Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
lanzando un anillo-reloj miniatura con diseño retro

Han pasado 50 años desde que Casio lanzó su primer reloj digital. La compañía ya había creado otros productos como la pipa de dedo yubiwa, pero no entró al mercado de relojes hasta 1974 con el CASIOTRON. Ahora, para celebrar todo lo que ha recorrido, lanza un anillo-reloj con diseño retro. Estamos hablando del CRW-001.
Si algo sabe hacer Casio, además de fabricar buenos relojes, es aprovechar su historia para relanzar productos. Desde hace un tiempo que se puede comprar una versión actualizada del CASIOTRON (TRN50ZE-1A) por 600 dólares en algunos mercados. El nuevo anillo-reloj de la compañía llega a un precio menor: 120 dólares.
Lo último de Casio es un anillo-reloj
Para poner en contexto este movimiento, echemos un vistazo al pasado. Las raíces de lo que hoy conocemos como Casio se originaron en 1946 bajo Kashio Seisakujo. El primer producto destacado de la compañía fue la pipa yubiwa, un anillo con una protuberancia que permitía a los usuarios fumar sin tener las manos ocupadas.
Aquel producto apareció en el mercado justo después de la Segunda Guerra Mundial y, según Casio, fue un éxito. La pipa yubiwa fue muy importante para Casio, porque sus ganancias fueron el motor del desarrollo de productos más avanzados, como calculadoras. El anillo-reloj, como podemos ver, es un claro guiño al pasado.


Como podemos ver en las imágenes, el CRW-001 se presenta como un pequeño reloj digital de tres botones. Su pantalla LDC es muy pequeña, pero sus seis dígitos pueden mostrar la hora, el calendario, la hora dual y el cronómetro. También cuenta con una función que activa la iluminación azul en un determinado horario.


El anillo-reloj tiene un diámetro interior de 20 mm y una circunferencia de 62,8 mm, y se puede ajustar a dedos de diferentes tamaños gracias a los espaciadores incluidos. Al igual que muchos otros relojes de la compañía, este es resistente al agua, característica que no impide el reemplazo de la batería cuando sea necesario.


La creación de este tipo de dispositivo parece que no ha sido tarea sencilla. Casio ha utilizado un sistema de modelo por inyección de metal. Tanto la caja como el anillo están construidos en una sola pieza que, pese a su tamaño diminuto, busca recrear fielmente el diseño de un reloj tradicional de Casio.
Puede que este producto no se convierta en algo masivo, pero seguramente encontrará su público. Los relojes Casio gozan de gran popularidad entre aquellos que buscan dispositivos clásicos, duraderos y sencillo. El nuevo anillo-reloj aporta un toque distintivo. Ya está disponible en Estados Unidos. En España estará disponible “próximamente” a un precio de 119 euros.
Imágenes | Casio
En Xataka | El Huawei Watch D2 puede medir tu presión arterial. Lo hemos comparado con un tensiómetro convencional
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
el único problema es que tiene poco de coche y mucho de eVTOL

Llevamos años soñando con ver coches voladores recorriendo nuestras ciudades. Películas como ‘El quinto elemento’, ‘Blade Runner 2049’ y ‘Total Recall’ nos han dibujado un futuro donde los atascos se resuelven en el aire, liberando las calles y transformando la movilidad urbana. Sin embargo, la realidad sigue empeñada en ir más despacio, con una variedad de desafíos que aún deben resolverse. Este tipo de alternativas todavía no ha llegado al mercado, aunque algunas compañías prometen cambiar las reglas de juego.
Alef Aeronautics, la compañía está desarrollando “el primer coche volador real del mundo”, ha mostrado su prototipo en acción. En un vídeo publicado por CNBC, el vehículo se eleva con aparente sobre un todoterreno y aterriza justo delante de él, sugiriendo que la ciencia ficción está un paso más cerca de hacerse realidad. Sin embargo, la exhibición ha dejado más preguntas que respuestas y al menos una certeza: lo que hemos visto se parece poco a los coches flotantes del cine y mucho más a un eVTOL con forma de coche.
El coche volador de Alef Aeronautics
Model A, que es como se ha bautizado al vehículo, tiene como objetivo convertirse en un vehículo eléctrico de baja velocidad, una categoría que en Estados Unidos y Canadá engloba a los carritos de golf y tiene varias restricciones, como una velocidad máxima de unos 40 km/h (25 mph). El coche volador, explican, podrá recorrer una distancia de unos 320 kilómetros por tierra o 177 kilómetros por aire. De momento no está claro cuántas personas podrá transportar, qué comodidades ofrecerá a los pasajeros y otros detalles.


El Model A durante una de sus pruebas más recientes
Alef Aeronautics explicó a la prensa presente en la exhibición que está limitando la información para proteger su propiedad intelectual. Tampoco permitió que los periodistas se acercaran demasiado al vehículo. De hecho, según el medio estadounidense, en ningún momento vieron al conductor entrar o salir del coche. Aunque todo apunta a que aún queda trabajo por hacer, la startup asegura haber recibido más de 3.200 pedidos y promete que la producción del Model A arrancará a finales de este año o a principios de 2026.


Un render del Model A en pleno vuelo
La compañía emergente señala en su página web que el coche volador costará unos 299.999 dólares. Si bien Ferrari y Tesla juegan en ligas distintas, tomamos sus precios como referencia: el vehículo costaría más que un Tesla Model S o un Ferrari Roma Spider. Y para quienes buscan algo que realmente vuele, un helicóptero como el Robinson R22 Beta II ronda los 350.000 dólares. La firma china Xpeng AeroHT, por su parte, está trabajando en un concepto híbrido, un coche que esconde un eVTOL en el maletero.
Alef Aeronautics nació en 2015. El primer diseño no fue más que un boceto en una servilleta, pero un año después ya tenían un prototipo a subescala. La compañía continuó avanzando con pruebas en túneles de viento y simulaciones computarizadas, hasta que en 2019 logró hacer volar su primer prototipo de tamaño completo. Recientemente, ha firmado acuerdos con las firmas españolas PUCARA Aero, especializada en la fabricación de piezas aeronáuticas, y MYC, enfocada en la producción aeronáutica.
Imágenes | Alef Aeronautics
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Fallece la cantante estadounidense Roberta Flack, reconocida por el éxito “Killing Me Softly With His Song”

EFE.- La cantante estadounidense de R&B Roberta Flack, conocida por éxitos como “Killing Me Softly With His Song”, falleció a los 88 años, informó este lunes su representante en un comunicado.
“Estamos desolados porque la gloriosa Roberta Flack falleció esta mañana, 24 de febrero de 2025 (…) Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió techos y récords. También fue una orgullosa educadora”, expresa el texto en el que no se especifica la causa de su muerte.
Flack (Carolina del Norte, 1937) saltó al estrellato de manera tardía en la década de los setenta cuando Clint Eastwood usó su versión de “The First Time Ever I Saw Your Face” en su debut como director con “Play Misty for Me” (“Obsesión mortal”, 1971), seguido dos años después de su lanzamiento “Killing Me Softly With His Song”.
Ambos temas fueron reconocidos en años consecutivos en los prestigiosos premios Grammy como grabación del año.
Nacida en una familia de músicos en Black Mountain (Carolina del Norte), Flack comenzó a estudiar piano a los nueve años e ingresó en la Universidad Howard de Washington D.C. a los 15 años con una beca.
La artista, que estuvo activa desde 1968 a 2022, incursionó posteriormente también en los géneros jazz, pop y soul —además del R&B— con otras canciones como “Where Is the Love” o álbumes como “Blue Lights in the Basement” o “Roberta”.
En las décadas de los ochenta y noventa, su música no alcanzó la cima de las listas de éxitos debido a diversos cambios de tendencias en los gustos del público, pero siguió manteniendo una audiencia muy fiel.
De hecho, fue entonces cuando también incursionó en la música moderna, colaborando con productores y músicos jóvenes para explorar sonidos más contemporáneos; su álbum “I’m the One” (1982) así lo demuestra.
Con el nuevo siglo, Roberta Flack optó por actuar en conciertos selectos y lanzar proyectos especiales; su último álbum fue “Let It Be Roberta”, un recital de los Beatles que salió en 2012.
En 2016, la 13 veces nominada a los Grammy sufrió un derrame cerebral, lo que afectó temporalmente a su capacidad para tocar el piano, pero siguió trabajando en su carrera y en la preservación de su legado musical.
Su obra fue reconocida cuatro años después con diversos premios, como el Grammy Lifetime Achievement.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
El telescopio Webb observó el agujero negro en el centro de la Vía Láctea. Ha descubierto un caótico espectáculo de luces

Hace tres años vimos por primera vez el agujero negro supermasivo que habita el centro de nuestra galaxia. Ahora el telescopio espacial James Webb nos ha abierto una ventana para estudiar su entorno. Y ha resultado ser un caótico espectáculo de luces que nunca se detiene.
Contexto. En el centro de la Vía Láctea habita un gigantesco agujero negro denominado Sagitario A*. Los astrónomos han conseguido desentrañar la dinámica extrema de su disco de acreción, la espiral de gas y polvo que gira a su alrededor. Para ello, lo observaron durante 48 horas (repartidas en varios periodos de 2023 y 2024) usando el instrumento NIRCam del telescopio Webb.
Una bola de discoteca. Las observaciones revelaron que Sgr A* emite un continuo juego de luces y destellos que se caracteriza por un parpadeo constante intercalado con una serie de erupciones intensas.
Estas emisiones tienen una componente débil y continua, probablemente originada en las turbulencias internas del disco, y una componente brillante y de corta duración, erupciones asociadas a la reconexión magnética, en la que campos magnéticos colisionan y liberan enormes cantidades de energía. Las fluctuaciones pueden ocurrir en cuestión de segundos o como cambios que se extienden durante días, semanas y meses.
La explicación. El estudio de estas emisiones variables, publicado en The Astrophysical Journal Letters, sugiere que las fluctuaciones se intensifican a escalas mayores. Según los investigadores, las pequeñas perturbaciones internas del disco, asociadas a fluctuaciones en la densidad y el campo magnético, generan los destellos tenues, mientras que las grandes erupciones se relacionan con eventos puntuales de reconexión magnética, comparables a las llamaradas solares, pero a niveles energéticos muchísimo mayores.
“En nuestros datos observamos una luminosidad en constante cambio”, explica Farhad Yusef-Zadeh, autor principal del estudio. “De repente, ¡boom!, una gran explosión de brillo aparece súbitamente y luego se calma, sin seguir un patrón fijo”. Esta naturaleza, aparentemente aleatoria, demuestra que el disco de acreción se regenera todo el tiempo, provocando entre cinco y seis grandes erupciones diarias, además de múltiples estallidos intermitentes.
Los desfases. Una ventaja del instrumento NIRCam del telescopio Webb es su capacidad para observar dos longitudes de onda infrarrojas simultáneamente (2,1 y 4,8 micrómetros). Esto permitió a los investigadores comparar cómo cambiaba el brillo de las erupciones con cada longitud de onda.
Sorprendentemente, descubrieron que los eventos observados en la longitud de onda más corta cambiaban de brillo un poco antes que los eventos de la más larga. “Es la primera vez que vemos un retraso en las mediciones de estas longitudes de onda”, señaló Yusef-Zadeh. “Notamos que la longitud de onda más larga se retrasa entre tres y 40 segundos.” Este hallazgo es una pista clave de que las partículas energéticas pierden energía a medida que se enfrían, un proceso conocido como enfriamiento sincrotrón.
Nuevas observaciones. Los investigadores planean realizar ahora una observación continua de hasta 24 horas de Sgr A* usando el telescopio Webb, lo que los ayudará a determinar si las erupciones siguen patrones repetitivos o si son verdaderamente aleatorias.
Cada destello y cada parpadeo en el disco de acreción del agujero negro supermasivo nos ofrece una comprensión más profunda de la física en el horizonte de sucesos, uno de los entornos más extremos del universo. En otras palabras, nos ayuda a descubrir cómo se comportan el espacio-tiempo y la materia bajo la influencia de una gravedad abrumadora.
Imagen | NASA, ESA, CSA, Ralf Crawford (STScI)
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”
-
Actualidad1 día ago
Hubo un tiempo en que la caca movió la economía de medio mundo. Se llamaba guano y enseñó una valiosa lección a Perú
-
Tecnologia17 horas ago
El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
-
Actualidad2 días ago
cómo consiguió escapar de la quiebra y convertirse en una máquina de hacer dinero
-
Actualidad1 día ago
la cultura de la propina
-
Actualidad9 horas ago
España tiene un plan para convertirse en el líder europeo del hidrógeno verde. Y nos va a costar 1.214 millones de euros
-
Actualidad1 día ago
Los secretos del Puerto de Shanghái, el coloso del comercio internacional donde reina la automatización
-
Actualidad1 día ago
Shakira cancela un segundo concierto de su gira: no se presentará en Medellín este lunes por fallas con el escenario