Musica
Explicando la crisis de vivienda en CDMX con Freezer y Dragon Ball


Les juro que tiene sentido. Solo tengan un poco de paciencia. Hace tiempo encontramos un dato increíble sobre la creación del personaje de Freezer y decidimos aprovecharlo. Nos dimos cuenta que —usando un poco de imaginación— era la oportunidad perfecta de hablar de la crisis de vivienda en CDMX con referencias de Dragon Ball.
Y no es precisamente que los nuevos departamentos sean tan chiquitos que parezcan de Corporación Cápsula. En realidad, nuestro relato es un poco más oscuro.

La crisis de vivienda en CDMX está tan complicada y es virtualmente imposible que los jóvenes chilango compren un departamento que la única explicación —que nos ayuda a ponerle cara alegre— es que Freezer, las Fuerzas Ginyu y otros villanos de Dragon Ball están llegando a nuestra ciudad.
Freezer de Dragon Ball es una crítica directa a la crisis de vivienda
Empecemos con esto: no nos lo sacamos de la manga.
Akira Toriyama reveló que creó a Freezer como una crítica directa a los especuladores de bienes raíces culpables de la crisis de vivienda en Japón, que causó grandes estragos en una burbuja inmobiliaria en la década de los 90.
Imagínense que el legendario creador de Dragon Ball se refería a los especuladores de vivienda como “el peor tipo de personas”.
Tiene mucho sentido. Freezer es un tirano galáctico que se dedica a encontrar planetas con buen clima para acabar con su población originaria y después venderlos al mejor postor. Algunas referencias similares aparecen en su diseño: su estatura es poco terrorífica en comparación con sus verdaderas intenciones y siempre habla de manera “profesional”.
Excelente dato inútil para compartir en la comida, ¿no?

Pero, ¿qué pasaría si usamos esa curiosidad para adaptarla al complicado fenómeno que vivimos los millennials chilangos? ¿Cómo se vería la crisis de vivienda de la CDMX explicada con Freezer y Dragon Ball?
Necesitamos echar mano de algunos datos públicos, investigaciones académicas y de las ridículas Fuerzas Especiales Ginyu para darnos cuenta que la situación en la CDMX está color de hormiga; que vamos volando al mismo destino que Namekusei.
Gurdo detiene el tiempo como han detenido nuestros salarios
Gurdo era el miembro más débil de las Fuerzas Especiales Ginyu pero tenía el poder de detener el tiempo. Adaptándolo a la crisis de vivienda en CDMX no podríamos pensar en otra cosa que en la manera en la que han detenido nuestros salarios.

En una investigación —ganadora del Premio Nacional de Periodismo— de Máximo Ernesto Jaramillo-Molina publicada en la revista Nexos se reveló una preocupante relación en la crisis de vivienda.
Los salarios en México están estancados y aunque creemos que estamos ganando un poquito más, en realidad estamos perdiendo el poder adquisitivo.
Debido a las crisis económicas o las faltas de políticas sociales para enfrentarlas, el investigador encontró que el poder adquisitivo de los salarios en 2022 era 21% más bajo de lo que los chilangos llegamos a tener en 2005. Nuestros ingresos llevan más de 16 años en picada.
Un reporte de la Organización Internacional del Trabajo confirmaba esta triste realidad: los salarios en México tienen 7% menos poder adquisitivo que en 2008.

Con razón la crisis de vivienda está más complicada que cualquier planeta en crisis dentro de Dragon Ball … y eso sin contar que los ingresos, sobre todo cuando hablamos de salarios, son preocupantemente bajos.
De acuerdo con el INEGI, un hogar —en el que viven más de 3 habitantes en promedio— tiene ingresos mensuales de 14 mil 213 pesos. Cuando tenemos que comer, transportarnos y encontrar alojamientos temporales, ¿quién va a poder ahorrar para comprar una casa?
Burter es el más veloz de la Galaxia, pero nada comparado con el aumento del precio de la vivienda
Burter era el miembro más veloz de las Fuerzas Especiales Ginyu que acompañaban a Freezer en Dragon Ball; pero si hablamos de la crisis de la vivienda en CDMX, la rapidez de este alienígena se queda corta comparada con el aumento exorbitante del precio de las casas o los departamentos.

No quiero amargarles el día, pero con estos datos se van a querer morir más veces que Krilin.
La vivienda en la CDMX es 56% más cara que lo que era en 2017. La idea de comprar una casa o un departamento se escapa con cada año que pasa: el aumento de un año a otro —o sea, de 2022 a 2023— es de un 11%.
Estos datos vienen del Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal que cuenta todas las viviendas, nuevas o usadas, casas o departamentos. Y para acabarla de amolar, estas estadísticas descuentan los efectos de la inflación: el que estamos viendo es el aumento de los precios reales.
Y no crean que nos estamos poniendo fresas: la crisis de los precios de la vivienda en CDMX se hace presente en cualquier zona de la Ciudad.
Comparado con 2017, en la Benito Juárez son 60% más caras; pero en Iztapalapa son 47% más caras, en la Cuauhtémoc son 58% más caras y en la Gustavo A. Madero son 48%. Nadie se salva.
Reacoom era el violento y espérense a leer de las hipotecas
Reacoom era el único miembro de las Fuerzas Especiales Ginyu que parecía humano, pero era uno de los más violentos.

Y con un poco de imaginación, solo podemos comparar el güamazo modo Dragon Ball que nos espera si querríamos acceder a un crédito hipotecario en medio de la crisis de vivienda en la CDMX.
Aunque no existen reglas escritas en piedra, es común que solo te acepten un crédito hipotecario si los pagos mensuales significan cerca del 30% de tus ingresos comprobables. Lo que nos pone en graves, pero GRAVES aprietos.
Usemos algunas estimaciones para que se den una idea:
- Un crédito hipotecario a 20 años.
- Un valor promedio de la vivienda en CDMX de 3.7 millones de pesos.
- Tasas de interés entre el 10% y el 12% que dan los bancos en México.
¿Qué resultados obtenemos? Según la Condusef, en este 2024, para comprar una vivienda promedio en la CDMX nos esperarían pagos mensuales entre los 36 mil y los 42 mil pesos.

A eso súmenle que tendríamos que comprobar ingresos mensuales entre los 80 mil y los 100 mil pesos y soltar enganches superiores a los 740 mil pesos. ¿Cuántas personas pueden alcanzar esa cantidad de dinero para poder comprarse una vivienda en la CDMX?
Jayce y los trucos sucios en las rentas
Bueno, está bien: no compramos vivienda. Entonces, ¿vivimos en renta? La situación tampoco pinta idílica, como en el planeta de Kaiosama.
Jayce era el de los trucos sucios en las Fuerzas Especiales Ginyu de Dragon Ball y acá tendríamos que platicar de otro complicado fenómeno en la crisis de vivienda de la CDMX.

Según datos del INEGI, 7 de cada 10 personas que viven en la CDMX están rentando. Una renta promedio, según algunos estudios, está rasguñando los 16 mil pesos mensuales —aunque claro, eso cambia mucho dependiendo las zonas de la Ciudad.
Sin embargo, todo eso sucede en un panorama de completa indefensión.
Aunque obvio quienes rentan tienen obligaciones con los caseros, una investigación de la especialista en vivienda Carla Escoffié, autora del libro ‘País Sin Techo’, encontró que casi el 60% de las rentas en México no tienen contratos por escrito.
Sin esas regulaciones, que podrían ayudarnos a todos a encontrar un piso parejo entre la relación inquilino-arrendador, la investigadora revela ejemplos abusivos que seguro les sonarán conocidos.

Ya saben: investigaciones que le cobran a los propios inquilinos, depósitos exagerados, meses de renta por adelantado, aumentos anuales que superan el 10% o requisitos absurdos, como razas de perro prohibidas o fotografías de quienes van a vivir ahí.
Freezer en la perspectiva que tenemos sobre la crisis de vivienda en CDMX
Seamos un poco más clavados.
Freezer veía a los planetas que conquistaba como un activo financiero, un producto a la venta. Pero esa perspectiva no solo está en Dragon Ball o en la burbuja inmobiliaria en Japón que inspiró la creación de este pequeño tirano galáctico; la vemos todos los días en la crisis de vivienda en CDMX.

La vivienda ya no se considera un derecho o un espacio para satisfacer nuestra necesidad humana a un espacio. Ahora, la vivienda se considera una inversión.
¿Les suena? Son todos esos anuncios inmobiliarios de: “Compra departamentos listos para ponerse en renta” o “Invierte en bienes raíces o AirBnb”.
Aunque el fenómeno es profundo y algunos especialistas (AQUÍ) lo explican mejor que nosotros —sin referencias mensas a Dragon Ball—, los efectos de esta llamada financiarización de la vivienda son brutales para la vida en la CDMX.
Si la vivienda ya no es un derecho y ahora es una inversión, los resultados son obvios: la intención no es vivirla, la intención es ganarle.
Eso ha provocado que los precios escalen, que generen rendimientos superiores a la inflación, que las casas y departamentos que se construyen no sean accesibles. Vean esto, nomás para que se den una idea:
Un estudio publicado en la revista del Infonavit encontró que, tomando en cuenta sus ingresos, el 40% de las personas solo podría pagar una vivienda considerada Económica. Sin embargo, esas viviendas son solo el 0.4% de las viviendas disponibles.
Mientras tanto, las viviendas residenciales —con valor promedio de 3.5 millones de pesos— han crecido exponencialmente: en solo 10 años, se construyen un 588% más.

La oferta de vivienda en la CDMX parece estar completamente desconectada de la demanda. En fin.
Con un poco de imaginación, exprimimos las referencias a Dragon Ball para contarles esta historia real de la crisis de vivienda en CDMX y es que, aunque no estén explotando las montañas, ni veamos un Kame Hame Ha en el cielo, parece que Freezer ya está aquí.
The post Explicando la crisis de vivienda en CDMX con Freezer y Dragon Ball appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Fecha del concierto, boletos y más

Lo que necesitas saber:
Una de las bandas más emblemáticas del rock de México cumple 30 años… y eso debe celebrarse. Mejor manera no hay: con un concierto.
Luego de su exitosa presentación en el Vive Latino, Molotov anuncia concierto para celebrar su 30 aniversario. Y aquí va toda la información.
¿Dónde y cuándo será el show de 30 aniversario de Molotov?
“¡Locos déjense caer al TxxxR por el 30 aniversario de Molotov!”, invitan los creadores de himnos como “Voto Latino”, “Chinga tu Madre”, “Gimme the Power”, “Pu#$%o”, “Frijolero” y más.
De acuerdo con la publicación, la cita para celebrar las tres décadas de Molotov queda para el 30 de octubre en el Palacio de los Deportes.
¿Cuándo salen a la venta los boletos?
Los boletos para este que promete ser uno de los conciertos del año (al menos dentro de lo que rock nacional se refiere) estarán en preventa a partir de este 26 de marzo.
Como ya es costumbre, un día después de la venta especial para usuarios de tarjeta Banamex, va para el público general… es decir, el día 27. Todo por medio de sistema Ticketmaster.
La presentación de Molotov en el Vive Latino fue de lo más potente y emotiva. Lo primero, por la carga de las canciones de la banda, ya se sabe. Lo segundo, por la falta de Tito Fuentes, quien días antes de tan importante show avisó que él no iba… por cuestiones personales.
El irremplazable lugar de Tito Fuentes fue ocupado por Jay de la Cueva. Así, a 30 años de distancia, se presentó la alineación original de Molotov. Y, de forma inesperada, Tito apareció para tocar algunas…
Aún se desconoce si Tito Fuentes estará al 100 para celebrar el 30 aniversario de Molotov en el Palacio de los Deportes. Seguro así será. Esperamos que así sea.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Toda la información de sus fechas en el Teatro Metropólitan

Lo que necesitas saber:
Los Yeah Yeah Yeahs también anunciaron que tendrán algunos invitados en sus conciertos en México.
Primero fueron dos… pero los fans de Yeah Yeah Yeahs siempre necesitan más. Así que, a los dos shows del Teatro Metropólitan, hay que agregar un tercero. Vayan preparando sus tarjetas para comprar los boletos.
La venta general arrancó este 21 de marzo, pero aquellos con tarjeta Banamex tuvieron acceso a preventa. En fin, detalles que seguro todos ya conocen.
Venta y preventa de los Yeah Yeah Yeahs en el Teatro Metropólitan
Los Yeah Yeah Yeahs regresan a México con su ‘Hidden in pieces tour’ y lo mejor de todo es que tendrán tres conciertos en el Teatro Metropólitan. El primero el lunes 30 de junio y el segundo, el 1 de julio… y un tercero para el 2 de julio.
Ya olvídense de preventas: la venta inició desde las 13:00 horas. Todo por medio de la plataforma Ticketmaster.
- Concierto: Yeah Yeah Yeahs
- Lugar: Teatro Metropólitan
- Fecha: 30 de junio, 1 de julio… y 2 de julio
- Horario: 21:00 hrs
- Preventa: 20 de marzo, 11:00 hrs
- Venta general: 21 de marzo, 11:00 hrs
“Los extrañamos, y ellos no los extrañan tanto como nosotros. Con el profundo deseo de reconectarnos con nuestra banda y con ustedes, nuestros queridos fans, YYY’s se embarca en una serie de conciertos muy especiales este verano. Nos emociona anunciar nuestra gira Hidden In Pieces“. Escribieron los YYY en X.
Además de las tres fechas en el Metropólitan, los Yeah Yeah Yeahs también anunciaron que tendrán algunos invitados. Así que, nos esperan un par de shows con muuuuchas sorpresas ¿A quién les gustaría ver?
Los YYY’s visitarán Manchester, Londres, México, Los Ángeles, San Francisco, Nashville, Chicago, New York.
Por acá les dejamos está rola para que vayan calentando motores previo al concierto y se preparen.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Agenda: Los mejores eventos de entretenimiento del 21 al 27 de marzo de 2025

El entretenimiento se hace presente a partir de este fin de semana con una serie de eventos como conciertos, festivales de música, obras de teatro, exposiciones y mucho más. Consulta cuales son los mejores eventos del entretenimiento que se realizarán en la Perla Tapatía en la selección de la agenda de Buena Vida Life & Style y elige el mejor tu diversión y el de tu familia.

Miguel Bosé
Tras una ausencia de más de ocho años de los escenarios, el cantante español regresa para conectar con su público y ofrecer una experiencia musical inolvidable en el marco de su gira Importante Tour con la que visita la Perla Tapatía. Su concierto incluirá sus más grandes hits en un espectáculo que contará la historia de cada canción, algunas de ellas son Morena Mía, Amante Bandido, Bambú, entre otros.
Auditorio Telmex.
27 de marzo, 21:00 hrs.
De $1,800 a $4,300. $5,000.

Los Bunkers
La banda chilena de rock se presentará en el escenario tapatío, en el que ofrecerá un concierto en un formato íntimo y especial, su aclamado MTV Unplugged. La agrupación desplegará la magia de sus éxitos en versión acústica, creando una conexión especial con su público. Disfruta de una noche única con canciones que serán interpretadas de una manera más personal y cercana.
Teatro Diana.
21 de marzo, 21:00 hrs.
De $550 a $1,600.

Stereo Brunch
Es la segunda edición de esta experiencia sensorial al aire libre que transportará a un festival de música electrónica de primer nivel, gastronomía exquisita y coctelería exclusiva. Goza de una experiencia imperdible con dos escenarios, en los que se presentarán Bora Uzer, Kimonos, Lavern, Satin Jackets y Wetbaes. Participarán los restaurantes Señora Tanaka, Navaja y Oye Bastardo!, además de una zona de hospitalidad con amenidades y barras de coctelería.
Campo Mágico.
22 de marzo, 14:00 hrs.
De $750 a $2,250.

Los Ángeles Negros
La romántica agrupación chilena regresa al escenario jalisciense para dar un concierto en el marco de su gira Grandes Éxitos, en la que hacen un emotivo homenaje a Mario Gutiérrez. No te pierdas una noche llena de recuerdos y música acompañados de una gran producción. Canta los clásicos y nuevos temas en un espectáculo que promete una experiencia única y con mucho sentimiento.
Teatro Diana.
23 de marzo, 18:00 hrs.
De $350 a $1,150.

Veintidós, Veintidós se presentará en el Teatro Diana. ESPECIAL/CORTESÍA.
Veintidós, Veintidós
Odyn Dupeyron regresa a la Perla Tapatía con esta obra de teatro, en la que Verónica atraviesa por la que considera la peor crisis de su existencia, arrastrándola a tomar una drástica decisión. Durante este difícil proceso se encuentra con ATT, quien la lleva a confrontar y entender que los mejores y peores momentos de su vida, son los que la hacen única y extraordinaria. De esta manera, la lleva a reconsiderad una solución que es definitiva.
Teatro Diana.
22 de marzo, 19:00 hrs.
De $600 a $1,200.
Nitrus Circus
Dentro de su gira mundial, el espectáculo de deportes extremos visita la Perla Tapatía para ofrecer una gran función, en la que participarán destacados atletas como Aaron Wheels, Marco Picado, Javier Villegas, Ryan Williams, y por supuesto, Travis Pastrana. Disfruta de un espectacular show de deporte extremo lleno de adrenalina y emoción con trucos sobre ruedas que desafían las leyes de la física.
Estadio Jalisco.
22 de marzo, 20:30 hrs.
De $790 a $3,850.

The Mystery Man permanecerá en la UAG hasta el 30 de marzo. ESPECIAL/CORTESÍA UAG.
The Mystery Man
Es una exposición única e histórica que se presenta por primera vez fuera de Europa y llega a Guadalajara en el marco del 90 aniversario de la UAG. La exhibición distribuida en 600 metros cuadrados y curada por Álvaro Blanco comprende distintas salas, en las que se muestran estudios forenses y arqueológicos, recreaciones de objetos históricos como la Cruz, lanzas romanas, monedas y objetos de la época, sala inmersiva que recorre la historia e iconografía de Jesús desde el Siglo I hasta hoy en día, y la última sala muestra la réplica surrealista del hombre que cubrió la Sábana Santa, la cual ha causado revuelo internacional. Los asistentes ingresan en grupos de 30 personas cada 15 minutos, para realizar un recorrido de 45 minutos con audio guía. Venta de boletos en boletomovil.com.
Universidad Autónoma de Guadalajara
Hasta el 30 de marzo.
Mié.-D 10:00 a 13:45 y 16:00 a 19:15 hrs.
$200 general. $180 menores de 12 años, estudiantes, clero y tercera edad.
La naranja mecánica
Por primera vez se presentará la famosa historia de Stanley Kubrick en el teatro, ahora adaptada y llevada al escenario con los derechos originales. La trama se centra en Alex, un joven muy agresivo, quien tiene dos pasiones: La violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes aterrorizando a la población. Goza de este clásico llevará al espectador a experimentar todo tipo de emociones.
Teatro Galerías.
22 de marzo, 20:00 hrs. 23 de marzo, 18:00 hrs.
$350, $450, $600 y $800.

Noelia Pace
Reconocida por su conexión con el más allá, Noelia Pace, se ha convertido en una figura única en el mundo del espiritismo y el entretenimiento. Su misión es llevar consuelo y comprensión a través de su don, ayudando a las personas a sanar y reflexionar sobre la vida desde una perspectiva espiritual.
Teatro Galerías.
26 de marzo, 20:30 hrs.
$750, $950 y $1,200.

Los Dandy’s
Uno de los tríos más icónicos de la música romántica ofrecerá una velada inolvidable, en la que interpretará las canciones emblemáticas de la época de oro, que han marcado generaciones. Disfruta de una noche llena de romanticismo y nostalgia con un repertorio que ha dado vida a un sinfín de historias de amor como Gema, Cerca del mar, Como un duende, Eternamente, Tres Regalos, entre otros.
Teatro Bar Escenik de Palcco.
22 de marzo, 21:00 hrs.
$500.
XM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad17 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 22 de marzo
-
Actualidad1 día ago
solo hay que mirar en las cenizas del carbón
-
Actualidad2 días ago
fabricar coches para Mitsubishi, según FT
-
Musica2 días ago
Nuestras predicciones sobre el posible regreso de Radiohead
-
Actualidad2 días ago
Recuérdame… otra vez: “Coco 2” es oficial; Disney y Pixar confirman la secuela en desarrollo
-
Musica2 días ago
Supremo: Todo lo que debes saber sobre el venue de CDMX
-
Actualidad9 horas ago
En 2007, Better Place decía recargar un coche eléctrico en cinco minutos. Esta es la historia de un fracaso estrepitoso
-
Curiosidades2 días ago
¡Otro hackeo más! Desaparecen 40 mdp en Guanajuato