora que dio un paso más con tal de enseñarles anatomía a sus alumnos… Sí, nos conocemos y puede pensarse mal, pero en realidad fue una idea genial para llamar la atención de los estudiantes que ha sido aplaudida en redes sociales a partir de que se hizo viral.
Pues bien, resulta que una profesora llamada Verónica, se “quitó la piel” (como han dicho en redes sociales) para mostrarles con mayor exactitud cómo está confirmado el cuerpo humano detrás de la superficie. Se mandó a hacer un traje que simula el cuerpo humano, y así es como decidió dar su clase en una escuela en España. Quizá habría sido más fácil poner el video de “Rock DJ” de Robbie Williams, pero hay personas que no se van por lo más sencillo o las enseñanzas tradicionales.
A finales de noviembre, salió la noticia de una maestra de secundaria que les enseñó a sus alumnos cómo poner (no ponerse) un condón como método anticonceptivo. La cosa es que esta profesora se viralizó y no por ser ejemplar y dejar echar su imaginación para hacerlo, sino porque apeló a la experiencia (queremos creer) y puso el condón en un pene de plástico… con la boca. Sin previo aviso, le enseñó a los jóvenes cómo poner un condón correctamente con la boca… obvio, los alumnos estaban más que atentos, pero no es el tipo de atención a la que la maestra Verónica apeló con un traje/disfraz de la anatomía de los seres humanos.
Hace un par de meses, también una maestra dio la vuelta por redes sociales cuando enseñó a unos niños a limpiarse utilizando unos globos para simular el trasero. En una silla, la profesora sentó en dos globos y con un pedazo de papel, limpió en medio de ellos. La imágenes de Verónica han circulado en redes sociales, sobre todo en Twitter donde se hizo tendencia a partir de la publicación de su pareja. Algunos usuarios reaccionaron ante la forma de enseñar anatomía por parte de la maestra, mientras otros apuntaron que el traje sólo lucía bien en ella. Acá les dejamos algunas reacciones:
Ella tiene cuerpo pa ese traje, si me lo pongo yo, salen los intestinos en el pecho
— Uganuba (@uganuba_marina) December 18, 2019
Mas profesores con esas ganas de enseñar hacen falta
— Jose A. López Gómez (@joselop_11) December 18, 2019
Excelente ejemplo de innovación y creatividad… eso es lo que se necesita en el mundo de la educación para abrir la mente del estudiante e interesarlo por el universo del aprendizaje
— ADOLFO SAMBRANO (@adolsambra) December 18, 2019
Se ha arrancado la piel?? Eso es profesionalidad
— txiguaka (@txiguaka) December 18, 2019
Y esta es la diferencia entre tener vocación y no. Más profesores como Verónica, por favor!!! “Grande” no. GRANDÍSIMA!
— Gat
Gafotas (@Gato_Gafotas) December 19, 2019
Y esta es la diferencia entre tener vocación y no. Más profesores como Verónica, por favor!!! “Grande” no. GRANDÍSIMA!
— Gat
Gafotas (@Gato_Gafotas) December 19, 2019
Enhorabuena, se agradece gente implicada en su trabajo y más cuando su trabajo es relativo a educación o sanidad. Esos niños no lo olvidaran.
— Maligno (@Maligno_ATM) December 19, 2019
La entrada Se hace viral maestra que se “quitó la piel” para enseñar anatomía a sus alumnos se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Bertha Alcalde, Lenia Batres y ahora Eréndira Cruz: La “nueva” terna de AMLO para la SCJN


Luego de que el Senado rechazara la primera terna propuesta por AMLO para ocupar el puesto vacante en la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación), ya apareció la segunda terna y…. jijo.
La nueva terna propuesta de AMLO para la SCJN incluye a Bertha Alcalde y Lenia Batres (otra vez), pero agrega a Eréndira Cruz Villegas como nuevo elemento en sustitución de María Estela Ríos González.

La “nueva” terna de AMLO para la SCJN
Como lo mencionamos anteriormente, el pasado 29 de noviembre el pleno del Senado sesionó para analizar la primera terna que AMLO propuso para designar a una nueva magistrada en la SCJN.
En esta primera lista estaban contempladas Bertha Alcalde (la hermana de la secretaria de Gobernación Luisa Alcalde), Lenia Batres (la hermana de Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX), así como María Estela Ríos González (consejera de AMLO).
Después de dos rondas de votación, ninguna de las 3 candidatas obtuvo las dos terceras partes de los votos necesarios. La que más votos obtuvo fue Bertha Alcalde.
De acuerdo con lo que contempla la ley, el presidente tiene que enviar otra terna al Senado. Y qué creen, se repiten dos de las candidatas y solo sustituyeron a una: María Estela Ríos por Eréndira Cruz Villegas.
¿Quién es la nueva figura en la terna? Durante su carrera profesional fue Cuarta Visitadora General de la CNDH, directora del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), así como Relatora de Libertad de Expresión y Defensores de Derechos Humanos en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

En el servicio público estuvo en la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas de la entonces PGR, Comisionada para la Atención de Derechos Humanos de Oaxaca, etc.
Su última chamba fue como jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

¿Y ahora qué sigue para la “nueva” terna de AMLO rumbo a la SCJN?
La Comisión de Justicia del Senado recibirá las propuestas, analizará sus documentos y las entrevistará, como pasó con las primeras candidatas.
Si determina que son idóneas para ocupar el cargo, entonces pasará al pleno del Senado en donde una de ellas debe obtener las dos terceras partes de los votos para quedarse con la chamba.
Si ninguna lo logra, como en la vez pasada, entonces ya le toca a AMLO elegir a una.
The post Bertha Alcalde, Lenia Batres y ahora Eréndira Cruz: La “nueva” terna de AMLO para la SCJN appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
¿Por qué utilizan el amarillo en la marcha del Día Internacional de Personas con Discapacidad?


Si no sabían, este próximo sábado 2 de diciembre de 2023 se llevará a cabo una nueva marcha con motivo del Día Internacional de Personas con Discapacidad en CDMX, en la cual los participantes utilizaran prendas o pañuelos amarillos, por lo que acá les queremos contar por qué razón utilizan este color.
El color amarillo en la marcha del Día Internacional de Personas con Discapacidad
Como les contábamos aquí arriba, este fin de semana se organizará el Tercer Recorrido en Conmemoración del Día Internacional de Personas con Discapacidad en la CDMX, evento en el que las y los participantes utilizan prendas de color amarillo… ¿Por qué?
A través de sus redes sociales oficiales, el mismísimo Movimiento de Personas con Discapacidad explica por qué utilizan pañuelos amarillos o prendas de este color, preferentemente fosforescente.

Sí, de acuerdo con el movimiento, el principal objetivo es representar a miles de personas con discapacidad que viven en confinamiento, que no pueden salir por la fata de accesibilidad o por situaciones de salud, económicas entre otras causas.
“¿Por qué usamos el pañuelo amarillo fosfo como símbolo? Miles de personas con discapacidad viven en confinamiento, sin poder salir, ya sea por falta de accesibilidad, por situaciones de salud, situación económica, entre muchas otras causas. ¡Tú también estás aquí!“, se lee en su publicación.

Aunque también han explicado en diferentes ocasiones que usan colores fosforescentes con el objetivo de verse durante el recorrido, pero también para visibilizar el movimiento.
El pañuelo, por otra parte, es un elemento de acompañamiento y visibilidad por todas las personas con discapacidad.
Ruta y horario del recorrido
Este sábado 2 de diciembre se llevará a cabo la marcha o recorrido del Movimiento de Personas con Discapacidad en la CDMX, aunque igual se unirán otros 15 estados en México, así como 15 países.
La marcha saldrá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan o la Glorieta de Amajac, que está sobre Paseo de la Reforma. Sí, será justo a las 09:00 horas que empezaran a reunirse y luego saldrán en un contingente.
El destino final será la explanada Ángela Peralta, en el Palacio de Bellas Artes, donde se realizará un evento cultural con motivo del Día Internacional de Personas con Discapacidad.
Lugar en el que igual podrán encontrar módulos informativos de dependencias del gobierno que estarán dando asesorías sobre los programas sociales.
Así que ya saben, si quieren participar, no olviden llevar una prenda o pañuelo de color amarillo fosforescente.
The post ¿Por qué utilizan el amarillo en la marcha del Día Internacional de Personas con Discapacidad? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
¿Qué necesitan los equipos de Liga MX para avanzar a semifinales de liguilla?


Se jugaron los cuatro partidos de ida de cuartos de final en la liguilla del Apertura 2023 de Liga MX y algunos equipos tienen más complicada su clasificación a semifinales que otros.
Fueron dos empates y dos victorias para los locales en estos enfrentamientos de liguilla y si te perdiste alguno de los partidos, acá te decimos los escenarios qué necesitan los ocho equipos para llegar a semifinales de Liga MX.

¿Qué necesita América y León?
Después de un empate a dos en el Nou Camp, a “La Fieraaaaaaaaaaa” no le fue tan conveniente el resultado de la ida, porque los criterios de desempate en cuartos de final es la posición en la tabla.
Eso del gol de visitante ya no entra en esta liguilla y tampoco le habría ayudado, así que, León necesita vencer al América en el Estadio Azteca para llegar a semifinales.
Es una tarea complicada porque América tiene nueve partidos sin conocer la derrota en casa. Además, las Águilas sólo necesitan un empate o victoria para llegar a semis, un escenario mucho más sencillo que el de León.

¿Cómo está el panorama de liguilla para Rayados y Atlético San Luis?
San Luis fue de los pocos equipos que aprovechó la localía en la liguilla de la Liga MX y con solitario gol venció a los Rayados del Tano Ortiz. ¿Qué necesita para llegar a semifinales?
Bueno, sabiendo que fueron siete en la tabla general y el empate global lo deja fuera, para el partido contra Rayados necesita un empate o victoria en el “Gigante de Acero”, eso le aseguraría avanzar.
Rayados solo necesita la victoria para avanzar, porque ganando por diferencia de un gol llegaría a semifinales por mejor posición en la tabla y empate en el global.
La victoria por dos goles o más, sería una clasificación directa a las semifinales del Apertura 2023 en la liguilla de Liga MX.

Puebla vs Tigres y cómo se encuentra el boleto a semifinales
Tigres no pudo hacer pesar su tercer lugar en la tabla general y Puebla peleó con todo lo que tenía en la ida de los cuartos de final. El resultado fue un empate a dos goles.
Puebla necesita la victoria, un empate en el partido y en el global no le vale de absolutamente nada, así que, la “Franja” deberá salir en modo come gigantes en el Volcán.
Tigres la tiene mucho más sencilla, pues un empate en el partido le asegura clasificar a semifinales y una victoria, con mucha más razón.

Chivas y Pumas, polémica en la liguilla de Liga MX
El Rebaño salió con ventaja mínima en el Akron, aunque, también con polémica de un supuesto penal no marcado a favor de Pumas. Entre que son peras o son manzanas, se llevaron la ida de cuartos de final.
La llave se cerrará en Ciudad Universitaria y Pumas necesita la victoria por diferencia de un gol para clasificar por mejor posición en la tabla de la Liga MX.
Una victoria más abultada le da la clasificación directa y sin necesidad de apegarse al reglamento de la liguilla, además de dejar a Chivas hundido en el fracaso.
Chivas podría pensarse que tiene un panorama mucho más sencillo, el empate en CU le da la clasificación y ni hablemos de la victoria de visita, porque ya lo colocaría como semifinalista directo.

The post ¿Qué necesitan los equipos de Liga MX para avanzar a semifinales de liguilla? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Musica2 días ago
Spotify 2023: ¿Cuál fue la canción más reproducida a nivel mundial?
-
Curiosidades2 días ago
Portazo en el Congreso de Nuevo León durante la discusión del gobernador interino
-
Curiosidades2 días ago
Entrevista con Arlo Park: La influencia de Radiohead, Pedro Almodóvar y más
-
Curiosidades2 días ago
Ni Luján, ni Batres, ni Ríos: Ninguna de las 3 aspirantes a SCJN consiguió los votos necesarios
-
Curiosidades24 horas ago
¿Y Chequito bebé? Los favoritos a campeón de la Fórmula 1 2024 en las apuestas
-
Musica23 horas ago
Apps de música que no son Spotify para escuchar tus canciones favoritas
-
Tecnologia2 días ago
“Retirar” tabúes y fomentar chequeos, esenciales para combatir el cáncer de próstata
-
Musica1 día ago
COFEPRIS lanza alerta sanitaria por “producto engaño” que contiene sustancia prohibida