Connect with us

Actualidad

Hace años México apostó por ofrecer jornadas escolares más largas para los niños. Provocó un aumento de los divorcios

Published

on


Hace un tiempo un grupo de economistas de la Universidad de Tennessee se hizo una pregunta peculiar, por los conceptos e ideas que combina y también sus implicaciones: ¿influye la jornada escolar de los hijos en la tasa de divorcio de los padres? Si el tiempo que los niños pasan en la escuela afecta claramente a la dinámicas de las familias, condicionando aspectos tan básicos como las horas de las que disponen los adultos para otras tareas, ¿interfiere ese factor en las rupturas de pareja? Y si es así, ¿cómo? ¿Y por qué?

Tras cruzar datos escolares y de separaciones registrados durante varios años en México, las expertas llegaron a una conclusión curiosa: la ampliación de las jornadas escolares o tener un mayor acceso a escuelas con horarios extendidos sí parece afectar a las tasas de divorcio. Las aumenta.

Jornadas escolares (y algo más). A lo largo de los años se han publicado artículos (muchos) sobre cómo los diferentes modelos de jornada escolar afectan a los alumnos, su rendimiento, el abandono escolar o el “bienestar infantil”. El debate es viejo y enraíza en un dilema sobre el que han corrido ríos de tinta: ¿jornada escolar continua o partida? Hay quien asegura que esa respuesta tiene implicaciones que van mucho más allá de las aulas, como la brecha de género, las diferencias de oportunidades o la pobreza familiar.


Captura De Pantalla 2025 02 06 184423e
Captura De Pantalla 2025 02 06 184423e

Click en la imagen para ir al tweet.

Un nuevo factor: los divorcios. María Padilla-Romo, Cecilia Peluffo y Mariana Viollaz, de la Universidad de Tennessee, han sumado otra variable a la compleja ecuación de la jornada escolar y sus derivadas: las separaciones. Y lo han hecho partiendo de una pregunta muy específica: ¿Cómo afecta la ampliación de la jornada lectiva a las tasas de divorcio?

Para averiguarlo echaron mano básicamente de dos fuentes, los registros estadísticos de rupturas matrimoniales y datos escolares sobre la ampliación de la jornada escolar en las escuelas primarias públicas. En México encontraron bases de datos para ambos frentes, así que el país acabó convirtiéndose en su particular (y enorme) laboratorio. Los datos que obtuvieron e interpretación acaban de plasmarlos en un ensayo publicado en Journal of Public Economics.

¿Pero qué analizaron? Las investigadoras aprovecharon un fenómeno que jugó en su favor: la “expansión a gran escala” del modelo de Escuela a Tiempo Completo (full-time schools, o ETC, con una “jornada extendida” de entre seis y ocho horas) en los municipios mexicanos de 2007 a 2016. Para ser más precisos, las economistas recurrieron a datos censales del seguimiento del programa ETC de la Secretaria de Educación Pública que se correspondían con el curso 2007/2008, en el que empezó a aplicarse, y el 2015/2016.

Luego compararon el grado de implantación de ese programa de jornada escolar expandida por municipios y se fijaron en las mujeres en trámites de divorcio que había en cada una de esas localidades. En resumen, cruzaron datos. La información sobre rupturas matrimoniales la obtuvieron del Instituto Nacional de Estadística y Geografía mexicano (INEGI), donde consultaron los casos tramitados entre 2000 y 2016.

Y llegó la sorpresa. Tras trabajar con los diferentes registros, las investigadores descubrieron que parece haber una relación marcada entre la prolongación de la jornada escolar en los centros de primaria y las rupturas. Al menos en México. “Encontramos que la ampliación de la jornada lectiva en 3,5 horas provoca un aumento significativo de las tasas de divorcio”, explican las economistas en su artículo. “Además, el efecto se incrementa con cada año de exposición de los municipios a la escolarización a tiempo completo”.

Un tendencia bien calibrado. Las expertas van más allá y comparten sus cálculos sobre la relación entre ambos factores, jornadas lectivas amplias y rupturas. “Encontramos que, como resultado de un aumento medio de la disponibilidad de ETC de 24 puntos porcentuales, la tasa de divorcios aumentó en 0,041 divorcios por cada 1.000 individuos (un incremento del 12,6 en relación con los divorcios en los municipios tratados el año anterior a la apertura del primer ETC)”.

Es más, las investigadores incluso aprecian que “el efecto aumenta con el tiempo” y el incremento en la tasa de divorcios es más elevado cuando las familias disfrutan de las jornadas lectivas más largas durante siete años.

“Nuestras principales estimaciones sugieren que la disponibilidad de ETC dio lugar a 23.119 divorcios adicionales entre 2009 y 2016, o aproximadamente el 4,7% del número total de divorcios presentados durante ese período de tiempo”, abunda el estudio. Sus autoras detectaron además otra tendencia clave: las jornadas escolares más largas dieron pie a tasas de divorcio mayores en zonas en las que imperaban sobre todo normas sociales menos tradicionales sobre el matrimonio, los divorcios y el trabajo femenino.


Captura De Pantalla 2025 02 06 184834
Captura De Pantalla 2025 02 06 184834

Click en la imagen para ir al tweet.

La pregunta: ¿Por qué? Alargar unas horas el tiempo que los niños de primaria pasan en sus escuelas puede parecer un tema menor, una decisión de alcance limitado y con efectos limitados al ámbito educativo, pero el artículo de Padilla-Romo y sus compañeras sugiere que no es así. Quizás sean unas horas, pero influyen más allá de las aulas. Y el motivo es que esa ampliación de las jornadas escolares es a su modo “una subvención implícita para el cuidado de los hijos”.

Al tener a sus hijos durante un período amplio en las escuelas —en su web el Gobierno mexicano señala que en las ETC se trabaja con los niños de 8.00 a 16.00 h— los padres disponen de más tiempo. Sobre todo las mujeres, en las que recae habitualmente el cuidado de los retoños. Y esas horas pueden emplearlas en trabajar fuera de sus hogares, a cambio de un salario que refuerza su independencia económica.

Aunque las investigadoras reconocen que el mayor empleo entre las mujeres pueden tener otras consecuencias, como generar “conflictos”, que las madres con una “pareja abusiva” permanezcan menos tiempo expuestas a ella o sencillamente aumentar al flujo de dinero que entra en casa, lo que facilita afrontar los gastos que conlleva un divorcio y separación, las investigadoras sugieren que el factor económico es fundamental para entender el fenómeno.

“Una fracción desproporcionada”. “Las madres y otras integrantes femeninas de la familia dedican una fracción desproporcionada de su tiempo al cuidado de los niños. Las jornadas escolares más largas les proporcionan un aumento de su dotación de tiempo efectivo, lo que se traduce en mejores oportunidades de adquirir ingresos individuales”, zanjan las tres autoras del estudio. “Como resultado, es probable que se alteren las posiciones de negociación en el hogar”.

“Nuestros resultados muestran que la extensión de la jornada escolar dio pie a tasas de divorcio más altas en áreas con normas sociales menos tradicionales sobre el matrimonio, divorcio y la prioridad de las mujeres en los puestos de trabajo, donde la falta de acceso a guarderías era más probable que impusiera restricciones a la disolución de matrimonios. Documentamos que el resultado se debe en gran medida a mujeres de hogares con hijos en edad escolar”.

No tan sorprendente. La conclusión de las investigadores de Tennessee es interesante, pero entronca con otros estudios previos que ya apuntaban la relación entre la jornada escolar, la economía doméstica y la situación de las mujeres.

En 2022 un informe elaborado por expertos del Centro de Políticas Económicas de Esade llegó a la conclusión de que la jornada escolar continua, concentrado en las mañanas, tiene dos efectos en los hogares: una pérdida de ingresos para las familias que estimaban en 8.048 millones al año y un aumento de la brecha de género derivado de que el 66,4% del tiempo de cuidado de los menores lo asumen las mujeres.

Imágenes | Alberto Casetta (Unsplash)

En Xataka | Las separaciones entre personas de más de 50 años están creciendo. Y hay dos palabras que lo explican: divorcio gris

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

“El 47” y “La infiltrada”, las favoritas para los premios Goya que se celebran hoy en Granada; Karla Sofía Gascón no estará presente

Published

on


EFE.- El cine español se reúne este sábado en Granada, en el sur de España, para celebrar la 39 edición de los Premios Goya, en una fiesta con 3 mil invitados que reparte una treintena de “cabezones”, la escultura con la que se obsequia a los galardonados.

Las dos películas favoritas son “El 47” y “La infiltrada”. La primera nos traslada al barrio barcelonés de Torre Baró en la década de los 70, mientras que la segunda nos lleva a la Euskadi azotada por el terrorismo de ETA.

Pedro Almodóvar, con “La habitación de al lado”, aspira a la Mejor Dirección; ya tiene tres “cabezones” y es el cuarto director más premiado. Las dos protagonistas, Tilda Swinton y Julianne Moore, optan a Mejor Actriz. Ninguno de ellos acudirá a la gala esta noche.

Richard Gere y Aitana Sánchez Gijón recogerán el Premio Internacional y el Premio de Honor, respectivamente, dos figuras que competirán en brillo en la alfombra roja, por la que está previsto que pasen Javier Bardem, Antonio Banderas, Alejandro Amenábar, J.A. Bayona, y de otras disciplinas, como los músicos Jorge Drexler y Amaia Salamanca.

La gala

Leonor Watling y Maribel Verdú presentan una gala con el objetivo de celebrar y divertirse. Todo un reto para que no decaiga una larga velada, que comienza a las 10:00 de la noche y en la que habrá mucha música con actuaciones de estrellas patrias, desde Miguel Ríos a Alejandro Sanz, pasando por Amaral, a los Morente (Estrella, Kiki y Soleá), además de Rigoberta Bandini, Dellafuente y Lola Índigo, una de las artistas punteras de 2024.

La parte institucional la pondrá el discurso del Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine, institución que siempre se guarda alguna sorpresa.

Las ausencias

Marisa Paredes. Fallecida el 17 de diciembre, quien fuera una de las presidentas de la Academia, tendrá un recuerdo especial.

No se espera a Karla Sofía Gascón, protagonista de “Emilia Pérez”, película candidata al Goya a la mejor película europea, y candidata al Óscar a la mejor actriz. No asistirá para evitar que continúe la polémica en torno a unos textos de tintes racistas y homófobos que publicó hace años en su cuenta de X, entonces Twitter.

Penélope Cruz, la estrella internacional habitual de la fiesta del cine español, ha excusado su presencia por una gripe; Almodóvar tampoco estará por un “problema de espalda” derivado de un accidente doméstico, mientras que Tilda Swinton y Julianne Moore han alegado problemas de agenda.

Granada acoge a sus invitados

Granada es ya una ciudad tomada por los Goya, con el 90% de ocupación hotelera, donde 16 mil 402 camas fueron ya reservadas para el fin de semana con la previsión de alcanzar el lleno esta noche.

El Palacio de Congresos y Exposiciones ha ampliado su capacidad para acoger a los 3 mil asistentes a la gala de esta noche, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, y el de Aragón, Jorge Azcón.

También desfilarán por la alfombra roja influencers nacionales e internacionales, entre ellas la italiana Chiara Ferragni.

Todo ello, protegido por un dispositivo “dinámico” de seguridad por tierra, aire y subsuelo.

El anecdotario

Desde la primera gala, celebrada en el cine Lope de Vega de Madrid, en 1987, hasta la pasada edición, en Valladolid, los Goya han dejado anécdotas para la historia.

Por ejemplo, en 1994, a Millán Salcedo (Martes y Trece) se le cayeron los pantalones, entregando de esa guisa el premio de mejor actor a Juan Echanove. En 2000, Almodóvar cantaba, animando al auditorio, el “Cumpleaños feliz” al entonces príncipe de Asturias que ese día cumplía 32 años.

¿Quién tiene el récord de premios?

Lo tiene Alberto Iglesias, un compositor habitual en las cintas de Almodóvar, y que ha recibido hasta ahora 11 goyas. La película más reconocida ha sido “Mar adentro”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

“Emilia Pérez” y “Shogun” se imponen en los Critics Choice; Karla Sofía Gascón, la gran ausente

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El narcomusical “Emilia Pérez” volvió a triunfar y se embolsó este viernes tres galardones en los Critics Choice, con la actriz española Karla Sofía Gascón como la gran ausente de estos premios pese a estar nominada, tras los antiguos mensajes de carácter racista y xenofóbo rescatados de su X.

Aunque la comedia “Anora”, de Sean Baker, acaparó inesperadamente el premio a mejor película, al filme del director francés Jacques Audiard parece no haberle pasado su momentum entre los miembros de la crítica de Hollywood tras reinar el podio de laureados junto a “The Substante” y “Wicked”.

La votación de estos premios cerró semanas antes de que estallara la polémica de Gascón, nominada en el apartado a mejor actriz, junto a la ganadora y protagonista de la gala, Demi Moore (“The Substance”), además de Marianne Jean-Baptiste (“Hard Truths”), Angelina Jolie (“Maria”), Mikey Madison (“Anora”) y Cynthia Erivo (“Wicked”).

Su compañera de reparto, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, se alzó con el premio a mejor actriz de reparto y “Emilia Pérez” se llevó el reconocimiento a mejor película de habla no inglesa y a mejor canción por el éxito “El Mal”.

A Audiard se le escapó el galardón a mejor director, que fue entregado a John M. Chu por el musical “Wicked”, que también ganó en las categorías de mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario.

Por su parte, “The Substante”, protagonizado por Moore y dirigido por Coralle Fargeat, se llevó el premio a mejor guion original y a mejor equipo de maquillaje y peluquería.

EFE

En la terna masculina, el actor estadounidense Adrien Brody, uno de los favoritos de la Academia, logró el Crític Choice a mejor actor por su interpretación en el drama de posguerra “The Brutalist”, mientras que Kieran Culkin se llevó el de mejor actor de reparto por “A Real Pain”.

En las series, vuelve a reinar el imperio “Shogun”

Si bien el apartado de películas destacó por la diversidad de ganadores, en las series hubo un claro favorito: la historia del Japón milenario “Shogun” lideró los premios con cuatro galardones, incluido a mejor serie de drama.

Por su parte, “Hacks” también volvió a sacar músculo en estos premios: no solo se alzó en el apartado a mejor serie de comedia sino que Jean Smart y Hannah Einbinder recibieron el galardón a mejor actriz y mejor actriz de reparto en una producción de comedia.

Los premios Critics Choice, considerados como uno de los termómetros en la carrera de los Óscar, está representada por unos 600 críticos y periodistas especializados que reconocen con estos premios la excelencia cinematográfica.

EFE

Aunque en un principio estaban previstos para el 12 de enero, los devastadores incendios que asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles obligaron a posponerlos, y ahora ocurren en un momento delicado para Gascón.

La actriz ha decidido no acudir a estos premios ni estar presente en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.

Los comentarios de la actriz española salieron a la luz en plena campaña por los premios Óscar, que se celebrarán el próximo 2 de marzo y en los que el narcomusical “Emilia Pérez” parte como favorita con 13 candidaturas, entre ellas la de mejor actriz para Gascón.

La actriz española, por su parte, se defendió de las críticas en un mensaje en Instagram en el que aseguró que no tiene “nada que esconder” y que es víctima de la llamada “cultura de la cancelación“.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Es como ‘Campeones’ pero en imagen real, está llena de humor absurdo y acaba de llegar a Netflix

Published

on


Es posible que aunque no hayas visto ‘Shaolin Soccer‘, que acaba de llegar a Netflix, la conozcas por los muchos memes y clips que circulan de ella en internet. Posiblemente has visto un partido de fútbol en el que los jugadores, todos chinos, hacen artes marciales, paralizan el tiempo, hacen exageradas acrobacias o un portero ataviado con el mono amarillo de Bruce Lee en ‘Operación Dragón’ encadena unos paradones espectaculares.

Ahora tienes la oportunidad de ver la película completa, que te garantizamos que está a la altura de esos clips. Un absoluto delirio en el que un monje Shaolin está obsesionado con popularizar el kung fu entre la sociedad moderna. Un reencuentro con un amigo, antiguo futbolista fracasado, les llevará a poner en marcha una idea aparente absurda: formar un equipo que mezcle fútbol con artes marciales.

Stephen Chow es el director y protagonista de esta película, y también una absoluta estrella de la comedia china. Si has visto alguna otra producción suya, posiblemente sea la absolutamente tronchante ‘Kung Fu Sion’ (también la tienes en Netflix), que coincide con ésta en buena parte del reparto, o quizás la más reciente y también divertidísima ‘Las sirenas’. Quizás estas sean las más asequibles para el público no asiático, pero si te gustan, tienes una loquísima filmografía llena de parodias de todo tipo, y en la que brillan joyas del humor absurdo e incorrecto como ‘Love on Delivery’, ‘The God of Cookery’ o ‘Desde Pekin con amor’.

‘Shaolin Soccer’ fue rodada cuando ‘Matrix0 acababa de arrasar en pantallas de todo el mundo y los efectos especiales tipo bullet time abundan también aquí, aunque en vez de para mostrar las coreografías balísticas de Neo y Trinity, están al servicio de gags de pericia futbolística absurda, y donde el VAR no tiene razón de ser. Si te gusta el fútbol, esta puede ser la película de tu vida, y si no, con más razón… también.

En Xataka | En China los héroes míticos dejan en ridículo a Marvel. Y la taquilla de esta película de animación vuelve a demostrarlo

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending