Musica
The Horrors, Jungle, My Morning Jacket

Lo que necesitas saber:
Vamos iniciando el año y ya hay mucha música nueva imperdible. Te dejamos aquí las canciones de la semana.
Momento de refrescar la playlist… Regresamos a las canciones de la semana acá en Sopitas.com para traerte los mejores tracks que salieron a lo largo de los últimos días (y que ciertamente nos capturaron en medio de los cientos de sencillos que salen constantemente).
Aquí las canciones de la semana
Antes de pasar a las canciones de la semana, recuerda que acá te dejamos las playlist en Spotify y Apple Music para que te eches un clavado y agregues la que más te latió a tus listas.
“Mirror” de The Weather Station
Llegó un nuevo disco de The Weather Station y Tamara Lindeman, a través de esta textura folk de estructuras dramáticas geniales , nos trae Humanhood, un álbum que se adentra en las complejidades de la existencia humana con una profundidad lírica y una belleza sonora cautivadoras. Checa nuestra reseña aquí.
Para las canciones de la semana, tomamos el sencillo “Mirror” porque sus elementos líricos son magistrales, toda vez que Lindeman habla sobre la naturaleza/condición humana por medio de una analogía con la crisis climática.
La cantante ha señalado que la naturaleza es una ‘maquinaria infinita de biorretroalimentación’, esto bajo la idea de que lo que le hacemos provocará una respuesta. Y bueno, no hace falta decir más para entender cómo esto es un ‘espejo’ que ciertamente nos condena de cara al futuro como humanidad.
“More Than Life” de The Horrors
Un nuevo disco de The Horrors se acerca con Night Life listo para salir el 21 de marzo… y vaya que los sencillos le han hecho honor al nombre del disco con esta atmósfera nocturna, medio penumbrosa.
Y si no lo creen, ahí está “More Than Life”, la canción recién lanzada que tiene un corte gótico bastante agradable, como una de esas canciones que hubieran brillado en la época darky ochentera de Peter Murphy, Echo and The Bunnymen y The Sisters Of Mercy.
Es hora de sacar el lado darks y disfrutar de esta rolita.
“Time Waited” de My Morning Jacket
A veces, la inspiración llega de la nada y Jim James de My Morning Jacket debe saberlo. La prueba esta en “Time Waited”, sencillo con el que la banda anuncia su nuevo disco Is listo para salir el 21 de marzo.
Todo inicia con un arreglo de piano que te levanta el ánimo y pronto, te das cuenta que estás antes una canción llena de optimismo. El propio James dice que la letra llegó luego de soñar que estaba en un café escuchando una rola… Y bueno, la letra de ese tema que escuchó en sus sueños la tomó para este nuevo track.
“La canción habla sobre “Time Waited” habla sobre aprender a aprovechar el tiempo, darle flexibilidad siempre que hagamos las cosas con el corazón y que todo fluya. Como dijimos, es un tema muy optimista.
“Trouble” de Sharon Van Etten & The Attachment Theory
Se viene nuevo disco homónimo de Sharon Van Etten, pero ahora con este proyecto al que se le conoce como The Attachment Theory. Y agárrense que llega el 7 de febrero, esto como uno de los discos más esperados del inicio del 2025.
Si han escuchado los sencillos pasados, se darán cuenta que esto no se parece nada a otros proyectos pasados de Sharon, donde predominaba la música folk y el indie rock. Acá hay una estela mucho más melancólica, atmosférica; de esas rolas penumbrosas que no te sacas de la cabeza. Y todo ocurre a través de una línea de bajo que es bastante contagiosa.
Según Van Etten, esta canción habla sobre esas veces que guardamos silencio o callamos nuestros problemas con tal de no incomodar a las personas que queremos; de anteponer las necesidades y el bienestar de un ser querido aún cuando eso no empate con nuestra forma de pensar. Ouch!
“Funny Papers” de Mac Miller
En este 2025, se cumplirán 7 años del fallecimiento de Mac Miller y sus herederos siguen sacando material inédito que quedó en la bóveda. Esta vez, el turno es para Ballonerism, que nos regresa a esa conversación sobre lo que implica lanzar un disco póstumo.
¿Es honrar la memoria del artista y su arte? ¿O es una forma de capitalizar su imagen y figura de Malcolm? Qué difícil es el tema de los álbumes póstumos… pero no podemos obviar que, a pesar de todo, el rapero dejó mucho material que vale la pena escuchar.
Y en ese sentido, el ejemplo está en la canción “Funny Papers” con la que uno puede confirmar que era un rapero distinto en su generación. Melancolía en un ritmo suave, un piano nostálgico, y un Mac que exploraba las complicaciones que lo acompañaron siempre. Checa la reseña del disco acá.
“Knocking (At Your Door)” de Rusty Williams
Hace muchos años, circuló el rumor –quién sabe de dónde– de que Dave Mustaine de Megadeth era tío de Hayley Williams, lo que daba una idea del linaje musical de la vocalista de Paramore.
Por supuesto, ese rumor se desmintió, pero lo que es verdad es que Hayley sí tiene familiares que alguna vez intentaron dedicarse a la música. Ese es el caso de su abuelito, Rusty Williams, quien grabó un disco en la década de los 70… pero por diferentes razones, no terminó de producirlo y por lo mismo, no se lanzó nunca. Además, el señor abandonó su sueño de ser artista musical… al menos hasta ahora.
Tras cinco décadas, Don Rusty de 78 años verá materializado su sueño con el lanzamiento del disco Grand Man el próximo 14 de febrero. Y esto, será posible gracias a que la propia Hayley lo animó a desempolvar el material grabado para terminarlo y producirlo en Congrats Records, la disquera de Zac Farro. Checa esta canción suya de corte balada soul llamada “Knocking (At Your Door)”.
“Keep Me Satisfied” de Jungle
Jungle se ha convertido gradualmente en uno de los proyectos musicales más geniales de los últimos años. Y luego del disco Volcano, la banda evolucionó agregando a la alineación oficial a la cantante Lydia Kitto, quien ya había sido colaboradora en ese álbum y en Loving In Stereo, además de voz de acompañamiento en los shows en vivo.
Han pasado dos años desde su último material, así que tenemos fe en que 2025 podríamos esperar un nuevo disco, el primero con Kitto ya como miembro permanente del grupo. Y además, esto se refuerza con el lanzamiento de un nuevo sencillo llamado “Keep Me Satisfied”.
“Ankles” de Lucy Dacus
Luego de formar parte del supergrupo más cool del momento con boygenius, Lucy Dacus retoma su carrera solista con el disco Forever Is A Feeling que llegará el 28 de marzo. Y llegaron un par de sencillos para darnos una probadita de lo que escucharemos en el material.
Uno de estos sencillos es “Ankles”, que recuerda mucho al pop barroco y al chamber pop en la línea de Florence + The Machine, pero con toques más indie. Las melodías son dulces y tiernas, mientras la letra habla de dejarse llevar por el amor y la atracción física. Una canción perfecta para dedicar si andan en el mood más romántico posible.
“Can’t Say No” de The Wombats
¿Alguna vez han sentido la necesidad de hacer cosas salvajes e incluso autodestructivas con tal de distraerse de los problemas o la angustia que los consume pro dentro? Pues bueno, por ahí va la inspiración de The Wombats para componer “Can’t Say No”, que llega a las canciones de la semana.
El mensaje es claro y lo podemos resumir en este verso que dice: “We’d rather run away than feel at all (preferimos escapar que sentirlo en absoluto). Oh! The Ocean, el nuevo disco de la banda, llega e 14 de febrero… A ver si se nos hace verlos pronto en México porque ya pasaron más de 10 años desde que vinieron al Plaza Condesa en la CDMX.
“Rushmere” de Mumford & Sons
El 2025 va iniciando pero ya tenemos uno de los primeros regresos en grande. Mumford & Sons, ahora como trío, anunciaron el disco Rushmere cuyo título hace referencia a la locación en Londres donde los integrantes de reunieron por primera vez e imaginaron la idea de formar una banda.
Con eso en mente, ya nos podemos imaginar el enorme componente nostálgico que tendrá el material, que saldrá el 28 de marzo que viene. Y con el anuncio, llega el sencillo homónimo del álbum y un video oficial bastante emotivo donde podemos ver la reacción de diversos fans de la banda mientras escuchan por primera vez la canción.
Menciones honoríficas en las canciones de la semana
“QQQQ” de Ela Minus
“A Question Of You” de Inhaler
“Your Light” de The Altons
“Switch Over” de Horsegirl
“One Way Ticket” de Biig Piig
“Felt Better Alive” de Pete Doherty
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Estas son las mejores canciones de Daft Punk, según la crítica

Daft Punk, el icónico dúo francés que redefinió el género desde los años noventa, anunció su separación un 22 de febrero de 2021, tiempo en que también acontecía en el mundo la segunda ola de COVID-19.
Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo pusieron fin a su trayectoria como Daft Punk con un video titulado Epilogue. En la grabación, ambos caminan por un desierto hasta que Thomas se detiene y, tras un intercambio de miradas con su compañero, se quita la chaqueta con el logo de la banda.
Lee también: Esto significan los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología
Con casi treinta años de carrera y cuatro álbumes legendarios en su discografía—Homework, Discovery, Human After All y Random Access Memories—Daft Punk dejó una huella imborrable en la cultura musical. Su imagen enigmática, sus inolvidables videoclips animados y sus innovadoras presentaciones en vivo, como su espectáculo en Coachella 2006 redefinieron el estándar de los shows electrónicos.
A continuación, te presentamos algunos de sus mejores temas musicales, de acuerdo con la revista Rolling Stone.
Puede gustarte: Horóscopo para HOY 31 de marzo, según PitIA
Canciones icónicas de Daft Punk, según la revista Rolling Stone
‘Da Funk’
Este tema instrumental, lanzado en 1995, formó parte del álbum debut del dúo y se destacó por su distintivo video dirigido por Spike Jonze. Artistas como The Chemical Brothers lo incorporaron en sus presentaciones en vivo.
 
‘Around The World’
Uno de sus mayores éxitos a nivel mundial, con un ritmo hipnótico y repetitivo que conquistó las pistas de baile en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido. Su videoclip fue dirigido por Michel Gondry.
 
‘Revolution 909’
Este track se convirtió en un himno de la cultura rave y fue la respuesta del dúo a la represión del gobierno francés contra estas fiestas. Bangalter comentó que la reacción de las autoridades habría sido distinta si se tratara de un concierto de rock.
 
‘One More Time’
Una de las piezas más icónicas de Daft Punk y el puente entre sus álbumes Homework y Discovery
 
‘Harder, Better, Faster, Stronger’
Construida sobre un sample de Cola Bottle Baby de Edwin Birdsong, esta canción se convirtió en un himno del dúo. Su videoclip animado fue dirigido por Kazuhisa Takenouchi.
 
Mira acá: Esta es la mejor taquería de Guadalajara, según la IA
‘Something About Us’
El tema principal de la película animada Interstella 5555, lanzado como sexto sencillo del álbum Discovery.
 
‘Robot Rock’
Un potente track electrónico basado en Release The Beast de la banda ochentera Breakwater.
 
‘Technologic’
Con su icónica frase repetitiva “Buy it, use it, break it, fix it…”, este tema cuenta con el tercer videoclip dirigido por Daft Punk, después de Fresh y Robot Rock.
 
‘Giorgio by Moroder’
Un tributo al legendario productor Giorgio Moroder, quien narra su historia mientras la banda mezcla elementos electrónicos y disco.
 
‘Instant Crush’
Una de las mejores canciones de 2013 según Rolling Stone, con la voz de Julian Casablancas, vocalista de The Strokes.
 
‘Veridis Quo’
Incluida en su álbum Discovery (2001). Es una de las composiciones más contemplativas del dúo. Su título, un juego de palabras con “Very Disco” y la frase latina “Quo vadis?”.
 
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Garbage desata la euforia en Guadalajara con un show directo, potente y cargado de nostalgia

Sin pantallas ni escenografías espectaculares, Garbage demostró este viernes en el Teatro Estudio Cavaret que lo suyo sigue siendo la música pura, cruda y poderosa. La banda estadounidense, ícono del rock alternativo de los años noventa, ofreció un concierto intenso y emotivo ante un recinto prácticamente lleno, reafirmando su vínculo con el público mexicano.
Puntualmente a las 21:00 horas, las luces se apagaron y el grito del público marcó el inicio de una noche inolvidable. Shirley Manson, Butch Vig, Duke Erikson y Steve Marker subieron al escenario sin parafernalia, con apenas un juego de luces sobrio pero eficaz. Desde los primeros acordes de “Queer”, seguidos por “Fix Me Now” y “Empty”, el público se entregó por completo.
“Muchas gracias, Guadalajara”, dijo Manson en español, visiblemente emocionada. A lo largo del concierto, la vocalista mantuvo una conexión cálida y cercana con los asistentes, alternando entre canciones y anécdotas.
La energía aumentó con “The Men Who Rule the World” y estalló con “Wicked Ways”, que incluyó un sampleo de “Personal Jesus” de Depeche Mode, desatando una ovación unánime y un baile sensual de la vocalista.
En un momento de pausa provocado por problemas técnicos en los monitores, Manson se dirigió al público con una reflexión emotiva.
“México fue el primer país en arroparnos, y sé que digo esto cada vez que estoy aquí, porque es cierto que México tiene un lugar muy especial en nuestro corazón, en nuestra historia que no para. Son una audiencia increíble, son unos fans increíbles, gracias por ser amantes de la música, de nuestra música. Guadalajara, están locos. Son increíbles”.
La cantante compartió también una anécdota de su visita reciente a Tequila, donde —junto a su equipo— conoció de cerca el proceso de elaboración de la bebida. El público respondió coreando su nombre, ante lo cual Manson, entre risas, lanzó un juguetón “Fuck you, Guadalajara”, acompañado de un gesto cómplice.
El repertorio continuó con temas como “The Trick Is to Keep Breathing”, “Wolves”, “Cup of Coffee” y “Vow”. La nostalgia se intensificó con un recuerdo especial.
“Venimos a México por primera vez en 1996 y aquí estamos 30 años después. Se siente como una experiencia extraordinaria, como si hubieran pasado solo algunos segundos. No sé muy bien cómo ha sucedido que básicamente hemos duplicado nuestra edad, porque ahora somos más viejos y no hemos tenido una vida muy sana, realmente, y seguimos aquí. No tenemos idea si vamos a durar mucho más tiempo, pero todo este viaje se ha sentido jodidamente increíble”.
El cierre fue en nota alta con los himnos que marcaron a toda una generación: “Special”, “Stupid Girl” y “Only Happy When It Rains”.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cartelera de conciertos en Guadalajara del 4 al 6 de abril

Si no tienes ningún plan para este fin de semana y resides o estás cerca de Guadalajara, la ciudad te ofrece miles de opciones para divertirte con familia, amigos o incluso por tu cuenta, ya que más allá de todos los atractivos que tiene por sí sola, este fin de semana, la capital tapatía será la anfitriona de múltiples artistas y agrupaciones musicales que se presentarán en los diversos recintos que alberga.
Lee: Keanu Reeves debutará en Broadway con obra de teatro ‘Esperando a Godot’
Viernes 4 de abril
Garbage
Para inaugurar este fin de semana una de las bandas más aclamadas del rock alternativo noventero regresa una vez más al país para brindar un espectáculo digo de apreciar, ya que su interesante estilo y su potente ritmo dominara el escenario del Teatro Estudio Cavaret este viernes, abriendo sus puertas al público al punto de las 19:00 horas.
Puedes adquirir tus boletos a través de TicketNow o las taquillas del C3 Stage, C4 Concert House y tiendas Soulflower.
Boleto general: $1,085.85 MXN
Boleto preferente: $1,600.20 MXN
Cris MJ
Para todos los amantes del reggaeton, hip hop y el rap, el cantante chileno Cris MJ llegará al Auditorio Telmex este viernes, interpretando los mayores éxitos de su carrera como “Si no es contigo”, “Diabólica” y “Marisola”.
Se podrá ingresar al lugar a partir de las 20:00 y los boletos aún se encuentran disponibles en Ticketmaster con en las ventanillas del lugar sin cargos por servicio.
Costo de los boletos: $1,207.00 MXN- $3,904.00 MXN
Kika Edgar y La única Internacional Sonora Santanera
No te puedes perder todo el ritmo y sazón que estos reconocidos artistas mexicanos tienen para ti, pues con un repertorio increíble que te pondrá a bailar y cantar en todo momento, Kika Edgar y La única Internacional Sonora Santanera brillarán en el Teatro Galerias.
Boletos: Desde $750.00 MXN
Tolidos
Toda la energía del rock estará presente en el Foro Independencia esta noche, pues el grupo originario de Ciudad Juárez, Tolidos, integrada por Gerardo Hernández, Armando Arzaga, Damian Jaime y Luis Cortés, montará un espectáculo imperdible que incluirá una recopilación de las canciones más emblemáticas de sus memorables álbumes. La entrada abrirá a las 19: horas en la calle Epigmenio Gonzalez 66.
Boletos: Desde $400.00 MXN
Sábado 5 de abril
NAYPE
Con un sonido cargado de nostalgia y melancolía, NAYPE, ha encantado a un pequeño nicho de la escena musical en Guadalajara, ya que ha consolidado su lugar en el espacio del rock alternativo, con canciones que te trasportan a diferentes escenarios hipotéticos que te invitan a la reflexión y al goce de la sintonía.
Es por eso que ahora ofrecerá un show en Estudio Diana en la Avenida 16 de Septiembre #710, Zona Centro, al punto de las 21:00 horas.
Boletos: Desde $200.00 MXN
Monk (LA)
El Anexo Independencia se encargará de presentar a una estrella emergente. Monk (LA) llegará con toda la energía y actitud este sábado a las 19:00 horas.
Boletos: Desde $200.00 MXN
TAMBIÉN LEE: El laberinto de Tim Burton llega a CDMX: Fecha, preventa y todo lo que debes saber
Domingo 6 de abril
Rammor
Dando un propio cierre a este movido fin de semana, el artista de dance y electrónica, Rammor pondrá a bailar a todos los asistentes en el Foro 907 Novecientos Siete. Con una brutal energía y un sonido entusiasta, este show promete ofrecer una increíble noche.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 5 de abril
-
Musica2 días ago
Axe Ceremonia 2025: ¿Qué SÍ y qué NO llevar al festival de música?
-
Actualidad20 horas ago
los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Actualidad1 día ago
Un estudio ha analizado qué coches son los que más valor pierden pasados cinco años y la respuesta clara: eléctricos
-
Musica19 horas ago
Música: Estas son las mejores canciones de Daft Punk, según la crítica
-
Actualidad2 días ago
las expectativas de ‘Una película de Minecraft’