Connect with us

Actualidad

Samsung trae funciones de los Galaxy a las nuevas Neo QLED y OLED

Published

on


Arranca la primera gran feria de tecnología del año. El CES de Las Vegas ya está aquí y los principales fabricantes a nivel mundial nos enseñan lo que tienen planeado para este 2025. Es el caso de Samsung, que en su evento ha dado a conocer lo que ellos llaman como ‘Samsung Vision AI’

Si el año pasado vimos que la inteligencia artificial era una de las grandes apuestas para la serie de móviles Galaxy, ahora son los televisores Neo QLED, OLED y QLED quienes reciben estas mejoras. 

Samsung explica que los televisores ya no serán solo una caja en nuestro salón. Los  nuevos televisores prometen “entender el entorno” y adaptarse a las preferencias del usuario. ¿Cómo? Aquí os explicamos cuáles son las primeras novedades de IA que Samsung va a incorporar en sus nuevos televisores para 2025. 

La primera de ellas es ‘Click to Search’. Si en móvil tenemos el ‘Rodea para Buscar‘, en televisores Samsung ofrecerá una opción que ofrece información instantánea sobre lo que aparece en pantalla. Podremos ver quién es el actor que aparece o preguntarle cosas sobre lo que se está mostrando. Un asistente de IA integrado sin tener que salirse de la visualización.

La segunda herramienta es ‘Live Translate’. Como su nombre indica, se trata de una traducción en tiempo real de lo que se muestra en la tele. Según explica Samsung, esta función eliminará las barreras lingüísticas, permitiendo que casi cualquier contenido pueda entenderse en distintos idiomas.

Finalmente tenemos una opción de personalización como son los fondos de pantalla con IA generativa, para crear imágenes a nuestro gusto.

Por el momento, la IA de Samsung seguirá basada en Bixby, aunque desde la compañía no descartan colaborar con Google y Gemini, tal y como vienen haciendo en móviles.

No nos olvidamos del uso de la IA para mejorar los algoritmos de imagen y sonido. Como ya vienen haciendo los fabricantes desde hace un tiempo, los televisores ajustarán en tiempo real la imagen y el audio en función del ambiente y el contenido. Por ejemplo por la noche no se configurará igual una película oscura que un partido de fútbol.

De manera paralela, Samsung ha anunciado una colaboración con Microsoft para añadir Microsoft Copilot en televisores y monitores. Con esta alianza los usuarios podrán buscar información, utilizar comandos a distancia por voz y recibir recomendaciones, como hemos descrito anteriormente.

Samsung Nq8 Ai
Samsung Nq8 Ai

El modelo que estrenará la Samsung Vision AI será el nuevo Neo QLED 8K QN990F, su modelo insignia para 2025. Este televisor vendrá con más tamaño, alcanzando hasta las 115″, una tasa de refresco de 240 Hz y el procesador NQ8 AI Gen 3.

Las funciones de IA también llegarán al resto de nuevos modelos Neo QLED, QLED y OLED, esta última una tecnología en la que Samsung va a redoblar su apuesta. 

En Xataka | La IA en móviles me sonaba a humo. Hasta que probé la del Samsung Galaxy S24 Ultra

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

en Sevilla están clonando voces con IA para mendigar dinero por Bizum

Published

on


La IA lleva tiempo siendo capaz de clonar casi a la perfección voces. Lo que no esperábamos es que este tipo de herramientas empezasen a utilizarse para estafar a una hermandad sevillana.

El suceso. El Arzobispado de Sevilla ha dado la voz de alarma a sus hermandades. La razón: un intento de estafa a nivel andaluz en el que se están empezando a utilizar voces clonadas para intentar hacerse pasar por los obispos. Una de las hermandades de la capital recibió recientemente una llamada imitando la voz de monseñor Teodoro Muñoz, uno de los obispos auxiliares.

La petición. En Xataka hemos podido hablar con la hermandad, y nos confirman que la petición era de lo más rocambolesco.

  • Se llamaba a la hermandad haciéndose pasar por el obispo.
  • Se pedía una cierta cantidad de dinero a ingresar mediante Bizum.
  • Se justificaba la petición para sufragar un impuesto de sucesiones necesario para que la hermandad pudiera cobrar una herencia

La voz. Según nos explica la hermandad, la voz era “un clon prácticamente perfecto”. Además, no se trataba de una grabación de voz, el interlocutor estuvo hablando con el obispo auxiliar hasta que colgó tras su negativa de acceder al pago exigido.

No es un caso aislado. En febrero de 2024, Jaén Hoy se hacía eco de un suceso idéntico. Una quincena de conventos de la provincia recibió a principios de año llamadas en las que se aseguraba ser el obispo, requiriendo también una cantidad económica en este caso para ayudar al Obispado.

El nuevo timo del CEO. Las estafas hiperrealistas no son nuevas. De hecho, llevamos más de cuatro años hablando de ellas. El grupo farmaceútico Zendal era víctima de una estafa por valor de 9 millones de euros en 2020. En este caso ni siquiera había implementación de IA: alguien se hizo pasar por el jefe de la empresa mediante correo electrónico solicitando transferencias de alto valor.

Con el auge de las herramientas de inteligencia artificial, las estafas con voces clonadas con IA son cada vez más frecuentes. Estas herramientas permiten no solo crear grabaciones con la voz simulada, sino imitarla en tiempo real, haciendo la llamada aún más realista.

Sospechar, siempre sospechar. Diferenciar lo que es IA y lo que no cada vez es más complicado, así que el mayor factor protector siempre será la sospecha.

  • Si se pide dinero.
  • Si se piden datos personales.
  • Si no cuadra lo más mínimo.

Cuelga.

Imagen | Archidiócesis de Sevilla y Xataka

En Xataka | “La gente quiere algo más íntimo y emotivo”: los bautizos cristianos han encontrado relevo en España, el bautizo civil

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Santos Bravos, el nuevo grupo de idols latinos de la empresa madre de BTS; ocho mexicanos aspiran a integrarse

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Hybe Latinoamérica presentará el debut de su primer grupo de “idols latinos” llamado Santos Bravos; la empresa que representa a BTS —grupo mundialmente famoso de K-Pop— colocó sus ojos al otro lado del mundo para saltar a la fama a lo que esperan sea un nuevo proyecto musical con un éxito similar. 

A través de sus redes sociales, la empresa presentó a los 16 aspirantes para convertirse en los integrantes del nuevo grupo, entre los que hay ocho mexicanos.

Todos hombres y de nacionalidades latinas —a excepción de cinco que tienen la ciudadanía estadounidense y un español— permanecerán en una lujosa casa adaptada para que funcione como un “bootcamp” lugar en el que aseguraron “se formarán artistas, se romperán moldes y nacerán ídolos”. 

En otro video cada uno de los 16 participantes se presentó, todos resaltaron su origen y expresaron sus objetivos al estar en lo que será el nuevo proyecto de Hybe.

Se trata de los mexicanos Kenneth Lavill de 15 años de edad, Jonah García de 23 años de edad, Leonardo Lotina de la misma edad y Pablo Carns de 24 años de edad. 

A ellos se le sumarán Luigi Cerrada, de 19 años de edad, cuya doble nacionalidad abraza a México y Venezuela. El venezolano Heider Moreno de 23 años de edad. Iannis Biblos de 21 años de edad y proveniente de Argentina, Priano de 24 años de edad y colombiano. 

Los dos brasileños Lucas Burgatti y Kauê, de 18 y 23 años de edad; Alejandro Aramburú de 21 años de edad, desde Perú. 

Pese a que es un programa con el objetivo de encontrar nuevos talentos latinos, cinco posibles integrantes no son completamente de dicha nacionalidad, sino que la comparten con Estados Unidos y España.

Hablamos de los también mexicanos Patricio Rodríguez de 18 años de edad, Drew Venegas de 25 años de edad y Diego López de 23 años de edad, mientras que también está el español Alex Mandon Rey de 20 años de edad.

Los 16 participantes participarán en una serie de reality donde deberán demostrar sus habilidades artísticas para formar parte del nuevo grupo de “idols latinos”.

Desde el inicio, la empresa anunció que buscaría formar a los integrantes bajo el estricto programa con el que son entrenados los idols del K-Pop antes de debutar; hasta el momento se desconoce la fecha en la que se comenzará a transmitir.

 

 

 

 

 

 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Este carguero navega con 192 paneles solares y un sistema híbrido. Lo más llamativo es que puede hacerlo sin tripulación

Published

on


Cubierto por 192 paneles solares, Blue Marlin parece más una instalación flotante que un carguero tradicional. Pero bajo ese aspecto futurista se esconde un avance notable: este barco, diseñado para operar en aguas interiores, es el primero en su clase capaz de utilizar la energía del sol para impulsarse. No hablamos de sistemas auxiliares ni de iluminación a bordo: los paneles alimentan su sistema de propulsión eléctrica. Y lo mejor de todo es que ya está navegando.

El avance técnico no está solo en el diseño: está en cómo se mueve. El Blue Marlin combina energía solar, baterías y generadores diésel en un sistema híbrido capaz de adaptarse a cada tramo del viaje. Bajo buenas condiciones de luz, los paneles pueden generar hasta 35 kilovatios, suficientes para alimentar el sistema de propulsión sin ayuda externa. En otros momentos, entra en juego lo que se conoce como peak shaving: una gestión automática que permite reducir el uso de generadores, activándolos solo cuando realmente hace falta.

Paneles solares baterías y diésel: todo eso al servicio de una tarea concreta

La energía solar ya ha sido protagonista en otras propuestas marítimas: desde cruceros que instalan paneles en los balcones, hasta velas flexibles con perovskitas que prometen una nueva generación de barcos sostenibles. Incluso hubo quien, hace más de una década, se atrevió a dar la vuelta al mundo con el barco solar más grande jamás construido.

Blue Marlin no ha sido creado para dar la vuelta al mundo ni para recorrer océanos. Su objetivo es mucho más concreto: transportar acero y graneles por el noroeste de Alemania. Este tipo de rutas, que atraviesan canales interiores, son clave para reducir el uso de camiones y emisiones en la cadena logística. Al incorporar propulsión eléctrica, afirman, Blue Marlin permite rebajar hasta 36.000 kilos de CO2 al año, una cifra nada menor para un solo barco.

Ms Blue Marlin Portada
Ms Blue Marlin Portada

Además de su sistema de propulsión híbrido, el Blue Marlin incorpora una segunda innovación igual de relevante: la navegación remota. Gracias a la tecnología SEAFAR, el barco puede operar sin tripulación a bordo en determinados tramos del trayecto. Tras superar las pruebas con éxito, las autoridades alemanas han autorizado que el Blue Marlin navegue de forma telecontrolada entre Salzgitter y Friedrichsfeld. Esto no solo reduce costes operativos, también abre la puerta a un nuevo modelo logístico en el que parte del control puede realizarse desde tierra.

Ms Blue Marlin 3
Ms Blue Marlin 3

Ms Blue Marlin 4
Ms Blue Marlin 4

Uno de los mayores retos del transporte fluvial es mantener la operatividad cuando baja el nivel del agua. El Blue Marlin ha sido construido con ese problema en mente. Su casco ha sido diseñado para garantizar estabilidad y maniobrabilidad con un calado de solo 1,10 metros. Gracias a sus hélices de timón Veth y un propulsor de proa adicional, puede maniobrar con precisión incluso en tramos complejos. Esta capacidad lo convierte en una herramienta robusta para un entorno cada vez más impredecible.

Detrás del Blue Marlin hay dos actores clave: HGK Shipping, que mueve 43 millones de toneladas al año en Europa, y Salzgitter AG, responsable de una de las mayores producciones de acero del continente. Juntas han desarrollado un carguero que no solo cumple una función logística, sino que simboliza un cambio de rumbo. La construcción se ha llevado a cabo en varias fases y países, con estándares muy exigentes.

Imágenes | HGK Shipping GmbH

En Xataka | Pronto empezaremos a ver paneles solares en todas partes gracias a las perovskitas. Australia va a empezar por las velas de los barcos

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending