Connect with us

Actualidad

La NASA ha cancelado el vuelo de la nave Starliner que había contratado para 2025. SpaceX sustituirá a Boeing

Published

on


La NASA ha anunciado que usará una nave Crew Dragon de SpaceX para sus dos rotaciones de astronautas de 2025. Pero SpaceX ha estado encargándose de estos vuelos desde 2020, ¿cuál es la noticia? Pues que uno de ellos estaba asignado originalmente a la Starliner de Boeing.

El problema. La NASA esperaba que la nave CST-100 Starliner de Boeing estuviera certificada a tiempo para una misión rutinaria en febrero de 2025. Sin embargo, los problemas técnicos que surgieron durante su primer vuelo tripulado a la Estación Espacial Internacional han vuelto a retrasar su certificación.

La solución. La NASA ha adelantado la misión Crew-10 de SpaceX a febrero de 2025 para cubrir el primer vuelo operacional con astronautas de Boeing, denominado Starliner-1.

Si bien Starliner-1 está ahora virtualmente programado para agosto de 2025, la agencia espacial no confía en que la nave de Boeing esté lista para transportar astronautas en verano, así que, por otro lado, ha adelantado la misión Crew-11 de SpaceX a julio de 2025.

Crew-10 y Crew-11. Crew-10 será una misión rutinaria de seis meses a la Estación Espacial Internacional con dos astronautas estadounidenses (Anne McClain, comandante, y Nichole Ayers, piloto), un astronauta japonés (Takuya Onishi) y un cosmonauta ruso (Kirill Peskov).

Crew-11 será la segunda misión rutinaria de seis meses de 2025, compensando la que Boeing no podrá cubrir. Pero se esperaba para 2026, así que su tripulación todavía no ha sido anunciada oficialmente.

Suni y Butch. Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, que subieron a la Estación Espacial Internacional en una nave Starliner como parte de una misión de prueba de 10 días, siguen en el espacio cuatro meses después.

Su Starliner volvió vacía a la Tierra por los problemas en los propulsores de maniobra de la nave de Boeing, así que Suni y Butch ahora forman parte de la tripulación principal de la ISS. Regresarán a la Tierra en febrero de 2025 a bordo de la nave Crew Dragon de la misión Crew-9, que se lanzó con dos asientos libres para ellos.

Qué hay de Boeing. La NASA todavía tiene que decidir si la nave Starliner requerirá otro vuelo de prueba antes de ser certificada para misiones operacionales. Los vuelos de Starliner se han retrasado indefinidamente a le espera de esta decisión.

Boeing no ha emitido declaraciones, pero está revisando con la NASA los datos de la misión de prueba para entender el problema de los propulsores y las fugas de helio de la nave. No es tarea fácil, ya que solo se ha recuperado la cápsula: el módulo de servicio, donde se encontraba el sistema RCS de la polémica, estaba diseñado para quemarse en la atmósfera como ocurre con el maletero de la Crew Dragon.

Dos naves son mejor que una. El acuerdo de intercambio de asientos entre la NASA y la agencia rusa Roscosmos no se ha renovado aún y podría terminar en marzo de 2025 con el lanzamiento del astronauta Jonny Kim en una cápsula Soyuz.

A partir de ahí, la nave Crew Dragon de SpaceX será la única opción de Estados Unidos para llegar a la órbita baja terrestre hasta que la Starliner esté lista. Tener dos naves disponibles es mejor que tener una, pero Boeing está perdiendo mucho dinero en su desarrollo, y no le queda margen para recuperarlo en los cinco años que le quedan de vida a la Estación Espacial Internacional, sobre todo si la NASA sigue sin tolerar ningún riesgo. El futuro del programa es una incógnita.

Imagen | SpaceX

En Xataka | Nuevo récord en el espacio: nunca habíamos tenido tantos humanos en órbita terrestre al mismo tiempo

En Xataka | La nave Starliner no solo es una humillación para Boeing: es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Captan a director ejecutivo de Astronomer junto con su directora de recursos humanos en concierto de Coldplay

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

En un concierto de la banda Coldplay, en Boston, fueron captados el director ejecutivo de la empresa Astronomer, Andy Byron, junto con la directora de recursos humanos Kristin Cabot, ambos están casados con sus respectivas parejas y su reacción se viralizó.

Ellos se estaban abrazando cuando su imagen se proyectó durante el concierto, al percatarse de la situación, se separaron y se taparon los rostros con las manos.

El momento generó controversia en redes sociales, ya que ambos son casados. Además, cuando fueron enfocados se trataron de ocultar y le dieron la espalda a la cámara. 

De acuerdo con el medio especializado TMZ, la esposa de Andy Byron desactivó su cuenta de Facebook.

El medio también señaló que el vocalista de Coldplay, Chris Martin, después de percatarse de la reacción de Byron y Kristin Cabot, bromeó y dijo que si ellos estaban “teniendo una aventura o simplemente eran muy tímidos”.

Astronomer es una plataforma para optimizar los flujos de datos de las empresas, de acuerdo con su sitio web.

En 2024 la empresa anunció la contratación de Kristin Cabot y destacó su trayectoria de 20 años en la cultura empresarial y en organizaciones de rápido crecimiento.
 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben

Published

on


Ya es propietario de la cadena de supermercados más exitosa del país, tiene una fundación conocida por el patrocinio del maratón de Valencia, tiene su propia aceleradora de startups y hasta es dueño de un equipo de baloncesto. Sólo le faltaba el estadio. Hablamos, por supuesto, de Juan Roig. El dueño de Mercadona lleva desde 2020 embarcado en la construcción del pabellón que lleva su nombre y será el nuevo hogar del Valencia Basket, además de un espacio para conciertos y espectáculos. Hemos estado visitando las obras y si tuviéramos que resumirlo en una palabra lo tenemos claro: pantallas. 1.700 metros cuadrados de pantallas, para ser exactos.

Roig 1
Roig 1

El ojo. Antes de entrar ya nos encontramos con una pantalla dándonos la bienvenida. La llaman “el ojo” y mide 10 metros de alto por 48 de ancho. Igual que las demás pantallas, la ha instalado LG que nos cuenta el reto que ha supuesto crear un panel así de grande, resistente al exterior y que además se vea cuando el sol incide sobre él. Está en la fachada noroeste del recinto y justo a la hora que habrá muchos eventos (sobre las siete o las ocho de la tarde) el sol estará poniéndose. Esta pantalla no hemos podido verla encendida porque aún la estaban instalando, así que no podemos juzgar qué tal se ve. En ella se proyectarán visuales que anuncien qué evento o partido habrá ese día.

Roig 4
Roig 4

Pantallas por dentro y por fuera

El videomarcador. Dentro de la arena está la joya de la corona: un videomarcador con 250 metros cuadrados de superficie que, según LG, tiene la mayor resolución de Europa. Está en el centro del pabellón y lo forman cuatro pantallas, pero como tiene los bordes redondeados y la imagen que proyectan es continua, da la sensación de que es un único panel que envuelve toda la estructura. Además, en la cara interior hay dos pantallas más en las que se verá información de los partidos de basket que se celebren.

Más pantallas. Ahí no queda la cosa, el interior del Roig Arena está literalmente forrado en pantallas (ver la primera foto). Hay una especie de banda a la que llaman ‘Ribbon LED’ que rodea el estadio y separa la grada inferior de la superior. Y aún hay más. Dentro también está el videowall más grande de Europa, con una superficie de 500 metros cuadrados. Tanto el videowall como el ribbon y el videomarcador sí que los hemos visto encendidos y nos ha sorprendido por la nitidez y luminosidad.

Roig 3
Roig 3

Gradas plegadas y desplegadas

Dos aforos. El recinto tiene una particularidad y es que el aforo es variable. Podrá albergar 15.600 personas en modo basket y hasta 20.000 en modo concierto. Esto lo consiguen con un sistema de gradas retráctiles en el primer nivel. En un partido de baloncesto se desplegarán, creando un nivel más de asientos que se extienden hasta el borde del campo, mientras que en los conciertos las plegarán de forma que quedan ocultas en los laterales y la pista es más grande.

Inversión. La idea de hacer un nuevo pabellón para el Valencia Basket llevaba años rumiándose y finalmente Juan Roig confirmó que construiría un recinto con una capacidad para unas 15.000 personas. En 2018 viajó a Berlín para conocer el   Berlín Arena, estadio en el que se inspiró el proyecto, y las obras comenzaron en 2020. La inversión total en el recinto será, según su director general, de más de 300 millones de euros y ya hay fecha para su inauguración: el 6 de septiembre.

Basket y más. Además de ser el nuevo hogar del equipo valenciano, que abandona el mítico (pero bastante anticuado) pabellón de la Fonteta, el Roig Arena también se concibió como un espacio para conciertos y espectáculos. De hecho, aunque no se inaugura hasta septiembre, ya tienen conciertos confirmados para todo el año que viene, muchos de ellos con sold out.

Imágenes | Xataka, Roig Arena

En Xataka | Juan Roig cree que cocinar en casa no tiene futuro. Hay ocho millones de españoles que ya le están dando la razón

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios

Published

on


En España, el empleo público se ha convertido en una opción cada vez más valorada por millones de personas. La precariedad y la inestabilidad laboral, unido a los problemas a los que se enfrentan los jóvenes y mayores de 55 para encontrar un empleo en el sector privado, están haciendo que muchas personas en situación precaria o de desempleo opten por preparar oposiciones como alternativa profesional.

En un escenario con 2.789.200 de personas en situación de desempleo, no es de extrañar que más de la mitad de la población activa (unos 12 millones de personas) haya pensado en opositar buscando la seguridad de un empleo y un salario estable en el sector público.

La Oferta Pública de Empleo para 2025. El Gobierno ya ha hecho publica la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, la cual contempla un total de 36.588 plazas disponibles. Estas vacantes incluyen puestos para Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como para las Fuerzas Armadas.

Del total, 27.697 plazas son de nuevo ingreso y 8.891 de promoción interna. La gran mayoría de las plazas, un 70% (26.889 plazas), están destinadas a la Administración General del Estado. Además, se reserva un 10% de las vacantes (2.610 plazas) para personas con discapacidad, ampliando así las oportunidades dentro del sector público.

El paro como motor para opositar. Actualmente, más de 2,7 millones de personas están en paro en España, muchas de las cuales enfrentan serias dificultades para regresar al mercado laboral en el sector privado, bien por ser demasiado joven y no cumplir con los requisitos de experiencia, o por tener más de 55 años.

Según datos del informe ‘El peso del opositor en España en 2025’ que cada año elabora el portal de formación OpositaTest, el 48% de los desempleados de entre 18 y 55 años está preparando una oposición o tiene intención de hacerlo próximamente. Si en la franja se incluyen quienes ya han opositado en el pasado, el porcentaje asciende al 68%.

La cantera de funcionarios. El estudio revela que las cifras de paro de las distintas comunidades autónomas son inversamente proporcionales al porcentaje de población activa que se plantea o ya está preparando una oposición a una de las plazas de empleo público.

Así, Extremadura, con un paro del 16,60% según datos de la EPA del primer trimestre de 2025, es la que mayor porcentaje de población activa ha preparado o está preparando una oposición con un 48% de su población en disposición de trabajar. Le sigue Murcia, con una tasa de paro del 12,83%, que registra un 43% de su masa laboral con intención de opositar, empatando en esa cifra con Castilla y León.

En el extremo opuesto, las comunidades con menor interés por opositar en relación al total de su población activa es Cataluña (19%), seguido por Madrid (21%) que empata con Valencia e Islas Baleares.

¿Eso cuantas personas son? Estos porcentajes, llevados a números absolutos, supone que 6.779.344 personas están preparándose para opositar en estos momentos o han opositado recientemente presentándose a las últimas convocatorias. Los datos revelan que el 9% de las personas que están opositando en la actualidad comenzaron a prepararse hace un año. De ellas, el 67% no habían opositado nunca antes. Lo cual implica que el sector público está atrayendo a un mayor número de empleados que antes no se habrían planteado desarrollar su carrera como funcionario público.

5.386.328 personas planean opositar en un futuro próximo, por lo que o bien podrían participar en la convocatoria de oposiciones que acaba de hacerse pública, o lo hará para la convocatoria de 2026. En total, el 52% de la población activa, unos 12.165.672 personas están han preparando, se están preparando o tienen intención de preparar en breve una oposición, frente al 48% que no tiene intención de hacerlo.

Datos Oposicion
Datos Oposicion

Funcionario, pero ¿dónde? Los resultados del estudio deslizan que las personas que se encuentran opositando en la actualidad lo hacen para cubrir una plaza para el cuerpo Administrativo o Auxiliar y para los puestos en Sanidad o Educación.

Los resultados son similares entre aquellos que han manifestado su intención de opositar en un futuro cercano, siendo las plazas de Administrativo las más cotizadas. La principal diferencia entre quienes planean opositar y quien ya lo está haciendo, la encontramos en la aspiración de los nuevos opositores por presentarse a una plaza de Correos, que casi se cuadruplica.

En Xataka | Cómo preparar unas oposiciones o un doctorado sin morir en el intento: estrategias para mantener la motivación

Imagen | Unsplasg (Unseen Studio)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending