Connect with us

Actualidad

“Qué hermosura, che”: concierto de Fito Páez generó beneficios económicos por más de 227 millones de pesos

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El cantautor argentino Fito Páez ofreció anoche un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México, donde reunió a decenas de miles de asistentes y generó beneficios por más de 227 millones de pesos, con un repertorio que abarcó más de cuatro décadas de trayectoria.

El evento, que marcó el regreso del músico tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud, ocurre en el marco del 40 aniversario de su disco “Del 63”, el primero de 28 álbumes publicados y una trayectoria que le ha merecido 11 premios Latín Grammy y un Grammy, entre otros hitos en ámbitos como el cine.

Durante casi dos horas, con casi lleno en el Zócalo capitalino, Páez interpretó éxitos como “El amor después del amor”, con el que abrió su presentación, “11 y 6”, “Naturaleza sangre”, “Al lado del camino”, “Tráfico por Katmandú” y “A rodar mi vida”, acompañado por una producción que incluyó visuales deslumbrantes y una gran calidad de sonido, en medio de un operativo de seguridad, que no reportó incidentes.

La jornada inició con las presentaciones de las bandas mexicanas “El Juguete Rabioso”’ y “Rey Pila”, que desde las 6:00 de la tarde prepararon el ambiente para recibir al legendario rockero argentino.

Fito Páez subió al escenario poco después de las 8:00 de la noche, arrancando con una ovación del público que llenó cada rincón del corazón capitalino, antes de escucharlo.

“¡Que hermosura estar aquí, qué gran honor México! ¡Ahorren energías, las van a necesitar!”, dijo al arranque de su acto.

Impacto económico y logístico

El concierto no sólo fue un éxito artístico, sino también económico, pues según estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, la presentación del argentino generaría beneficios económicos por más de 227 millones de pesos, beneficiando a más de mil 700 negocios del Centro Histórico, incluidos restaurantes, bares y comercios locales.

El operativo de seguridad y protección civil desplegado por las autoridades permitió que el evento se desarrollara sin contratiempos mayores. Además, se implementaron acciones para facilitar la movilidad de los capitalinos a través de las diversas alternativas de transporte público.

Cierre “en una noche inolvidable”

La noche concluyó con una emotiva interpretación de “Y dale alegría a mi corazón” coreada al unísono por su público, no sin antes tratar de despedirse con “A rodar mi vida”, para luego regresar con su interpretación de “Dar es dar”, tras la petición de los asistentes por una última canción.

En su presentación también aprovechó para despedir lo que calificó como “una noche inolvidable”, al tiempo de invitar a sus siguientes presentaciones en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

“Qué hermosura, che. Muchas gracias, es hermoso sentirse parte de un algo. Hasta mañana México y la seguimos en el Auditorio. ¡Qué noche inolvidable! Salud, dinero y amor para todo el mundo, pero para todo el mundo”, expresó de principio a fin el argentino.

La presentación de Fito Páez en el Zócalo es el primer concierto gratuito que se celebra en la principal plaza pública del país desde que arrancó el 2025.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

acabó viendo cómo lo desguazaban

Published

on


Hay historias que comienzan con un golpe de suerte y terminan con un nudo en la garganta. La de Chris Willson arrancó en California en 2008, cuando, navegando por laCraigslist, se encontró con un anuncio insólito: un crucero alemán de los años 50, abandonado en un puerto del delta del río Sacramento, estaba en venta.

Willson, un emprendedor estadounidense dedicado a la tecnología, acudió allí simplemente por curiosidad. Se encontró con un buque deteriorado, pero con mucho encanto. Sin darle muchas vueltas, decidió comprarlo.

Un transatlántico histórico rebautizado al amanecer

Pero aquel no era un barco cualquiera. Había sido construido en 1955 en Hamburgo por el astillero Blohm & Voss y bautizado originalmente como Wappen von Hamburg, convirtiéndose en el primer gran transatlántico alemán tras la Segunda Guerra Mundial. Con unos 89 metros de eslora y 85 camarotes, en sus mejores tiempos cruzó el Atlántico varias veces. Además, apareció como la sede de ‘Spectre en Desde Rusia con amor’, una de las películas de James Bond, y sirvió de inspiración para una serie llamada ‘Vacaciones en el mar’.

La primera noche que Willson pasó a bordo estuvo rodeado de basura y caos. Pero en su primer amanecer en el barco decidió bautizarlo como Aurora. Desde ese momento empezó a entregar su vida al proyecto.

Se mudó a vivir al barco, reunió a un grupo de voluntarios y empezó una restauración artesanal que duraría más de quince años. El objetivo era claro: convertirlo en un museo flotante. Financió el proyecto con recursos propios, trabajos esporádicos como consultor y, más tarde, gracias a donaciones y a una comunidad que creció alrededor de su canal de YouTube.

Barco4
Barco4

Pero no todo fue tan bien. El Aurora cambió varias veces de ubicación y terminó atracado en una zona conocida como Herman & Helen’s Marina. Allí las autoridades locales comenzaron a percibirlo como un riesgo ambiental, especialmente tras el hundimiento cercano de otro buque militar. Las notificaciones de desalojo se sucedieron, y la última fue la definitiva: para evitar el colapso, Willson debía afrontar obras cuyo coste ascendía a una cifra millonaria.

Superado por la presión institucional y sin fondos suficientes, Willson decidió vender el barco en octubre de 2023. El comprador, cuya identidad no trascendió, prometió continuar el proyecto. Pero aquello sería el principio del fin.

El hundimiento del proyecto de su vida

Solo siete meses después de la venta, el Aurora empezó a hundirse. Las autoridades del condado de San Joaquín descubrieron una vía de agua en el casco y una fuga de diésel que les obligó a intervenir con urgencia. Aunque el barco fue reflotado, ya no volvió a navegar.

Barco
Barco

En diciembre de 2024, tras un complejo operativo que involucró a varias agencias y especialistas, fue remolcado sin capacidad de navegación hasta Mare Island, al norte de California. Allí comenzó su destrucción. Las grúas desguazaron la estructura de acero pieza por pieza, hasta hacerla desaparecer. En abril de 2025, del Aurora no quedaba nada.

Desde la distancia, Willson contempló impotente todo el proceso. “Es probablemente una de las cosas más tristes que he tenido que presenciar en esta vida”, declaró en una entrevista a CNN Travel. “Es duro ver cómo quince años de trabajo se pierden por completo”.

Barco3
Barco3

Aunque ya no tenía vínculo legal con el barco, el desenlace le afectó profundamente. El emprendedor cuenta que mantuvo al barco a salvo durante quince años, alcanzó a mostrar su historia al mundo, pero nunca pudo disfrutarlo navegando como alguna vez había soñado. Durante todo ese tiempo, Willson calcula que invirtió “más de un millón de dólares” de su bolsillo.

La ciudad de Stockton asumió parte del control de las operaciones, aunque aún no ha revelado el coste final del desguace. Todo apunta a que la factura será millonaria. De acuerdo al historiador naval Peter Knego, que documentó el proceso, los costes podrían situarse entre los 10 y los 20 millones de dólares. Las autoridades ya han anunciado investigaciones para determinar quién permitió que el barco llegara a ese estado, y no descartan emprender acciones legales para recuperar los gastos.

Mientras tanto, la parte emocional del proyecto sigue viva. En la página oficial del Aurora Restoration Project, seguidores y voluntarios comparten recuerdos de sus visitas al barco.

Imágenes | Peter Knego/MidShipCinema | Chris Willson/Aurora Restoration Project

En Xataka | 40 millones de dólares, un superyate y cuatro pasaportes de regalo: el feliz desenlace del Alfa Nero que casi arruina a una isla

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

“Who says you’re not perfect?”: Selena Gómez será galardonada como mujer del año por Billboard

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE. La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard, según anunciaron los organizadores del evento.

El reconocimiento Mujer del Año, que será entregado en Miami, se otorga a una artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural en la industria musical y más allá.

Shakira y Karol G se encuentran entre las latinas que han recibido el premio.

La artista, nacida en Texas, de padre mexicano y madre estadounidense, ha tenido presencia en todos los géneros en las listas de Billboard, incluyendo un total de 42 entradas en el Billboard Hot 100.

En la lista Hot Latin Songs se destaca su tema “Taki Taki” de DJ Snake, junto a Ozuna y Cardi B, que debutó en el número uno en octubre de 2018, donde se mantuvo en el primer lugar durante 13 semanas, destacó la revista en una nota de prensa.

Con apenas 32 años, Gómez ha tenido una fructífera carrera tanto en la música como en la actuación. En la edición 97 de los Óscar fue invitada a presentar uno de los premios.

Gómez hizo parte del musical “Emilia Pérez”, del director francés Jacques Audiard. Inició su carrera a los 10 años y adquirió popularidad con la serie “Los Hechiceros de Waverly Place”, donde interpretó varios de los temas musicales. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Parecía un enemigo imposible, en realidad era el sistema antipiratería más brillante metido en un videojuego

Published

on


La piratería y el entretenimiento son dos conceptos que van de la mano. En videojuegos, esto ha significado una especie de carrera entre el gato y el ratón, con las compañías de videojuegos tirando de inventiva para intentar que los jugadores paguen por sus productos. Actualmente, Denuvo es una herramienta muy segura – que no invulnerable -, pero a lo largo de la historia hemos visto sistemas antipiratería de lo más imaginativos.

Y puede que el caso más memorable sea el de ‘Serious Sam 3’. ¿El motivo? Un escorpión gigante e implacable que te buscaba para acabar contigo si detectaba que tu juego era pirata. Y los jugadores aceptaron el reto.

¡Ayuda! Corría 2011 cuando el equipo croata Croteam (no se rompieron mucho la cabeza con el nombre) lanzó la tercera entrega de su divertidísima saga de disparos ‘Serious Sam’. En aquella época, las medidas antipiratería eran tan rudimentarias que el juego salía ‘crackeado’ a las pocas horas del lanzamiento oficial, por lo que muchos usuarios se hicieron con una copia rápidamente.

Excepto en algunos casos en los que el boca a boca provoca picos de jugadores meses o años después del lanzamiento de un título, lo habitual es que los foros y redes sociales se llenen de comentarios sobre un juego recién lanzado. Por minoritario que sea, siempre va a haber jugadores comentando los niveles, lo que les parece el juego y reportando problemas. Y poco después del lanzamiento de ‘Serious Sam 3’, los jugadores se empezaron a quejar de algo: un escorpión rojo que aparecía en su partida e impedía que continuaran con el juego. Incluso recientemente se publicaron algunas quejas en Steam.

El escorpión. Estos jugadores describían al escorpión como un ente enorme, invencible, rapidísimo, que disparaba sin cesar, que era una esponja de balas y que no te dejaba en paz en ningún momento y se quejaban de lo que creían era un bug o un fallo de programación en el código del juego. La pinta del enemigo es bastante aterradora, lo que sumado a su potencia de fuego y al hecho de que es invencible… bueno, que no era un trago agradable.

El girito es que no era un bug, sino una característica del juego. Croteam sabía que era imposible poner puertas al campo y que su juego iba a ser pirateado, por lo que programó el juego con una característica especial: si detectaba que la copia era pirata, el escorpión invencible aparecía y no iba a parar hasta que matara al jugador. Era imposible que el jugador disfrutara del juego en esas condiciones.

Adult Arachnoid Ss3
Adult Arachnoid Ss3

Alabanzas. En el vídeo que dejamos hace unos párrafos, podemos ver un ejemplo de cómo la comunidad se tomó este movimiento. “Simplemente, adoro a Croteam. No son los detalles que el estudio ha añadido al juego. No, no, no. Es la introducción de un enemigo arácnido, inmortal y rapidísimo que forma parte de su sistema antipiratería. Y es la guinda del pastel”. Esa era la descripción del vídeo compartido apenas un mes después del lanzamiento del título, pero en los comentarios podemos ver decenas de jugadores que reaccionaban de formas similares.

Comentarios como “es el mejor sistema antipiratería de toda la historia”, “el movimiento del bicho me aterra”, “no fastidies, han aplicado medidas antipiratería bien por una vez. Esto es comedia en estado puro” o “así es como el DRM debería ser. No tiene efectos negativos para jugadores legítimos, pero sí consecuencias hilarantes para los piratas” demuestran que el sistema no fue mal recibido, en absoluto.

Y, entre todas las alabanzas, sólo unos pocos comentaban cosas como “espera, ¿que los piratas tienen una dificultad extra? Eso no es justo”. Y hubo quien aceptó el reto.

Y llegaron los ‘comíos’. TheKotti es un jugador que lleva años subiendo speedruns a su canal de YouTube. Tiene algunos absolutamente demenciales y hace unos años subió un vídeo pasándose en poco más de media hora ‘Serious Sam 3’. Un tiempo después, asumió el reto de Croteam y subió un nuevo speedrun del juego, esta vez con una marca de una hora y 14 minutos hasta completar el juego. ¿Por qué 45 minutos más si ya era un jugador experimentado? Pues porque jugó a la versión con…. el escorpión.

El bicho tardó poco en aparecer, pero TheKotti iba tan rápido que el escorpión debía reaparecer delante de él cada dos por tres. Con lo aprendido, lo volvió a intentar, bajando su marca hasta la hora y seis minutos. Ver el vídeo es un espectáculo, sobre todo porque esa medida terrorífica queda en nada:

Mods para activarlo en copias legales. Evidentemente, así no es como la mayoría de jugadores disfrutamos el juego, pero hay que decir que este movimiento por parte del estudio croata gustó tanto que inspiró la creación de mods para que los jugadores con copias legítimas del juego pudieran introducir el implacable escorpión en sus partidas.

Escorpión rojo serious sam
Escorpión rojo serious sam

Tengo que comentar que nunca me interesó la saga, pero que cuando me enteré de la existencia de esto, descargué el juego pirata, me reí un rato, comprobé que el bicho era Superman y compré el juego en las primeras rebajas de Steam en las que estuvo disponible.

En este caso, puedo decir sin miedo a equivocarme que es una de las mejores ideas para desincentivar la piratería, a no ser que a un proplayer se le meta en la cabeza jugar tu juego sin que le importen estas medidas.

En Xataka | ‘Don’t copy that floppy’: así fue el vídeo anti-copias ilegales más ridículo de todos los tiempos

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending