Connect with us

Actualidad

Nueva York ha transformado sus autobuses escolares en minicentrales eléctricas para cubrir picos de demanda

Published

on


Toda persona familiarizada con películas estadounidenses conocerá el bus escolar, ese de color amarillo. Si ya era icónico en el mundo cultural, ahora va a pegar un salto al sector de las energías renovables como transportador de energía.

Iniciativa neoyorquina. La ciudad de Nueva York es un lugar bastante saturado y con un tránsito de vehículos incesante, sobre todo, en la gran avenida de Times Square. Ante tal nivel de contaminación y nefasta calidad del aire un nuevo proyecto ha encontrado la forma de revertir esta situación, reemplazando los autobuses por vehículos eléctricos con paneles solares. Sin embargo, no termina ahí, también se convertirán en una minicentral eléctrica que suministrará energía a la red local.

Las empresas Con Edison y First Student han desarrollado esta idea que contará con una flota de 12 autobuses escolares, transportando a los estudiantes de Brooklyn. Actualmente, cuatro ya están en funcionamiento y se prevé el resto entren en funcionamiento el próximo año escolar. Esta iniciativa ha contado con una inversión de nueve millones de dólares de Con Edison.

Pero, ¿cómo funcionarán? La empresa Con Edison en nota de prensa ha detallado que los autobuses escolares producirán cero emisiones. Cada bus contará con paneles solares en el techo de 500 kilovatios y un sistema de almacenamiento de 2MW. Además, al ser eléctrico también podrá tomar energía de la red eléctrica. Sin embargo, el proyecto se diferencia de otros sistemas porque la energía del bus se inyecta nuevamente a la red eléctrica cuando sea necesario, gracias a los cargadores bidireccionales. Como comenta la compañía, este recurso será necesario para cubrir los picos de demanda de la ciudad por lo que el autobús actuará a modo de batería o minicentral eléctrica.

Vehículos con paneles solares. Aunque aún en nuestra cotidianidad no hemos visto coches con paneles solares, empiezan a existir algunos proyectos como el coche Lightyear. Este vehículo con paneles solares tenía 70km de autonomía al día, pero finalmente la empresa decidió dedicarse únicamente a los paneles solares. El motivo de este cambio fue porque la compañía considera que es más fácil diseñar paneles solares para adaptarlos a los automóviles, que hacer todo el diseño y proceso.

Otras formas no tan visibles. Recientemente, las innovaciones en los coches eléctricos para aumentar la autonomía no paran de crecer. Un proyecto de la casa Mercedes-Benz consiste en una pintura que integra células solares, que puede capturar la luz solar y convertirla en energía. Según la compañía, el sistema añadiría 20.000 km de autonomía al año en condiciones óptimas.

La ciudad que nunca duerme está realizando diferentes cambios en los últimos años para mejorar su ciudad, como el sistema de basuras que aún ellos estaban en las antípodas. El nuevo proyecto de los buses solares pone en relevancia un sistema que actuará a modo de central eléctrica devolviendo energía a red en momentos de picos de demanda. Desde ambas empresas esperan lograr una flota total de 1.400 autobuses.

Imagen | ConEdison

Xataka | Hay quien se ha propuesto reinventar el parasol del coche con paneles solares. No lo van a tener fácil

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

SAG Awards 2025: Colin Farrell es premiado por su interpretación en la miniserie “El Pingüino”

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El actor Colin Farrell ganó este domingo el premio a la mejor actuación masculina en una miniserie durante la ceremonia de los Premios del Sindicato de Actores de Cine, SAG Awards 2025. 

Farrell obtuvo el galardón por su papel protagónico en “El Pingüino”, que sigue la historia de Oswald “Oz” Cobblepot y su ascenso al poder en el mundo criminal de la Ciudad Gótica. 

La serie está ambientada dos semanas después de los acontecimientos de la película de The Batman (2022), protagonizada por Robert Pattinson, en donde Ciudad Gótica está sumida por el caos después de que el Acertijo eliminara a Carmine Falcone, uno de los líderes del crimen de la urbe. 

En este escenario, “El Pingüino” retoma la historia, con Oz Cobblepot moviéndose en un mundo criminal debilitado, pero lleno de oportunidades para quienes están dispuestos a ensuciarse las manos para controlar la ciudad. 

Para Variety, esta miniserie es “un análisis de la criminalidad magistral, retorcido, perturbador y profundamente fascinante”, en el que el maquillaje del artista Michael Marino logra transformar a Farrell en un capo “tan lamentable como espantoso”. 

Por su parte, para The New York Times la minserie cae en los clichés de las series y películas de mafias y critica la falta de presencia de Batman, a pesar de que los acontecimientos de la serie comienzan en un punto de inflexión para el superhéroe. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

el tercer español en la historia en conseguirlo

Published

on


Si parpadeas, te lo pierdes. Jesús Calleja se convertirá esta tarde en el tercer español en atravesar la línea de Kármán, la frontera del espacio. El vuelo suborbital a bordo de la cápsula de Blue Origin durará apenas 10 minutos, pero no deja de ser emocionante que cada vez más personas de diferente origen y profesión puedan sentarse en la punta de un cohete para ser lanzados a ver el planeta Tierra desde una perspectiva única.

Fecha y hora. La misión NS-30 del cohete New Shepard, que cuenta con el presentador de televisión Jesús Calleja entre otros cinco tripulantes de pago, despegará desde el sitio de lanzamiento de Blue Origin, al oeste de Texas, este martes, 25 de febrero, a las 9:30 de la mañana, hora local.

  • Madrid, España (UTC+1): 16:30
  • Ciudad de México, México (UTC-6): 9:30
  • Buenos Aires, Argentina (UTC-3): 12:30
  • Bogotá, Colombia (UTC-5): 10:30
  • Lima, Perú (UTC-5): 10:30

Dónde verlo en directo. Como es habitual, Blue Origin hará una retransmisión narrada del lanzamiento desde su web, su canal de YouTube y su perfil oficial de X. La emisión comenzará 35 minutos antes del despegue; a las 15:55 en España, a menos que ocurra algún retraso.

Telecinco lo emitirá también en directo con una cobertura especial a partir de las 15:45 que contará con Raúl Torres, CEO de la empresa española de cohetes PLD Space, como uno de los comentaristas invitados.

Las fases del vuelo. Media hora antes del despegue, con el cohete New Shepard ya en vertical, Calleja se subirá a la cápsula espacial por las escaleras de la torre de lanzamiento. Volarán junto a él el inversor y ex CEO tecnológico Lane Bess, la empresaria de medios de comunicación Elaine Hyde, el endocrinólogo reproductivo y fundador de IVIRMA Richard Scott, el físico e investigador de Wall Street Tushar Shah, y un sexto tripulante anónimo.

En T-0, el cohete New Shepard encenderá su motor BE-3PM de hidrógeno y oxígeno líquido y se elevará durante dos minutos y medio hasta separarse de la cápsula. Mientras el propulsor vuelve para aterrizar, la cápsula hace un vuelo parabólico por encima de los 100 km de altitud en el que los tripulantes experimentarán la sensación de ingravidez y vistas privilegiadas de la Tierra.

Al cabo de unos tres minutos, la cápsula vuelve del espacio y abre sus tres paracaídas para aterrizar, 10 minutos después del despegue, en una zona cercana al sitio de lanzamiento. Si ves una polvareda justo en el momento del aterrizaje, no te preocupes: son los retrocohetes que amortiguan el impacto.

La semana que viene en el documental. Esta aventura de Calleja forma parte de un nuevo documental llamado ‘Calleja en el espacio’, producido por Mediaset, que ya ha estrenado dos episodios en Amazon Prime Video y Cuatro a la espera del lanzamiento espacial. La semana que viene se emitirá lo que rueden hoy.

Imagen | Blue Origin

En Xataka | Jesús Calleja volará al espacio el martes: será el tercer español en la historia que cruza la línea de Kármán

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Hay nueva investigación judicial contra el actor Gérard Depardieu por fraude fiscal y lavado de dinero

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El actor francés Gérard Depardieu, que tiene varios procedimientos por violación y agresiones sexuales, está ahora siendo investigado por fraude fiscal agravado y blanqueo de capitales, informaron este lunes los medios locales.

Según la web de investigación Mediapart, Depardieu, de 76 años, es objeto, desde hace un año, de una investigación dirigida por la Fiscalía Nacional Financiera francesa debido a supuestos montajes fiscales realizados desde que estableció su domicilio fiscal en Bélgica en 2013.

Mediapart señaló que se sospecha que el actor de “Cyrano de Bergerac” (1990) y “Astérix y Obélix” (1999-2012) repatrió los ingresos publicitarios que obtuvo en Rusia a una cuenta belga libre de impuestos, para evitar así el pago del impuesto sobre la fortuna en Francia.

De acuerdo con la publicación, el intérprete no ha residido de manera habitual en su mansión de la localidad belga de Néchin (en la región de Valonia), fronteriza con Francia.

El letrado de Depardieu, Jérémie Assous, calificó de “inexactas” las acusaciones contra su cliente en Mediapart.

El actor francés más célebre, que aún no ha comparecido por esta investigación, afronta en dos meses un juicio por agresiones y abusos sexuales a dos trabajadoras durante el rodaje en 2021 de la película “Volets verts”, de Jean Becker.

Tiene, al menos, otros dos procedimientos en curso: una imputación por agresión sexual y violación a la actriz Charlotte Arnould admitida a trámite en 2020 y la investigación por una denuncia de agresión sexual interpuesta en 2014 por una antigua asistente.

Debido a la presión social y mediática, miembros del gobierno francés llegaron a plantear en 2023 la retirada de la Legión de Honor, la máxima condecoración en Francia, que se le concedió al actor.

Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, descartó tal posibilidad alegando que para eso debía haber una condena judicial. Macron defendió la presunción de inocencia del intérprete, del que se declaró “un admirador”.

A finales de 2023, un grupo de artistas como Carla Bruni y Victoria Abril firmaron un artículo de apoyo al actor que indignó al feminismo francés.

Depardieu suscitó mucha polémica en Francia por adoptar la nacionalidad rusa en 2013 como forma de protesta por la política fiscal del entonces presidente, el socialista François Hollande. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending