Musica
Esta es la agenda de conciertos y festivales en México para 2025
Lo que necesitas saber:
Prepárense, porque andaremos de show en show. Chequen por acá la agenda de conciertos y festivales en México para el 2025.
Los últimos años han sido grandiosos para los fans de los conciertos y festivales en México, pues hemos tenido chance de ver a un montón de bandas y artistas que nos encantan. Eso sí, a pesar de que cada semana se anuncian al menos dos o hasta más eventos que nos emocionan y a los que queremos ir (aunque nuestras carteras lo sufran y gacho).
Sin embargo, todo indica que el 2025 también será espectacular para disfrutar de la música en vivo y a todo color, pues ya se confirmaron varios shows a los que les traemos ganas y que por supuesto, no nos queremos perder. Es por eso que a continuación les dejamos la agenda de festivales y conciertos para el próximo año:
Enero
Fito Páez
- 21 y 22 de enero – Auditorio Nacional, CDMX
- 26 de enero – Auditorio Telmex, Guadalajara
Luego de posponer las presentaciones que tenía previstas en México en 2024 (incluido su show en el Zócalo de la CDMX) tras un accidente, Fito Páez regresará a nuestro país para presentar la gira de El amor después del amor en la capital chilanga y Guadalajara.
Rey Pila
- 25 de enero – Auditorio BB, CDMX
Rey Pila es una de nuestras bandas mexicanas favoritas y tras un buen rato sin presentarse solos en la CDMX, regresarán en 2025 con bombo y platillo para dar un concierto en el Auditorio BB, donde tocarán música nuevas y sus más grandes éxitos.
Linkin Park
- 31 de enero – Estadio GNP Seguros, CDMX
- 3 de febrero – Estadio 3 de Marzo, Guadalajara
- 5 de febrero – Estadio Banorte, Monterrey
Definitivamente, una de las noticias más importantes de los últimos años es la vuelta de Linkin Park. Luego de da unos cuantos shows de regreso y tras una década desde la última vez que tocaron en México, regresarán en 2025 con su From Zero World Tour. Aunque no vienen solos, ya que traerán a AFI como invitados especiales y pinta para ser un show imperdible.
Los Daniels
- 8 de febrero – Teatro Metropólitan, CDMX
En 2025, Los Daniels regresarán con todo y eso lo demostrarán en el escenario del Teatro Metropólitan, con un concierto donde además de festejar junto a sus fans 18 años de carrera, también presentarán un poco de Híbrido, su octavo y nuevo material discográfico.
Bahidorá 2025
- 14, 15 y 16 de febrero – Parque Las Estacas, Morelos
La fiestota del Carnaval de Bahidorá volverá en 2025 al espectacular Parque Las Estacas. En esta ocasión, tendremos a Kaytranada, Floating Points, Ezra Collective, Jeff Mills y muchos más, quienes seguro armarán un reventón donde bailaremos como si no hubiera un mañana en uno de los espacios naturales más impresionantes que tenemos cerca de la CDMX.
Twenty One Pilots
- 20 de febrero – Estadio GNP Seguros, CDMX
- 22 de febrero – Estadio 3 de Marzo, Guadalajara
- 24 de febrero – Estadio Banorte, Monterrey
En mayo de 2024, Twenty One Pilots vino a México para dar los primeros detalles de Clancy, su nuevo disco, además de dar un show muy íntimo en el Lunario del Auditorio Nacional. Sin embargo, en 2025 volverán para aventarse una gira por nuestro país con su espectáculo completo, el cual promete muchísimo.
EDC México 2025
- 21, 22 y 23 de febrero – Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX
Aunque todavía no tenemos el lineup oficial para la edición 2025 de EDC México, ya sabemos cuándo se llevará a cabo el festival. Así que vayan anotando las fechas en sus calendarios y pidiendo los días si es necesario, porque todo indica que armará un cartel para darle duro al reventón y el taconazo en el Autódromo.
Kings of Convenience
- 22 de febrero – Showcenter Complex, Monterrey
- 24 de febrero – Teatro Metropólitan, CDMX
Ya se le está haciendo costumbre a Kings of Convenience venir a México (y para nada es queja). Después de casi dos años de su más reciente visita a nuestro país, Erlend Øye y Eirik Glambek Bøe volverán para regalarnos un par de conciertos íntimos que seguro nos pegarán directo en la melancolía.
Simply Red
- 27 y 28 de febrero; 1 de marzo – Auditorio Nacional, CDMX
Aunque no lo crean, ya pasaron casi nueve años desde la última vez que tuvimos a Simply Red en México. Afortunadamente, en 2025 veremos el regreso de Michael James Hucknall y compañía a tierra azteca, con tres fechas (dos de ellas sold out) en el ‘Coloso de Reforma’ donde festejarán cuatro décadas de carrera.
Marzo
Sting
- 7 y 8 de marzo – Auditorio Nacional, CDMX
Marzo es uno de los meses más pesaditos para todos los fans de los conciertos y festivales en México. Para que se den una idea, lo arrancaremos con la presentación de ni más ni menos que Sting, quien presentará su nueva gira 3.0 con dos fechas en la capital chilanga, donde seguro sonarán sus clásicos como solista y los himnos de The Police.
Keane
- 12 de marzo – Auditorio Citibanamex, Monterrey
- 14 de marzo – Foro GNP Seguros, Mérida
A Keane también se le está haciendo costumbre venir a nuestro país, lo cual por supuesto que nos encanta y parece que a ellos también. Lo decimos porque a menos de un año de sus más recientes shows en México, la banda británica vendrá para aventarse dos conciertos en Monterrey y Mérida como parte del tour de los 20 años de Hopes and Fears.
Tool
- 12 de marzo – Explanada del Estadio Mobil Super, Monterrey
- 15 de marzo – Explanada del Estadio Azteca, CDMX
- 18 de marzo – Calle 2, Guadalajara
Lo pedimos por muchísimo tiempo y por fin, estamos por cumplir un sueño. Tras una década sin visitarnos, Tool regresará a México para aventarse un tour en tierra azteca. Por si no fuera suficiente tener a Maynard James Keenan y compañía de vuelta, vendrán acompañados de The Cult, así que nos esperan tres fechas llenas de riffs poderosos.
Rüfus Du Sol
- 12 de marzo – Estadio 3 de Marzo, Guadalajara
- 14 de marzo – Estadio Banorte, Monterrey
Para los que les gusta echar el baile duro, Rüfus Du Sol regresará a nuestro país con un par de fechas en solitario donde además de presentar su más reciente álbum de estudio Inhale / Exhale, vendrán acompañados de Neil Frances. Y sí, esto promete ser una fiesta enorme en donde sacaremos los prohibidos hasta que nos duelan los pies.
Girl in Red
- 15 de marzo – Pepsi Center WTC, CDMX
Luego de su exitoso debut en el Corona Capital 2022 y después del lanzamiento de su segundo material discográfico, I’m Doing It Again Baby!, Girl in Red volverá a México. En esta ocasión, la cantautora noruega regresará para dar su primer concierto en solitario en nuestro país, y vaya que andamos muy emocionados por ese show.
Faye Webster
- 15 de marzo – Auditorio BB, CDMX
Faye Webster es otra artista que vino por primera vez a nuestro país gracias al Corona Capital (el de 2021 específicamente). Ahora, tras cuatro años de esa presentación y con Underdressed at the Symphony, su quinto álbum de estudio bajo el brazo, la cantautora estadounidense regresará para aventarse un concierto por su cuenta en la CDMX.
Vive Latino 2025
- 15 y 16 de marzo – Estadio GNP Seguros, CDMX
En 2025, el Vive Latino festejará sus 25 años de existencia y por supuesto que tirarán la casa por la ventana. En esta ocasión, el cartel contará con nombres como Caifanes, Foster the People, Keane, Los Ángeles Azules, Little Jesus, Mon Laferte, Molotov, Raphael, Rüfus Du Sol, Scorpions, Zoé y más. Así que prepárense, porque será el momento de festejar a uno de los festivales más importantes y queridos de nuestro país.
Fontaines D.C.
- 18 de marzo – Pabellón Oeste, CDMX
Fontaines D.C. es una de las bandas más emocionantes de los últimos tiempos. Y vaya que andamos contentos porque después de abrir los conciertos de Arctic Monkeys en el antiguo Foro Sol en 2023 y sacar un discazo como Romance, la banda irlandesa regresará para dar un show en solitario en la capital chilanga.
Incubus
- 20 de marzo – Showcenter Complex, Monterrey
- 21 de marzo – Velódromo Olímpico, CDMX
Aunque no lo crean, ya pasó un buen rato desde que Incubus visitó México. Y afortunadamente, en 2025 tendremos chance de verlos de nuevo en nuestro país con un show muy especial, pues Brandon Boyd y compañía vendrán para tocar completito el Morning View (además de echarse algunos de sus éxitos).
Michael Kiwanuka
- 25 de marzo – Teatro Metropólitan, CDMX
Definitivamente, Michael Kiwanuka es uno de los artistas más completos e increíbles de los últimos tiempos. Y después de pedir que viniera a México durante un buen rato, por fin se nos hará verlo en nuestro país, pues dará un concierto en la capital chilanga que tiene todo para ser uno de los mejores del mes.
Abril
Olivia Rodrigo
- 2 y 3 de abril – Estadio GNP Seguros, CDMX
Abril será otro mes cargadito de conciertos y festivales. Y arrancaremos con una de las visitas más esperadas para los fans del pop, pues luego de mucha espera, Olivia Rodrigo hará su debut en nuestro país con dos fechas completamente sold out en la Ciudad de México como parte de su gira GUTS Tour. Pero no viene sola, ya que contará con St. Vincent como invitada especial, así que nos esperan un par de noches llenas de girl power en el Estadio GNP Seguros.
The Black Keys
- 2 de abril – Pepsi Center WTC, CDMX
Luego de rifarse como los grandes en el Corona Capital 2023 y aventarse una fecha más en Monterrey, The Black Keys regresarán para dar su primer concierto en solitario en la capital chilanga dentro de su tour International Players. Y sí, claro que estamos emocionados por ver a Dan Auerbach y Patrick Carney solitos en la CDMX.
AXE Ceremonia 2025
- 5 y 6 de abril – Parque Bicentenario, CDMX
Tras una edición 2024 que nos voló la cabeza, AXE Ceremonia volverá en 2025 con un cartel impresionante encabezado por ni más ni menos que Tyler, The Creator, Charli XCX, Massive Attack, Parcels, FKA Twigs, Tomorrow x Together, Gesaffelstein y muchos más. Prepárense, porque nos espera un fin de semana espectacular en la Ciudad de México.
Tecate Pa’l Norte 2025
- 4, 5 y 6 de abril – Parque Fundidora, Monterrey
Una vez más, Tecate Pa’l Norte nos sorprendió con el cartel que armó para 2025, pues en esta edición, su lineup lo encabezan actos del tamaño de Green Day, Massive Attack, Justin Timberlake, Fall Out Boy, The Black Keys, Olivia Rodrigo, Kings of Leon, Charli XCX, Garbage, Parcels entre muchos otros. Así que alisten sus cosas, porque se esperan tres días alucinantes en la tierra de la carnita asada.
Stereophonics
- 11 de abril – Teatro Metropólitan, CDMX
Parece mentira, pero podemos contar con los dedos de una mano las visitas de Stereophonics a nuestro país. Sin embargo, tras casi ocho años sin venir a tierra azteca y con un nuevo material discográfico, la banda galesa regresará para presentarse por su cuenta en la Ciudad de México. Y si son fans, de plano no se los pueden perder.
Festival City
12 de abril – Lienzo Charro Hermanos Ramírez, Querétaro
Desde hace un buen rato, Querétaro se convirtió en una de nuestras ciudades favoritas para lanzarnos a festivales. Prueba de ello es el Festival City, que para el 2025 nos presenta un cartel encabezado por actos como Caifanes, Siddhartha, DLD, Los Concorde, Enanitos Verdes, Juanes, Rey Pila y muchos más.
Katy Perry
- 23, 25 y 26 de abril – Arena CDMX, CDMX
- 28 y 29 de abril – Arena Monterrey, Monterrey
- 1 y 2 de mayo – Arena Guadalajara, Guadalajara
Katy Perry es otra de las estrellas pop que muchos esperaban ver de nuevo en nuestro país. Y para su suerte, luego de casi siete años de espera, la cantante no solo visitará la CDMX, también se aventará una gira por México en donde recorrerá Guadalajara y Monterrey como parte de su The Lifetimes Tour.
Mayo
Judas Priest y Opeth
- 4 de mayo – Arena CDMX, CDMX
- 6 de mayo – Arena Monterrey, Monterrey
Parece que mayo será un buen mes para los amantes de los guitarrazos en México. Lo decimos porque lo arrancaremos con los conciertos que se aventarán Judas Priest y Opeth en nuestro país dentro de su Monsters Tour. Así que si ustedes son metaleros de hueso colorado, tienen que ver a este par de bandotas en un mismo escenario.
Simple Minds
- 7 de mayo – Arena CDMX, CDMX
En 2018, Simple Minds vino por primera vez a México y desde entonces, no habían regresado a este lado del charco. Sin embargo, después de casi siete años de espera, la legendaria banda escoesa volverá para presentarnos su Global Tour, donde seguro sonarán un montón de clásicos y rolas de sus más recientes discos.
Agosto
Kylie Minogue
- 22 de agosto – Palacio de los Deportes, CDMX
- 24 de agosto – Auditorio Telmex, Guadalajara
- 26 de agosto – Auditorio Citibanamex, Monterrey
Para agosto, la agenda de conciertos se pondrá intensa. Para que chequen el dato, en este mes tendremos los shows de Kylie Minogue en México, quien tras 14 largos años de ausencia, volverá para aventarse varias fechas en nuestro país dentro de su Tension Tour. Así que prepárense para ver a una de las artistas pop más importantes de los últimos tiempos.
Septiembre
Oasis
- 12 y 13 de septiembre – Estadio GNP Seguros, CDMX
No exageramos cuando decimos que el regreso más esperado en México para el 2025 es el de Oasis. Luego de casi 15 años sin tocar juntos, los hermanos Noel y Liam Gallagher hicieron las paces y volverán a nuestro país acompañados de Cage the Elephant para aventarse dos conciertos en la capital chilanga, que prometen ser un par de noches épicas escuchando las mejores rolas de la banda de Manchester.
Ghost
- 24 y 25 de septiembre – Palacio de los Deportes, CDMX
Se saben que Ghost tiene una enorme base de fans en México y una gran relación con su público de este lado del charco. Y aunque no ha pasado mucho tiempo desde que la banda sueca vino a la capital chilanga, el Papa Emeritus IV y compañía regresarán para volver a prendernos con un nuevo show que seguro será impresionante.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.
Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.
Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.
En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.
“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.
En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.
“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.
El maestro y el violín
El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.
“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.
Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.
“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.
Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.
“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.
En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.
“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.
Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.
Vuelve al Conjunto Santander
La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.
Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.
De Mozart a Korngold
Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.
Invitado: Francisco Fullana, violín.
Sede: Teatro Degollado.
- Hoy, 20:30 horas.
- Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
TikTok: Macario Martínez, de barrendero a músico viral
En solo unos días, la vida de Macario Martínez dio un giro de 180 grados, pasó de desempeñarse como trabajador del servicio de limpieza en la Ciudad de México a convertirse en un fenómeno viral gracias a TikTok. Su autenticidad y talento lo han catapultado a las listas de reproducción de Spotify, alcanzando cifras que muchos artistas tardan años en lograr.
Macario Martínez, de 23 años, combina su trabajo diario como barrendero con su pasión por la música. Sin embargo, fue un video en el que se le ve interpretando su canción “Sueña lindo, corazón”, mientras viajaba en un camión de limpieza, lo que capturó la atención de millones de usuarios en TikTok. La publicación rápidamente se viralizó, acumulando más de 14 millones de reproducciones y marcando el inicio de su ascenso en la industria musical.
LEE: Jurassic World Rebirth estrena trailer; ¿cuándo se estrena?
El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 300 mil oyentes mensuales y donde varias de sus canciones ya superaron los 100 mil y 200 mil reproducciones.
Su música, que fusiona el indie-folk con huapango y rock, ha sido agregada a más de 37 mil listas de reproducción, consolidándose como una promesa emergente. Incluso, su rostro ya aparece en la portada de la playlist “Pop Folk” de Spotify México, un logro que confirma su rápido crecimiento.
Macario compartió detalles sobre su vida y cómo llegó a trabajar en el servicio de limpieza. Tras dejar un empleo para intentar ingresar a la universidad y no ser aceptado, tuvo que buscar otra fuente de ingresos. A pesar de que Macario estaba indeciso en hacerlo, al final tomó el valor y subió un video con la leyenda: “La vida pide mucho y yo solo soy un barrendero que quiere que escuches su música”. No esperaba que su mensaje resonara tan fuerte en la audiencia y de pronto recibió una avalancha de apoyo en redes sociales.
En TikTok ya supera los 330 mil seguidores, mientras que en Instagram tiene más de 15 mil. Su historia ha inspirado a miles de personas que sueñan con abrirse camino en la industria musical.
A la fecha, Macario sigue trabajando en sus canciones con la misma pasión que antes de volverse viral. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden alcanzarse desde cualquier lugar, incluso desde las calles de la Ciudad de México.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Curiosidades2 días ago
Nayib Bukele ofrece mega prisión de El Salvador para “alojar” criminales de Estados Unidos
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
-
Actualidad2 días ago
Shakira se corona con un Grammy por mejor álbum de pop latino con “Las mujeres ya no lloran”; dedica su mensaje a los migrantes
-
Deportes2 días ago
Caso Rubiales: (Hermoso) es una persona muy ‘influenciable y manipulable’: Cuervo | Video
-
Curiosidades11 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Musica10 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025