Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
He usado ChatGPT Search como buscador por defecto gracias a la extensión de Chrome. Y creo que Google tiene un problemón

¿Tiene sentido seguir usando el buscador de Google? La respuesta cada vez es más complicada, sobre todo tras el anuncio de ayer de OpenAI, que ya ofrece ChatGPT Search a todos los usuarios de forma gratuita (si están logados).
No solo eso: también existe una extensión de Google Chrome para instalarlo como buscador por defecto, y eso es justamente lo que hemos hecho para comprobar si este buscador puede reemplazar al de Google o a otras alternativas. Y lo cierto es que para muchas cosas se comporta real e incluso sorprendentemente bien. Para otras, quizás no tanto.


Para nuestras pruebas simplemente instalamos la extensión de Google Chrome. Tras hacerlo, introdujimos un término de búsqueda en la barra de direcciones, y nada más hacerlo, antes incluso de dar la respuesta, el navegador nos indicó con un mensaje que había detectado el cambio de buscador, por si queríamos deshacer el cambio. Pulsamos en “Conservar”, tras lo cual ChatGPT Search queda definitivamente seleccionado como buscador por defecto en Chrome.
Una vez hecho esto, podremos comenzar a introducir todo tipo de términos de búsqueda, igual que haríamos en el buscador de Google. Simplemente ahora basta con escribirlos en la barra de direcciones. Nosotros empezamos probando con los términos “qué es ChatGPT Search” para ver qué nos respondía.


Como puede verse en la imagen, la respuesta es realmente precisa. No solo eso: está muy actualizada e incluye por ejemplo la noticia de ayer con el lanzamiento de ChatGPT Search para todos los usuarios, tanto gratuitos como de pago. La fuente —como otras incluidas— es de un medio en inglés, The Verge, pero traduce ese resumen de la noticia para incluirlo.
Una de las grandes ventajas de este tipo de alternativa al buscador de Google es que ChatGPT Search es un “buscador conversacional”. Nosotros quisimos preguntarle si existían extensiones de navegador, y rápidamente nos propuso tres opciones.


La primera de ellas, de hecho, es la oficial de OpenAI (aunque en el sitio web indican como desarrollador “chatgpt.com”, algo confuso). Como se puede observar en la imagen, los resultados no son meras predicciones de texto como puede ocurrir al usar ChatGPT normalmente, sino que son más bien resúmenes de la información que ChatGPT Search extrae de los sitios web para luego sintetizarla y mostrarla como resultado de nuestra búsqueda.
Aun así, la propia herramienta de búsqueda está totalmente basado en el modelo GPT-4, y eso impone algunas limitaciones. Al preguntar por ellas al motor, indicó cómo entre sus desventajas está el riesgo de alucinaciones o la precisión en cnsultas breves “como resultados deportivos en tiempo real, donde Google mantiene una ventaja significativa”.


Hay que insistir en que los resultados y textos que muestra ChatGPT Search provienen de medios de información y sitios web diversos, lo que hace que en realidad las potenciales “alucinaciones” no sean ya tanto culpa de GPT-4, sino errores presentes en los sitios web a los que accede este motor de búsqueda de OpenAI.
Así, si la información que consulta no es fiable, la respuesta tampoco lo será, y aquí de nuevo conviene estar muy atento a qué fuentes usa para saber hasta qué punto podemos fiarnos de la respuesta que nos da ChatGPT Search. Pero ojo, porque este motor de búsqueda también puede sintetizar mal la información incluso si la fuente es adecuada.


Lo hemos comprobado al generar una tabla con campeonatos y subcampeonatos del mundo. En Wikipedia el palmarés con los datos correctos muestra unos datos, pero ChatGPT Search no incluyó el último subcampeonato de Francia en 2022.


Aquí otro dato curioso: al mencionarle el error a ChatGPT Search, el motor corrigió el dato y la tabla. Intentamos engañarle diciéndole que España había ganado el mundial de 1930, pero aunque se disculpó por la posible confusión, explicó que Uruguay había ganado a Argentina por 4-2 en la final de aquel campeonato.


La versatilidad de ChatGPT Search también se muestra al tratar de solucionar por ejemplo problemas de código. Le pedimos a ChatGPT Search que escribiese un programa en Python para contar los enlaces de un sitio web cualquiera y la respuesta fue muy directa, pero sobre todo incluía las fuentes en las que se basaba para esa respuesta.


¿Era ese programa correcto? A la primera no funcionó. El script nos pedía la web de la que queríamos contar los enlaces. Probamos con xataka.com, pero apareció el mensaje “Invalid URL ‘xataka.com’: No scheme supplied. Perhaps you meant https://www.xataka.com?”. ¿Qué hicimos?


Conversar con ChatGPT Search, claro. Tras comentar que obteníamos ese mensaje de error, escribió un código revisado explicando el problema (no incluíamos “http://” o “https://” al escribir la URL), para tenerlo en cuenta.


El segundo programa que mostró funcionó a la perfección y lanzó el recuento completo, que resultó ser un número de lo más redondo: 500 enlaces en la página de inicio de Xataka.
ChatGPT Search quizás se pasa de informativo en algunas cuestiones. Le preguntamos por ejemplo por la edad de Tom Cruise, y además de darnos correctamente su fecha de nacimiento y edad (basándose en Wikipedia), añadió curiosidades adicionales que pueden ser bien recibidas, pero que quizás sobran para nuestra búsqueda y podemos indagar a continuación.


De hecho es curioso, pero ChatGPT Search no es especialmente visual, y se centra en información de texto. Podemos no obstante pedirle por ejemplo imágenes de Tom Cruise, y efectivamente las mostrará. Podremos pinchar en cualquiera de ellas, lo que hará que se muestren a tamaño original con la fuente de la imagen en la parte inferior.
El comportamiento de ChatGPT Search es aquí estupendo, hay que reconocerlo, aunque sorprende que no muestra resultados visuales en primer lugar. Prefiere ceñirse a lo que le pedimos, algo que contrasta con Google, que trata de adivinar lo que queremos a partir de los términos de búsqueda y muestra enlaces, pero desde luego también imágenes y, si procede, vídeos.


ChatGPT Search también nos sorprendió con una última prueba. La mayoría de chatbots y LLMs del mercado lo han pasado mal con una pregunta sencilla: “¿Cuántas erres tiene la palabra strawberry?” La forma de entender el prompt de estos chatbots, dividiéndolos en tokens, hace que respondan mal. Al preguntárselo a ChatGPT Search la respuesta fue curiosa, y en lugar de tratar de contarlas, dio la respuesta correcta, pero basándose en un medio que precisamente hablaba de ello.


Quisimos ir más allá y ponerle en un aprieto, así que le preguntamos cuántas erres hay en la frase “el perro de san Roque no tiene rabo porque Ramón Rodríguez se lo ha robado?”. Y ahí ChatGPT Search demostró que basarse en ChatGPT tiene sus limitaciones: contó 12 letras erre, cuando solo hay nueve.
Jaque, ChatGPT Search. Tú mueves.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
La película noruega “Dreams” se lleva el Oso de Oro de la Berlinale y la mexicana “El diablo fuma” fue la mejor ópera prima

EFE.- La película noruega “Dreams“, de Dag Johan Haugerud, ganó este sábado el Oso de Oro de la 75 edición de la Berlinale.
El presidente del jurado de la Berlinale, Todd Haynes, destacó que el filme es “una meditación sobre el amor“, que es “singular e irónicamente universal”, que traza con una “increíble confianza y precisión los mecanismos del deseo”.
También destacó las interpretaciones de las tres protagonistas, hija madre y abuela de una misma familia, a las que dan vida Ella Øverbye, Ane Dahl Torp y Anne Marit Jacobsen, respectivamente.
El realizador aseguró que el Oso de Oro para la que es el cierre de una trilogía, “va más allá de cualquier sueño“.
El filme se centra en Johanne, una estudiante que se enamora localmente de su nueva profesora, Johanna, y comienza a fantasear con una relación entre las dos sin que haya ocurrido nada.
Con una primera parte narrada por la joven, sin apenas diálogos, el filme cambia radicalmente en la segunda, en la que entran en juego la madre y la abuela de Johanne, que protagonizan unas divertidas escenas reflexionando sobre lo que está ocurriendo.
“Dreams” cierra la exploración que el director inició en “Sex” y “Love”, ambas estrenadas en 2024, y con las que ha querido mostrar las diferentes caras de las relaciones amorosas mediante los sentimientos y conflictos de cada día en personajes blancos de clase media-alta que viven en Oslo.
El realizador escribió los tres guiones y rodó las tres películas seguidas y su sueño y el de los productores es que las tres se puedan ver juntas en el cine.
México triunfa con ópera prima
El mexicano Ernesto Martínez Bucio se llevó el premio a mejor ópera prima con “El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)”, una historia coral que explora el miedo, el amor y las relaciones que marcan desde la infancia.
Un emocionado Martínez Bucio recogió el premio y dijo que las pequeñas historias importan, como la que él narra en su filme “contada por cinco niños que cambiaron mi vida hace dos años”.
Una historia contada con honestidad y desde el corazón. “Si tienes que elegir entre miedo y amor, siempre elegid amor, por favor”.
El premio, dotado con 50 mil euros, se decidió entre las 14 cintas de la nueva sección Perspectivas, dedicada a nuevos realizadores y cuyo jurado estuvo compuesto por la productora española María Zamora, la cineasta tunecina Meryam Joobeur y la actriz franco-maliense Aïssa Maïga.
La película mexicana subraya la importancia de la familia frente al abandono del sistema y de la sociedad y con la que el realizador quería contar una historia donde se explorara la hermandad de los niños.
Cuenta la historia de cinco niños, abandonados por su madre y después por su padre cuando sale a buscarla, que se quedan bajo la tutela de su abuela, que oye voces y está convencida de que el peligro que acecha en el exterior busca meterse en su casa.
La película está inspirada en las experiencias personales de Karen Plata, coguionista y pareja del cineasta, que ha querido reflejar en la historia el miedo al exterior presente en varias generaciones de su familia.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Ante la falta de tripulación, Corea del Sur está desarrollando barcos con IA. Y EEUU ya les ha echado el ojo

Tenemos la IA todo el día en la boca. Si un producto no tiene IA, no está a la moda, y pese a estrepitosos fracasos recientes, parece que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse y conquistarlo prácticamente todo. Un segmento en el que tiene mucho potencial es en el de mejorar las capacidades autónomas de los vehículos, sobre todo en países en los que la mano de obra humana es cada vez más escasa.
Es el caso de Corea del Sur, que está impulsando barcos autónomos hasta arriba de IA para suplir la falta de tripulación. Pero ya hay quien mira con ojos golosos pensando en las aplicaciones en la industria militar: Estados Unidos.
Samsung con IA. Ahora en barcos. El orgullo nacional surcoreano es Samsung, una compañía que presentó hace poco sus smartphones Galaxy S25 y que lleva años subida en el barco de la inteligencia artificial. Samsung es una empresa gigante que hace mucho más que tecnología de consumo. Tanto la empresa principal como sus filiales tienen negocios en sectores como la construcción o la biotecnología, y una de ellas está especializada en barcos.
Samsung Heavy Industries, o SHI, es uno de los tres grandes constructores de barcos del mundo, centrándose en la construcción de barcos para tareas especiales como buques ultragrandes, barcos de transporte muy específicos, plataformas offshore y sistemas de navegación. Uno de los últimos proyectos en los que está involucrada es el de la construcción con barcos dotados de sistema de navegación autónoma gracias a la IA.
¡OK, Catamarán! Conduce. Como podemos leer en Nikkei Asia, en noviembre del año pasado, SHI probó un catamarán de 12 metros de largo en la isla Geoje, al sur de Corea del Sur. Este barco podía transportar a 12 personas y su tripulación tenía una tarea: dar órdenes por voz al navío. Tras marcar la ruta, éste se dedicaba a seguir la ‘línea de puntos’ y detalles como la velocidad o los obstáculos se mostraban en tiempo real en una pantalla.
Desde el centro de control se pueden monitorizar sus parámetros gracias a las cámaras instaladas, así como realizar ajustes, pero la IA desarrollada por la hermana Samsung Electronics es la capitana del barco.
Facilidades gubernamentales. Un muro contra el que se daban compañías como Samsung o Hyundai a la hora de probar embarcaciones autónomas es la ley. Según el medio asiático, las regulaciones dificultaban que las empresas realizaran las pruebas necesarias para el desarrollo y puesta a punto de la tecnología, pero todo cambió hace poco cuando aprobaron una ley que, precisamente, facilita la obtención de permisos para realizar pruebas en el mundo real.
No se especificaron los motivos, pero teniendo Corea del Sur una de las situaciones demográficas más alarmantes del planeta y enfrentándose –como Japón-, a la falta de trabajadores en ciertos puestos, un vehículo autónomo o semiautónomo suena como una buena idea para paliar la situación. Volviendo a mencionar Japón, ya hemos visto incluso robots con motosierras para adecentar las vías del tren.
¡Taxi! Mencionábamos Hyundai, ya que es otra de las grandes surcoreanas y, a través de Hyundai Heavy Industries, este año probarán un taxi acuático autónomo en Busán. La idea es que el pasajero introduzca el destino, momento en el que el sistema buscará la ruta ideal y empezará a recorrerla. Aparte de los sistemas para reconocer el entorno gracias a cámaras 3D, la idea es que atraque con precisión en el muelle de destino, listo para soltar un pasajero y recibir a otro.
Volviendo a Samsung, los próximos pasos de este proyecto incluyen pruebas para evitar colisiones, así como mejorar la comunicación satelital para poder desarrollar este piloto como algo a gran escala. El de la comunicación satelital es otra de las tecnologías que parecen importantes para la compañía.
EEUU mira con atención. Samsung tiene una ventaja clave: puede diseñar y construir estos barcos desde cero, integrando su propia tecnología de navegación autónoma. Es decir, con su experiencia naval, pueden diseñar un barco desde cero que incluya los sistemas de navegación autónoma que proporcionan desde Samsung Electronics, siendo una solución más acertada que la de colocar esos sistemas de navegación en un barco que no está específicamente pensado para ello.
Y quien ya está mirando con atención estos avances es Estados Unidos, pero no algún departamento de taxis acuáticos, sino el Departamento de Defensa. En una llamada de Trump al, ahora destituido, presidente surcoreano Yoon Yeol, el presidente electro reconoció la capacidad de Corea del Sur en la construcción y mantenimiento de buques.
Clave. Los puertos surcoreanos se están convirtiendo en clave para la presencia estadounidense en el mar de China Meridional y medios locales afirman que los contratos entre empresas surcoreanas y de EEUU han aumentado recientemente. Es un enclave estratégico fundamental, sobre todo en un escenario en el que China está realizando maniobras que sus adversarios vigilan de cerca.
Más allá de esto, y viendo que Samsung no es la única que está apostando por barcos autónomos, es de esperar que veamos un florecer de esta implementación de la IA en este tipo de vehículos en los próximos meses.
Imagen | SHI
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Edición 75 de la Berlinale: tres cintas latinoamericanas aspiran al Oso de Oro este sábado

EFE.- Tres cintas latinoamericanas -“O último azul”, de Gabriel Mascaro (Brasil); “Dreams”, de Michel Franco (México), y “El mensaje”, de Iván Fund (Argentina)- están entre las 19 aspirantes al Oso de Oro, el premio más importante de la Berlinale, que se entrega este sábado.
El jurado oficial de la 75 edición del Festival de Berlín, presidido por el cineasta estadounidense Todd Haynes, anunciará el palmarés en una gala que se celebrará por la tarde en el Berlinale Palast.
La favorita de los críticos es la cinta de Mascaro, una fábula amazónica protagonizada por la fantástica Denise Weinberg, que es una fuerte candidata al Oso de Plata a la mejor interpretación.
Otras actuaciones que han destacado en esta edición han sido las de la estadounidense Rose Byrne, por “If I Had Legs I’d Kick You”, o la de su compatriota Ethan Hawke, por “Blue Moon”, de Richard Linklater.
El filme de Linklater también tiene opciones a recibir uno de los premios importantes del palmarés, así como la alemana “Yunan”, una historia sobre el desarraigo y el exilio que firma el realizador sirio nacido en Ucrania e instalado en Alemania Ameer Fakher Eldin.
La poesía en blanco y negro de “El mensaje”; el documental “Timestamp” sobre las escuelas en Ucrania; la china “Living the Land”, de Huo Meng; la noruega “Drommer”, de Dag Johan Haugerud; la surcoreana “What Does that Nature Say to You”, de Hong Sangsoo, o la alemana “What Marielle Knows”, de Frédéric Hambalek, son otros de los títulos que podrían ser premiados.
El jurado, además de Haynes, cuenta con los directores Rodrigo Moreno (Argentina) y Nabil Ayouch (Francia); las actrices Fan Bingbing (China) y Maria Schrader (Alemania); su compatriota Bina Daigeler, diseñadora de vestuario y la crítica estadounidense Amy Nicholson.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad17 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 22 de febrero
-
Musica2 días ago
Las 10 bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino
-
Musica20 horas ago
Lady Gaga tendrá concierto gratis en Brasil: Fecha y boletos
-
Curiosidades1 día ago
Así quedan los Octavos de Final de la Champions 2025 tras el sorteo
-
Musica2 días ago
Inteligencia artificial: Esta es la mejor canción de Alicia Villarreal
-
Musica1 día ago
La vez que Tyler y Josh hicieron historia en la CDMX
-
Musica2 días ago
50 datos para celebrar al líder de Nirvana
-
Musica23 horas ago
Checa los conciertos y festivales en México para marzo de 2025