Connect with us

Actualidad

Corea del Norte ha construido un “Manhattan” de 10.000 apartamentos… solo para los más leales a Kim Jong-Un

Published

on


Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que Corea del Norte tiene un plan muy claro en clave económica para este 2025: abrirse (un poco) al extranjero. ¿Cuánto? Dependerá, no sólo de la propia nación, sino del resto de países y de la capacidad de seducción para el turista de fuera. Wonsan será la piedra angular que definirá el resto de esa expansión. ¿Y los locales? Para ellos también hay una gran noticia: un nuevo mega distrito en la capital, aunque no será para todos.

Hwasong y lo que no sabemos. Corea del Norte ha revelado con orgullo su nuevo distrito residencial de nada menos que 10.000 viviendas en Pyongyang, una obra que recuerda al famoso enclave de Nueva York y que simboliza tanto el afán propagandístico del régimen como algunas de sus contradicciones internas. Ubicado en Hwasong, el nuevo barrio de imponentes rascacielos y amplias avenidas se ha presentado a través de la agencia estatal KCNA como una muestra del compromiso del líder Kim Jong Un con la mejora del nivel de vida urbano.

La inauguración oficial está programada para el 15 de abril, día que, por supuesto, no se ha elegido al azar, ya que se celebra el nacimiento de Kim Il Sung, fundador del país y abuelo del actual líder. La nueva urbanización representa la tercera etapa de un ambicioso plan quinquenal anunciado en 2021 para construir 50.000 apartamentos en la capital, un objetivo que se inserta en una ofensiva mayor por renovar infraestructuras en un país azotado por la pobreza, el aislamiento internacional y una economía tambaleante.

Lujo por fuera, dudas por dentro. A pesar de las imágenes que muestran modernos edificios y una arquitectura urbanísticamente imponente, incluyendo dos torres unidas por un puente elevado, la realidad puede distar mucho de un estándar de lujo. Contaban en un amplio reportaje de la CNN que, en Corea del Norte, la vida en los pisos altos es complicada debido a los frecuentes cortes de energía que dejan los ascensores inoperativos.

De hecho, esa es la razón por la que los pisos se asignan con base a la edad de los residentes: los jóvenes ocupan los pisos superiores, mientras que los ancianos reciben unidades en los niveles bajos. Esta organización ilustra cómo las carencias estructurales se camuflan bajo una fachada de modernización urbana. Aunque Pyongyang goza de condiciones significativamente mejores que otras zonas del país, las viviendas en regiones rurales y ciudades mineras siguen siendo precarias, con limitado acceso a electricidad, agua potable o servicios de saneamiento básico.

News P V1 20250316 7555301aa51a461a9b4ec806112617eb P1
News P V1 20250316 7555301aa51a461a9b4ec806112617eb P1

El nuevo distrito en Hwasong

El plan de modernización. El proyecto de Hwasong no es un caso aislado. Se suma a otras recientes urbanizaciones como Mirae Scientists Street y Songhwa Street, esta última hogar de la segunda torre más alta del país, completada en 2022. Todos esfuerzos del régimen por mostrar una imagen renovada de la nación, al tiempo que apuntalan el culto a la personalidad de Kim Jong Un.

Plus: como explicaba la prensa estatal, el líder ha estado directamente involucrado en el diseño y planificación del nuevo distrito, repitiendo la narrativa clásica del régimen que asocia cada logro con su dirección personal. De hecho, incluso las construcciones están pensadas para reforzar el sistema de privilegios del país. ¿Cómo? Las viviendas son asignadas por el gobierno a personas leales al régimen o consideradas estratégicamente útiles, tales como científicos, ingenieros o allegados del partido.

Desigualdad. Un informe del Instituto surcoreano de Ingeniería Civil y Tecnología de la Construcción estimaba que Corea del Norte tiene viviendas suficientes solo para el 70% al 80% de sus hogares. Más allá de Pyongyang, la situación habitacional parece crítica. A pesar de los nuevos proyectos en pueblos mineros y zonas rurales, estas obras dependen del trabajo forzoso de soldados y civiles, que trabajan en condiciones duras y sin una remuneración digna.

Plus: la construcción en Corea del Norte está impulsada principalmente por el Ejército Popular, cuya participación no solo responde a la magnitud de las obras, sino también a una lógica ideológica: cada ladrillo se convierte en una pieza de propaganda que refuerza la imagen del Estado como fuerza modernizadora.

Fachada de cristal. Aunque el régimen promociona la velocidad con que levanta rascacielos (como el caso del edificio de 70 pisos en Ryomyong New Town cuya estructura fue completada en apenas 74 días), expertos han expresado preocupación por la calidad de los materiales y la supervisión técnica.

En 2014, el derrumbe de un edificio en Pyongyang, que presuntamente albergaba a decenas de familias, puso en evidencia los riesgos de una construcción acelerada sin controles adecuados. La prensa estatal atribuyó el desastre a una “supervisión irresponsable”, sin proporcionar cifras de muertos ni asumir responsabilidades claras, en un país donde la transparencia es poco menos que inexistente.

Construcción “militar”. Es otra de las patas sobre las que se sostiene la “obra” civil. El aparato militar cumple un rol central en todos estos desarrollos. Con más de un millón de soldados en servicio activo y un sistema de conscripción obligatoria de al menos diez años desde los 17 años, la mano de obra estatal se convierte en el motor principal de estas obras.

Incluso después de cumplir su servicio, los ex soldados suelen ser integrados a fuerzas paramilitares civiles, lo que consolida un sistema en el que la población permanece sujeta al control estatal a través de estructuras de obediencia militar. La urbanización, por tanto, no solo responde a necesidades habitacionales, sino también a mecanismos de vigilancia y contención social.

Reapertura y aislamiento. Además de todo lo descrito, la inauguración del distrito de Hwasong coincide con los primeros pasos de Corea del Norte hacia una reapertura controlada tras más de cinco años de cierre por la pandemia. Lo contamos: aunque la capital ha permanecido mayoritariamente inaccesible, en 2024 se permitió el ingreso de un pequeño grupo de turistas rusos.

Otro grupo extranjero solo pudo visitar Rason, una zona económica especial cerca de las fronteras con China y Rusia. Este contexto de reapertura aun tímida sirve también como telón de fondo para mostrar logros internos como el nuevo distrito, cuyo valor simbólico excede el beneficio directo que pueda representar para la ciudadanía norcoreana.

Visto así, Hwasong no es solo un distrito residencial, sino un emblema de cómo Corea del Norte intenta proyectar modernidad, ocultando detrás del hormigón una realidad más cercana a la escasez, control y desigualdad estructural.

Imagen | KCNA

En Xataka | Tras años con sus fronteras cerradas, Corea del Norte se ha abierto al turismo extranjero. El precio: más de 600 dólares

En Xataka | Kalma es el primer esfuerzo real de Corea del Norte por convertirse en un lugar de vacaciones. Por ahora solo para rusos

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

A pocos meses de la llegada de ‘GTA VI’, Twitch coronó como lo más visto de 2024 a un viejo conocido de la franquicia

Published

on


Estamos en 2025 y, aunque la industria tiene la mirada puesta en el esperado ‘GTA VI’, lo que domina Twitch sigue siendo su predecesor. ‘GTA V’, que se lanzó en septiembre de 2013, ha vuelto a colocarse en lo más alto del podio de los videojuegos más vistos en la plataforma de Amazon, recoge The Verge.

En 2024 acumuló más de 1.400 millones de horas vistas, superando a gigantes como ‘League of Legends’ (1.190 millones), ‘Valorant’ (804 millones), ‘Fortnite’ (539 millones) y ‘Call of Duty’ (451 millones), según los datos oficiales compartidos por Twitch. En total, se consumieron más de 15.600 millones de horas de contenido de videojuegos en Twitch a nivel global.

¿Por qué sigue funcionando? El principal motor detrás de este fenómeno no es el modo historia ni las misiones originales del juego. La clave está en el ‘GTA Roleplay’, una modalidad basada en servidores online donde los jugadores asumen identidades ficticias y construyen historias improvisadas en tiempo real. No hay narrativa impuesta: cada sesión es distinta y creada por la propia comunidad.

Twitch2024
Twitch2024

Este modo, que solo está disponible para la versión de PC, ha hecho que el juego se reinvente año tras año. La dinámica de juego de rol, sumada a la libertad del mundo abierto, lo convierte en una plataforma ideal tanto para jugar como para generar contenido en directo.

Un veterano que sigue facturando. Además del impacto en audiencias, el título sigue siendo una máquina de ingresos para Rockstar Games. Desde su lanzamiento, la franquicia ‘Grand Theft Auto’ ha generado más de 8.000 millones de dólares. Solo ‘GTA V’ ha vendido más de 210 millones de copias, lo que lo sitúa como el tercer videojuego más vendido de todos los tiempos, solo por detrás de ‘Minecraft’ y ‘Tetris’.

Gta
Gta

Buena parte de esos ingresos provienen de ‘GTA Online’, el modo multijugador que ha crecido de forma paralela al juego base y que mantiene una comunidad activa, competitiva y creativa.

Con la vista puesta en ‘GTA VI’. Todo esto sucede mientras el mundo del videojuego espera el lanzamiento de ‘GTA VI’, previsto para el otoño de 2025. Las cifras actuales de su antecesor no solo reflejan nostalgia o fidelidad de la comunidad, sino una base activa que genera contenido, dinero e interés global más de una década después.

‘GTA V’ no es solo un juego longevo. Es uno de los fenómenos culturales más duraderos del entretenimiento digital. Y si sirve como indicio, el camino para ‘GTA VI’ parece estar más que pavimentado.

Imágenes | Rockstar | Twitch

En Xataka | Si la pregunta es “venderá la Nintendo Switch 2 pese al subidón de precio” la respuesta es: sí, muchísimo

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Equipo legal de Camille Vasquez, exabogada de Johnny Depp, defenderá a Cruz Martínez por denuncia de Alicia Villarreal

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Un equipo de abogados asociados a la abogada Camille Vasquez, quien defendió al actor Johnny Depp en un juicio por difamación, representará al músico Cruz Martínez, productor de la banda Kumbia Kings, ante una denuncia por violencia familiar presentada por la cantante Alicia Villarreal

Este jueves se programó una audiencia, en el cual acudieron a los juzgados de Monterrey, Alicia Villarreal, acompañada de su representante legal y Cruz Martínez, junto con la abogada Camille Vasquez.

Al salir, Camille Vasquez dio una declaración sobre la situación de Martínez y adelantó que la siguiente audiencia será en mayo.  

Por su parte, la abogada de Alicia Villarreal explicó que hoy se realizaría la audiencia inicial, pero se pospuso porque Cruz Martínez cambió a sus defensores legales; ante esto, el juez les otorgó más tiempo para estudiar el caso. 

“Los abogados nuevos que acuden hoy a la primera audiencia, le dicen al juez: ‘Oye, señor juez, yo acabo de tomar el asunto, por lo tanto, no puedo defender al señor Cruz porque estoy tomado la defensa’”, declaró la abogada de la cantante en una entrevista con medios de comunicación.

La defensa de Villarreal calificó esto como una “estrategia legal” pero que “jurídicamente es válido”. Además, dio a conocer que el proceso de divorcio entre la cantante y el productor aún no comienza.

En el pasado mes de febrero Alicia Villarreal presentó una denuncia por violencia intrafamiliar, luego de que la cantante alarmara a sus fanáticos al hacer la señal para alertar sobre este tipo de violencia en pleno concierto en la Expo Monarca, realizado en el estado de Michoacán,

Ante ello, en medios se filtró que la exvocalista del Grupo Límite enfrenta problemas en el proceso de divorcio con Cruz Martínez, exintegrante de los Kumbia Kings, con quien ha estado casada por más de 20 años.
 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

la voz humana pierde terreno y el doblaje automático con IA se abre paso entre creadores

Published

on


La inteligencia artificial (IA) sigue ganando espacio en sectores impensados hace apenas unos años. Lo que empezó revolucionando el desarrollo de software ahora está dejando huella en campos muy distintos. El fenómeno del ‘vibe coding’, una nueva forma de programar basada en prompts en lenguaje natural, sin necesidad de escribir código como tal, está cambiando las reglas del desarrollo. Al mismo tiempo, herramientas como DALL·E de OpenAI o Adobe Firefly están redefiniendo la creación visual, permitiendo generar imágenes y vídeos a partir de descripciones textuales.

Y ahora, la IA también alcanza a los profesionales de la voz. Desde hace unos meses, YouTube permite a algunos creadores utilizar doblaje automático mediante IA. Esta función, que se está desplegando de forma progresiva, ya está disponible para todos los miembros del YouTube Partner Program, un sistema que permite a los creadores monetizar sus contenidos en la plataforma. Gracias a esta herramienta, los vídeos pueden alcanzar audiencias globales con mayor facilidad, como alternativa a los procesos tradicionales de doblaje y postproducción.

Una función activada por defecto. Uno de los cambios más llamativos es que esta función se activa por defecto: si subes un vídeo en inglés, YouTube lo doblará automáticamente a varios idiomas, entre ellos español, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés y portugués. Si el vídeo está en alguno de esos idiomas, se generará una versión en inglés. El objetivo, según la compañía, es “romper las barreras del idioma”.

Pero si el creador prefiere no utilizar esta función, puede desactivarla siguiendo unos pasos concretos: entrar en YouTube Studio desde el ordenador y seguir esta ruta: Configuración > Ajustes de subida > Configuración avanzada. Allí hay que desmarcar la casilla ‘Permitir doblaje automático’ y pulsar en Guardar. La gestión de esta función, además, solo puede hacerse desde YouTube Studio en ordenador, y permite incluso revisar manualmente los doblajes antes de publicarlos si se desea un mayor control del resultado.

YouTube admite que la tecnología aún tiene margen de mejora. Las traducciones pueden no ser exactas y la voz generada puede no representar fielmente al autor. De hecho, la propia compañía reconoce que la entonación, el tono emocional y ciertos matices culturales no siempre se trasladan correctamente. La base de esta función está en la tecnología de Google DeepMind y Google Translate, pero incluso con esa infraestructura de fondo, no todos los vídeos pueden doblarse con éxito. Factores como el acento original, el ruido de fondo, el uso de jerga o incluso los nombres propios pueden afectar la calidad del doblaje.


Screen Shot 2025 04 25 At 00 08 41 Am
Screen Shot 2025 04 25 At 00 08 41 Am

Un vídeo con doblaje automático de YouTube

Para saber si un vídeo está doblado con IA, basta con buscar la etiqueta “Auto-dubbed”. También es posible cambiar de pista de audio desde el menú del reproductor, a través del icono del engranaje en la esquina inferior derecha. El idioma se adapta al que el usuario tenga configurado como preferente, lo que hace que la experiencia sea, en muchos casos, más transparente. Podemos ver la función activa en este vídeo de ejemplo.

La antesala: doblajes reales con actores profesionales. YouTube ya había dado pasos previos en esta dirección. Con la función “Añadir pista de audio“, algunos creadores como MrBeast empezaron a ofrecer versiones de sus vídeos en varios idiomas usando actores de voz profesionales. Incluso llegó a contar con la actriz de doblaje que interpreta a Naruto en sus vídeos en japonés. Esta estrategia, centrada en ampliar el alcance del contenido sin perder calidad interpretativa, permitió que muchos de estos vídeos alcanzaran nuevas audiencias.

MrBeast no ha sido el único. Según datos de YouTube, los vídeos que ofrecían versiones en varios idiomas lograron que más del 15% del tiempo de visualización procediera de audiencias que veían el contenido en un idioma distinto al original. En enero de 2023, los usuarios llegaron a consumir más de 2 millones de horas de contenido doblado cada día. Y eso solo con las pruebas iniciales.

La extensión de esta función a todos los miembros del Partner Program está contribuyendo al crecimiento del uso de voces generadas por inteligencia artificial en la plataforma. Esto plantea preguntas sobre cómo se integrará esta tecnología en el ecosistema del doblaje profesional.

Algunos creadores podrían optar por esta alternativa automática en ciertos tipos de contenido, especialmente en piezas informativas o estructuradas. Sin embargo, en otros formatos donde la interpretación vocal aporta matices clave, el papel de los profesionales del doblaje sigue siendo un elemento difícil de sustituir. El desarrollo continúa, y el equilibrio entre tecnología y creatividad sigue en evolución.

Imágenes | Lorenzi | Captura de pantalla de YouTube 

En Xataka | Dos estudiantes crearon una IA para “hacer trampa” en las entrevistas de trabajo: les han premiado con 5,3 millones de dólares

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending