Connect with us

Actualidad

“En Estados Unidos han elegido a un matón”, dijo Richard Gere sobre Trump al recoger el Goya Internacional

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El actor estadounidense Richard Gere recogió este sábado el Goya Internacional con un discurso en el que acusó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de ser un “matón“, aunque aseguró que lo que sucede en su país con la llegada del magnate al poder “no sólo pasa allí”.

El actor de conocidos títulos del cine como “Mujer bonita”, “Gigoló americano” o ‘Chicago’, recibió el premio de manos de su amigo Antonio Banderas y comenzó su intervención con unas breves palabras en español: “Muchas gracias a todos. Es fantástico”.

Afirmó que el “verdadero motivo” por el que fue galardonado con este premio es por estar casado con Alexandra Gere, a la que definió como una “hermosa mujer de Galicia”.

Gere sostuvo que ama a los actores y las actrices por su locura y porque siguen siendo niños, y explicó que todos contamos y tenemos historias que se solapan y están conectadas, ya que “son parte de un universo de dolor, tristeza, felicidad, sueños, esperanzas y ambiciones“.

Sin embargo, lamentó que se esté eligiendo representantes políticos que están olvidando esos valores, mientras que “nos está conquistando un tribalismo absurdo“.

“Vengo de un lugar muy oscuro. En Estados Unidos han elegido a un matón. Pero no sólo pasa allí. Pasa en todas partes”, añadió Gere, quien pidió estar alerta, ser valientes y tener coraje para “ponerse de pie y decir la verdad”.

En este sentido, subrayó la labor de las organizaciones humanitarias que trabajan con las personas sin hogar o como Open Arms, que rescata a migrantes en el Mediterráneo.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

“Llegó la despedida”: juez concluye caso corporativo entre Daddy Yankee y su esposa

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.

“Analizada la carta gerencial suscrita bajo juramento por la parte demandada, resolvemos dejar sin efecto el señalamiento y celebración de las deposiciones confidenciales pautadas en el caso de auto”, esgrimió el documento.

“Después de todo, el propósito principal ha sido que las entidades corporativas puedan continuar operando en medio de una transición correcta. Es decir, evitar que el cambio de mando paralice las operaciones ocasionando pérdidas económicas o contractuales, los cuales pudieran afectar otros corporativos”, añadió Cuevas.

La aún esposa de Daddy Yankee informó el jueves pasado que entregó todos los documentos requeridos sobre las corporaciones.

“La deposición no es parte de los acuerdos bajo los cuales se dictó la Sentencia. Dicha deposición se estipula con miras a buscar alternativas, en caso de que la información provista en la carta gerencial no fuera suficiente o resultara confusa o no creíble, lo que podría ocasionar una transición desordenada”, explicó el juez. 

Por su parte, la defensa de Raymond Ayala Rodríguez, nombre de pila del artista, pidió al Tribunal de Primera Instancia de San Juan denegar la solicitud de los abogados de Mireddys González para terminar con el caso. 

“Las demandadas han declarado bajo juramento que toda la información divulgada y los documentos entregados son los que obraban en su poder, por lo que, en estos momentos no tienen nada más que informar o divulgar”, zanjó Cuevas.

Entre los documentos que reclamaba Daddy Yankee que faltaban, figuraban contratos relacionados con giras y otros asuntos empresariales. 

La defensa del cantante aseguró en su momento que daría por concluida la controversia si se entregaban todos los documentos.

El pleito por el control de El Cartel Records y Los Cangris Inc. comenzó después de que a mediados de diciembre pasado las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.

Los hechos ocurrieron después de que Daddy Yankee confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.

A finales de enero pasado, el cantante anunció que había contratado a la empresa experta en seguridad bancaria CCG Consultants LLC, liderada por Carlos Cases Gallardo, exjefe del FBI en Puerto Rico, para “ordenar” sus corporaciones.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Elon Musk lanza una oferta inesperada para adquirir OpenAI por casi 100.000 millones de dólares

Published

on


Ya lo hizo en abril de 2022 cuando se ofreció a comprar el 100% de Twitter, movimiento que acabó concretándose en octubre de ese mismo año después de varias ideas y venidas. Elon Musk vuelve a ponerse en el centro de la escena, esta vez con una inesperada oferta de adquisición dirigida hacia OpenAI, una de las compañías de inteligencia artificial (IA) más importantes del momento. 

Como recoge The Wall Street Journal, el empresario lidera un consorcio de inversores para comprar la organización detrás de ChatGPT por 97.400 millones de dólares. La propuesta, que tiene naturaleza hostil porque llega sin una negociación previa entre ambas partes, ha sido presentada este lunes ante el consejo de administración de la compañía liderada por Sam Altman.

“Es hora de que OpenAI regrese a la fuerza del código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue”, afirmó Musk en un comunicado difundido por su abogado Marc Toberoff. El CEO de Tesla, que fue cofundador de OpenAI, se retiró de la startup en 2018 y el año pasado la demandó por, según él, haber traicionado sus principios fundacionales al alejarse de su enfoque abierto.

En desarrollo.

Imágenes: Ted Conference

En Xataka | OpenAI quiere dar el salto al gran público. Por eso se ha gastado 14 millones de dólares en anunciarse en la Super Bowl

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

la generación y el almacenamiento de energía

Published

on


El 2024 no fue un buen año para Tesla. O, al menos, no fue el mejor en lo que a ventas de coches eléctricos se refiere. Por primera vez, la compañía vendió menos coches eléctricos que el ejercicio anterior pese a pisar el acelerador a finales de año para mejorar las cifras.

Las previsiones en noviembre ya apuntaban a un estancamiento en el crecimiento que terminó de confirmarse a la hora de presentar resultados a final de año. Pero esto es siempre y cuando nos centremos en la venta de coches.

Tesla hace tiempo que se jacta de haber abierto sus líneas de negocio. De hecho, Elon Musk ha repetido por activa y por pasiva que el software será una pata central de su futuro e incluso ha afirmado que hay conversaciones con terceros para proveerles de su tecnología. El robotaxi y el negocio de los viajes sin conductor es la otra gran promesa.

Pero entre todos estos negocios más llamativos, entre aquellos que ocupan titulares, se cuela una actividad de Tesla altamente rentable que, sin embargo, solemos pasar por alto: la energía.

Tesla y un negocio que no hace ruido

Igual que cuando empezamos a descubrir el enorme rendimiento que Amazon saca a sus servidores (aunque eso no ha impedido que se sumaran a la ola de despidos del pasado año), 2024 ha sido la confirmación de que Tesla tiene un enorme negocio relacionado con la energía, tanto con su generación como almacenamiento.

Si atendemos a los ingresos de Tesla por la generación y almacenamiento de energía, la compañía reportó en sus resultados anuales unos ingresos de 3.061 millones de dólares en el último trimestre de 2024. El crecimiento es de un 113% si se compara con el mismo periodo del año pasado pero, además, es enorme si lo comparamos con los resultados obtenidos este mismo año.

En el primer trimestre de 2024, Tesla ingresó 1.635 millones de dólares en esta partida y se disparó hasta los 3.014 millones de dólares en el Q2. Aunque rebajó sus ingresos en el tercer trimestre, sumando 2.376 millones de dólares, volvió a crecer por encima de los 3.000 millones de dólares en ingresos en el último trimestre, como decíamos.

Si miramos la fotografía anual, Tesla ha sumado 10.086 millones de dólares en ingresos originados con la generación y almacenamiento de energía. Es un 67% más que en 2023 (6.035 millones de dólares) y está completamente alejado de los 1.994 millones de dólares recogidos en 2020. Desde entonces, el crecimiento ha sido sostenido hasta superar los 10.000 millones de dólares del ejercicio anterior.

En el último año, la producción y el almacenamiento de energía sólo ha dado buenas noticias a Tesla. El año pasado, su beneficio bruto aumentó hasta los 2.600 millones de dólares (frente a los 1.100 millones de dólares de 2023) como consecuencia de explotar un negocio con unos márgenes de beneficio amplísimos.

De hecho, mientras que la compañía ha jugado con los márgenes de beneficio que tenía en la producción de vehículos para apretar a la competencia reduciendo precios, este aspecto no ha dejado de mejorar en la producción de baterías para almacenar electricidad y en al producción de la misma.

Ya en verano, Bloomberg destacaba este negocio como el más rentable de Tesla. Entonces, su margen de beneficios se acercaba al 25%, frente al de los vehículos que caía por primera vez por debajo del 20% cuando en 2022 superaba con creces el 30%.

Esta caída en los costes y el aumento del margen de beneficios ha estado íntimamente ligada con las ventajas fiscales previstas en la Ley de Reducción de la Inflación, la ley diseñada por Joe Biden para atraer la producción de diferentes productos al país, incluidos los coches eléctricos y favorecer una transición a una energía más limpia.

Estos buenos resultados llegan de la mano de los Powerwall y los Megapack. El primero de estos productos está pensado para el almacenamiento de energía eléctrica a pequeña escala, a nivel residencial. Megapack, sin embargo, es el sistema utilizado para almacenar energía a gran escala, como puede ser una gran empresa. En ambos casos juegan con la modularidad y al capacidad de adaptación a las necesidades del cliente.

Según las cuentas de Tesla, en 2024 consiguieron producir sistema de almacenamiento de energía con una capacidad total de 31.4 GWh. Son tres cuartas partes de la cantidad que quiere llegar a generar el Grupo Volkswagen en su planta de Sagunto, en Valencia. Pero la cantidad es muy significativa porque el crecimiento respecto a 2023 es del 114% (14,7 GWh en 2023).

Además, en 2025 esperan disparar los ingresos por este negocio. Desde el 11 de febrero funcionará Megafactory en Shanghai, la planta dedicada a producir Megapacks en China. Esperan alcanzar un ritmo de 10.000 Megapacks al año lo que supondría 40 GWh. Es decir, con la planta a pleno rendimiento doblarán con mucho los resultados obtenidos este año.

En Forbes aseguran que es complicado que la producción de sistemas de almacenamiento de energía gane peso dentro de la compañía a nivel de ingresos pero viendo los enormes márgenes de beneficio obtenidos y con una mayor demanda de energía eléctrica en el horizonte, es de esperar que este negocio se asiente como esencial a la hora de presentar resultados cada año.

Foto | Tesla

En Xataka | El enfado de Europa con Elon Musk crece como la espuma. Tesla paga las consecuencias con caídas en ventas de hasta el 75%

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending