Curiosidades
La mejor película para entrarle al cine de David Lynch

David Lynch construyó una de las filmografías más complejas y llamativas en la historia del cine. Es uno de esos directores con un historial fílmico perfecto (porque sí, aquí en Cinemática y Sopitas.com amamos Dune y nos parece una adaptación maravillosa) y una audiencia comprometida con su cine, sus frases, sus discursos, reportes del clima y piezas musicales.
El impacto que generó David Lynch en vida, y lo que continuará con su trabajo fílmico, musical y artístico, nos traerá más debates sobre las posibilidades del cine, sobre todo entre aquellos que, para bien o para mal, siguen en la búsqueda de una lógica a sus historias. AQUÍ platicamos de la negación de Lynch a explicar sus películas y lo bello detrás de esa decisión.
Todo esto lo decimos porque con la triste noticia de su muerte, nos surgió la duda más perversa respecto al trabajo de un director: ¿cuál es la película ideal o la mejor película para entrarle de lleno a su filmografía? Ya saben, si alguien se acerca y pregunta con cuál de todos sus filmes empieza… ¿cuál diríamos?, ¿hay una respuesta correcta?
¿Por dónde empezar con David Lynch?
Hablando de David Lynch, no. No la hay. En el camino más sencillo, nos iríamos son su debut o primer largometraje, Eraserhead. Esta película de 1977 no sólo lo presentó ante el mundo, sino que plantó los escenarios que marcarían su estilo narrativo, visual, sonoro y la forma en la que confrontaría a la audiencia. Es clarísimo.
Sin embargo, creemos que Eraserhead reduce la experiencia al Lynch que asume relatos así de complejos. Y la realidad es que David Lynch era director porque amaba explorar otros mundos, y eso se ve reflejado en The Elephant Man o Dune.
Ambas películas, sobre todo la primera de 1980, es un melodrama precioso y devastador, también en blanco y negro, protagonizado por Anthony Hopkins y John Hurt. La complejidad en este relato viene de la forma tan directa en la que señala las rupturas de la experiencia humana. No hay atajos ni entrelíneas. Pero por eso mismo. Al ser tan puntual, esta no es la mejor película para empezar.
¿Dune?
No, definitivamente no. Lamentablemente, fuera del circuito fiel a David Lynch, es su película más popular por el rechazo generalizado que hay respecto a ella, incluido lo que el mismo Lynch sentía respecto al producto final (al grado de que pidió que quitaran su nombre de los créditos).
Pero insistimos que Dune no es una mala adaptación, sino el reflejo de cómo las posibilidades de un artista y creador, se limitan frente a una maquinaria. Dune representa todo lo que estuvo y sigue estando mal en la industria del cine y Hollywood. Entonces, viciados por toda la información que hay respecto a ella, es el peor lugar para empezar.
¿David Lynch con Twin Peaks es un buen lugar?
¿Podríamos irnos al trabajo de David Lynch en la televisión? Tal vez. No es la opción más obvia, pero nada de Lynch lo era. Y además, Twin Peaks es una obra monumental. Esta producción logró lo que ninguna de sus películas había hecho: convenció a audiencias que no estarían interesadas, antes, en su cine, de seguirlo.
Pero tenemos una anotación respecto a iniciar con Twin Peaks. O mejor dicho, una duda. La serie se estrenó en 1990, y dos años después salió la película de Fire Walk With Me. ¿No creen que si Lynch decidió armarse una película de cierre de la historia (en los 90) es porque su narrativa siempre apunta a esas dimensiones?
Entonces, sólo estamos murmuando, ¿no sería mejor evitar dar inicio a la filmografía de Lynch con su serie para la televisión? No sabemos si tiene sentido, sobre todo porque el impacto cultural que respalda a Twin Peaks está ahí. Pero creemos que es ideal empezar con una cinta antes de seguirse con la serie… aceptamos opiniones.
¿Y si nos vamos a la segura con sus clásicos?
No nos juzguen, pero vamos a pecar de… cinéfilos. ¿Por qué? Porque nos negamos a iniciar nuestra aventura con David Lynch con sus películas más aclamadas como Blue Velvet o Mulholland Drive. Sin duda, son dos de los mejores filmes dentro y fuera de su filmografía, pero empezar por ahí es jugarle a la segura.
Blue Velvet de 1986 es brutal. Cuenta con el protagónico de su más grande colaborador Kyle MacLachlan junto a Isabella Rossellini, Laura Dern, Dennis Hopper y Dean Stockwell. La película recibió nominaciones en los Golden Globe y una mención para David Lynch como director en los premios Oscar.
Y respecto a Mulholland Drive. No tenemos los datos, pero estamos seguros que es la película más vista de David Lynch entre los miles de foros que han existido y existirán para discutir el significado de la mayoría de sus secuencias. Ustedes podrán sugerir entonces empezar por Straight Story o Inland Empire, pero estamos en el mismo terreno a pesar de ser menos conocidas.
¿Y si la respuesta está en los cortometrajes de David Lynch?
Creemos que este es el lugar indicado para empezar, sobre todo con uno de sus cortometrajes de la década de los 80. Se trata de un filme del 88 titulado The Cowboy and the Frenchman, protagonizado por Harry Dean Stanton (cuatro años después de su primer protagónico en Paris, Texas de Wim Wenders).
Reconociendo que es imposible hacer un buen resumen de una película de David Lynch, lo intentaremos con esta: el corto tiene como protagonista a Slim, un vaquero que no escucha bien. Mientras está con dos de sus trabajadores en su rancho, ve a un hombre bajar de un cerro de una manera extraña.
Cuando sus hombres van por él y se acercan a Slim, descubren que es un sujeto que tiene un bigote delgado, boina, bastón, un traje bien cuidado y una maleta repleta de cosas como botellas de vino, pan de baguette, recuerdos de la Torre Eiffel, muchos caracoles…
Pero Slim no logra reconocer quién es, y asume que puede ser un alien espía. Sin embargo, un plato de papas a la francesa en su misma maleta lo delata: el sujeto es francés. La llegada de este hombre se celebra y junto a un nativo americano que lo venía persiguiendo desde hace días, arman un festín bajo las estrellas y el calor de una fogata.
Sin duda, The Cowboy and the Frenchman es una de las historias más graciosas que hemos visto. Sabemos que el humor es algo importante en las películas de David Lynch, pero nunca ha sido tan directo y orgánico como en esta película sin dejar de ser complejo o su estilo tan característico. Tiene todo en la misma medida.
La historia de cómo surgió también es divertida. Lynch estaba en un restaurante en París y un hombre llamado Daniel le dijo que lo quería invitar a un programa para que revelara la forma en la que él percibía a los franceses. Lynch estaría con otros seis directores.
Al inicio rechazó la idea porque no sabía qué hacer. Pero de camino al hotel, se le ocurrieron algunas cosas, por lo que aceptó el proyecto. The Cowboy and the Frenchman está disponible en MUBI y YouTube.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia2 días ago
Autos eléctricos emiten casi cuatro veces menos gases que los de gasolina
-
Actualidad2 días ago
sus sedimentos nos desprotegen frente a la próxima sequía
-
Deportes2 días ago
Wimbledon 2025: Retira lesión a Dimitrov al tener contra las cuerdas a Sinner | Video
-
Actualidad1 día ago
la idea de escribir con material de lujo
-
Actualidad2 días ago
la de la IA entre compañías chinas
-
Tecnologia2 días ago
Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
-
Deportes2 días ago
Mundial de Clubes 2025: Sella Chelsea su boleto a la Final en Nueva Jersey | Video
-
Deportes2 días ago
Dos mexicanos son castigados por tentativa de amaño en partidos de Costa Rica