Los jugadores deben llegar hora y media antes a la sesión de entrenamiento, desayunar en las instalaciones del Barcelona y ser pesados diariamente.
Hansi Flick tomó el mando del Barcelona en julio del 2024 tras la salida de Xavi Hernández. Desde su llegada los jugadores han tenido que adaptarse a nuevas reglas. Todas con la intención de mantener un buen control en el equipo y sobre todo, mejorar los resultados.
Antes de Flick, la plantilla tenía la libertad de llegar a los partidos con la ropa que ellos quisieran. Y no vamos a negar que era hasta ‘divertida’ la pasarela que veíamos. Pero eso terminó después de que el alemán ordenó que todos usaran el uniforme, antes y después del partido.
Bueno, aquí vamos a hablar de más reglas como esas con las que Flick ha puesto orden en el vestuario culé.
Hansi Flick y sus reglas en el Barcelona / Fotografía @FCBarcelona
Adiós a multas en el vestuario del Barcelona
Es común que en la gran mayoría de los clubes se pongan multas a los jugadores que llegan tarde o qué rompen alguna regla. Y el Barcelona de hace unos meses con Xavi no era la excepción.
Pero Hansi Flick está convencido de que sus jugadores son profesionales y las multas económicas no son la manera de ‘castigar’. Bajo esa misma línea, tampoco premia o promete ‘recompensas’ por un buen rendimiento durante los juegos, de nueva cuenta, porque trata con profesionales.
Barcelona bajo las órdenes de Hansi Flick / Fotografía @FCBarcelona
Puntualidad en los entrenamientos
Generalmente los entrenamientos del Barcelona están programados a las 11:00 hrs. Sin embargo, jugadores, cuerpo técnico y el propio Flick deben estar en las instalaciones del equipo hora y media antes, es decir a las 9:30 hrs.
En ese tiempo previo, Hansi planea las sesiones, habla con el cuerpo médico en caso de que haya algún jugador lesionado. Mientras tanto sus dirigidos aprovechan para desayunar en el comedor del club. Otra de las reglas instauradas con el fin de cumplir con el plan alimenticio.
Entrenamientos del Barcelona / Fotografía @FCBarcelona
Control físico y diario de los jugadores del Barcelona
Ya que los jugadores dependen de un buen rendimiento físico para hacer bien su trabajo en la cancha. Flick también ordenó que diariamente sean pesados, los datos recabados son anotados para tener control de ellos y evaluarlos.
Incluso se lleva un control de la salud dental de cada uno de los miembros de la plantilla. Con el fin de evitar alguna lesión que pueda agravarse en el futuro y comprometa el rendimiento.
No hay vuelos largos post partido
Para que un futbolista pueda rendir al 100% también necesita un buen descanso. Es por ello que Hansi Flick no hace viajar a su equipo después de un partido en caso de que hayan sido visitantes.
Por ejemplo, si uno de los partidos se juega a las 21:00 hrs y el regreso a casa incluye un vuelo de más de hora y media, el equipo no viaja hasta el día siguiente para descansar apropiadamente.
Concentración y activación en día de partido
En sus primeros meses al frente del Barcelona, Xavi Hernández impuso una sesión de activación la mañana previa a un partido, pero varios jugadores no estuvieron de acuerdo y después de un tiempo fue desechada.
Para mala suerte de algunos, Hansi la trajo de vuelta, para él es totalmente necesaria para saber cómo llegan sus jugadores al partido e incluso definir su alineación. Con esa regla, mata dos pájaros de un tiro: tiene la activación y al equipo concentrado varias horas antes de un juego, evitando algún inconveniente.
Todas esas reglas que para algunos jugadores pueden ser ‘autoritarias’ no obedecen más que a la intención de tener una plantilla saludable, comprometida y con el mejor estado físico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Pato O’Ward se ubica en el onceavo lugar del campeonato de pilotos con tan solo 19 puntos.
Además del Gran Premio de China de la Fórmula 1, también tendremos actividad en la IndyCar con Pato O’Ward este fin de semana. El domingo 23 de marzo es turno de segunda carrera de la temporada 2025 en Thermal Club.
A diferencia del 2024, cuando fue solo una carrera de exhibición, está vez sí se repartirán puntos en The Thermal Club. Una buena noticia para la pelea por el campeonato de este año.
Pato O’Ward con Arrow McLaren / Fotografía @ArrowMcLaren
¿Dónde ver la carrera de Thermal Club de la IndyCar?
La actividad en el circuito Twins Palms, inicia el viernes 21 de marzo con la Práctica Libre 1. El sábado 22 es turno de la segunda práctica y de la Clasificación, en la que esperemos que Pato O’Ward consiga un buen lugar.
El domingo 23 de marzo a las 12:00 hrs, será la carrera. La transmisión de Thermal Club va por ESPN y vía streaming por Disney +. En total el trazado tiene unos 4.82 km, el ganador será el primero en completar las 65 vueltas.
Actividad
Fecha y hora
Transmisión
Práctica Libre 1
Viernes 21 de marzo 16:30 hrs
ESPN y Disney+
Práctica Libre 2
Sábado 22 de marzo 11:00 hrs
ESPN y Disney+
Qualy
Sábado 22 de marzo 15:30 hrs
ESPN y Disney+
Carrera The Thermal Club
Domingo 23 de marzo 12:00 hrs
ESPN y Disney+
Circuito del Thermal Club / Fotografía IndyCar
¿Cómo va Pato O’Ward en la IndyCar 2025?
Después de la carrera en St. Petersburgo, Pato O’Ward se ubica en el onceavo lugar del campeonato de pilotos con tan solo 19 puntos. En el primer puesto se ubica Alex Palou con 51 unidades.
Alex Palou | 51 puntos
Scott Dixon | 41 puntos
Scott McLaughlin | 36 puntos
Josef Newgarden | 36 puntos
Kyle Kirkwood | 30 puntos
Marcus Ericsson | 28 puntos
Felix Rosenqvist | 26 puntos
Christian Lundgaard | 25 puntos
Rinus Veekay | 22 puntos
Alexander Rossi | 20 puntos
Pato O’Ward | 19 puntos
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
José Gregorio “N” era mano derecha de ‘El Sapo’, líder del CJNG señalado como responsable de operar el rancho Izaguirre de Teuchitlán
El CJNG ha sido vinculado al rancho Izaguirre de Teuchitlán, presuntamente por usarlo como centro de reclutamiento y adiestramiento de personas. Bueno, el líder de una célula dedicada a esas actividades para el Cártel Jalisco Nueva Generación, fue detenido en CDMX, aunque por ahora se desconoce si existe alguna relación.
José Gregorio “N”, alias Lastra / Foto: @OHarfuch
Detienen a líder de reclutamiento de personas para el CJNG
Fue nada menos que Omar García Harfuch quien dio a conocer el arresto. A través de sus redes sociales compartió que la detención se dio tras meses siguiéndole el paso.
Lo identifican como José Gregorio “N”, alias “Lastra”, y el informe de Harfuch señala tal cual que es “líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG”.
José Gregorio “N”, alias Lastra / Foto: @OHarfuch
Lo siguieron durante meses y lo detuvieron en Cuajimalpa
Según el comunicado conjunto que sacaron la FGR, Marina y Defensa, también fue detenida una mujer, ambos dedicados al reclutamiento de personas en campos de adiestramiento.
“A dicho sujeto se le dio seguimiento mediante vigilancias fijas, móviles y discretas, en el estado de Jalisco, donde se tuvo conocimiento que se desplazaría a la Ciudad de México, por lo que se implementó un dispositivo de seguridad en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de una mujer”.
¿El detenido del CJNG tiene alguna relación con el rancho Izaguirre de Teuchitlán?
Como decíamos al inicio, los informes no vinculan a José Gregorio “N” con el rancho Izaguirre de Teuchitlán, por ahora. Omar García Harfuch solo informó que se darán más detalles sobre el arresto este lunes, 24 de marzo, probablemente en la conferencia matutina.
Extraoficialmente ha trascendido que el detenido es mano derecha de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias ‘El Sapo’, líder del CJNG que sí ha sido señalado como operador del rancho en Teuchitlán; se reporta que José Gregorio “N” reclutaba jóvenes para llevarlos a campos de adiestramiento en la región Valles de Jalisco.
Foto: Cuartoscuro // 7 preguntas sobre el campo de exterminio de Teuchitlán.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El papa Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero. Así se reporta su actual estado de Salud.
A poco más de un mes desde quefue hospitalizado, el estado de salud del Papa Francisco parece que va mejorando. Buena noticia, luego de que hubo varios episodios que hacían pensar lo peor. Tanto así que el director del Hospital Gemelli confirmó que será dado de alta el domingo 23 de marzo.
El estado de salud del Papa Francisco hoy
El sábado 22 de marzo, Sergio Alfieri, director del Hospital Gemelli, donde ha permanecido internado el Papa Francisco, confirmó que el Pontífice será dado de alta el domingo 23.
“Comencemos con una buena noticia que todo el mundo estaba esperando. Mañana (Domingo 23 de marzo) el Santo Padre será dato de alta y regresa a Santa Marta“. Informó el Dr. Sergio Alfieri, director de Hospital Gemelli
Al mismo tiempo, el Vaticano también informó que se ha reducido la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo. “El estado de salud del Papa Francisco sigue siendo estable, con ligeras mejorías en su respiración y motricidad.”, indica el boletín difundido por El Vaticano.
A pesar de todo, el papa sigue “orientado”. Foto: Getty Images
Según los reportes de la Santa Sede, las infecciones pulmonares que le fueron diagnosticadas al papa Francisco ya están bajo control… pero no han sido del todo eliminadas.
“Quería agradecer a la gente las muchas oraciones que están haciendo por él y gracias a las cuales se siente ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios”. Señaló el director de la Sala de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El historial clínico del papa Francisco
Si hablamos de su historial clínico como el papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio ha padecido de diferentes enfermedades durante su estadía en el Vaticano, afecciones que con el paso del tiempo han limitado su movilidad y que también necesitaron de intervenciones médicas.
Foto: Getty Images
Actualmente se tiene que mover con ayuda de una silla de ruedas por una artrosis que sufre. Misma que le provoca dolores en una de sus rodillas y en la cadera.
Y si nos vamos años más atrás. En 2021 se tuvieron acatualizaciones sobre su estado de salud cuando el papa Francisco tuvo una cirugía de colon para tratar una estenosis diverticular.
Foto: Getty Images
Dos años más tarde en 2023, a Bergoglio se le practicó una cirugía por una hernia abdominal. Esto provocó que se redujera temporalmente su agenda de eventos.
Mismo año en que pasó tres noches en el hospital para recibir tratamiento contra la bronquitis.
Y ahora, a inicios de este 2025, el estado de salud del papa Francisco se convirtió en una alerta mundial cuando le diagnosticaron una neumonía bilateral. De la misma manera, se ha informado que sufrió una infección polimicrobiana y bronquiectasias.
¿Qué enfermedad tiene el papa Francisco ahora?
Como lo señala BBC y como se los contábamos aquí arriba, el papa Francisco ahora ha sido diagnosticado con una neumonía bilateral, lo que significa que esta enfermedad la tiene en ambos pulmones. En un inicio fue ingresado al hospital por una bronquitis y dificultades para respirar.
¿Qué dice el Vaticano sobre la salud del pontífice? Que tanto las pruebas de laboratorio, como la radiografía de tórax siguen mostrando un cuadro complejo para el estado de salud del papa Francisco.
Foto ilustrativa: Getty Images.
Además, a la infección polimicrobiana que ya sufre se le ha sumado una bronquiectasia y bronquitis asmática, por lo que se le ha decidido aplicar una terapia antibiótica con cortisona.
Hablando de su neumonía bilateral, se trata de una infección respiratoria que afecta a ambos pulmones, inflamando los alvéolos y dificultando su respiración. Puede ser provocada por bacterias, virus o hasta por hongos.
Sus principales síntomas son los siguientes:
Tos con flema
Fiebre
Escalofríos
Dificultad para respirar
Cabe señalar que la población que está en mayor riesgo de contraer una enfermedad así, son justo las personas adultas mayores de 65 años y más, pero también niños menores de dos años, fumadores y aquellos que tienen enfermedades crónicas.
Foto: Getty Images.
Hablando del tratamiento, los casos que son provocados por bacterias necesitan antibióticos, los causados por virus requieren medidas de apoyo, y las infecciones por hongos algunos antifúngicos específicos.
Para prevenir la neumonía bilateral se recomienda aplicarse la vacuna contra el neumococo y la gripe, además de mantener una buena higiene de manos, así como evitar fumar y llevar un estilo de vida saludable.
¿Por qué le falta la parte de un pulmón al papa Francisco?
Como les contábamos al inicio, el papa Francisco no tiene una parte de uno de sus pulmones, lo que podría gravar su estado de salud actual.
Y es que en su libro autobiográfico publicado en 2020, cuenta que cuando tenía 21 años de edad tuvo que someterse a una operación para que le extirparan la parte superior de su pulmón derecho.
¿Por qué? Por una epidemia de gripe que dejó entre los infectados a Bergoglio, quien en ese entonces estaba llevando a cabo un seminario.
Foto ilustrativa: Getty Images.
“Me sacaron un litro y medio de agua del pulmón y ahí me quedé, peleando por vivir”, declaró.
Ya para acabar, cabe señalar que el papa Francisco firmó una carta de renuncia en caso de incapacidad por su estado de salud , pero también siempre dijo que su cargo era un compromiso de por vida. Además ha señalado que sólo dimitiría si enfrentara un impedimento físico grave.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com