Musica
Revelan el testamento de Sinéad O’Connor

Lo que necesitas saber:
Luego de casi un año y medio, el portal británico The Sun dio a conocer el testamento de la cantante Sinéad O’Connor.
A casi año y medio de que se diera a conocer su triste muerte, el portal británico The Sun dio a conocer el testamento de la cantante Sinéad O’Connor, quien entre otras cosas pidió a sus hijos que “explotaran” su música como más les convenga.
The Sun dio a conocer el testamento de Sinéad O’Connor
Fue el pasado 25 de enero cuando The Sun reveló que en su testamento, Sinéad no sólo dejó a sus hijos 1.7 millones de libras esterlinas (poco más de 43 millones de pesos mexicanos), sino que también dio instrucciones de cómo quería que la enterraran al morir.
O’Connor mencionó que los derechos de su música pasaran a manos de sus hijos mayores de 18 años: “Ordeno que después de mi muerte, y a discreción de cualquiera de mis hijos que tengan más de 18 años, mis álbumes se publiquen de manera de ‘sacarle el máximo provecho’”, indicó la cantante.
La cantante dejó más de 1 millón de libras a sus tres hijos
El documento al parecer fue firmado en 2013, años antes de que Sinéad O’Connor se convirtiera al Islam, por lo que la cantante pidió que al morir la vistieran con ropa sacerdotal y la enterraran con una Biblia hebrea y su álbum ‘Theology’, el cual lanzó en 2007.
Sinéad O’Connor también determinó que a su hijo Yeshua Bonadio, el menor de sus hermanos, se quedaría con su colección de guitarras, mientras que su primer esposo, el productor musical John Reynolds (de quién se separó en 1991) fue nombrado como albacea.
Y otros objetos de valor como sus instrumentos y vestimenta religiosa
En el caso de su hijo Shane, quien murió el 7 de enero de 2022 y cuyo suicidio marcó los últimos meses de vida de Sinéad O’Connor, su madre le dejó su vestimenta religiosa.
Como recordarán, fue en julio de 2023 Sinéad O’Connor fue encontrada sin vida en su residencia de Londres. La cantante tenía 56 años y después de las investigaciones se dio a conocer que su muerte fue por una infección respiratoria y el EPOC que sufría.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Metepec prohíbe música que haga apología del delito previo a la Feria de San Isidro; estos artistas se podrían ver afectados

La Feria de San Isidro deberá atacar la nueva prohibición de cantantes o grupos que toquen música que haga apología del delito. La Feria se realizará del 3 al 18 de mayo.
Entre los artistas que se presentarán están Luis R. Conríquez, quien por seguir la instrucción no cantó este tipo de canciones en Texcoco y la gente se molestó y causó daños en el palenque, Gerardo Díaz y los Dos Carnales, quienes entre su repertorio cuentan con canciones que hacen apología del delito.
Jesús Alberto Ramírez Manzur, titular de la dirección general de Seguridad Pública de dicho ayuntamiento, indicó que ya recibieron el oficio de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México y por ello “como municipio, ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz y que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sin que se viole ninguna norma”.
Ramírez Manzur agregó que vigilarán que no se viole ninguna norma, por ello se considera evitar el ingreso de menores a este tipo de centros donde hay venta de bebidas alcohólicas.
Lee: ¿Cuál es la mejor birria de Guadalajara, según la IA?
Al ser cuestionado sobre la respuesta de la empresa por la prohibición de los narcocorridos, dijo que la Consejería Jurídica a través del área de Administración y Desarrollo Económico, será responsable de monitorear el cumplimiento de la norma.
Para evitar actos de violencia como los registrados en pasado fin de semana en Texcoco, el funcionario informó que la fiscalía mexiquense instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial y 200 elementos más de la Secretaría de Seguridad.
La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia y destrozos que causaron los asistentes a la Feria Internacional del Caballo de Texcoco y reiteró que su gobierno no busca prohibir un género musical pues “sería absurdo” e indicó que lo que se busca es generar una conciencia social en la que haya un negativa a canciones y series de televisión que haga apología de la violencia, de grupos delictivos y a la misoginia.
“En el caso de Texcoco, obviamente, condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”, expresó.
Al señalar que hay municipios que “han decidido prohibir”, la titular del Ejecutivo federal dijo que cuando se prohíbe sin que haya un proceso, “igual se siguen cantando a pesar de que, o no se entiende por qué se prohibió”.
Te puede interesar: Apellidos que recibirán el pago de la Beca Benito Juárez mañana 9 de abril
Señaló que más allá de condenar el hecho, destacó que se abre una “buena discusión” en el país sobre este tipo de música.
“Nosotros lo que tenemos es que ir construyendo es esta consciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no tiene que hacerse apología de un grupo delictivo que se dedica a la venta droga o a otra acción ilegal y que se vincula con la violencia.
Entonces, esa es nuestra posición; y bueno, ya depende de cada municipio, de cada estado, pero nosotros vamos a seguir con esto.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música alterada, sociedad enferma | El Informador

Música alterada, sociedad enferma
En medio del debate sobre los corridos tumbados, me topé con este ensayo académico.
Su autor es Juan Rogelio Ramírez, sociólogo de la UAM. Se titula “Huellas musicales de la violencia: el movimiento alterado en México”. Lo escribió en 2012, pero hay pasajes de inobjetable actualidad. Comparto algunas de sus ideas:
“La relación entre este tipo de música y una sociedad descompuesta tiende a generar círculos de decadencia que claramente indican que la violencia y el proceso de descomposición social que hoy vivimos en México puede llegar, todavía, mucho más lejos”.
–Escrito hace más de una década, casi resulta un mal vaticinio.
“El narcotráfico es, en realidad, la expresión última de una serie de causas que coadyuvan a su sostenimiento, fortalecimiento y expansión, más que el gran origen de los males de la república”.
–Una plana completa repitiendo: el narcotráfico es la consecuencia, no la causa…
“En esta economía de la violencia, la propia violencia devenida en mercancía se ofrece en un mercado ávido de su consumo (…) Por lo tanto, no se trata de un objeto fraguado meramente en la cultura popular sino, más bien, de un producto de las industrias culturales que también trafican con la violencia”.
–¿Cuándo hablaremos de disqueras, representantes y promotores que se enriquecen con la comercialización y la glorificación de la violencia?
“En un marco de pauperización sostenida, el narcotráfico adquiere relevancia como vía de movilidad socioeconómica en este país”.
–Mientras no veamos en la vida real que la gente honesta puede ganar y prosperar, será imposible derrotar a la narcocultura, me dijo ayer un amigo.
“El discurso de los corridos enfermos apela a la necesidad de tener éxito en la vida; es decir, de adquirir poder y riqueza. Además, no únicamente radicaliza estas posiciones desprendidas del marco capitalista dominante, no sólo sustituye el ser por el tener. Más bien, llega a la proposición de que ser capaz de matar, de generar dolor y destrucción, de ‘llevar adelante el negocio’, de ‘hacer colaborar al Gobierno’, de ‘infectar a la sociedad’ es saber ser: es ser valioso”.
–En promedio, señala el académico, un joven que recién ingresa al narcotráfico sobrevive tres años en el medio.
“Según Omar Valenzuela, uno de los fundadores del Movimiento Alterado, la clave de su éxito, hasta ahora, ha sido que: ‘Todos tenemos un narco dentro’”.
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cartucho

Cartucho
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay tanta basura espacial que la ESA ha dicho basta
-
Musica1 día ago
Diego Petersen Farah: El pueblo bueno y sus malas costumbres
-
Musica2 días ago
Sheinbaum asegura que corridos no están prohibidos en México
-
Actualidad2 días ago
“No debemos normalizar discursos que atenten contra la paz”: cancelan la presentación de El Komander en Querétaro
-
Actualidad2 días ago
Los Alegres del Barranco se convierten en número uno en lista de Billboard pese a polémica por homenaje a “El Mencho”
-
Actualidad2 días ago
lo salvó un guion que no admitía ni un desvío
-
Musica2 días ago
Realidad tumbada: de Texcoco a Tepatitlán
-
Musica2 días ago
The Last of Us: ‘Si te mentí’, canción de Macario inspirada en la serie (VIDEO)