Connect with us

Actualidad

En su pulso con EEUU, China ha restringido minerales clave para la industria tech. Japón teme un impacto a nivel global

Published

on


La guerra comercial entre Estados Unidos y China está desarrollándose a golpe de controles de exportación. Mientras que Washington restringe el envío de semiconductores avanzados y otras tecnologías de vanguardia, Pekín responde limitando el acceso a recursos estratégicos. Sin embargo, Japón no ha dudado en advertir que las repercusiones de esta confrontación pueden ir más allá de estas dos potencias.

Financial Times señala que tanto el Gobierno japonés como las empresas del país están alarmados por las recientes medidas del gigante asiático, que podrían marcar el comienzo de una “declaración de guerra económica contra el resto del mundo”. Japón, el mayor consumidor global de germanio, grafito y galio, sigue recibiendo estos minerales críticos, pero teme de que China limite aún más su suministro.

El dilema de los controles de reexportación

China quiere evitar que el galio, cuyo suministro controla en un 98%, impulse aplicaciones militares en Estados Unidos. Y no solo lo está tratando de hacerlo de manera directa con los controles de exportación, sino también de manera indirecta con los controles de reexportación, que buscan limitar el envío de productos que contienen este elemento, pero las reglas de juego no están claras en este momento.

El galio chino se encuentra en piezas fabricadas en Japón e importadas por Tesla, así como en componentes de comunicación óptica de Broadcom y semiconductores empleados en los dispositivos de Apple. Sin embargo, los proveedores japoneses que integran la cadena de suministro de estas compañías estadounidenses aseguran desconocer el límite de galio que pueden incorporar en sus productos.

Chips
Chips

Así que, según advierten, China podría decidir de un día para otro que se está enviando un exceso de galio a Estados Unidos y exigir que se obtenga una licencia de exportación para seguir suministrando. La dinámica de las licencias es bien conocida: Estados Unidos también las ha utilizado para restringir la exportación de chips gráficos de NVIDIA a China, y el problema es que, en la mayoría de los casos, nunca se conceden.

En un mundo globalizado, las decisiones de países clave resuenan más allá de sus fronteras. Un cambio en las políticas de exportación de China o Estados Unidos puede reconfigurar el acceso a recursos esenciales, afectar los precios globales y alterar la economía de algunas naciones. Lo que parece una disputa aislada puede tener efectos directos sobre mercados globales, incluso haciéndose sentir en los consumidores.

Imágenes | Lio Voo | L N

En Xataka | El veto de China a exportar minerales a EEUU tenía letra pequeña y afecta a un elemento clave de la defensa de Ucrania: drones

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

constancia, apuntes y una bolsa de libros

Published

on


Bill Gates, además de ser conocido por ser uno de los magnates tecnológicos más influyentes de las últimas cuatro décadas, también lo es por ser un ávido lector. Investigadores de la Universidad de Emory de Atlanta demostraron que la lectura es un hábito que ejercita la capacidad de concentración y desarrollo cognitivo.

El fundador de Microsoft ha compartido algunos de sus trucos para comenzar a adoptar este hábito saludable y conseguir leer los 50 libros que Gates lee de media cada año. Además de ser una excelente forma de adquirir conocimientos, leer también contribuye a reducir hasta en un 68% los niveles de estrés.

1- Tomar notas en los márgenes

Gates considera que tomar notas mientras lee es fundamental para asegurar una comprensión profunda del material. Según explicaba el millonario, esto cobra especialmente relevancia cuando se trata de libros de no ficción.

Este hábito le ayuda a concentrarse y a conectar la nueva información con conocimientos previos. Gates explicaba que, cuando está en desacuerdo con el contenido que está leyendo, pasa mucho tiempo escribiendo sus ideas en los márgenes. “En realidad es frustrante y pienso: ‘Oh, por favor, di algo en lo que esté de acuerdo para poder terminar este libro'”, bromeaba el millonario.

Gates reconoce que tomar apuntes en los márgenes de los libros puede ralentizar su lectura, pero le permite interactuar de manera crítica con el texto y asegurarse de que está pensando detenidamente sobre lo que lee, además de que, tomar notas, contribuye a activar los mecanismos cerebrales relacionados con la memoria y el aprendizaje de conceptos.

2- No empieces nada que no vayas a acabar

Bill Gates tiene una regla estricta: no comienza un libro a menos que esté seguro de que lo terminará. Este enfoque le ayuda a mantener el compromiso con su lectura y a evitar dejar libros a medias.

Sin embargo, esta regla a veces le plantea dilemas a la hora de elegir qué libros leer. Por ejemplo, menciona su indecisión sobre si comenzar o no ‘La broma infinita’ de David Foster Wallace.

