Connect with us

Actualidad

Llevamos siglos contaminando los mares con mercurio. No esperábamos que la solución fuera la ingeniería genética

Published

on


Hay algo que tienen en común las erupciones volcánicas, la combustión del petróleo, la incineración de residuos, la producción de sustancias químicas o la extracción de oro: liberan mercurio en el medio ambiente. Un mercurio que acaba depositado en las aguas, transformado en metilmercurio por millones de microorganismos, almacenado en el pescado y, finalmente, servido en nuestras casas a la hora del almuerzo.

Tenemos un problema con el metilmercurio. Eso es obvio. El problema es que es muy difícil de solucionar. Y eso no está obligando buscar ideas en otro sitio.

¿Qué es exactamente el metilmercurio? El mercurio ya es una preocupación mundial debido a su persistencia en el medio ambiente, su capacidad de bioacumulación en los ecosistemas y sus importantes efectos adversos para la salud humana. Pero el metilmercurio, la forma orgánica más frecuente en el medio marino se lleva la palma.

Nada de esto sería un problema si no fuera porque, además, el metilmercurio es la forma “más tóxica y la más fácilmente absorbible por los organismos vivos, ya que es altamente liposoluble y presenta una gran capacidad de fijación en las proteínas y, además, muestra un grado elevado de bioacumulación”.

¿Tan peligroso es? Pues sí. Altas dosis de este compuesto son muy tóxicas para el sistema nervioso central y especialmente “para el cerebro en desarrollo del feto y en la primera infancia”. Puede provocar “problemas conductuales leves, trastornos del lenguaje, pérdidas de memoria, visión y auditivas, dificultades de aprendizaje y retrasos del desarrollo”.

¿Y no hacemos nada para evitarlo? Sí, hemos intentado varios enfoques. En 2013 los gobiernos de todo el mundo adoptaron el Convenio de Minamata para intentar controlar las “liberaciones antropogénicas de mercurio y otros compuestos” derivados. De hecho, en la última década la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (y sus equivalentes nacionales) han ido estableciendo criterios cada vez más estrictos para los alimentos con riesgo de exposición a estos compuestos.

El problema es que no es fácil controlar esa liberación y, por ahora, no podemos hacer mucho más que reducir riesgos.

Una solución… original. Ahora, unos científicos australianos dicen haber descubierto una nueva forma eficaz de limpiar el metilmercurio. El equipo de investigación de la Universidad Macquarie y el CSIRO australiano ha logrado modificar genéticamente moscas de la fruta y peces cebra para transformar el metilmercurio en un gas mucho menos dañino que se dispersa en el aire.

El equipo ha modificado el ADN de estos dos animales para insertar variantes de genes de bacterias que les hacen crear dos enzimas que pueden convertir el metilmercurio en mercurio elemental. En términos generales, podríamos decir que lo inactivan. No se vuelve inocuo, pero su toxicidad y bioacumulación cae muy significativamente.

¿En serio? “Aún me parece magia que podamos usar la biología sintética para convertir la forma más dañina del mercurio y evaporarlo”, explicaba Kate Tepper, bióloga sintética y autora principal del artículo. Y, efectivamente, suena casi ciencia ficción.

Hay que decir que, evidentemente, hablamos de una investigación en las primeras fases de desarrollo y queda mucho por comprobar. No obstante, es un resultado muy interesante. Muy peligroso y muy cargado de cuestiones éticas, pero muy interesante para el desarrollo de la ingeniería genética del futuro. Otra cosa es que nos atrevamos a llegar tan lejos.

Imagen | John Cameron

En Xataka | Este investigador lleva 15 años envenenando un lago con mercurio para ver qué pasa con los peces que viven dentro: ahora, por fin, tiene una respuesta

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Grimes exige a Elon Musk atender la crisis médica de su hijo: “No es aceptable ignorar esto”

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.-La cantante Grimes reclamó este jueves al magnate Elon Musk que se implique en la “crisis médica” de uno de sus hijos, que podría sufrir secuelas “vitales”, y denunció que el también asesor del presidente Donald Trump está “ignorando” su responsabilidad .

“Por favor, responde sobre la crisis médica de nuestro hijo. Siento tener que hacer esto públicamente pero ya no es aceptable ignorar esta situación. Esto requiere atención inmediata”, exhortó en un mensaje en la red social X Grimes, que comparte tres hijos pequeños con Musk.

La artista canadiense, cuyo nombre real es Claire Boucher, dijo que no consigue hablar con Musk, quien “ha faltado a todas las reuniones”, presumiblemente médicas, y denunció que su hijo —no divulga cuál— “sufrirá una discapacidad para toda la vida si no responde cuanto antes”.

Musk encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la administración Trump, encargado de reducir el gasto del Gobierno federal, y lleva varios días participando en actos públicos, desde una entrevista junto al presidente hasta una convención política.

Hoy mismo, Musk tuvo un momento destacado al agitar una motosierra en el escenario de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), cerca de Washington, que reúne a destacados nombres de la derecha estadounidense e internacional.

El ejecutivo de Tesla y SpaceX tiene tres hijos con Grimes, con quien tuvo una relación intermitente entre 2018 y 2022: X Æ A-Xii, de 4 años, al que recientemente llevó en brazos en una comparecencia en el Despacho Oval; Exa Dark Sideræl, de 3 años, y Techno Mechanicus, de 2 años.

Musk ha tenido 12 hijos con tres mujeres distintas a lo largo de dos décadas, y hace una semana una “influencer” conservadora aseguró en X haber tenido un bebé con él hace cinco meses, pero el empresario no se ha pronunciado al respecto ni ha confirmado su paternidad. 
 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

desorbitar la Estación Espacial Internacional en dos años

Published

on


La Estación Espacial Internacional es, como su nombre indica, un proyecto internacional. Uno de los proyectos internacionales más importantes y monumentales de la historia, fruto de la colaboración de múltiples países. Ahora un empresario quiere acelerar su final.

En un mundo ideal, los empresarios no podrían deshacer lo que han construido varios países. Mucho menos si la razón es priorizar la conquista de Marte, para la cual hará falta el nuevo cohete de dicho empresario. Pero este no es un empresario cualquiera. Es el más rico del mundo y tiene suficiente poder e influencia política para tomarnos en serio lo que dice.

La última idea de Elon Musk. “Es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional”, escribió Elon Musk en su perfil de X durante la tarde del jueves. “Ha cumplido su propósito. Su utilidad incremental es muy pequeña. Vayamos a Marte”.

¿Cuándo exactamente? “La decisión depende del presidente, pero mi recomendación es que se haga lo antes posible”, dijo el empresario. “Recomiendo hacerlo dentro de dos años”. Es decir, en 2027, tres años antes de la fecha acordada por los socios de la ISS.

Un final acelerado. A sus 25 años, la Estación Espacial Internacional muestra signos de envejecimiento. Las inversiones en mantenimiento han ido en aumento. La fatiga estructural empieza a ser una preocupación. El riesgo de impacto con la basura espacial no para de crecer.

El plan acordado por los socios de la ISS era mantener la estación operativa hasta 2030 y luego remolcarla con una nave especial hacia un lugar seguro (presumiblemente el océano Pacífico) para su reentrada atmosférica. La NASA contrató a SpaceX para desarrollar este vehículo antes de 2030.

Entonces, con suerte, habrá estaciones espaciales comerciales en la órbita baja terrestre. Pero para 2027, el año que propone Musk, la presencia continua de estadounidenses en el espacio probablemente quedaría interrumpida. Y con ella la de europeos, japoneses, canadienses… El espacio seguiría habitado, eso sí, por astronautas chinos.

¿Puede Trump jubilar antes de tiempo la ISS? Esa es la gran pregunta. La Estación Espacial Internacional involucra a cinco agencias espaciales: la NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), la Agencia Espacial Europea (Europa), JAXA (Japón) y CSA (Canadá).

Canadá opera el brazo robótico Canadarm, Europa el brazo robótico ERA y el laboratorio Columbus… pero a grandes rasgos, la ISS se compone de dos segmentos principales que son de Estados Unidos y Rusia. Del mismo modo que Rusia estuvo amenazando con desacoplar el suyo y marcharse antes de 2030, Donald Trump podría proponer lo mismo.

Cuesta imaginar un escenario en el que los socios europeos, japoneses y canadienses de la NASA estuviesen de acuerdo con este final abrupto. ¿Qué pasaría, por ejemplo, con los astronautas europeos que iban a volar a la ISS antes de 2030, como el español Pablo Álvarez? Habría que cambiar muchos planes.

“Eres retrasado”. Las declaraciones de Musk, eso sí, podrían haber sido escritas en caliente. Las publicó apenas unas horas después de estallar contra el antiguo comandante de la Estación Espacial Internacional Andreas Mogensen, que lo había llamado mentiroso por unas declaraciones en Fox News.

Musk y Trump llevan días haciendo circular la narrativa de que los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams fueron abandonados por el expresidente Biden en el espacio tras el fiasco de la nave Starliner de Boeing. En realidad, la NASA dispuso un plan de regreso para ambos durante la Administración Biden: reservar dos asientos vacíos en la misión Crew-9, que volverá a la Tierra a finales de marzo (una nave exclusiva para ellos habría costado decenas de millones de dólares).

Cuando Mogensen le señaló esto en su perfil de X, Musk contestó: “Eres un completo retrasado mental. SpaceX podría haberlos traído de vuelta hace varios meses. Ofrecí esto directamente a la Administración Biden y se negaron. Su regreso se retrasó por razones políticas. Estúpido”.

Imagen | Elon Musk, NASA

En Xataka | No es que Elon Musk haya conseguido introducir su influencia en la NASA. Es que ha entrado arrasando

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

¿Rebelión de las máquinas?: robot de inteligencia artificial embiste a asistentes en festival de China tras mal funcionamiento

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Un robot controlado por inteligencia artificial (IA) protagonizó un incidente violento durante un festival en China al intentar cruzar la valla que protegía a los asistentes.

En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, se observa cómo un robot humanoide, aparentemente destinado a labores de seguridad, se lanza agresivamente contra el público en la primera fila.

El robot embiste a los asistentes repetidamente antes de que varios policías, que se encontraban cerca, intervengan para detenerlo. Uno de los oficiales toma al robot por la parte trasera y lo retira de la zona.

El robot, vestido con un chaleco rojo, queda inmóvil una vez que un operario, aparentemente encargado de controlarlo, lo aleja del público.

Según medios internacionales, el comportamiento errático y violento del robot fue atribuido a un mal funcionamiento, aunque no se ha detallado si el problema fue técnico o relacionado con su programación.

Cabe destacar que este robot formaba parte de un grupo de máquinas humanoides que participaron en la Gala del Festival de Primavera chino, un evento anual celebrado en la víspera del Año Nuevo chino, que es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Durante el evento, varios de estos robots realizaron una coreografía de baile como parte de las celebraciones.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending