Tecnologia
Descubren nanoterapia con azúcar de plantas contra las enfermedades neurodegenerativas

Un estudio del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en España y de la Northwestern University (EEUU) documenta un nueva nanoterapia contra las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) administrada con trehalosa, un azúcar natural de las plantas.
Este estudio ha sido publicado en la revista Journal of the American Chemical Society.
El nuevo tratamiento tiene como finalidad proteger a las neuronas en las enfermedades neurodegenerativas y está basado en la administración de nanofibras y trehalosa, que es un azúcar natural de las plantas.
Esta nanoterapia atrapa y neutraliza las proteínas tóxicas para detener la progresión de la enfermedad y, una vez atrapadas, las proteínas tóxicas ya no pueden penetrar en las neuronas y se degradan sin causar daños.
Proteínas que se pliegan mal y causan la muerte celular
En enfermedades neurodegenerativas devastadoras como el alzhéimer y la ELA, las proteínas se pliegan mal y se aglutinan en torno a las células neuronales del cerebro y la médula espinal, lo que en última instancia conduce a la muerte celular.
El nuevo tratamiento atrapa eficazmente las proteínas antes de que puedan agregarse en estructuras tóxicas capaces de penetrar en las neuronas, y una vez atrapadas, las proteínas se degradan sin causar daños en el organismo.
Esta estrategia de “limpieza” se probó en neuronas humanas cultivadas en laboratorio y sometidas al estrés de proteínas causantes de enfermedades, y los resultados mostraron un aumento significativo de la supervivencia de las neuronas.
Según uno los autores principales del estudio, Samuel I. Stupp, de la Northwestern University, la investigación “pone de relieve el apasionante potencial de los nanomateriales de ingeniería molecular para abordar el origen de las enfermedades neurodegenerativas”.
Evitar agregados tóxicos
En muchas de estas enfermedades, las proteínas pierden su estructura plegada funcional y se agregan para formar fibras destructivas que penetran en las neuronas y son altamente tóxicas para ellas.
El nuevo tratamiento funciona atrapando las proteínas mal plegadas y evitando que formen agregados tóxicos en una fase temprana, y esto incluye el bloqueo de la formación de oligómeros solubles y fibras amiloides cortas, estructuras conocidas por penetrar en las neuronas y causar el mayor daño.
Zaida Alvarez, investigadora principal del grupo de Biomateriales para la Regeneración Neural del IBEC y una de las autoras del estudio, consideró que con una investigación continuada “este enfoque podría ralentizar significativamente la progresión de la enfermedad”.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta 50 millones de personas en todo el mundo podrían padecer un trastorno neurodegenerativo, y la mayoría de estas enfermedades se caracterizan por la acumulación de proteínas mal plegadas en el cerebro, lo que conduce a la pérdida progresiva de neuronas.
Aunque los tratamientos actuales ofrecen un alivio limitado, sigue existiendo una necesidad acuciante de nuevas terapias, y para afrontar este reto los investigadores recurrieron a una clase de péptidos anfifílicos -con un extremo hidrofílico y otro hidrófobo- que contienen cadenas modificadas de aminoácidos.
Las moléculas de este novedoso concepto terapéutico se descomponen en lípidos, aminoácidos y azúcares inocuos, por lo que hay menos efectos secundarios adversos.
Una solución recubierta de azúcar
A fin de desarrollar un péptido anfifílico para tratar enfermedades neurodegenerativas, el equipo investigador añadió un ingrediente extra: un azúcar natural de las plantas llamado trehalosa.
“La trehalosa se encuentra de forma natural en plantas, hongos e insectos -explicó la primera autora del estudio, Zijun Gao-, y los protege de los cambios de temperatura, sobre todo de la deshidratación y la congelación”.
Los investigadores están convencidos de que el novedoso método de utilizar nanofibras inestables recubiertas con trehalosa para atrapar proteínas ofrece una vía prometedora para desarrollar terapias nuevas y eficaces contra el alzhéimer, la ELA y otras enfermedades neurodegenerativas.
Al igual que los tratamientos contra el cáncer combinan múltiples terapias -como la quimioterapia y la cirugía o la terapia hormonal y la radiación-, la nanoterapia puede ser más eficaz cuando se combina con otros tratamientos.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Cofece cierra caso contra Google por presuntas prácticas monopólicas

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó el cierre del procedimiento seguido contra el gigante tecnológico Google en el mercado de servicios de publicidad digital de búsqueda general a nivel nacional.
La Autoridad Investigadora de la Cofece inició una indagatoria para determinar la existencia de posibles prácticas monopólicas relativas, en específico ventas atadas, en el mercado de publicidad digital, como resultado, se emplazó a juicio a Google.
Las ventas atadas ocurren cuando se condiciona u obliga a un cliente a adquirir un producto para contratar otro. Este tipo de prácticas pueden restringir la libertad de elección, afectar a los competidores y limitar la competencia en el mercado.
En este caso, se analizó si Google condicionaba la compra de publicidad en su página principal de búsqueda a la contratación de publicidad en otras páginas web. Durante el procedimiento se valoraron las pruebas presentadas por las partes y se resolvió con base en los hechos del caso concreto.
Tras un análisis integral de la evidencia con base en criterios técnicos, económicos y jurídicos, el Pleno concluyó que no existe una obligación o imposición real por parte de Google a los usuarios para contratar ambos servicios. Por lo tanto, no se trata de una venta atada y no se acredita una infracción a la Ley.
Con información de López-Dóriga Digital
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Viernes 13, ¿día de mala suerte?: esto dice la historia

Déjeme le pregunto, ¿qué tal va su día hoy? Recuerde que hoy es viernes 13, según los supersticiosos, día de mala suerte.
Pero, ¿a qué se remonta esta fecha misteriosa?.

Primero hablemos del número 13, atribuido a varios acontecimientos no tan afortunados en la cultura occidental.
- En la Última Cena había 13 personas (doce apóstoles y Jesús), siendo Judas el número 13, el traidor de Jesucristo.
- En el Apocalipsis, el capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
- Y en la Cábala (texto sagrado de los judíos) se enumera a 13 espíritus malignos.
Sorprendente, ¿no cree?

Lo mismo pasa con el viernes, también asociado a hechos desafortunados.
- El viernes fue el día en que Jesucristo de Nazaret fue crucificado.
- Eva tentó a Adán con el fruto prohibido y Abel fue asesinado por su hermano Caín un día viernes, según los estudiosos de la Biblia.
Otro dato que reforzará la superstición y convencerá a los escépticos es que fue un viernes 13, pero de octubre de 1307, cuando el rey francés Felipe IV inició una brutal persecución contra la Orden de los Caballeros Templarios.
Ordenó un arresto masivo de sus miembros y la confiscación de sus bienes. Los acusaban de sacrilegio a la cruz, herejía, sodomía y adoración a ídolos paganos.
No en vano muchos le temen al viernes 13.
Con información de ABC
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
¿qué es y por qué ocurre?

Este 13 de junio se conmemora el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
Tiene como objetivo dar voz y visibilidad a las personas con albinismo en todos los ámbitos de la vida.
¿Qué es el albinismo y por qué ocurre?
Es un trastorno poco frecuente que se caracteriza por la ausencia de pigmentación (melanina) en la piel, el cabello y los ojos.
Se trata de una condición genética hereditaria de ambos padres, que se da en todo el mundo, independientemente de la etnia o el sexo.
Debido a la falta de melanina, quienes padecen albinismo son propensos a sufrir cáncer de piel y la mayoría tiene deficiencias visuales.
Cabe resaltar que no existe cura.

Discriminación y violencia
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta que en algunos países, las personas con albinismo sufren discriminación, pobreza, estigmatización, violencia e incluso son asesinadas.
Se tiene registro de que incluso las mujeres que dan a luz a niños con tal trastorno son repudiadas por sus maridos, en tanto que los hijos son abandonados o víctimas de infanticidio.
Y la industria cinematográfica ha apoyado estereotipos negativos al retratar a personas con albinismo como villanos, demonios o fenómenos de la naturaleza.
Cáncer de piel, principal riesgo de muerte
La falta de melanina hace que las personas sean extremadamente vulnerables al cáncer de piel.
En algunos países, las personas con el trastorno mueren por cáncer de piel entre los 30 y 40 años de edad.
Es por ello que la ONU tiene como objetivo este 2025 subrayar la urgente necesidad de prevenir el cáncer de piel en las personas con albinismo, mediante la sensibilización, pruebas de detección y el acceso a protección solar.
Se requieren protectores solares, indumentaria de protección contra el sol y acceso a servicios dermatológicos y de detección y tratamiento del cáncer de piel.
La ONU refiere que varios países cuentan con iniciativas que proporcionan gratuitamente, o a precios subvencionados, protección solar e indumentaria, así como servicios dermatológicos.
Cuando esto ocurre, se han mejorado significativamente los resultados en materia de estado de salud de quienes padecen el trastorno.
El cáncer de piel es la principal causa de muerte de las personas con albinismo en la región de África meridional, por lo que la protección solar es un medicamento esencial, no un producto cosmético.
Con información de López-Dóriga Digital
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
La Ley de Accesibilidad entra en vigor este mes y lo quiere cambiar todo. Desde el cajero automático hasta Amazon
-
Actualidad1 día ago
BTS celebrará su 12 aniversario y su regreso musical durante dos semanas en Corea del Sur
-
Deportes2 días ago
Copa Oro 2025: Concacaf vigila situación por protestas en Los Ángeles | Video
-
Deportes1 día ago
NBA Finales: Pacers funde a Thunder y toma ventaja 2-1 | Video
-
Actualidad1 día ago
un hospital español ha sido el responsable de dar el nuevo paso
-
Actualidad1 día ago
Chery cree que China puede conseguir la misma calidad que los europeos en la mitad de tiempo. Y en España les está funcionando
-
Actualidad2 días ago
Hospitalizan en EU al cantante Samo de Camila; confirma que se recupera de una cirugía
-
Deportes1 día ago
“Ser fichado por Real Madrid es un sueño hecho realidad”: Trent Alexander-Arnold | Video