Gates estaba interesado en el autor tras ver la película “The End Of The Tour” en la que se narra la entrevista de un reportero de la revista Rolling Stone al autor del libro, justo después de la publicación de ese libro. Pese a que la película le encantó, la extensión del libro (unas 1.200 páginas) y su complejidad, le hicieron dudar si podría cumplir su regla de terminarlo. “Si el libro tuviera doscientas o trescientas páginas no lo dudaría. Pero es bastante largo y complicado y no quiero hacer ninguna excepción”, aseguraba el magnate tecnológico.

3- En papel o eBooks, pero siempre contigo

Pese a ser el fundador de una de las principales compañías tecnológicas del mundo, Gates admitía que todavía prefiere los libros en papel sobre los electrónicos. Esta preferencia de Gates se dio a conocer en la docuserie “Bill Gates: Bajo la lupa” de Netflix, en la que su ayudante le preparaba una bolsa lleva de llena de libros que le acompaña a todos lados y en sus viajes. Leer es una excelente forma de matar el rato mientras vuelas, descansas del trabajo o te relajas de camino a casa.

Gates describe esta preferencia como “voluminosa y anticuada”, pero se siente cómodo con un libro en papel entre las manos que con un libro electrónico, aunque admite que con el tiempo probablemente hará el cambio.

4- Reserva una hora al día para leer

La práctica y la constancia son las claves para consolidar los hábitos por lo que, reservar una hora al día en tu calendario para leer, contribuye a integrar ese hábito dedicándole un tiempo ininterrumpido. Gates asegura que este consejo es especialmente útil cuando se tiene entre manos un libro especialmente largo o de una temática complicada.

Si bien es cierto que establecer sesiones cortas de lectura de cinco o diez minutos es efectivo para iniciarse en el hábito de la lectura, el millonario argumenta que no es efectivo para libros complejos, ya que se pierde tiempo recordando el contexto. Por eso, Gates reserva más de una hora cada noche para leer. Este hábito diario le permite avanzar de forma constante en su ritmo de lectura.

En Xataka | Los libros de productividad que más me han ayudado: las recomendaciones de los editores de Xataka

Imagen | Gates Notes

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Último adiós a Paquita la de Barrio: sus fans la despiden en Plaza Garibaldi

Published

on


EFE.- Las cenizas de Paquita la del Barrio, ícono de la música ranchera y de las canciones de despecho contra los hombres fallecida el lunes, llegaron este viernes a la Ciudad de México, donde familiares, amigos y miles de fanáticos le acompañaron en un recorrido por calles del centro.

El homenaje congregó a cercanos y admiradores de la cantante, quienes acompañaron los restos de la intérprete de “Rata de dos patas” por un recorrido que inició a las 11:00 de la mañana y que hizo varias paradas, una de ellas en la emblemática Plaza Garibaldi, epicentro del mariachi en la capital.

Su hermana, Viola Dorantes, y los hijos de la cantante agradecieron el homenaje y el cariño del público.

De fondo, los mariachis entonaron “Las Golondrinas” y “Amor eterno”, a quienes se unieron los presentes, quienes dejaron aflorar la tristeza por ver partir a su diva.

Al grito de “¡Paquita! ¡Paquita!” y con lágrimas en los ojos, entonaron algunas de las canciones más representativas de la cantante, quien durante más de 40 años de carrera cosechó éxitos como “Taco placero”, “Me saludas a la tuya” y “Cheque en blanco”.

Los restos de la intérprete recorrieron la plaza en medio del tumulto, que entre empujones y porras buscaban acercarse a contemplar la urna, que albergará desde ahora las cenizas de la cantante nacida hace 77 años en Alto Lucero, Veracruz.

Verla partir

Aunque fuera por solo unos segundos, los fanáticos, cámara en mano, algunos con flores, y llegados de muchos rincones del país, le declararon su admiración y amor a la cantante, quien llegó a muchos corazones con sus melodías.

Elvia Hernández, quien consideró que la de Paquita es una gran pérdida para la música, vino a esta plaza en honor de su madre, quien murió hace tres años y era fan.

“Ella también se llamaba Francisca y también le decían Paquita. A ella le gustaban mucho sus canciones y también a mí me gustan mucho. Entonces vengo en honor a mi mamá”, dijo.

Aseguró que, si bien nunca dedicó personalmente alguna de esas melodías, cuando las cantaba era para “que les viniera el saco”.

Leticia Arce vino desde Costa Rica a despedir a Paquita, pues su viaje de vacaciones coincidió con la muerte de la cantante, y aunque había otros planes en el itinerario de su familia, ella no dudó en acudir a este punto cuando se enteró del homenaje.

“Justo llegamos el día que murió. Entonces le dije a mi nieta: ‘no, yo no me voy a perder estar ahí, si la queremos mucho. Y aparte que es un personaje. Muy apreciado en Costa Rica”, narró.

Xóchitl Morales, una locataria del mercado Martínez de la Torre, cercano al restaurante que fundó Paquita en el centro de Ciudad de México, expresó que conoció a la cantante hace 35 años, y desde entonces se hizo amiga de ella y de su nieto, Paquito.

“Tenemos mucha amistad por eso vengo a acompañarla porque realmente sí siento su pérdida”, afirmó entre lágrimas.

Además, exaltó que Paquita fue la creadora del “género” de las canciones contra los hombres, que ayudaban a las mujeres a paliar el sabor amargo del mal de amor.

“Es el adiós de una gran artista, de una iniciadora del género, porque ella inició este género, es auténticamente de Paquita”, opinó al confesar que su canción favorita era “Rata de dos patas”.

Marta Aguilar expresó su dolor por la pérdida de una de las “mejores artistas que tenemos aquí en México”.

La mujer, quien llegó desde el sur de la capital mexicana, dijo que apartó este día para despedir a la celebridad.

“Para ella, para verla. Digo, aunque sean sus cenizas”, enfatizó.

Si bien, a la cantante la caracterizaban las letras de despecho, desamor y rencor contra los hombres, el género masculino no fue ajeno a la despedida, pues hay quienes admiraban su voz y su capacidad para transmitir emociones.

“¿Ahora quién me va a decir inútil?”, gritó uno de los presentes, quien se abrazó a una de las fanáticas para llorar.

Tras la parada en Garibaldi, las cenizas de Paquita se trasladaron a “Casa Paquita”, restaurante que ella fundó y donde inició formalmente su carrera profesional en la música.

Ahí se ofició una misa y se permitió que miles de seguidores le dijeran adiós a la cantante, quien ganó un lugar en la historia mexicana. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

qué autos pueden circular y cuáles descansan el 22 de febrero

Published

on


No hay nada como el fin de semana. Con sus días de descanso, su tiempo para disfrutar de la familia, para coger el coche y salir un rato de casa… siempre y cuando no estés afectado por las restricciones del Hoy No Circula sabatino. Porque, en ese caso, lo último lo tendrás más complicado.

Esas restricciones son las que aplica la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA), un programa ideado con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes que respiramos. ¿Cómo? Muy sencillo, obligando a que algunos autos no se muevan de su domicilio.

Esas restricciones, eso sí, solo se aplican allí donde el Hoy No Circula está activo. Eso quiere decir que lo que aquí explicamos está activo para las 16 alcaldías en la ciudad de México y en los siguientes municipios conurbados del Estado de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
HNC
HNC

A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino

Pero, ¿cómo sabemos si nos afecta o no el Hoy No Circula? Como puedes ver en la imagen superior, hay restricciones a diario pero los sábados son días especiales. Como el resto de la semana, es el holograma y el número de placa lo que define todo pero de una manera ligeramente distinta.

Eso haca que nos podamos encontrar con las siguientes situaciones:

  • Autos que pueden circular todos los sábados
  • Autos que tienen que descansar todos los sábados
  • Autos que descansan un sábado sí y otro no

Restricciones, eso sí, que no se aplican todo el día. Están activas entre las 05:00 y las 22:00 horas. Es decir, por la noche podremos movernos libremente y sin tener en cuenta ningún tipo de restricción.

Una vez hemos repasado esto, ¿qué es lo que tenemos que tener claro del Hoy No Circula? Lo más sencillo es que los autos con holograma 0 y 00 pueden dejar de leer aquí. A ellos no les afecta ningún tipo de restricción.

Los de holograma 2 pueden hacer lo propio… pero por distinto motivo. En este caso, los autos con este número de holograma no pueden salir ningún sábado en las horas que aplican las restricciones. Por lo tanto, tampoco hay que darle muchas vueltas.

Son los de holograma 1 los que pueden caer en la confusión. En este caso, se rota con las restricciones. Así, quienes circulan esta semana no lo harán la semana que viene y viceversa. En este caso, sábado 22 de febrero, serán los autos con holograma 1 y placa terminada en número par los que no podrán moverse.

Esto es porque estamos en el cuarto sábado del mes de febrero y, por lo tanto, son los autos con placa terminada en número par los que se quedan en casa. Las semanas impares hacen lo propio las placas terminadas en número impar. Y, cada semana, es evidente que se rota.

Eso sí, no podemos olvidar que existen algunas excepciones que van más allá de poder circular con libertad por la noche. Así, los siguientes autos podrán moverse con total libertad:

  • Aquellos que funcionan a electricidad, gas natural o sean híbridos
  • Los que poseen placa para discapacitados
  • Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluye los funerarios)
  • Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
  • Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil

En caso de incumplir estas restricciones, la multa será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.

Imagen | JÉSHOOTS

En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending