Connect with us

Musica

10 de los mejores MTV Unplugged en español

Published

on


Lo que necesitas saber:

Desde Los Fabulosos Cadillacs pasando por Zoé y hasta Los Bunkers, repasamos los mejores MTV Unplugged que se han hecho en español.

Hace poco más de 30 años, MTV decidió que era momento de llevar sus icónicos conciertos desenchufados a la escena hispanohablante. El primer show de este estilo en Latinoamérica corrió a cargo de Los Fabulosos Cadillacs y desde entonces, hemos presenciado a varios de los mejores MTV Unplugged en español.

Quizá el apogeo del Unplugged ya no sea el mismo que en los 90 o incluso los 2010 porque han aparecido otras sesiones como los Tiny Desk de la NPR que acaparan la atención por su constancia… Pero es justo decir que el acústico de la cadena televisiva de música fue pionero en el formato.

Mejores MTV Unplugged en españolMejores MTV Unplugged en español
Imagen ilustrativa. Foto: Especial.

Los 10 mejores MTV Unplugged en español

Ciertamente, el Unplugged abrió un espacio que sirve para reafirmar el legado de ciertos artistas que, aún después de años, siguen siendo importantes en las diferentes regiones del mundo. Y en este caso, en Latinoamérica y otros países de habla hispana.

Recordemos algunos de los más memorables (en orden cronológico)… Checa acá una playlist que preparamos para que la escuchas mientras lees.

1. Los Fabulosos Cadillacs, los que comenzaron todo

Este MTV Unplugged que se estrenó en mayo de 1994 llegó en un momento bastante curioso. Los Fabulosos Cadillacs estaban en el punto más alto de su carrera, a pocos meses de lanzar el disco Rey azúcar producido por Tina Weymouth y Chris Frantz de Talking Heads, y que además contó con las colaboraciones de Mick Jones de The Clash y Debbie Harry de Blondie.

Y por otro lado, MTV Latinoamérica apenas había iniciado transmisiones medio año antes, esto en octubre de 1993… Pero a pesar del poco tiempo al aire, la cadena tomó la decisión de comenzar con las icónicas sesiones acústicas en esta región del continente cuanto antes.

Mejores MTV Unplugged en español Fabulosos CadillacsMejores MTV Unplugged en español Fabulosos Cadillacs
Portada del disco ‘Rey azúcar’. Foto: Sony Music.

El Unplugged de Los Fabulosos Cadillacs tampoco es totalmente ‘desenchufado’, pues hay algunos instrumentos eléctricos en el ensamble. Y a diferencia de las presentaciones que se lanzarían después, este tuvo una producción escénica más austera y de alguna forma improvisada.

Como dijo el saxofonista Sergio Rotman a la revista Coolt, “nos pidieron que hiciéramos un show como cualquiera de los que hacíamos en ese entonces. Fue en medio de un tour… Eso que se ve es un ‘take live’ de los Cadillacs en ese momento, sin ninguna corrección”.

Igualmente, fue una sesión memorable, enérgica y divertida, como solo la icónica banda argentina podría llevarla a cabo. Y así, empezaría la tradición de los Unplugged en Latinoamérica.

2. Caifanes, la primera banda mexicana en los MTV Unplugged en español

El de Caifanes también es considerado uno de los mejores MTV Unplugged en español sin ser totalmente desenchufado (de hecho, hasta mantiene más elementos eléctricos). También tiene la peculiaridad de ser el segundo ‘acústico’ hecho por un artista de habla hispana, y el primero por parte de una banda mexicana.

Y al igual que el de Los Fabulosos, este concierto se grabó en un momento muy particular para la banda mexa que venía de alcanzar un éxito masivo con el disco El nervio el volcán desde un año antes. Pero las cosas no andaban bien con la banda como tal.

Mejores MTV Unplugged en español CaifanesMejores MTV Unplugged en español Caifanes
Entrada para el MTV Unplugged de Caifanes. Foto: vía Facebook.

Sabo Romo y Diego Herrera habían salido de la banda entre 1993 y 1994, y la situación entre Saúl Hernández y Alejandro Marcovich ya cada vez más insostenible. Las tensiones entre ambos se sienten de repente pues la interacción entre ellos no era ni tantito sólida.

Eso sí, ese Unplugged –no tan desenchufado– mostraba por qué Caifanes era una de las bandas más importantes de México y Latinoamérica, además de la versatilidad de los integrantes como músicos. Por ahí, se dice que a Marcovich se le tronaron las cuerdas en algunas canciones, por lo que tuvo que improvisar arreglos y solos.

Un año después de esa presentación, Caifanes oficialmente se terminaba como banda luego de diversas disputas públicas entre Saúl y Alejandro, además de un fatídico concierto en San Luis Potosí de 1995.

3. Café Tacvba se confirmó como la banda mexicana del momento con su Unpluged

Mientras Caifanes implosionaba, Café Tacvba estaba tomando fuerza como la banda mexicana del momento. Para 1995, año en que se grabó su Unplugged, el grupo apenas había publicado el disco Re, demostrando que ya eran un proyecto importante en el panorama del rock alternativo latino aún cuando apenas habían lanzado su segundo álbum.

Por ello, se considera que esta presentación ayudó a reforzar la figura de los Tacvbos como uno de los grupos mexicanos definitivos de la década. Incluso, canciones como “Las Flores” (que tiene el mash-up con “La Huazanga” junto al músico Alejandro Flores) son un poco más reconocidas en las versiones de este show, que también fue producido por Gustavo Santaolalla al igual que los discos de la banda.

Mejores MTV Unplugged en español Café TacvbaMejores MTV Unplugged en español Café Tacvba
Portada del formato físico del MTV Unplugged de Café Tacvba. Foto: MTV/Warner Music.

Curiosamente, aunque es considerado uno de los mejores MTV Unplugged en español, este no se publicó en formato físicos o digitales hasta 10 años después de su estreno en el canal.

El desenchufado de Café Tacvba es de los pocos que uno realmente asocia al legado del artista en cuestión. Y fue tan bueno que varios años después, la agrupación se convirtió en la primera banda mexicana que logró tener dos Unplugged.

Sin embargo, el segundo concierto, aunque tiene enormes invitados como David Byrne de Talking Heads y un repertorio más amplio, quizá no tiene la misma mística que el de los 90 pues, como dijimos al inicio, el Unplugged se ha ido diluyendo un poco en años recientes en cuanto a relevancia.

4. Los Tres poniendo a Chile en el radar de los acústicos de MTV

México y Argentina dominaron el panorama de los Unplugged… pero igual a mediados de los 90, MTV supuso que era momento de que otro país le entrara al quite. La elección fue Chile y como no podía ser de otra manera: Los Tres, una de las bandas más emblemáticas de esa nación, grabó su sesión.

En general, este es considerado el primer Unplugged netamente desenchufado de una banda latina hasta ese momento. Por primera vez, los instrumentos eran totalmente acústicos y el único aditamento sonoro que tenían eran los micrófonos del alto rango que permitían escuchar las guitarras.

Mejores MTV Unplugged en español Los TresMejores MTV Unplugged en español Los Tres
Portada del MTV Unplugged de Los Tres. Foto: Sony Music.

La banda le puso toques de rockabilly, folk y otros estilos a la noche. Pero para la comunidad chilena, fue un gran momento cuando el grupo tocó un par de canciones en el estilo folclórico conocido como cueca.

Las dos canciones que tocaron en ese estilo fueron “El Arrepentido” y “La vida que yo he pasado”, estas en homenaje a Roberto Parra, un legendario músico tradicional que era familiar del guitarrista Ángel Parra y que es considerado el mentor de Los Tres.

Por eso y más, este es uno de los mejores MTV Unplugged en español jamás realizados.

5. Soda Stereo hizo lo que quiso… y fue genial

MTV Latinoamérica ya había obtenido éxito en los Unplugged con las sesiones antes mencionadas. Pero necesitaban conseguir que la banda de rock latino más importante de la historia se sumara al catálogo… Y vaya que la sufrieron para poder tener a Soda Stereo.

Se dice que la cadena televisiva estuvo detrás del trío argentino durante mucho tiempo, pero a Gustavo Cerati y compañía no les gustaba la idea de convertir sus canciones al formato acústico.

Mejores MTV Unplugged en español Soda StereoMejores MTV Unplugged en español Soda Stereo
Portada de ‘Comfort y música para volar’. Foto: Sony Music/MTV.

Al final, el asunto se negoció y el grupo hizo ceder a MTV, por decirlo de alguna manera. Iban a tocar pero no en formato Unplugged, sino con los instrumentos enchufados y en estilos más suaves, experimentales y demás.

Y bueno, sí hubo algunas un poco más acústicas, pero en general las canciones seleccionadas, salvo la letra, cambiaron bastante en cuanto a lo instrumental. El ejemplo perfecto es “En la ciudad de la furia”, en la que Cerati crea una atmósfera por sí solo a través de diversos efectos de guitarra, un ritmo sexy semi lento, bien complementado por Andrea Echeverri de Aterciopelados.

Todo eso hizo que el concierto se titulara oficialmente Comfort y música para volar, relegando la marca ‘MTV Unplugged’ a una mención menor en la portada del formato físico. Sí, pertenece a los mejores MTV Unplugged en español, pero solo como parte de la marca porque al final, Soda Stereo hizo lo que quiso… y fue fenomenal.

6. Julieta Venegas y su infravalorado Unplugged

Honestamente, podemos considerar que los MTV Unplugged en español empezaron su declive en la primera década de los 2000. Además, empezaron a enfocar sus esfuerzos en artistas de corte más pop como Diego Torres, Alejandro Sanz y Ricky Martin, siendo este último el que mayor éxito logró.

¿La esencia alternativa se había perdido? No del todo pues en el 2008, Julieta Venegas tomó el show y ya lo merecía pues para ese momento, en su diversificación musical del rock a un público más mainstream, ella ya era la figura más grande el ‘pop alternativo’ latino incluso antes de que esta etiqueta se usara con regularidad.

mejores MTV Unplugged en español Julieta Venegasmejores MTV Unplugged en español Julieta Venegas
Portada del Unplugged de Julieta Venegas. Foto: Sony Music/MTV

Es por mucho el mejor MTV Unplugged en español de la primera década de los 2000, fue el primero que se grabó en México y de invitados estuvieron Gustavo Santaolalla, La Mala Rodríguez, Juan Son de Porter y Natalia Lafourcade, cada uno encajando perfecto en las canciones donde participaron.

Sin embargo, es justo decir que este concierto no generó un impacto tan grande como los que se hicieron en los 90. Y esto, se lo podemos adjudicar a que poco a poco el internet estaba tomando fuerza como método de consumo musical, entre otras cosas. Por ello, el Unplugged de Julieta Venegas es uno de los más infravalorados, pero de los mejores.

7. Zoé hizo el mejor MTV Unplugged de la última época

Llegaron los 2010 y una nueva era para los MTV Unplugged latinos comenzaba con el cambio de década. México ya era, por mucho, la cabeza principal de la cadena en América Latina, así que era necesario traer a la banda más popular del país para ello… Y claro que Zoé era la elección ideal.

Y hay que decirlo: lanzado en el 2011, este es el mejor desenchufado de la última época. El diseño sonoro –con altos toques orquestales– es increíble y la producción de Phil Vinall le da una dimensión mayor a este concierto que le regresó por un buen rato la relevancia a los acústicos de MTV.

mejores MTV Unplugged en español Zoémejores MTV Unplugged en español Zoé
Portada de ‘Música de fondo’ – MTV Unplugged de Zoé. Foto: Universal Music/MTV.

La lista de invitados es destacada, dicho sea de paso. Denise Gutiérrez de Hello Seahorse! y Chetes formaron parte de la banda en vivo, mientras que Adrián Dárgelos de Babasónicos y Enrique Bunbury interpretaron “Dead” y “Nada” junto a Larregui.

Este concierto también permitió que Zoé estrenara “Labios rotos” como la canción inédita e insignia del show, convirtiéndola en un éxito masivo instantáneo y en un clásico del repertorio de la banda eventualmente. “Es raro el amooooor”, es un verso que no se olvida.

Música de fondo de Zoé no solo está en los mejores MTV Unplugged en español de la historia… con seguridad, es el mejor de la última época.

8. Los Tigres del Norte fue otro hito para los MTV Unplugged

Después de casi 20 años de puras bandas de rock y actos pop, MTV Latinoamérica le dio un giro a los Unplugged invitando a Los Tigres del Norte para que se convirtieran en la primera banda de regional mexicano en participar en las sesiones. Y fue un éxito.

Seguro que más de uno tuvo sus reservas con este acústico porque ese estilo musical no estaba para nada en la línea de la cadena de televisión… pero fue un hitazo absoluto ver a una banda que, más allá del género musical, ha marcado la cultura popular mexicana en el país y fuera de sus fronteras.

Mejores MTV Unplugged en español Tigres del NorteMejores MTV Unplugged en español Tigres del Norte
Portada de ‘Los Tigres del Norte & Friends’. Foto: MTV Networks/RMS/Fonovisa.

Además, qué sorpresa nos llevamos con la lista de artistas invitados, eh. La banda dejó que se le pusieran algunos toques de tango a “La mesa del rincón” cuando la tocaron con Andrés Calamaro… Luego, cuando Zack De La Rocha salió a cantar “Somos más americanos”, fue un detallito genial que abrieran con una referencia a “Killing In The Name” de Rage Against The Machine.

Y eso solo por mencionar algunos detalles. El MTV Unplugged de Los Tigres del Norte, junto con el de Zoé, le dio un impulso importante a estas sesiones en una época donde ya el internet estaba relegando a la televisión a un segundo plano en cuanto al consumo musical.

9. El de Molotov llegó tarde… pero es muy bueno

Parece increíble que le dieran su Unplugged a Molotov hasta 2018, ¿no? Como que ya se lo merecían desde hace tiempo. Y si somos honestos, quizá este concierto hubiera tenido un impacto mayor de haberse realizado a mediados de los 2000, cuando la banda ya había lanzado cuatro de sus discos predilectos.

El acústico de la banda llegó en un momento en el que estas sesiones ya no gozaban de la misma popularidad… pero es igualmente genial porque canciones crudas e irreverentes de la banda suenan muy bien en este formato. Incluso el título El desconecte le quedó como anillo al dedo.

Detallazo de la banda tener como invitado a Djordje Stijepovic, el icónico contrabajista de psychobilly recordado por su trabajo con Tiger Army y Lemmy Kilmister. Y ni se diga de la gran aparición de Anita Tijoux.

10. Los Bunkers… ¿Un nuevo renacer para los MTV Unplugged?

Los Bunkers oficialmente volvieron en el 2022 y en la escena latina, fue uno de los regreso más significativos para aquellos nostálgicos del indie rock dosmilero. Y lo mejor es que este regreso, los confirma como leyendas absolutas de la música chilena e iconos del rock latinoamericano del nuevo milenio.

Así que elegirlos para el regreso de los MTV Unplugged tras la época pandémica se siente como una gran elección al que le dieron la justa dimensión. Tan solo en Chile, el anuncio de este desenchufado fue un hito que le valió espacios importantes en televisión nacional…

Y no solo eso pues junto con su llegada a la televisión, la estrategia de lanzamiento también contempló proyecciones en salas de cine tanto en el país de la banda como en México, por decir lo menos, siendo la primera vez que una banda latina lleva su sesión acústica a otro formato fuera de la pantalla chica o los formatos físicos y digitales.

Mejores MTV Unplugged en español Los BunkersMejores MTV Unplugged en español Los Bunkers
Imagen ilustrativa del MTV Unplugged de Los Bunkers. Foto: OCESA Seitrack/MTV.

Los Bunkers respetaron en su mayoría la cualidad acústica del show como lo hizo en su momento Los Tres (aunque hay algunos toques de instrumentos enchufados). Y un poquito se siente una influencia del Unplugged de Zoé, con la ambientación orquestal que tiene mucha presencia.

De los invitados, armaron un gran combo con Meme de Café Tacvba para interpretar “Si estás pensando mal de mí”, presentándolo como alguien muy importante para su carrera. Y también está Mon Laferte, otra figura chilena importante, para un cover de “Quiero dormir cansado”, que los más antaños recordarán por la interpretación de Emmanuel.

El set, además de los éxitos de la banda, también contemplaron otros covers como “Let ‘Em In” de Paul McCartney (recordemos que son ultra fans de The Beatles) y “Heart Of Glass” de Blondie. Un MTV Unplugged redondo, completísimo y de los mejores de los últimos años que luce prometedor para regresarle relevancia a los acústicos de la cadena televisiva.

¿De acuerdo con nuestra lista de los mejores MTV Unplugged en español? Cuéntanos en las redes de Sopitas.com qué te pareció la lista, cuál faltó, cuál descartarías y demás. Y mientras, checa acá lo que nos contó la banda respecto a sus shows acústicos favoritos, y aquí abajo la entrevista que tuvimos con Mau sobre sus discos favoritos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ezra Collective es una de las bandas británicas más rifadas de la actualidad, y acá les contamos por qué deben echarle oí a este grupo.

En estos tiempos, hay muchos que siguen pensando que el jazz es aburrido e incluso pretencioso. Sin embargo, en la actualidad tenemos bandas que nos demuestran lo contrario, que este género puede ser divertido y entretenido. Tal es el caso de Ezra Collective, quienes seguro te harán cambiar tu perspectiva de este tipo de música.

Aunque llevan unos cuantos años haciendo un montón de ruido, este grupazo lleva un buen rato innovando y haciendo cosas bastante interesantes dentro de la escena musical del Reino Unido, llevándose premios importantes y el reconocimiento no solo del público y la prensa, también de varios colegas músicos. Y si no los conocen, acá les contamos quiénes son y por qué deben escucharlos.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?
Ezra Collective es una de las bandas más emocionantes que hay en la actualidad en el Reino Unido/Foto vía Facebook de la banda

¿Quiénes son Ezra Collective?

La historia de Ezra Collective inicia en 2012, con Femi Koleoso como baterista y líder (quien también ha tocado con Gorillaz en sus últimas giras), su hermano TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, James Mollison en el saxofón y Ife Ogunjobi en la trompeta. Todos se juntaron en la banda de Tomorrow’s Warriors, una iniciativa de educación musical en el South Bank Centre de Londres que busca que los jóvenes se acerquen al jazz.

Desde sus inicios, el grupo llamó fuertemente la atención, pues su propuesta fusiona el jazz con otros géneros también influenciados por la música africana, como el propio afrobeat, reggae, hip-hop, grime y R&B. Sin embargo, fue hasta 2016 con el lanzamiento de su EP debut, Chapter 7, que cambiaron de nombre al que les conocemos ahora y que se empezaron a ganar la atención de la prensa especializada.

Tan solo un año después, Ezra Collective estrenó otro EP, Juan Pablo: The Philosopher, con el cual se hicieron de un nombre y reputación como músicos. Con el crecimiento y renacimiento de la escena del jazz en Londres, junto con artistas como Kamaal Williams, Sons of Kemet y Comet Is Coming, el grupo se convirtió en un tema de moda en la capital británica, tanto así que sus shows en la ciudad y otras partes del país eran sold out.

El álbum debut del grupo los lanzó al estrellato

En 2018, la banda ganó premios como Mejor acto de jazz del Reino Unido y Experiencia en vivo del año en los premios Jazz FM. Con estos carteles encima, la banda empezó a grabar su álbum debut hasta que finalmente, en 2019 sacaron You Can’t Steal My Joy un disco en el que le dieron nueva vida a la escena del jazz, con una mezcla alucinantes de influencias musicales y en el que colaboraron con artistas como Loyle Carner, Jorja Smith y Kokoroko.

Su primer material discográfico los convirtió en abanderados del movimiento nu-jazz del Reino Unido, aunque el disco también se hizo popular entre las escenas del funk, el R&B e incluso algunos DJ’s de EDM lo tomaron para hacer remixes. Gracias a este álbum, así como a la enorme promoción que le dieron en la radio británica, Ezra Collective armó una gira por su país y algunos lugares europeos.

Para 2020 y luego de que cada uno de los integrantes trabajaron con otros músicos así como en sus proyectos personales, el grupo regresó con la rola “Quest for Coin II”, donde colaboran con el MC JME y el productor Swindle (la cual se ganó el premio a “la canción más popular del año” de la DJ de BBC Radio 1, Annie Mac).

Al siguiente año, la banda volvió a salir de gira, presentándose en los festivales más importantes de jazz en Europa e incluso regresaron a tocar en clubes como en sus inicios, aunque debido a su popularidad, ahora se trataban de bares mucho más grandes. Sin embargo, durante ese tiempo también empezaron a componer lo que se convertiría en su siguiente álbum de estudio.

Ezra Collective se consolidó con ‘Where I’m Meant to Be’

Finalmente, en 2022, Ezra Collective estrenó Where I’m Meant to Be, su segundo material discográfico. En este álbum, el grupo armó 14 rolas donde combinaron a la perfección el afrobeat, jazz, funk y hip-hop; además que como lo mencionábamos antes, contaron con la participación de invitados especiales como Kojey Radical, Emeli Sande, la cantautora Nao y la rapera Sampa the Great.

El disco debutó en la cima de la lista de álbumes de jazz y blues del Reino Unido de Official Charts Company, ocupó el puesto 24 en la lista de álbumes del Reino Unido e incluso los llevó a grabar una sesión para Tiny Desk Concerts. Por si esto no fuera suficiente, el álbum pasó seis semanas no consecutivas en el número uno de las listas de jazz. Así que como verán, con su segundo trabajo, el grupo la rompió por completo.

Además de la música, también llamó la atención la portada de Where I’m Meant to Be (inspirada en la de Underground de Thelonious Monk), pues es una fotografía de la banda en un estudio en el sur de Londres y en el que podemos verlos rodeados de elementos, instrumentos musicales y cosas que los inspiran (como una bandera kazaja –que representa una ocasión en la que dieron un show en el país– y un disco de Fela Kuti).

En general, la prensa y medios musicales británicos calificaron el segundo disco de Ezra Collective como una verdadera joya, pues el grupo nos lleva por un viaje con un ritmo acelerado que nos invita a simplemente bailar, festejar y disfrutar de la vida a través de su música. Sin duda, es uno de esos álbumes que te levantan el ánimo simplemente dándole play.

Y gracias a ese disco se llevaron el Mercury Prize en 2023

Por si esto no fuera suficiente, con Where I’m Meant to Be, Ezra Collective dio el paso a las grandes ligas ganando el Mercury Prize en 2023 (el cual reconoce al mejor disco del Reino Unido de cada año). La victoria de la banda fue una sorpresa, porque le ganaron a nombres como Arctic Monkeys, Jessie Ware o Fred Again…

Sin embargo, ese año los expertos decidieron darle el Mercury a este quinteto que hizo historia, pues se trata del primer material discográfico de jazz que se lleva a casa el galardón de la música británica… así como lo leen.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective, los ganadores del Mercury Prize 2023?
Los integrantes de Ezra Collective con el Mercury Prize 2023/Foto: Getty Images

“En este momento no es sólo un resultado para Ezra Collective, no es sólo un resultado para el jazz británico, sino que es un momento especial para todas y cada una de las organizaciones de todo el país que dedican sus esfuerzos y su tiempo a que los jóvenes toquen música”.

Dijo Femi Koleoso, integrante de la banda en su discurso de aceptación del Mercury Prize 2023

Los éxitos siguieron llegando para la banda, pues en 2024 nos volvieron a volar la cabeza con su siguiente material discográfico, Dance, No One’s Watching. En este álbum –el cual está dedicado por completo al baile–, el quinteto volvió a colaborar con artistas importantes, como Yazmin Lacey, Olivia Dean, Moonchild Sanelly y M.anifest).

Con decirles que el mismísimo Barack Obama eligió la rola “God Gave Me Feet for Dancing” de Ezra Collective para su lista de 25 canciones favoritas de 2024. Y sin duda, el futuro pinta increíble para esta bandota, pues fueron subcampeones de la encuesta Sounds of 2025 de la BBC y por si esto no fuera suficiente, están nominados para los Brit Awards en categorías como Mejor Nuevo Artista y Mejor Acto de Rock o Alternativo.

Si son fans del jazz fusionado con otros ritmos, deben escuchar a Ezra Collective

Sabemos que siguen existiendo muchos puristas del jazz, que no les gusta que lo mezclen con otros ritmos porque es sacrilegio. Sin embargo, grupos como Ezra Collective nos demuestran que siempre se puede llevar este género a otro nivel y sobre todo, que precisamente es gracias al jazz que pueden surgir combinaciones alucinantes que lo reinventen y llegue a nuevas generaciones.

Aunque más allá de juntar el jazz con el reggae, afrobeat, calypso, R&B, hip-hop y grime, quizá el mayor mérito que tiene este grupazo es popularizar de nuevo estos sonidos en el Reino Unido. Sobre todo después del Brexit y las repercusiones sociales que tuvo esta decisión, dejando una imagen negativa de los inmigrantes y la población afrodescendiente británica, cuando lo único que han hecho es complementar su cultura.

Si a ustedes les late escuchar a músicos virtuosos tocando con pasión, emoción y energía, pero también divirtiéndose y pasándola bomba, de plano no se van a arrepentir de darle una oportunidad a las rolas y discos de Ezra Collective, porque estamos seguros que les van a volar la cabeza con su propuesta y con la buena vibra que traen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending