Tecnologia
Aumentan ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

En vísperas del Día Internacional de las Familias, que se conmemora cada 15 de mayo, un estudio de la firma de ciberseguridad Kaspersky alerta sobre un preocupante aumento en los intentos de ciberataques que utilizan marcas populares entre niños y familias, como LEGO, Disney y Toca Boca, para engañar a los usuarios y propagar software malicioso.
El análisis, basado en la monitorización de palabras clave asociadas a estas marcas, reveló un incremento del 38% en los intentos de ciberataques entre el segundo trimestre de 2024 y el primero de 2025. Según los datos de telemetría de Kaspersky, el número de ataques creció de 89 mil a casi 123 mil en ese periodo, sumando más de 432 mil intentos detectados en total.
Marcas confiables, blanco de ataques
Entre las marcas más explotadas por los ciberdelincuentes destacan LEGO, con más de 306 mil intentos registrados, seguida por Disney (62 mil) y Toca Boca (45 mil). También se identificaron ataques utilizando las marcas de Paw Patrol (12 mil 500) y Peppa Pig (4,900). Los atacantes aprovechan la popularidad y la confianza que inspiran estas franquicias para atraer a padres y niños a descargar archivos maliciosos disfrazados de juegos, videos o aplicaciones.
Te puede interesar: Microsoft despedirá a seis mil empleados
Cuanto más reconocida es la marca, más atractiva se vuelve para los actores maliciosos”, advierten desde Kaspersky.
Amenazas invisibles: downloaders, troyanos y adware
El estudio señala que la mayoría de los ciberataques detectados no son inmediatamente evidentes. Casi 400,000 intentos estuvieron relacionados con Downloaders, programas que aparentan ser inofensivos, pero que descargan otras aplicaciones potencialmente peligrosas sin el conocimiento del usuario.
Además, se registraron más de siete mil 800 casos de troyanos, capaces de robar información confidencial, espiar dispositivos o permitir el acceso remoto a los atacantes. Por otro lado, el adware, con más de 6,400 casos detectados, se presenta generalmente como aplicaciones llamativas que saturan los dispositivos con publicidad intrusiva, ralentizando su funcionamiento y exponiéndolos a más riesgos.
Phishing y estafas digitales disfrazadas
La investigación sobre ciberataques también identificó numerosos sitios de phishing que imitan páginas oficiales de compañías familiares. Uno de los casos más destacados fue una página falsa que simulaba ser el sitio oficial de Tokyo Disney Resort, con un diseño casi idéntico al original, pero que robaba datos personales y bancarios de quienes intentaban comprar boletos.
Otro caso preocupante involucró el uso del nombre de MrBeast, un popular creador de contenido en YouTube. Se detectaron páginas fraudulentas que prometían premios como tarjetas de regalo para plataformas como Roblox, Xbox y PlayStation, pero que en realidad conducían a una cadena de sitios engañosos. Finalmente, los usuarios eran inducidos a pagar una “pequeña comisión” para recibir un premio inexistente.
Prevención y educación digital desde casa
“Los ciberdelincuentes son expertos en manipular emociones y generar una falsa sensación de seguridad, especialmente cuando se dirigen a públicos vulnerables como los niños”, advirtió Fabiano Tricarico, director general de Productos para el Consumidor para Américas en Kaspersky.
Por eso es tan importante que las familias no solo instalen herramientas de protección, sino que también hablen abiertamente sobre los riesgos digitales”, añadió sobre ciberataques.
El experto enfatizó la necesidad de fomentar el pensamiento crítico desde edades tempranas y promover una educación digital activa en los hogares. “Enseñar a los más jóvenes a detectar engaños digitales es una forma de protegerlos hoy y de prepararlos para un futuro más seguro en línea”, concluyó.
Recomendaciones
-
Comunicación abierta y normas claras: Es esencial que los padres fomenten un diálogo abierto con sus hijos sobre los riesgos potenciales en internet y establezcan pautas claras para garantizar su seguridad.
-
Monitoreo constante y actualización de conocimientos: Mantenerse informado sobre las amenazas más recientes y supervisar la actividad en línea de los hijos permite crear un entorno digital más seguro para ellos.
-
Educación en ciberseguridad para niños: Para ayudar a los padres a introducir a sus hijos en el mundo de la ciberseguridad, los expertos de Kaspersky crearon el Abecedario de la Ciberseguridad, un libro gratuito que enseña conceptos clave del sector. A través de actividades y lecturas, los niños aprenderán a identificar sitios web de phishing, comprender los VPN, los códigos QR, los honeypots, el cifrado y su rol en la protección digital. Disponible para descarga en formato PDF, es una herramienta ideal para repasar en familia los fundamentos de un entorno ciberseguro.
-
Protección integral de la seguridad digital: Para evitar que los menores descarguen archivos maliciosos mientras juegan y proteger su experiencia digital, se recomienda instalar una solución de seguridad confiable como Kaspersky Premium, que incluye herramientas avanzadas de control parental digital. Con funcionalidades como Kaspersky Safe Kids, los padres pueden gestionar el tiempo frente a la pantalla, bloquear contenido inapropiado, conocer la ubicación física del menor y establecer hábitos digitales saludables, garantizando una experiencia segura tanto en línea como fuera de línea.
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Cofece cierra caso contra Google por presuntas prácticas monopólicas

El Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó el cierre del procedimiento seguido contra el gigante tecnológico Google en el mercado de servicios de publicidad digital de búsqueda general a nivel nacional.
La Autoridad Investigadora de la Cofece inició una indagatoria para determinar la existencia de posibles prácticas monopólicas relativas, en específico ventas atadas, en el mercado de publicidad digital, como resultado, se emplazó a juicio a Google.
Las ventas atadas ocurren cuando se condiciona u obliga a un cliente a adquirir un producto para contratar otro. Este tipo de prácticas pueden restringir la libertad de elección, afectar a los competidores y limitar la competencia en el mercado.
En este caso, se analizó si Google condicionaba la compra de publicidad en su página principal de búsqueda a la contratación de publicidad en otras páginas web. Durante el procedimiento se valoraron las pruebas presentadas por las partes y se resolvió con base en los hechos del caso concreto.
Tras un análisis integral de la evidencia con base en criterios técnicos, económicos y jurídicos, el Pleno concluyó que no existe una obligación o imposición real por parte de Google a los usuarios para contratar ambos servicios. Por lo tanto, no se trata de una venta atada y no se acredita una infracción a la Ley.
Con información de López-Dóriga Digital
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Viernes 13, ¿día de mala suerte?: esto dice la historia

Déjeme le pregunto, ¿qué tal va su día hoy? Recuerde que hoy es viernes 13, según los supersticiosos, día de mala suerte.
Pero, ¿a qué se remonta esta fecha misteriosa?.

Primero hablemos del número 13, atribuido a varios acontecimientos no tan afortunados en la cultura occidental.
- En la Última Cena había 13 personas (doce apóstoles y Jesús), siendo Judas el número 13, el traidor de Jesucristo.
- En el Apocalipsis, el capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia.
- Y en la Cábala (texto sagrado de los judíos) se enumera a 13 espíritus malignos.
Sorprendente, ¿no cree?

Lo mismo pasa con el viernes, también asociado a hechos desafortunados.
- El viernes fue el día en que Jesucristo de Nazaret fue crucificado.
- Eva tentó a Adán con el fruto prohibido y Abel fue asesinado por su hermano Caín un día viernes, según los estudiosos de la Biblia.
Otro dato que reforzará la superstición y convencerá a los escépticos es que fue un viernes 13, pero de octubre de 1307, cuando el rey francés Felipe IV inició una brutal persecución contra la Orden de los Caballeros Templarios.
Ordenó un arresto masivo de sus miembros y la confiscación de sus bienes. Los acusaban de sacrilegio a la cruz, herejía, sodomía y adoración a ídolos paganos.
No en vano muchos le temen al viernes 13.
Con información de ABC
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
¿qué es y por qué ocurre?

Este 13 de junio se conmemora el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
Tiene como objetivo dar voz y visibilidad a las personas con albinismo en todos los ámbitos de la vida.
¿Qué es el albinismo y por qué ocurre?
Es un trastorno poco frecuente que se caracteriza por la ausencia de pigmentación (melanina) en la piel, el cabello y los ojos.
Se trata de una condición genética hereditaria de ambos padres, que se da en todo el mundo, independientemente de la etnia o el sexo.
Debido a la falta de melanina, quienes padecen albinismo son propensos a sufrir cáncer de piel y la mayoría tiene deficiencias visuales.
Cabe resaltar que no existe cura.

Discriminación y violencia
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta que en algunos países, las personas con albinismo sufren discriminación, pobreza, estigmatización, violencia e incluso son asesinadas.
Se tiene registro de que incluso las mujeres que dan a luz a niños con tal trastorno son repudiadas por sus maridos, en tanto que los hijos son abandonados o víctimas de infanticidio.
Y la industria cinematográfica ha apoyado estereotipos negativos al retratar a personas con albinismo como villanos, demonios o fenómenos de la naturaleza.
Cáncer de piel, principal riesgo de muerte
La falta de melanina hace que las personas sean extremadamente vulnerables al cáncer de piel.
En algunos países, las personas con el trastorno mueren por cáncer de piel entre los 30 y 40 años de edad.
Es por ello que la ONU tiene como objetivo este 2025 subrayar la urgente necesidad de prevenir el cáncer de piel en las personas con albinismo, mediante la sensibilización, pruebas de detección y el acceso a protección solar.
Se requieren protectores solares, indumentaria de protección contra el sol y acceso a servicios dermatológicos y de detección y tratamiento del cáncer de piel.
La ONU refiere que varios países cuentan con iniciativas que proporcionan gratuitamente, o a precios subvencionados, protección solar e indumentaria, así como servicios dermatológicos.
Cuando esto ocurre, se han mejorado significativamente los resultados en materia de estado de salud de quienes padecen el trastorno.
El cáncer de piel es la principal causa de muerte de las personas con albinismo en la región de África meridional, por lo que la protección solar es un medicamento esencial, no un producto cosmético.
Con información de López-Dóriga Digital
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
La Ley de Accesibilidad entra en vigor este mes y lo quiere cambiar todo. Desde el cajero automático hasta Amazon
-
Actualidad1 día ago
BTS celebrará su 12 aniversario y su regreso musical durante dos semanas en Corea del Sur
-
Deportes2 días ago
Copa Oro 2025: Concacaf vigila situación por protestas en Los Ángeles | Video
-
Deportes1 día ago
NBA Finales: Pacers funde a Thunder y toma ventaja 2-1 | Video
-
Actualidad1 día ago
un hospital español ha sido el responsable de dar el nuevo paso
-
Actualidad1 día ago
Chery cree que China puede conseguir la misma calidad que los europeos en la mitad de tiempo. Y en España les está funcionando
-
Actualidad2 días ago
Dua Lipa presume compromiso con Callum Turner tras meses de especulación
-
Musica2 días ago
Belinda: ¿Qué significado tiene su canción Heterocromía”?