Connect with us

Deportes

Video | La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro durante el Mundial de Clubes

Published

on


La FIFA estrenó este sábado una cámara que sigue el encuentro inaugural del Mundial de Clubes entre el Al Ahly y el Inter Miami desde la perspectiva del árbitro, para ofrecer una nueva visión del partido a los espectadores.

La nueva cámara, que antes había estado a prueba durante la Copa Intercontinental 2024 y en varios torneos juveniles de la FIFA, permite a los espectadores visualizar un nuevo ángulo del juego, y será empleada también durante las revisiones del VAR para comprobar la vista del árbitro en el momento del percance a revisar.

Además, la FIFA informó recientemente en un comunicado que empleará los resultados del torneo “para crear directrices para el uso de estas cámaras en el fútbol“.

El debut de la cámara en retransmisión oficial de este Mundial de Clubes se produjo tras una falta del central del Inter Miami Tomás Avilés, que culminó en tarjeta amarilla para el defensa. (EFE)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Mundial de Clubes 2025: Sella Chelsea su boleto a la Final en Nueva Jersey | Video

Published

on


Mató a su ex equipo con dos golazos.

Chelsea es el primer finalista del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 2-0 a Fluminense, encuentro celebrado este martes en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, donde brilló el brasileño Joao Pedro, autor de un doblete.

Bajo un calor extenuante en Nueva Jersey, el equipo londinense fue muy superior a los cariocas y lo reflejó en el marcador con dos auténticos golazos firmados por Joao Pedro al minuto 18 y 56; el delantero brasileño, ex jugador de Fluminense, no celebró sus tantos por respeto a su ex equipo.

Los Blues, bajo las órdenes del técnico italiano Enzo Maresca, se medirán en la Final del próximo domingo en el mismo escenario neoyorquino al equipo que resulte vencedor este miércoles entre Paris Saint-Germain y Real Madrid, los últimos dos monarcas de la UEFA Champions League.

El conjunto londinense encontró la recompensa a su presión inicial al minuto 18 por conducto del brasileño Joao Pedro, ex Fluminense, quien capitalizó un rechace de la zaga, para ensayar un disparo de pierna derecha, un golazo, imposible para el arquero Fábio. No celebró el gol por respeto a su ex equipo.

La respuesta del Flu llegó al minuto 27, cuando Marc Cucurella sacó el balón de la línea, luego de una gran pared entre Nonato y Hércules.

Al minuto 23, Guga cortó el viaje del balón con la mano, tras un servicio a balón parado y un desvío, el árbitro francés Francois Letexier marcó penal en primera instancia, pero la jugada fue revisada en el VAR y, finalmente, no se cobró la pena máxima.

Sendas escuadras se enfrascaron en un intenso duelo, pese a la temperatura superior a los 35 grados en Nueva Jersey, por lo que el silbatazo de Letexier sonó como la gloria para los jugadores que marcharon al vestuario para el descanso de medio tiempo.

En el inicio de la parte complementaria el guión se repitió con Chelsea como dueño del balón, arrimándose al área rival con servicios desde los costados y disparos de media y larga distancia; mientras, Fluminense optó por estar agazapado y a la espera de un error en la salida inglesa.

Al 56′, un largo trazo para el recién ingresado Everaldo lo dejó frente al marco rival, pero su disparo salió justo a las manos del arquero Robert Sánchez.

Y en la siguiente jugada, Joao Pedro mató a su ex equipo, tras capitalizar un contragolpe letal, el delantero recortó hacia el centro y con la marca de dos rivales y frente a Fábio sacó un riflazo que sacó pintura al travesaño y quemó las redes para el 0-2.

Con el partido casi sentenciado, el conjunto londinense no levantó el pie del acelerador y estuvo más cerca de ampliar la ventaja en los minutos restantes que el equipo brasileño de acercarse en el marcador.

Ficha
Mundial de Clubes 2025 / Semifinal
Fluminense 0-2 Chelsea
Estadio: MetLife Stadium
Sede: East Rutherford, New Jersey.
Árbitro: Francois Letexier (Francia)
Goles
0-1 (18′).- Joao Pedro
0-2 (56′).- Joao Pedro

Alineaciones
Fluminense
Fábio
Thiago Silva
Thiago Santos
(Keno, 54′)
Ignácio
Facundo Bernal
(Lima, 70′)
Hércules
(Agustín Canobbio, 70′)
Nonato (Amarilla, 59′)
(Yeferson Soteldo, 66′) (Amarilla, 72′)
René
Guga
Germán Cano
(Everaldo, 54′)
Jhon Arias
DT: Renato Gaúcho

Chelsea
Robert Sánchez (Amarilla, 73′)
Tosin Adarabioyo
Trevoh Chalobah
Marc Cucurella
Malo Gusto
(Reece James, 68′)
Moisés Caicedo
Enzo Fernández
(Andrey Santos, 86′)
Cole Palmer
João Pedro
(Nicolas Jackson, 60′)
Pedro Neto
(Noni Madueke, 68′)
Christopher Nkunku
(Kiernan Dewsbury-Hall, 86′)
DT: Enzo Maresca

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Wimbledon 2025: Sabalenka libra gran susto y jugará su tercera Semifinal en el All England Tennis Club | Video

Published

on



La tenista bielorrusa, número uno del mundo, reaccionó a tiempo para imponerse por 4-6, 6-2 y 6-4 a la alemana Laura Siegemund; se enfrentará en la siguiente ronda a la vencedora entre Amanda Anisimova o Anastasia Pavlyuchenkova.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Tour de Francia 2025: Llega Pogacar a su victoria número 100 | Video

Published

on


En Ruán, localidad donde el mito Jacques Anquetil vivió los últimos años de su vida después de ganar 5 Tour de Francia, salieron los colores del arcoíris del pecho del esloveno Tadej Pogacar (UAE) para celebrar su victoria profesional número 100 y empatar en la general con el neerlandés Mathieu Van der Poel (Alpecin), que retuvo el maillot amarillo, luego de la Etapa 4, 174,2 kilómetros  con salida en Amiens.

Otro paso en la lucha contra su propia historia para Pogacar (Klanec, 26 años), colocando el número 100 en su carrera meteórica. Además, sus tres triunfos absolutos en el Tour de Francia (2020,2021 y 2024) se agrandaron con 18 victorias de etapa. De nuevo brilló el líder del UAE, con poderío dominando la situación a su antojo.

Un ataque de Pogacar en la última subida lo dejó a solas con Jonas Vingegaard (Visma), pero no mostró interés en dar continuidad al proyecto. Ambos esperaron a otros cinco corredores, y en el esprint volvió a rematar a su manera para apuntarse la etapa por delante de Van der Poel y Vingegaard, dando tiempo al primer grupo, donde estaban Onley, Almeida y Gregoire.

El arreón separó en 3 segundos a Remco Evenepoel y Matteo Jorgenson, e hizo daño a Enric Mas (Movistar), quien cedió 32 segundos, y a Carlos Rodríguez (Ineos), 39′.

Tras levantar los brazos por duodécima vez en la temporada durante la cuarta etapa disputada entre Amiens y Ruán, de 174,2 km de recorrido, Pogacar empata en cabeza con Van der Poel, quien trató sin éxito birlar la victoria al campeón del mundo. Vingegaard cierra el podio provisional a 8 segundos, Enric Mas sigue sexto, a 48, Evenepoel se aleja a 58 y Carlos Rodríguez a 2.05 minutos.

Amiens lanza la fuga, Alpecin la controla

Tras la tregua de la víspera, una nueva etapa para los “pegadores” y clasicómanos salió de Amiens con nuevos aires. Apenas se alejó el pelotón de 181 corredores de la localidad donde Julio Verne hizo su último viaje en 1905 y vio nacer al actual presidente francés Emmanuel Macron, se animaron 2 franceses y dos escandinavos.

Entraron en la fuga la esperanza francesa de ascendencia española Lenny Martínez, ganador de etapa este año en Dauphiné, Romandía y París Niza, el exjugador de rugby Gachignard, el danés Asgreen, con triunfos en Tour y Giro y el noruego Abrahamsen, de palmarés casi inmaculado. El Alpecin de Van der Poel asumió la responsabilidad de mantener a raya a los rebeldes, siempre en torno a los 2 minutos.

Una clásica en los últimos 50 km

Mantenidos “al baño maría” todo el día, el cuarteto llegó unido a los últimos 50 km, donde se concentraban todas las dificultades del día. Cinco cotas en el menú, la primera con el nombre de la leyenda local de Ruán Jacques Anquetil, “Monsieur crono”, ganador de 5 Tour y el primero en entrar en el club de las tres grandes.

El pelotón redujo la renta a 1.13 segundos por el impulso de Alpecin, Groupama, Soudal, EF Education y Tudor, y en el ascenso a Belbeuf (3a, 1,3 km al 9,1) ya solo eran 11 segundos, ya que el UAE conectó su maquinaria para no perder el maillot de la montaña de Tim Wellens y marcar territorio.

Resistió en solitario con más ilusión que opciones el galo Lenny Martínez, pero fue engullido por la marabunta antes de afrontar los 900 metros de subida a Bonsecours, donde el Alpecin trataba de proteger el amarillo de Van der Poel. Una fase de desorden general ante la penúltima cota. Los hombres de la general y sus equipos ya estaban en máxima alerta, con la batuta en las manos del UAE de Pogacar.

Pogacar rompe la carrera y se anota la victoria cien con el arcoíris

Si el UAE hizo la subida a Grand Mare (4a, 1,8 km al 5) a toda máquina con Wellens de locomotora, en el descenso el Visma mostró sus cartas apretando a bloque, con todos sus efectivos delante. Vingegaard quería evitar o estar cerca del ataque presumible de Pogacar.

En Saint Saint Hilaire (3a, 800 metros al 10,6), con la cima a 5 km de meta, Pogacar abrió el catálogo de “ocurrencias”. Atacó de inicio, abrió hueco, se le pegó con apuros Vingegaard y ambos coronaron con 11 segundos. No hubo voluntad de jugarse la etapa entre ellos y permitieron que conectaran Almeida, Jorgenson y Evenepoel.

Turno para Van der Poel. El líder quería seguir de amarillo, pero Jorgenson quería aplacar los ánimos de Pogacar y por qué no, luchar por la etapa. Atacó el estadounidense, y Almeida, gregario de lujo del esloveno, lo frenó en seco. Siete hombres delante en el esprint.

Lanzó la ofensiva de lejos Van der Poel, pero Pogacar decidió convertirse en centenario con el maillot de campeón del mundo en Ruán, la ciudad de Anquetil, y donde murió en la hoguera la heroína francesa Juana de Arco. En la “Ciudad de los 100 campanarios”, según escribió Víctor Hugo, Pogacar escribió otra obra de arte: 100 victorias.

Primera cita con el cronómetro, ¿primeras grandes diferencias?

Este miércoles llega una de las etapas claves del Tour 2025 con la disputa de la contrarreloj de 33 km con salida y meta en Caen. Jornada que puede marcar un punto de partida en esta 112 edición, la que optarán los especialistas al tratarse de un recorrido casi llano que transcurre por carreteras anchas que requieren despliegue de potencia. En el centro del pronóstico el campeón mundial y olímpico de la modalidad, el belga Remco Evenepoel.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending