Connect with us

Curiosidades

7 historias de Genaro García Luna

Published

on


Lo que necesitas saber:

El cv de Genaro García Luna está lleno de casos turbios. Desde la polémica por el caso de Florence Cassez hasta las acusaciones por recibir sobornos del narcotráfico.

Genaro García Luna prácticamente ya no necesita presentación. El antiguo secretario de Seguridad Pública de la época de Felipe Calderón fue declarado culpable por cargos de conspiración en el tráfico de drogas por los que enfrenta un mínimo de 10 años en la cárcel, aunque existe la posibilidad de que sea cadena perpetua.

¿Suena mucho? Pues imagínense que esas son, nada más, las acusaciones que tenía en Estados Unidos. Su currículum oscuro en México es mucho más largo.

genaro-garcia-luna-arresto-estados-unidosgenaro-garcia-luna-arresto-estados-unidos
Foto: Cuartoscuro.

La historia de Genaro García Luna en las instituciones de seguridad mexicanas está plagada de escándalos, montajes, mentiras y violencia.

El “super-policía”, convertido en ministro de la guerra contra el narco, tiene acusaciones que lo han involucrado con los más oscuros intereses durante su trabajo bajo dos diferentes mandatos presidenciales: el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón.

Si quieres conocer un poco más quién es o qué hizo, aquí te contamos algunas de las historias de este temido político. 

Acusaron a Genaro García Luna de recibir dinero del narco

Tres (sí, tres) distintos narcotraficantes de alto nivel lo han acusado públicamente de aceptar sobornos para ayudarles en sus causas ilegales.

Dice abogado que el Chapo se comportó como "todo un macho" durante el juicioDice abogado que el Chapo se comportó como "todo un macho" durante el juicio
Foto: Reuters

“Me consta que ha recibido dinero de mi, del narcotráfico y la delincuencia organizada”, dijo Édgar Valdez Villarreal mejor conocido como La BarbieEn otra ocasión, El Rey Zambada señaló que le pagó 6.5 millones de dólares en efectivo (con maletín y todo el show) con tal de que no lo arrestaran.

Apenas hace unos años, durante el juicio del Chapo Guzmán, el abogado del capo dijo que García Luna recibió sobornos del Cártel de Sinaloa. 

Amenazas a periodistas

Anabel Hernández es una periodista muy reconocida en los temas de seguridad y narcotráfico en México… y García Luna es uno de los protagonistas de estas historias oscuras.

En repetidas ocasiones ha escrito sobre los nexos de García Luna con la delincuencia organizada y el enriquecimiento ilícito desde sus épocas en la Policía Federal.

Con nombre y apellido, Anabel Hernández ha acusado públicamente que el exsecretario de Seguridad Pública la tiene amenazada de muerte. “Genaro García Luna sigue empeñado en matarme”, señaló la periodista en una Feria del Libro hace algunos años.

El montaje de Florence Cassez

La extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) que fue fundada por el propio Genaro García Luna se aventó un escándalo de talla internacional por una tremenda falla. Acusada de secuestro y posesión de armas, detuvieron a la ciudadana francesa Florence Cassez, pero todo fue un montaje.

La primera, si la agarraron en serio, pero luego armaron todo el numerito otra vez para que las cámaras de Televisa lo pasaran en horario estelar. El desastre terminó en conflicto diplomático entre México y Francia y con la liberación rotunda de Cassez por fallas en el proceso.

Negar los delitos de sus elementos

Esta no es tan específica… por que Genaro García Luna lo hizo una y otra vez. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) o de la Agencia Federal de Investigación (AFI) se veían involucrados en delitos preocupantes y el titular de la corporación hacía como que la Virgen le hablaba. Van unos cuantos ejemplos:

En 2008 negó conocer La Lore, pero, días después, todos descubrimos que la encargada del falso retén en el que secuestraron y asesinaron a Fernando Martí —hijo del empresario Alejandro Martí— era miembro activo de la AFI y cobraba 70 mil pesos.

En 2012 hubo una balacera entre policías en el Aeropuerto de la CDMX y la SSP tardó días en reconocer que era porque sus elementos fueron detenidos en flagrancia traficando drogas.

Genaro-garcia-luna-detencion-felipe-calderonGenaro-garcia-luna-detencion-felipe-calderon
Foto: Cuartoscuro.

¿Se acuerdan de la balacera en Tres Marías hace algunos años? Agentes de la Policía Federal le dispararon a una camioneta diplomática de Estados Unidos y alegaron “confusión” mientras la SSP escondía toda la información del ataque.

El montaje de Rubén Omar Romano

Dos meses después de su secuestro, la mediática liberación del técnico del Cruz Azul, Rubén Omar Romano, levantó sospechas y con mucha razón.

Resulta que la AFI se preocupó más por sacarse una estrellita con las televisoras que por la liberación de los ciudadanos residentes en México. Se esperaron hasta que llegaran las cámaras de TV Azteca para presentar la liberación del Director Técnico. “Se llegó a la casa de seguridad casi un día antes del operativo y se detectó que había mucha movilidad del grupo delictivo, por lo que había la presunción de que querían mover a la víctima”, confesarían meses después.

Ayudando a las empresas de sus amigos

Entra la larguísima historia oscura de Genaro García Luna hay una investigación periodística reciente que destapa una preocupante movida: los agentes de la SSP trabajaban como seguridad privada en las empresas de los amigos personales del secretario de seguridad de la época de Calderón.

De acuerdo con Univisiónlos agentes conocían esta chamba como “el proyecto secreto”.

Dice el Rey Zambada que Genaro Garcia Luna recibió dinero del Cártel de SinaloaDice el Rey Zambada que Genaro Garcia Luna recibió dinero del Cártel de Sinaloa
Foto: Proceso

Las empresas trabajaban con información privilegiada y además todo llegaba por debajo de la mesa de la Secretaría de Seguridad Pública. “Sí contratamos a exfuncionarios, pero no mientras seguían en sus cargos”, confesaría uno de los empresarios involucrados. “Quizá hicieron algo para nosotros en fines de semana o en sus horas libres”.

Sus humildes casitas en Miami

Con algo tenían que pagarle la información privilegiada, ¿no? Las mismas empresas que trabajaron en este asunto secreto con la SSP le rentaron a García Luna dos casas de completo lujo en Miami, Florida.

Tres meses después de terminar su chamba en el gobierno mexicano, el exfuncionario se mudó a una lujosa casa de Miami. Cuatro cuartos, cuatro baños, alberca y con su propio embarcadero con salida al mar. El costo aproximado es superior a los 4 millones de dólares.

Unos años después se mudarían a otra propiedad de sus amigos empresarios: un penthouse en Florida de dos pisos con vistas panorámicas y un valor superior a los 2 millones de dólares.

Así el historial del exsecretario. Qué hizo y de qué lo señalaban. Toda una fichita este García Luna, ¿no?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Hamilton, Leclerc y Gasly son descalificados del GP de China

Published

on


Lo que necesitas saber:

Carlos Sainz y Lance Stroll se meten a la zona de puntos gracias a las descalificaciones

Lewis Hamilton, Charles Leclerc y Pierre Gasly fueron descalificados del Gran Premio de China, casi dos horas después de haber finalizado la carrera, debido a diversos motivos que violan el reglamento de la Fórmula 1.

En el caso de Lewis Hamilton, el motivo de descalificación fue el excesivo desgaste del plank, mientras que Leclerc y Gasly fueron descalificados porque sus monoplazas no cumplieron con el peso mínimo requerido, de acuerdo con Fórmula 1.

Descalificados del GP de China
Descalificados del GP de China / F1

Lewis Hamilton, descalificado por desgaste del plank

Fórmula 1 informó que después del Gran Premio de China, el Ferrari de Hamilton presentaba un desgaste excesivo tres puntos del plank, que es una pieza del suelo del auto laminada, con apariencia de tabla.

Durante una carrera, el plank hace contacto con los pianos o bordes que limitan la pista y generan que el grosor del plank se desgaste. El plank tiene un espesor de 10 milímetros y durante una carrera puede perder un milímetro. En caso de el desgaste supere un milímetro, se considera un auto ilegal.

El plank de un F1
El plank de un F1 / Albert Fábrega

“Se midió el conjunto del plank del auto número 44 y se determinó que tenía un espesor de 8,6 mm (lado izquierdo), 8,6 mm (eje central del vagón) y 8,5 mm (lado derecho). Esto está por debajo del espesor mínimo de 9 mm especificado en el Artículo 3.5.9 del Reglamento Técnico, compartió la F1.

Leclerc y Gasly, descalificados por el peso del auto

En tanto los autos de Charles Leclerc y Pierre Gasly no superaron la prueba del peso, la cual establece que los monoplazas deben tener un peso mínimo de 800 kilogramos para ser considerado autos legales.

El monoplaza de Leclerc perdió parte del alerón delantero durante la carrera, aunque le fue colocado uno nuevo, idéntico al alerón con el que comenzó la carrera, para realizar la prueba del peso. Luego se sustrajo el combustible restante después de la carrera, lo cual forma parte del procedimiento de revisión para cada auto. El auto de Leclerc aún tenía dos litros de combustible y cuando éste se extrajo, el peso final del auto registró 799 kilogramos.

Con Gasly se sustrajeron las pruebas de combustible (1.1 litros) y esto dejó un peso de 799 kilogramos, por lo cual el monoplaza de Alpine también quedó descalificado.

El Ferrari de Charles Leclerc
El Ferrari de Charles Leclerc / Getty

Ferrari pierde sus 18 puntos

Ferrari había sumado 18 puntos en China gracias al quinto lugar de Leclerc y el sexto de Hamilton, pero la descalificación les hace perder los puntos y las posiciones, lo cual beneficia principalmente a Haas, ya que sus dos pilotos suben de posiciones. A la vez, Carlos Sainz y Lance Stroll entran de rebote a la zona de puntos.

Moraleja: Un Gran Premio de Fórmula 1 no termina cuando cae la bandera a cuadros.

Posiciones en carrera Después de descalificaciones
1- Oscar Piastri 1- Oscar Piastri
2- Lando Norris 2- Lando Norris
3- George Russell 3- George Russell
4- Max Verstappen 4- Max Verstappen
5- Charles Leclerc 5- Esteban Ocon
6- Lewis Hamilton 6- Kimi Antonelli
7- Esteban Ocon 7- Alex Albon
8- Kimi Antonelli 8- Ollie Bearman
9- Alex Albon 9- Lance Stroll
10- Ollie Bearman 10- Carlos Sainz

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

5 historias que nos dejó el Gran Premio de China

Published

on


Lo que necesitas saber:

McLaren consiguió su 1-2 número 50 en la historia de Fórmula 1

McLaren agitó su bandera en el Gran Premio de China, donde hizo el 1-2 en el podio, gracias al triunfo contundente de Oscar Piastri y el segundo sitio de Lando Norris. George Russell completó el podio en el tercer lugar, tal cual lo había hecho en Australia, mientras que Red Bull rescató puntos valiosos con el cuarto lugar de Max Verstappen; Liam Lawson volvió a decepcionar. 

El “piloto de Clase A” terminó fuera de los puntos tras otra carrera decepcionante y habrá presión para la siguiente carrera, en Japón. No fue una carrera espectacular como la de Australia y sin duda seguimos esperando una reacción más sólida de Ferrari y de Lewis Hamilton, que terminó sexto sólo un día después de haber ganado la carrera sprint. Acá las historias que nos dejó el Gran Premio de China.

Podio GP de China 2025
Podio GP de China 2025

1. Dominio de McLaren y llamada de atención para Lando Norris 

Ni las nuevas normas al alerón trasero detuvieron el dominio de McLaren. El equipo perdió el 1-2 en Australia, pero en el Gran Premio de China fue contundente. Oscar Piastri, el ganador, no tuvo rival más allá de la largada, en la cual George Russell le cantó un tiro, que no trascendió más allá de la primera curva. 

La imagen de los dos pilotos de McLaren en el podio la veremos repetirse en varias ocasiones este año, pero lo que nos deja el Gran Premio de China es que Oscar Piastri puede ser un rival más serio de lo que se esperaba para Lando Norris. Si el británico sigue cometiendo errores pequeñitos en las calificaciones, le abrirá la ventana a Piastri, quien está hecho un pilotazo equilibrado y eficaz. 

Tercer triunfo de Oscar Piastri
Tercer triunfo de Oscar Piastri / Getty

Este fue el tercer triunfo de Piastri en 48 Grandes Premios y está a dos de empatar las cinco victorias de Lando, quien tiene 129 carreras en su historial.

2. Ciao, Liam Lawson

No hay ningún otro piloto con tanta presión como Liam Lawson, incapaz de hacer puntos en carrera e incapaz de superar la Q1 hasta ahora. El neozelandés largó desde pits y recuperó dos puestos en la primera vuelta al superar a los Sauber de Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg. Más adelante heredó un par de posiciones más con el abandono de Fernando Alonso y una sanción de 10 segundos a Jack Doohan. El piloto de Red Bull terminó 15.

Liam Lawson no trae nada y para colmo fue humillado por Ollie Bearman en la vuelta 31. El Haas lo superó con una maniobra limpia y cuando el británico consumó el rebase, celebró por la radio con esta frase: “Ciao”.

Después de la carrera, Bearman dijo que se sentía culpable por esa gesto.

La presión se ha desbordado muy temprano en la temporada a tal grado que ésta ha salpicado a Christian Horner, a quien la prensa británica ya cuestiona sobre el movimiento para dejar fuera a Checo Pérez para darle el lugar a Lawson bajo el argumento de buscar a un piloto más rápido. 

Pero la realidad es que es el piloto más lento de la organización y si en en el Gran Premio de Japón no le da vuelta a su mal momento, el nombre de Yuki Tsunoda comenzará a sonar con más fuerza para hacer un cambio de piloto. En ese sentido, lo mejor que pudo pasar a Lawson fue otra mala estrategia de Racing Bulls y el desprendimiento del alerón delantero de Yuki, que lo hundió al último lugar.

Yuki Tsunoda perdió parte del alerón delantero en el costado derecho
Yuki Tsunoda perdió parte del alerón delantero en el costado derecho

“La estrategia la entiendo, pero lo que pasó con el alerón fue terrible, y frustrase porque no pudimos hacer más, algo se rompió y no hubo forma de prevenirlo. Esperaba mucho más”, dijo el japonés.

3. Haas, la sorpresa del Gran Premio de China

Esteban Ocon y Ollie Bearman quedaron lejos de los reflectores, pero ambos hicieron una carrerón y como premio entraron a la zona de puntos. Haas, uno de los peores equipos en Australia, sumaron siete unidades en el campeonato de constructores. 

Laura Mueller, la voz en los oídos de Ocon, se convierte en la primera ingeniera de carrera en sumar puntos en la historia de la Fórmula 1. El piloto francés y la ingeniera alemana celebran sus primeros siete puntos del año. 

Laura Mueller, ingeniera de carrera de Ocon
Laura Mueller, ingeniera de carrera de Ocon

4. Ferrari sigue lejos de los focos tras el Gran Premio de China

Charles Leclerc finalizó quinto y Lewis Hamilton fue sexto. Ambos fueron rebasados por Max Verstappen y siguen por debajo de las expectativas, porque muchos esperábamos que estuviera peleando o al menos incomodando a McLaren. 

La realidad es que los dos pilotos están por debajo no sólo de Verstappen, sino de George Russell. Ferrari, sin embargo, suma con sus dos pilotos, a diferencia de Red Bull, y está a un punto de desbancarlo del tercer sitio. 

Lewis Hamilton finalizó sexto sitio en China
Lewis Hamilton finalizó sexto sitio en China / Ferrrari

5. Tres pilotos (tú no, Liam Lawson) peleando por el segundo lugar

Mientras Lando Norris tiene una ventaja cómoda como líder del campeonato de pilotos, otros tres pelean codo a codo por el segundo sitio: Max Verstappen, George Russell y Oscar Piastri, a quienes sólo les separa un punto.

Clasificación de pilotos 2025
























Posición Piloto Escudería Puntos
1 Lando Norris McLaren 44
2 Max Verstappen Red Bull 36
3 George Russell Mercedes 35
4 Oscar Piastri McLaren 34
5 Charles Leclerc Ferrari 18



Temporada 2025














Posición Escudería Puntos
1 McLaren 78
2 Mercedes 53
3 Red Bull 36
4 Ferrari 35
5 Williams 12
6 Aston Martin 8
7 Haas 7
8 Sauber 6
9 Racing Bulls 3
10 Alpine 0



Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las selecciones que ya están eliminadas del Mundial 2026

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las eliminatorias para el Mundial 2026 comenzaron en septiembre del 2023 y terminan hasta marzo de 2026

Las eliminatorias para el Mundial 2026 ya van bastante avanzadas, por lo que ya tenemos a varias selecciones eliminadas a pesar de que falta más de un año para la próxima Copa del Mundo a realizarse en los mejores estadios de México. Y sí, acá traemos la lista de esas selecciones, misma a la que se irán agregando más y más equipos con el paso del tiempo.

Las selecciones que ya están eliminadas del Mundial 2026
Foto: Getty

Las selecciones eliminadas del Mundial 2026

Cabe recordar que las eliminatorias para el Mundial 2026 empezaron desde septiembre del 2023 con las eliminatorias de Conmebol, por eso es que varias selecciones ya quedaron oficialmente fuera y aquí te dejamos la lista por continente:

Selecciones eliminadas de Asia

  • Mongolia
  • Maldivas
  • Guam
  • Sri Lanka
  • Macao
  • Camboya
  • Timor Oriental
  • Brunéi
  • Bután
  • Laos
  • India
  • Afganistán
  • Siria
  • Birmania
  • Tailandia
  • Singapur
  • Malasia
  • China Taipéi (Taiwán)
  • Turkmenistán
  • Hong Kong
  • Vietnam
  • Filipinas
  • Tayikistán
  • Pakistán
  • Yemen
  • Nepal
  • Líbano
  • Bangladés
Las selecciones que ya están eliminadas del Mundial 2026
Foto: FIFA

Selecciones eliminadas de África

  • Eritrea (se retiró de las eliminatorias)
  • Congo (FIFA los descalificó por irregularidades en su Federación)

Selecciones eliminadas de Europa

  • Rusia (descalificada por la guerra en Ucrania)

Selecciones eliminadas de Oceanía

  • Islas Cook
  • Samoa Americana
  • Tonga
  • Islas Salomón
  • Papúa Nueva Guinea
  • Vanuatu
  • Samoa
  • Tahití
  • Fiyi

Selecciones eliminadas de Concacaf

  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes estadounidenses

Selecciones eliminadas de Conmebol

Aunque Chile y Perú van en los últimos lugares de las eliminatorias de Conmebol, matemáticamente todavía tienen oportunidad de calificar al Mundial 2026, por eso todavía no hay selecciones eliminadas en Sudamérica.

Eliminatorias conmebol mundial 2026
Foto: Getty

¿Cómo van las eliminatorias para el Mundial 2026 y por qué esas selecciones ya quedaron eliminadas?

Acá te contamos cómo van los grupos y clasificación en todos los continentes, además de cuál es el proceso de clasificación en todas las eliminatorias para saber por qué todas estas selecciones ya están eliminadas.

Lo dicho, esta lista se irá actualizando conforme sigan avanzando las eliminatorias.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending