Tecnologia
Elon Musk lanza “Grok-3”, un nuevo modelo de IA “aterradoramente inteligente”

El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como “Grok-3“, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.
Tras su presentación y lanzamiento, durante un acto en el que han participado los principales responsables de la tecnología junto al propio Elon Musk, el Chatbot Arena, una plataforma integral que se diseñó para ayudar a las empresas y a los particulares a encontrar los mejores y más convenientes sistemas de IA, ha situado el nuevo modelo por encima de los desarrollados por las empresas OpenAI -responsable del ChatGPT- y de Google -responsable de Gemini-.
El sistema combina algunas tecnologías ya muy conocidas: la del popular “tetris” -un videojuego similar a un puzzle que consiste en ir eligiendo la forma en que van apareciendo las piezas para que vayan encajando- y el “bejeweled” -un videojuego de combinación de fichas (“joyas”) de colores.
El lanzamiento del modelo “Grok-3” de la empresa xAI de Elon Musk se ha producido solo unas semanas después de la presentación por parte de la empresa china DeepSeek de su modelo de inteligencia artificial “R1”, comparable e incluso superior al “o1” de la estadounidense OpenAI en cuanto se refiere a resolución de problemas matemáticos, programación o deducción lingüística, y cuyo desarrollo ha sido mucho más barato que los modelos desarrollados por los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Tras el lanzamiento del modelo de la empresa de Elon Musk, el “Chatbot Arena”, que permite a los usuarios comparar características, precios o capacidades , ha situado “Grok-3” en el primer puesto de su clasificación, por encima de Gemini, de ChatGPT o del modelo de la empresa china DeepSeek.
“Es un comienzo”, ha escrito Elon Musk en su red social tras comprobar que el modelo de inteligencia artificial que ha desarrollado su empresa se ha situado en el primer puesto de esa clasificación y alcanzar algunos récords de puntuación, y algunos expertos han valorado además que “Grok-3” domina con claridad en varias categorías y ha demostrado una superioridad clara en algunas tareas en las que otros modelos tropiezan.
El magnate estadounidense y asesor de la administración Trump ha asegurado que si todo marcha según lo previsto, este nuevo sistema de inteligencia artificial se unirá a “Optimus” -los robots humanoides desarrollados por su empresa Tesla- y a los cohetes “Starship” de su empresa SpaceX para llegar a Marte.
Las redes sociales, en especial X, se han inundado tras el lanzamiento del nuevo modelo de IA de comentarios sobre este sistema y con algunas de las frases que Elon Musk ha pronunciado durante su presentación: “La misión de xAI y Grok es comprender el universo. Queremos responder a las preguntas más importantes: ¿Dónde están los extraterrestres? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Cómo termina el universo? Para ello, debemos buscar rigurosamente la verdad”.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Corea del Sur se suma a países de cuatro continentes en el bloqueo a la china DeepSeek

En solo unas semanas varios países de Asia, Europa, América y Oceanía bloquearon con mayor o menor alcance la ‘app’ china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, el último Corea del Sur, que ha suspendido su servicio local por discordancias con las leyes de protección de información personal del país.
Corea del Sur informó que la suspensión del servicio local de DeepSeek comenzó el 15 de febrero por las dudas sobre el sistema de recolección de datos de la ‘app’, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
DeepSeek ha causado un gran revuelo en la IA mundial después de que el 20 de enero publicara su último modelo, el R1, que según su desarrollador es comparable con el o1 de OpenAI, la firma creadora de ChatGPT, en la resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia del lenguaje.
Lanzado en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, DeepSeek ofrece servicios 95 por ciento más baratos que el modelo o1 de OpenAI, mientras el suyo ha suscitado dudas sobre las implicaciones de seguridad por la gestión de la información por parte de Beijing y sospechas de que pudo haber violado patentes tecnológicas estadounidenses para entrenar a su propio competidor.
Varios países han tomado medidas contra la ‘app’ desde entonces.
Estados Unidos
El pasado 31 de enero, el Congreso de Estados Unidos prohibió a sus empleados el uso de DeepSeek, advirtiendo que hay constancia de la existencia de “actores” que “ya están utilizando DeepSeek para distribuir software maliciosos e infectar dispositivos”.
La cámara tomó medidas de seguridad para restringir la funcionalidad de DeepSeek en todos los dispositivos de la institución y prohibió a los empleados instalar DeepSeek en cualquier teléfono, computadora o tableta oficial.
Italia
Uno de los primeros países en bloquear su uso de forma similar a Corea del Sur fue Italia el 30 de enero. El Garante para la Protección de los Datos Personales italiano ordenó el bloqueo “de forma urgente y efecto inmediato” de ‘DeepSeek’ al no haber recibido la información solicitada, después de pedir un día antes a sus gestores que explicaran qué tipo de información usa para entrenarlo.
El ente público italiano limitó el uso de los datos de los usuarios italianos y abrió una investigación al respecto.
Países Bajos
El Gobierno neerlandés ha prohibido a los funcionarios usar la aplicación china para su trabajo al ser “sensible al espionaje” y después de que la Autoridad de Protección de Datos de Países Bajos (AP) instara a los ciudadanos a ser prudentes a la hora de ingresar información personal y sensible en la plataforma.
Se teme que la información compartida por los usuarios de esta aplicación sea almacenada y acabe en manos del Gobierno chino, alegaron, dijo la AP. “Sería prudente que la gente se pregunte si realmente quiere ingresar datos personales” en la plataforma, señaló.
Irlanda
Desde Irlanda, la Comisión de Protección de Datos (DPC), uno de los principales reguladores de la Unión Europea (UE), ha solicitado a DeepSeek información sobre la gestión de datos privados de usuarios de este país, preocupado ante la posibilidad de que la información privada de los clientes se almacene en servidores radicados en China.
“Hemos escrito a DeepSeek solicitando información sobre el procesamiento de datos realizado en relación con sujetos en Irlanda”, señaló el comisario adjunto de la DPC, Graham Doyle.
Corea del Sur
La ‘app’ DeepSeek también ha sido bloqueada en algunos lugares de Asia y Oceanía. Corea del Sur dio un paso más y anunció este lunes que el servicio local se reanudará después de que se realicen “mejoras” de acuerdo con las leyes de protección de información personal del país.
La medida se produce después de que varios ministerios surcoreanos decidieran anteriormente suspender el acceso desde sus ordenadores al modelo de inteligencia artificial chino.
Australia
El Gobierno de Australia prohibió a comienzos de febrero la instalación y uso de DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales al argumentar que representan “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.
Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos, siguiendo el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del Gobierno australiano”.
Taiwán
En Asia fue Taiwán, isla autogobernada que Pekín no descarta invadir, además de epicentro mundial de producción de microchips, la primera en prohibir a sus departamentos gubernamentales utilizar DeepSeek también por suponer “un riesgo para la seguridad”.
“Teniendo en cuenta la importancia de proteger la información interna que manejan las agencias gubernamentales, hemos decidido prohibir por completo el uso de los servicios de IA de Deepseek para garantizar su seguridad”, afirmó el primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
La Gran Muralla tiene 3 siglos más de lo que se pensaba, según nuevos hallazgos

El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).
La excavación que llevó a este hallazgo tuvo lugar entre mayo y diciembre del año pasado en un área de mil 100 metros cuadrados del pueblo de Guangli e incluyó la recuperación de artefactos, huesos de animales y restos de plantas, recoge el diario Global Times.
El lugar es parte de la Gran Muralla Qi, que se extiende a lo largo de 641 kilómetros y está considerado el más largo y antiguo de los tramos de la célebre construcción.
Según el experto del Instituto de Antigüedades y Arqueología de Shandong y jefe de la excavación, Zhang Su, la edad de las murallas se divide en una fase temprana y otra tardía. Las tempranas se remontarían a la dinastía Zhou y la mayor parte de las tardías, al periodo de los Estados Guerreros (475-221 a.C.).
“Este descubrimiento adelanta la fecha de construcción de la Gran Muralla y la sitúa como el tramo más antiguo conocido en toda China”, indicó por su parte al rotativo Liu Zheng, miembro de la Sociedad China de Antigüedades, para quien la nueva información “marca un hito” en la investigación sobre el monumento más famoso del país asiático.
Además de los muros, durante la excavación se encontraron dos residencias del periodo Zhou que muestran los cimientos cuadrados con esquinas redondeadas característicos de las viviendas semisubterráneas de esa dinastía y que sugieren que antes de la Gran Muralla hubo un pequeño asentamiento en este lugar.
Otro de los hallazgos, a un kilómetro y medio al norte de la Gran Muralla, fue la “ciudad” de Pingyin, un asentamiento del que existen registros en textos históricos.
“La cercanía de Pingyin a la Muralla indica que no solo servía como mecanismo de defensa, sino que también jugaba un papel estratégico para controlar rutas de transporte cruciales”, agregó Zhang.
La Gran Muralla, patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987, está formada por lo que en origen eran numerosos tramos inconexos construidos por los pequeños estados para defenderse de las invasiones provenientes del norte.
Fue el autoproclamado primer emperador de China, Qin Shi (221-210 a. C.), quien decidió unirlos, conectando un tramo de miles de kilómetros que impidieron a las hordas mongolas de arqueros a caballo un fácil acceso al imperio.
Hoy, la construcción se extiende a lo largo de más de 20 mil kilómetros que abarcan 15 regiones de nivel provincial, entre ellas Beijing, las provincias norteñas de Hebei y Mongolia Interior y las de Gansu y Xinjiang en el noroeste.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
¿Cuáles son las causas de que los adolescentes duerman menos?

Especialistas alertaron que los adolescentes han visto reducido dramáticamente su tiempo de sueño en los últimos años, según una investigación de Nmás.
Yoali Arana Lechuga, coordinadora del Área Operativa de la Clínica de Trastornos de Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), estimó que solo el 17 por ciento de los jóvenes duermen las horas necesarias para reparar su cuerpo.
Un adolescente necesita dormir entre ocho y 10 horas, que en los últimos años su tiempo de sueño se ha reducido de forma dramática.
Las alteraciones en el sueño de los jóvenes son variadas, pero hay dos factores que se replican: la biología y el uso de dispositivos electrónicos.
Con la adolescencia llegan los cambios hormonales y una de las variaciones corporales es la producción de melatonina, una neurohormona que se libera cuando empieza a oscurecer y que le indica al cerebro que es hora de dormir, es el principal indicador o sincronizador de los ritmos biológicos, particularmente sincronizador de los de sueño y vigilia.
“En los adolescentes, la producción de melatonina tiene un retraso, en promedio de una hora y media, pero puede ser más, por eso ellos naturalmente quieren irse a la cama más tarde que los adultos y los niños”, señaló Yoali Arana.
Otro de los principales factores en la alteración del sueño es el uso constante de redes sociales y videojuegos, apuntó Selene Verde Tinoco, investigadora de la Clínica de Trastornos de Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los dispositivos electrónicos emiten un brillo llamado luz azul que hace que los receptores oculares envíen la señal al cerebro de que hay luz y entonces se suprime la producción de melatonina, ya de por sí retrasada en los adolescentes.
“Si no tienen sueño y además se ponen a hacer tareas y a chatear con sus amigos, están creando un ambiente todavía más estimulante para mantenerse despiertos”, apuntó Arana.
La carga académica es otro importante importante factor que retrasa la hora de dormir de los adolescentes, quienes han detallado tener un exceso de tareas que retarda su horario para dormir y los lleva al borde del estrés.
Pero la adolescencia es además una etapa en la que se tienen múltiples ocupaciones, no solo académicas, sino también extracurriculares y sociales.
“Se unen varias cosas, a la mejor incluso entran a trabajar y luego las actividades sociales propias de la adolescencia y además la carga escolar, y ahí pesa esto que ha permeado en la sociedad de, pues ni modo desvélate, no duermas si es necesario, pero saca la escuela”, destacó Yoali Arana.
La falta de sueño en adolescentes tiene un impacto considerable en diversas áreas de su vida:
- Area académica, acarrea problemas para concentrarse, memorizar y aprender, lo que afecta su rendimiento escolar.
- En la conducta, sepropicia irritabilidad, baja empatía, mayor impulsividad y toma de decisiones de alto riesgo, como consumo de sustancias y conductas peligrosas.
- El cuerpo lo resiente: aumenta el riesgo de obesidad y sobrepeso debido a la desregulación de las hormonas grelina y leptina, que controlan el hambre y la saciedad.
- Emocional, suele desencadenar mayores niveles de ansiedad, depresión y hasta pensamientos suicidas.
¿Qué se puede hacer?
Contra la biología no se puede hacer mucho, la melatonina se seguirá produciendo de forma tardía en comparación con los adultos. Los expertos sugieren políticas públicas que sean más empáticas con el tiempo de descanso de los jóvenes.
Por otra parte, reducir la exposición a luz artificial por la noche, evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, fomentar el ejercicio y la exposición a luz natural durante el día puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
También establecer rutinas regulares para acostarse y despertarse y evitar el consumo de sustancias como la cafeína y el alcohol.
Y aunque el consumo de melatonina para regular el sueño se está volviendo popular, los especialistas no recomiendan tomar esta opción, mucho menos sin la supervisión de un especialista.
“Lo importante es hacer cambios en el entorno antes de dormir, tiene que haber una condición en donde la luz esté más tenue, no haya tanto ruido, que de alguna manera el adolescente esté tranquilo y en las condiciones listas para dormir”, señala Selene Verde Tinoco.
Con información de Nmás
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Se acerca Ultra Miami y estos son los 15 Sets que no te puedes perder en su 25 Aniversario
-
Musica2 días ago
¡Bloc Party vendrá a México para tocar completito el ‘Silent Alarm’!
-
Musica2 días ago
¡Supergrass en México para los 30 años del ‘I Should Coco’!
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo y dónde inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?
-
Curiosidades1 día ago
‘The White Lotus’, Bad Bunny y la colonización en la cultura popular
-
Actualidad2 días ago
Alicia Villarreal presentó este fin de semana una denuncia por violencia intrafamiliar en medio de su divorcio con Cruz Martínez
-
Actualidad1 día ago
Llevamos siglos contaminando los mares con mercurio. No esperábamos que la solución fuera la ingeniería genética
-
Curiosidades7 horas ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche