Curiosidades
La historia de la hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco

Lo que necesitas saber:
Cuenta la leyenda que cuando la hormiga llegue al campanario será el fin del mundo.
¿Sabían que CDMX tiene su propio reloj para contar el fin del mundo? Bueno, no… la verdad es que no es como tal un reloj, pero sí una hormiga roja que está en una de las torres de la Catedral de Azcapotzalco y cuya leyenda cuenta que al llegar al campanario… será el fin de todo.
Pásenle a leer acá en Sopitas.com la historia de la hormiga roja de la Catedral de Azcapotzalco y el presagio del fin del mundo que ha mantenido a los vecinos mirando siempre hacia el campanario.
La hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco
Para quienes no viven en CDMX, les contamos que Azcapotzalco es una de las 16 alcaldías de la ciudad, ubicada al norte y que colinda con Naucalpan, la GAM, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.
Se trata también de una alcaldía con un montón de historia que data desde la época prehispánica y resguarda joyas como la Parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago o la Catedral de Azcapotzalco, protagonista de lo que a continuación les vamos a contar:
La torre de la Catedral de Azcapotzalco tiene pintada una hormiga. Y se dice que está caminando para llegar al campanario
La cosa es que… cuando llegue se supone que será nuestro Nostradamus porque indicaría que no hay vuelta de hoja y que estaríamos ante el fin del mundo.
Azcapotzalco: el dominio tepaneca
Esta historia integra otras varias que datan desde las civilizaciones mesoamericanas, la caída de Tenochtitlán, el Virreinato, la guerra de independencia y hasta la revolución mexicana. ¿Por qué?
Azcapotzalco proviene del náhuatl “azcatl” que significa hormiga, “potzoa” que es acumular y “co”, lugar para referirse a “en el hormiguero”.
Como lo indica la maestra Minerva Rodríguez en ‘La parroquia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago de la Orden Dominica en Azcapotzalco‘, su significado sería la manifestación o el reflejo de la cuantiosa población que vivió allí.
Un lugar que fue ocupado por la civilización Tepaneca —de origen chichimeca— que dominó la cuenca de México antes del imperio mexica.
(Con decirles que sus dominios llegaron a extenderse hasta Cuemanco y Coyoacán, en poblaciones que le rendían tributo a la nobleza tepaneca).
En cuanto a la hormiga, uno de los mitos favoritos y que ha trascendido en el tiempo es el que cuenta que Quetzalcóatl fue guiado por una hormiga al inframundo.
Allí, el dios creador del hombre se convirtió en una hormiga para después llevar los granos de maíz a la población tepaneca que padecía por hambruna.
Y si vemos a la hormiga en la torre de la Catedral de Azcapotzalco es que está ahí para recordar cómo Quetzalcóatl se rifó salvando a los tepanecas.
La caída de Tenochtitlán y la iglesia de los Santos Apóstoles
El señoría tepaneca —que floreció hacia 1371 con Tezozómoc como lider— cayó ante la fuerza militar mexica de Tenochtitlán en 1428. Los mexicas formarían después una alianza con Tlacopan (Tacuba) y Texcoco.
El resto es historia. En 1521 fue la caída de Tenochtitlán y tan sólo 7 años despés los frailes dominicos llegaron a Azcapotzalco para evangelizar a las comunidades originarias —tepanecas, chintololos.
Y es aquí donde entra la iglesia de la hormiga del fin del mundo: se sabe que los frailes dominicos construyeron un convento y después una parroquia sobre el espacio sagrado tepaneca y sus templos.
Hasta que en 1565 terminaron con la construcción de la iglesia que se llamaría Parroquia de los Santos Apóstoles —sí, otra vez, se dice que fue construida sobre un templo prehispánico y que, de hecho, el material de este templo fue usado como materia prima de la iglesia.
La última batalla de la independencia en Azcapotzalco
La Catedral de Azcapotzalco tiene 460 años de historia. 4 siglos de atestiguar episodios clave en la historia de México.
256 años después de su construcción fue el escenario de la última batalla de la guerra de independencia de México entre el ejército Trigarante y las fuerzas realistas.
Casi un siglo después alojó al ejército de Venustiano Carranza durante la revolución mexicana.
La hormiga del fin del mundo en Azcapotzalco
Y la hormiga roja, según cuenta la tradición chintolola, apareció para recordarnos la hazaña de Quetzalcóatl en favor de los tepanecas, pero también como una especie de presagio sobre el fin del mundo.
Si quieren conocer esta joya de CDMX —que por cierto, luce ya un considerable deterioro—, la dirección es: avenida Morelos 14, Centro, Azcapotzalco. ¿Ustedes ya conocían su increíble historia?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
El Gato Ortiz le pidió un autógrafo a Messi y lo sancionan

Lo que necesitas saber:
Concacaf aplicará acciones disciplinarias contra el Gato Ortiz, quien confesó que pidió el autógrafo para un familiar con necesidades especiales
‘El Gato’ Ortiz vuelve a estar en medio de una fuerte polémica. Además de las acusaciones de echarle una manita al América, ahora también dicen que le tira paro al Inter Miami, porque le pidió un autógrafo a Messi después de pitarle. ¡¿Qué?!
El ‘Gato’ Ortiz le pidió un autógrafo a Lionel Messi
Resulta que Inter Miami enfrentó al Sporting Kansas City en la Concachampions, y al ser un partido de Concacaf, hubo presencia mexicana en el arbitraje con ‘El Gato’ Ortiz como árbitro central del encuentro.
El tema es que al final del partido, cuando Messi se acercó a despedirse del cuerpo arbitral, fue evidente que ‘El Gato’ Ortiz le hizo un comentario a Leo, comentario al que Messi reaccionó con un gesto de aprobación.
Diversos medios estadounidenses reportaron que el árbitro mexicano le pidió su camiseta a Leo, tal como suele hacerse entre jugadores. Sin embargo, se supo después que en realidad le pidió un autógrafo para un familiar con necesidades especiales.
A continuación el video; puedes ver el momento entre El Gato Ortiz y Messi al minuto 04:53.
Concacaf sanciona al ‘Gato’ Ortiz por pedirle autógrafo a Messi
Cabe recordar que un caso similar se dio en el Mundial de Rusia 2018, cuando un jugador de Marruecos acusó al árbitro Mark Geiger de preguntar por el jersey de Cristiano Ronaldo tras el partido contra Portugal. El caso llegó a oídos de la FIFA y lo investigaron por ir en contra del juego limpio, pero al final determinaron que no había indicios para creer que en verdad pidió la camiseta del portugués.
En el caso del ‘Gato’ Ortiz y Messi, Concacaf no hizo pública una postura al respecto, pero un vocero suyo reveló a ESPN que sí hubo sanción para el árbitro mexicano.
“Concacaf está al tanto de la interacción sucedida entre el árbitro Marco Antonio Ortiz Nava y el futbolista Lionel Messi tras el silbatazo final del encuentro por la Concacaf Champions Cup entre Sporting Kansas City e Inter Miami CF. El árbitro se acercó al jugador a solicitarle un autógrafo para un familiar con necesidades especiales“.
El Gato Ortiz reconoció que fue un error pedir el autógrafo a Messi, pero de cualquier manera sus acciones van contra el Código de Conducta y sin respetar el proceso existente para hacer solicitudes de esa clase a los jugadores, por lo que recibirá acciones disciplinarias, mismas que no fueron reveladas.
Kansas City reclama a la Concacaf y a la MLS
Sporting Kansas City también presentó una queja, pues claramente la petición del ‘Gato’ Ortiz a Messi genera todo tipo de desconfianza. Inter Miami ganó el partido con gol del argentino, y si bien el arbitraje no fue factor, imposible que a Kansas City no le brincara el asunto.
“Hemos informado a Concacaf y Major League Soccer sobre el incidente que aconteció tras el partido de este miércoles frente a Inter Miami CF. Estamos a la espera de una revisión a fondo y las acciones que Concacaf tome al respecto“.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Supercomputadora predice al campeón de la Champions League 2025

Lo que necesitas saber:
Todos los equipos aumentaron o redujeron sus posibilidades de ganar la Champions League 2025 tras el sorteo de octavos de final
La Champions League 2025 ya tiene el bracket completo rumbo a la final en Múnich, lo que permite a una supercomputadora predecir al campeón. Se realizó el sorteo para octavos de final y, con ello, las posibilidades de cada equipo aumentaron o se redujeron, dando pie a una predicción más precisa.
Supercomputadora predice que Liverpool será campeón de la Champions League 2025
Se trata de la supercomputadora de Opta Analyst, de la cual ya te hemos hablado antes por acá. Es la misma que predijo correctamente al campeón del Super Bowl 2025, de la Serie Mundial 2024 y de la pasada Copa América (por poner solo unos ejemplos de lo confiable que es).
Bueno, tras el sorteo de octavos de final de la Champions League 2025, dicha supercomputadora hizo números, analizó datos y realizó simulaciones para determinar qué posibilidades tiene cada equipo de ser campeón, ahora que sabemos la ruta de todos rumbo a la final.
Su predicción es que el Liverpool será el campeón de la Champions 2025. Los Reds son el equipo con más posibilidades de ganar la ‘Orejona’ este año, con un 17.2% de chances.
Así quedaron las posibilidades para cada equipo, según la supercomputadora de Opta:
Equipo | Posibilidades de ganar la Champions League 2025 |
Liverpool | 17.2% |
Barcelona | 15.4% |
Arsenal | 13.6% |
Inter de Milán | 12.7% |
Real Madrid | 11.6% |
PSG | 8.8% |
Leverkusen | 5.8% |
Bayern Múnich | 4.8% |
Atlético de Madrid | 2.8% |
Lille | 1.4% |
Benfica | 1.3% |
PSV | 1.1% |
Aston Villa | 1.0% |
Dortmund | 0.8% |
Brujas | 0.7% |
Feyenoord | 0.6% |
Equipos aumentaron o redujeron sus posibilidades de ganar la Champions 2025 tras el sorteo de octavos
Ahora bien, aunque el Liverpool es el equipo con más posibilidades, esas se redujeron tras el sorteo de octavos de final. Enfrentar al PSG y tener que medirse posiblemente a Real Madrid o Arsenal en semifinales, bajaron su porcentaje en comparación con las posibilidades que la supercomputadora le daba antes del sorteo.
Liverpool pasó del 20.2 al mencionado 17.2 por ciento. Todo lo contrario ocurrió con el Barcelona, que se medirá al Benfica en octavos y podría jugar contra Dortmund, Bayern o Inter para llegar a la final. Pasó del 12.7 al 15.4%.
Real Madrid también incrementó sus posibilidades de ganar la Champions League 2025 de acuerdo con la supercomputadora. Antes del sorteo les daban un 10 por ciento, pero pasaron al 11.6 al confirmarse su rival para octavos de final y los posibles cruces en cuartos y semifinales.
Equipo | Posibilidades de ganar la Champions antes del sorteo | Posibilidades de ganar la Champions después del sorteo |
Liverpool | 20.2% | 17.2% |
Barcelona | 12.7% | 15.4% |
Arsenal | 16.8% | 13.6% |
Inter de Milán | 12.4% | 12.7% |
Real Madrid | 10.5% | 11.6% |
PSG | 8.8% | 8.8% |
Leverkusen | 4.6% | 5.8% |
Bayern Múnich | 4.2% | 4.8% |
Atlético de Madrid | 3.8% | 2.8% |
Lille | 1.1% | 1.4% |
Benfica | 1.1% | 1.3% |
PSV | 0.8% | 1.1% |
Aston Villa | 1.2% | 1.0% |
Dortmund | 0.7% | 0.8% |
Brujas | 0.7% | 0.7% |
Feyenoord | 0.6% | 0.6% |
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Checa la playlist del Vive Latino 2025 de Sopitas.com

Lo que necesitas saber:
Vive Latino celebra sus 25 años y nosotros preparamos una playlist especial para que te prepares rumbo al festival.
Pues ya está todo listo para volver al Estadio GNP Seguros ––luego de un año en el que se hizo en el Autódromo Hermanos Rodríguez–– para una edición más del festival que lo inició todo. Y seguro que mientras los días pasan, varios de ustedes se están preparando armando su propia playlist para el Vive Latino 2025.
¿O no? Bueno, si andan buscando una lista chidita de reproducción para prepararse, no le busquen más que llegó la sopi-playlist para que escuchen de aquí a que llega el fin de semana del 15 y 16 de marzo.
El legado del Vive Latino
Además, esta es una ocasión especial porque se están celebrando los 25 años del festival. Y no es cualquier cosa, eh. Hoy en día, si México se ha convertido en uno de los principales países de América Latina en cuanto a realización de festivales, mucho se le debe al Vive Latino.
El festival, con todo y sus complicaciones en las primeras ediciones, demostró que nuestro país no solo puede albergar eventos musicales masivos de este tipo, sino que terminó de forjar la identidad de la escena musical alternativa y la contracultura en esta región del continente, que para finales de los 90 carecía de un espacio de este tamaño para ver a una buena selección de bandas.
Con el tiempo, eso mismo abrió las puertas para que más eventos de diferentes estilos, conceptos o enfoques probaran suerte. Y bueno, más de 20 años después de la primera edición del VL, tenemos cualquier cantidad de festivales a lo largo de la República Mexicana.
Por ello, no es extraño que en esta edición veamos a varias bandas que han marcado su historia como Molotov, Caifanes, Zoé, División Minúscula, Nortec, Little Jesus que de una otra forma, han crecido en él. Y claro, habrá también homenajes geniales como a Jarabe de Palo.
Acá la playlist del Vive Latino 2025 de Sopitas.com
Ahora sí, luego de ponernos bien sentimentales con este repaso breve del legado del festival, acá les dejamos nuestra playlist del Vive Latino 2025, obvio con las bandas clásicas que regresan a una edición más, los actos internacionales y claro, algunas nuevas propuestas.
Y ya que andamos en esas, ¿saben cuál es la banda que más veces ha tocado en el festival? Aquí les contamos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Música: Todo lo que debes saber de la gran final de La Voz Zapopan 2025
-
Actualidad2 días ago
Unos investigadores analizaron 280 muestras de agua embotellada. Solo una de las marcas estaba libre de microplásticos
-
Curiosidades2 días ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche
-
Actualidad2 días ago
Porsche había sido el ejemplo perfecto de coche de lujo que triunfa en China. Hasta que llegó el Xiaomi SU7
-
Musica1 día ago
Las 10 bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino
-
Curiosidades1 día ago
¿El 24 de febrero es día festivo oficial en México?
-
Curiosidades2 días ago
¿Dónde ver el Fenerbahçe vs Anderlecht?
-
Tecnologia2 días ago
Corea del Sur se suma a países de cuatro continentes en el bloqueo a la china DeepSeek