Dicen que todos estamos a unas cuantas personas de conectar con cualquiera en este mundo. Sin embargo, en el mundo del entretenimiento la cosa es más sencilla, pues las celebridades se conocen entre sí, creando relaciones que han impactado a muchos (para bien y mal). Tal es el caso de OJ Simpson, quien durante mucho tiempo estuvo fuertemente ligado a los Kardashian.
Parece mentira, pero aunque algunos no lo crean, el polémico exjugador de futbol americano y actor, tuvo un vínculo muy fuerte con la familia de las socialites estadounidenses. A tal grado de que algunos consideran que si no fuera por Simpson, probablemente el mundo no hubiera conocido a Kim, Kourtney, Khloé y compañía, pues prácticamente nadie los ubicaba antes de su papel en el caso de OJ.
Así inició la relación entre OJ Simpson y la familia Kardashian
La relación entre OJ Simpson y las Kardashian comenzó muchos años antes de que ambas partes fueran famosas o siquiera estuvieran en el ojo público. En realidad, todo inició en 1967, cuando Simpson conoció a Robert Kardashian (el patriarca de la familia) mientras ambos se encontraban en la Universidad del Sur de California,
OJ se convirtió en un jugador de futbol americano y celebridad en la televisión estadounidense, mientras que Robert se dedicó durante una década a litigar y ejercer la abogacía. Sin embargo, pasó un buen tiempo para que los dos volvieran a tener contacto.
Fue hasta los 80 cuando Robert Kardashian y OJ Simpson se reencontraron, mientras jugaban tenis en la casa de un amigo que tenían en común. Los dos reconectaron y se volvieron grandes amigos (e incluso eran socios comerciales, en negocios como un yogurt congelado y otra empresa que mostraba videos musicales antes de las películas en los cines). Pero más allá de la amistad, ambos se consideraban mutuamente como familia.
Más adelante, Kardashian se casó con Kristen Mary Houghton (ahora conocida como Kris Jenner), mientras que Simpson estaba con su primera esposa, Marguerite L. Whitley, de quien finalmente se divorció y para 1985 se casó con Nicole Brown, que con el paso del tiempo se convirtió en la mejor amiga de Kris.
Tanto la familia de OJ Simpson como la de Robert Kardashian pasaban demasiado tiempo juntos de vacaciones o en sus respectivas casas. Es más, la propia Kim Kardashian declaró que tanto ella como sus hermanos, Kourtney, Khloé y Rob se referían a los Simpson como “tía Nicole” y “tío OJ”.
Sin embargo, esta buena época no duró para siempre, pues las dos parejas se divorciaron: Robert y Kris en 1991, y OJ y Nicole en 1992. A pesar de la separación, tanto Simpson como Kardashian (e incluso sus exesposas) mantuvieron la amistad. Pero todo cambió para todos tan solo dos años después.
El asesinato de Nicole Brown y la división de los Kardashian por Simpson
Para 1994, el apellido Kardashian llegó a los titulares por primera vez en la historia, cuando Robert se convirtió en el abogado de OJ Simpson en el caso del asesinato de Nicole Brown y Ronald Goldman, pues creía que era inocente. Es más, Robert confiaba tanto en él que decidió reactivar su licencia como abogado para defenderlo y formar parte del equipo legal de OJ. Esta decisión causó polémica, pues para muchos, las pruebas contra el exdeportista eran sólidas.
Sin embargo, Kim Kardashian le contó a David Letterman para su programa en Netflix que Kris no sentía lo mismo sobre Simpson, lo cual generó una enorme tensión en la familia. Tanto así que la matriarca Kardashian apoyó a la familia de Brown y estuvo en la sala del tribunal embarazada de Kendall Jenner. Pero eso no fue todo, ya que Kris Jenner le rindió tributo a su amiga, poniéndole “Nicole” como segundo nombre a Kendall.
“Mi madre era extremadamente franca en sus sentimientos: creía que su amiga había sido asesinada por él (OJ Simpson) y eso fue realmente traumatizante para ella (…) Y luego íbamos a casa de mi padre y la situación era totalmente distinta. De niñas no sabíamos muy bien qué creer o de qué lado ponernos, porque no queríamos herir los sentimientos de ninguno de nuestros padres”.
Después del trágico asesinato de Nicole Brown y Ronald Goldman, OJ Simpson se refugió en la casa de Robert, quien le dio asilo mientras se resolvía su situación legal. Es más, en los días después del crimen, vieron aKardashian cargando una bolsa que los fiscales creyeron que tenía la ropa manchada de sangre de Simpson o de plano el arma con la que mató a su exesposa y a su amigo.
Pero regresando a los hechos, después de una persecución que millones de personas siguieron por televisión, Simpson acordó entregarse a las autoridades a las 11 de la mañana del 17 de junio de 1994, mientras que el mismo día, Kardashian se encargó de leer una carta escrita por OJ a los medios que se interpretó como una nota de suicidio… así de denso estuvo todo el asunto.
Luego de un enorme caso mediático que la prensa mundial cubrió al pie del cañón y a pesar de que casi todo estaba en su contra, el 3 de octubre de 1995, Robert Kardashian logró lo impensable: OJ Simpson fue declarado inocente de los dos asesinatos, un momento histórico y polémico en el sistema de justicia estadounidense.
Sin embargo, en 1997 la familia de Ronald Goldman presentó una demanda civil contra Simpson y tras el juicio, lo encontraron responsable de la muerte por negligencia y agresión contra Goldman y agresión contra Nicole Brown, aunque solo se le pidió pagar 33.5 millones de dólares por daños y perjuicios.
OJ Simpson, ¿el culpable de la fama de las Kardashian?
De cualquier manera, a pesar de ser absuelto, la imagen pública de Simpson quedó dañada y rota, como su amistad con Kardashian (pues después de lo que pasó no volvieron a ser amigos). Sin embargo, gracias a la participación de Robert en el caso, ganó popularidad a nivel mundial y se embolsó una fortuna.
Aunque no está muy claro cuánto cobró Robert Kardashian como abogado de OJ Simpson, se sabe que tras su muerte en 2003 debido a un cáncer de esófago a los 59 años, el padre de Kim, Kourtney, Khloé y Rob les dejó una herencia de más de 100 millones de dólares. Y sí, con su relación en la polémica historia de Simpson, inició la fama mundial y el ojo mediático de esta familia, que hasta la fecha vemos en reality shows y hasta en la sopa.
El caso de OJ Simpson y el papel de Robert como su defensor fue un parteaguas en la ley de Estados Unidos, pero para muchos, también dio paso al fenómeno cultural que son en la actualidad las Kardashian. Definitivamente, todo esto se presta para un debate no solo para hablar de la justicia y las irregularidades que hubo en el juicio, también del papel de las celebridades en los tiempos que vivimos y de los medios de comunicación por darles el reflectores y atención desmedida.
¿Ustedes qué creen? ¿Piensan que OJ es el responsable del surgimiento de las Kardashian como figuras públicas a nivel global o creen que fue una simple coincidencia? De plano, el caso y la relación entre los involucrados es para pensarse.
The post ¿El responsable de la fama de Kim y compañía? La polémica relación entre OJ Simpson y la familia Kardashian appeared first on Sopitas.com.
Hacer una lista de los actores y actrices que no han sido nominados a los premios Oscar, es asumir una tarea que no terminaría nunca. Esa lista de las injusticias cometidas por la Academia en contra de las categorías de Mejor Actor, Actriz, Actor de Reparto y Actriz de Reparto, es interminable.
Incluso en esta edición de los Oscar 2025 se cometieron varias injusticias (quitan el trapo y y no lo ponen) con la ausencia, por ejemplo, de Daniel Craig por Queer; Vic Carmen Sonne por The Girl with the Needle; Tilda Swinton por The Room Next Door; o Denzel Washington por Gladiador II; y otros más. AQUÍ les contamos dónde ver todas las nominadas.
Todo esto lo decimos porque hacer una lista de 10, es hablar del… 0.000000001 por ciento (no nos hagan caso con los números, pero es para echarle limón a la herida con cifras) de actores y actrices que no han recibido una nominación a los Oscar cuando la merecían.
Esto también quiere decir que aceptamos todos los nombres que no recibieron esa nominación al Oscar y ustedes creen que la merecían (es más, que merecían la estatuilla, no sólo la nominación). Mientras, por acá les dejamos 10 de las interpretaciones que más nos dolieron a nosotros.
Toni Collette por Hereditary
Oscars 2019
Nominación: Mejor Actriz
Sabemos que la Academia, la organizadora de los premios Oscar, tiene un problema severo con las películas de horror. Y la peor falta que han cometido en contra de este género, fue haber pasado por alto una de las mejores actuaciones en la historia del cine: la de Toni Collette en Hereditary por la que se merecía una nominación como Mejor Actriz.
En serio. Lo que hizo esta actriz australiana en el debut como director (además) de Ari Aster, fue una locura. En Hereditary interpreta a una esposa y madre de dos hijos que tras la muerte de su madre (quien la mantenía bajo un severo matriarcado), comienza a descubrir la conexión de esta con una serie de eventos demoniacos que han marcado su vida y la de su familia.
Esa escena en la que está cenando junto a su esposo (Gabriel Byrne) e hijo (Alex Wolff) y comienza un griterío es ESPECTACULAR. Esa parte es sólo una prueba de los rangos que maneja Collette en esta película y que se han visto reflejados en otros de sus proyectos.
Toni Collette estuvo nominada al Oscar como Mejor Actriz de Reparto por Sixth Sense en el 2000, pero perdió contra Angelina Jolie por Inocencia interrumpida.
Hereditary está disponible en MAX.
Oscar Isaac por Inside Llewyn Davis
Oscar 2014
Nominación: Mejor Actor
Tuvieron que pasar 10 años para que el mundo descubriera de lo que Oscar Isaac era capaz frente a una pantalla. Este actor guatemalteco arrancó su carrera a inicios del milenio, pero fue hasta 2013 con su protagónico en Inside Llewyn Davis de los hermanos Coen, que recibió la atención que merecía… pero no en los premios Oscar.
En Inside Llewyn Davis, Isaac interpreta a un cantante de folk en la década de los 60 que lucha por encontrar una oportunidad en la industria de la música después de la muerte por suicidio de su mejor amigo y compañero musical. Davis duerme en la casa de sus amigos y toca en espacios pequeños donde, parece, nadie lo escucha.
A lo largo de la película lo sigue la figura de un gato naranja, como una forma de darnos a entender que está dentro de un purgatorio, destinado al fracaso. El trabajo de Isaac es impresionante, y eso se vio reflejado con la Palma de Oro en Cannes y su nominación al Globo de Oro por su actuación.
Definitivamente Oscar Isaac merecía una nominación al Oscar como Mejor Actor. Y creemos que sólo es cuestión de tiempo para que pronto le caiga una mención en los premios de la Academia en sus futuros proyectos como Frankenstein de Guillermo del Toro.
Inside Llewyn Davis está disponible para compra y renta.
Isabelle Huppert por The Piano Teacher
Oscar 2002
Nominación: Mejor Actriz
The Piano Teacher es una de nuestras películas favoritas dentro y fuera de la filmografía de Michael Haneke por varias razones. La primera es que se trata de una radiografía triste y perturbadora sobre la realidad del dolor que deviene del amor cuando nos asumimos y asumimos a la otra persona como una pertenencia.
En The Piano Teacher, Huppert interpreta a una profesora de piano que inicia una aventura psicosexual con uno de sus estudiantes. Ella revela su necesidad de violencia como una mera forma de encontrar amor. El personaje es sumamente complejo, una mujer que anhela un acto de reconocimiento (y de amor) a través de la violencia.
Hay muchas escenas impresionantes en esta película en la que Huppert nos muestra el dolor, pero es la secuencia final la que habría obligado a los Oscar a darle una nominación a la actriz francesa como Mejor Actriz. Fue una metida de para enorme pasarla por alto.
Son pocas las veces que vemos a un director o directora debutar con una película que marca una gran diferencia en la industria. Por mencionar algunos, tenemos a Alejandro González Iñárritu con Amores perros, Quentin Tarantino con Perros de reserva, Ciudadano Kane de Orson Welles, Eraserhead de David Lynch, y muchos más.
En esa bella lista, también tenemos a Dan Gilroy con Nightcrawler, protagonizada por Jake Gyllenhaal en uno de sus mejores trabajos, y vaya que hablamos de un actor que tiene varias películas destacadas a partir de sus actuaciones. Pero el hecho de que los Oscar pasaron por alto al personaje de Louis Bloom, es una de las mayores groserías en la historia de la Academia.
Lou es un sujeto sin escrúpulos que no tiene trabajo, por lo que se dedica a robar materiales y venderlos. Una noche descubre un accidente automovilístico en donde un camarógrafo independiente le explica que puede vender el material gráfico a los canales de le televisión. Y es así como Louis se involucra en el “negocio” de la nota roja.
El hecho de que Lou no tiene ningún parámetro moral ni ética, lo convierte en la personas perfecta para perseguir accidentes y crímenes, y luego, provocarlos.La psicología de este personaje es sumamente compleja y sólo alguien como Gyllenhaal podía tomarla. Por eso nos duele tanto que haya pasado de noche en la temporada de premios.
Nightcrawler está disponible en MAX.
Isabelle Adjani por Possession
Oscar 1982
Nominación: Mejor Actriz
Mucho se ha hablado de la ausencia de Lily-Rose Depp entre las nominadas a los Oscar 2025 por su trabajo en Nosferatu de Robert Eggers. Algunos argumentos apuntan a los requerimientos físicos de su personaje, los cuales le aseguraban una mención en la temporada de premios… pero no sucedió así.
Sin embargo, su ausencia no nos sorprende porque años antes, en un papel cuya fisicalidad era muy similar (sino es que mayor), también pasó desapercibida. Hablamos de la bestialidad que nos presentó Isabelle Adjani en Possession, dirigida por Andrzej Żuławski en 1981.
Possession está ambientada en la Alemania Occidental y tiene como protagonista a Anna, una madre y esposa que le pide a su esposo, un espía, el divorcio. Tras esa noticia, todo se vuelve un caos en el que Anna tiene actitudes sumamente erráticas y en las que la brutalidad se convierte en la base de todo.
Se convirtió en la película más controversial del año, y ni eso hizo que participará bien el circuito de cine de Europa. Ni qué decir de lo que le sucedió en Estados Unidos donde se estrenó años después con un montón de malas críticas. Cosa absurda si pensamos que Adjani se llevó el premio en Cannes por su trabajo en Possession. ¿Y los Oscar? Pues qué les decimos…
Possession no está disponible.
Christian Bale por American Psycho
Oscar 2001
Nominación: Mejor Actor
Hay guiones y personajes a los que los actores les huyen. Algunos son tan arriesgados, que sus agentes ni siquiera les dicen que existe esa posibilidad. Uno de los mejores ejemplos, sino es que el mejor, es el de Patrick Bateman en American Psycho, dirigida por Mary Harron.
Lionsgate quería a Leonardo DiCaprio, pero este rechazó el papel porque chocaría con la imagen que tenía entre su público femenino. Fue así como a regañadientes aceptaron a Christian Bale, quien nos entregó una de las interpretaciones más fascinantes y perturbadoras de su carrera.
En American Psycho, Bateman es un yuppie de los 80: es joven, guapo, adinerado y la persona más narcisista que haya existido. Un encuentro con un colega desata la locura en Bateman, quien comienza a asesinar a vagabundos y prostitutas a diestra y siniestra.
Lo que hizo Bale, bajo la dirección de Harron, con Bateman, fue espectacular: presentarnos a un personaje cuyas expresiones de violencia no siempre son visibles, sino que apuntan a los puntos más oscuros de la psique humana, aquella que forma parte de todos nosotros. Los Oscar de ese año dejaron ir la nominación de Bale como Mejor Actor. ¿Nos sorprende? No. ¿Nos duele? Sí, aún nos duele.
American Psycho está disponible en MGM+.
Anna Karina por Vivir su vida
Oscar 1963
Nominación: Mejor Actriz
La colaboración entre Anna Karina y Jean-Luc Godard es de lo mejor que le pasó al cine. Entre sus películas más destacadas está El soldadito, Una mujer es una mujer, Alphaville… pero la que más nos gusta, en todo sentido, es Vivir su vida de 1962.
Esta película fue una de las más comentadas en Venecia al año de su estreno, pero fuera del circuito europeo no causó mucha conversación. Lo cual es una lástima a raíz de que Godard ya había adquirido esa etiqueta que cargaría siempre.
Pero Vivir su vida es tan digerible como emocional. Y eso la convierte en una belleza alimentada por el trabajo de Anna Karina como Naná, una joven que toma la decisión de perseguir su carrera como actriz. Pero ante los problemas económicos, su única salida es el trabajo sexual.
Una de las escenas más emocionales y dolorosas es en la que Naná va al cine a ver La pasión de Juana de Arco de Carl Theodor Dreyer, enfocándose en la escena en la que la protagonista (interpretada por Renée Falconetti), se entera que morirá en la hoguera. Naná llora, y es tan doloroso como bello. AQUÍ les hablamos del cine de Godard.
Vivir su vida no está disponible.
Harry Dean Stanton por Paris, Texas
Oscar 1985
Nominación: Mejor Actor
Por decirlo de alguna manera, Harry Dean Stanton fue ese actor que siempre ocupó personajes de reparto o secundarios. Sin duda fue uno de los mejores intérpretes durante décadas, pero siempre se le veía en un segundo plano. Todo cambió, para bien de todos, con Paris, Texas de Wim Wenders en 1984.AQUÍ les contamos de las indispensables de Wenders.
Paris, Texas se llevó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, pero nada en los premios Oscar, incluida una nominación para Harry Dean Stanton, quien interpreta a Travis Henderson, un sujeto que durante cuatro años estuvo desaparecido, o al menos fuera del radar de su hijo, quien ante su ausencia quedó al cuidado de su hermano y esposa.
La película inicia con Travis caminando por el desierto tejano. Tras la noticia de su paradero, su hermano va a buscarlo y lo lleva a casa para que se reencuentre con su hijo e intente reconstruir su pasado y las razones por las cuales terminó deambulando por el desierto a punto de morir.
Paris, Texas es una de las películas más populares de Wenders, y sin duda, es el trabajo más destacado de Stanton, quien nos regaló a un personaje sumamente melancólico pero resiliente. El hecho de que la película y su trabajo no hayan recibido ni una nominación al Oscar, es absurdo. AQUÍ hablamos largo y tendido de Paris, Texas.
Paris, Texas está disponible en MUBI.
Naomi Watts por Mulholland Drive
Oscar 2002
Nominación:Mejor Actriz
Mulholland Drive es, quizá, la película que menos entendemos pero que más amamos. Es una obra de arte de David Lynch, y miren que este director nos entregó varias joyas. Pero esta cinta de 2001 tiene un lugar especial dentro y fuera de su filmografía.
Y parte de que sea tan importante, es el trabajo de Naomi Watts como la protagonista. La actriz británica da vida a Betty, una mujer súper dulce que se muda a Los Angeles en busca de una carrera como actriz. Es así como conoce a Rita, una mujer que sufre de amnesia después de un accidente. La ternura de Betty la lleva a investigar qué fue lo que sucedió con esta misteriosa mujer.
Todo lo que construyó Lynch en esta historia forma parte de un sueño que, en realidad, es una pesadilla. La película, con una narrativa un tanto anacrónica, está llena de símbolos, ideas y comentarios relacionados con la industria del cine y el erotismo que emana de la misma idea de la interpretación.
Naomi Watts hizo un trabajo espectacular, pero pasó desapercibido en la temporada de premios en Hollywood. Watts no recibió nominación ni a los Golden Globes ni a los premios Oscar, algo que a la fecha, nos sigue sorprendiendo y provocando dudas (más dudas que la misma película ggg).
Mulholland Drive está disponible en MUBI.
Jim Carrey por Eternal Sunshine of the Spotless Mind de Michel Gondry
Oscar 2005
Nominación: Mejor Actor
Hay dos películas de Jim Carrey que merecían nominaciones al Oscar en la categoría de Mejor Actor. La primera The Truman Show de Peter Weir, la cual se llevó mención para Ed Harris como Actor de Reparto, pero nada para Carrey. Y la otra es Eternal Sunshine of the Spotless Mind de Michel Gondry de 2004.
Esta segunda es la que más nos duele. El comediante se reunió con Kate Winslet (no es cosa menor compartir pantalla con ella) para interpretar a Joel, un sujeto que después de terminar su relación con la caótica de Clementine, se somete a un procedimiento en el que borrarán todos los recuerdos de su relación.
Mientras esto sucede con las últimas memorias que crearon para finalizar con las primeras, Joel se resiste, pero es demasiado tarde y Clementine queda fuera de su memoria. Sin embargo, hay algo que a ambos los llama para viajar en un tren y conocerse de nuevo.
El trabajo tanto de Winslet (nominada al Oscar por esta cinta) como el de Carrey es excepcional, pero cabe destacar lo que hizo el actor, quien se lleva, de alguna manera, la mayor carga emocional de la historia, pues es con él con quienes hacemos el recorrido del proceso y la historia de su amor.
Eternal Sunshine of the Spotless Mind está disponible en Prime Video.
Otras actuaciones que merecían una nominación al Oscar
Adam Sandler por Uncut Gems de los hermanos Safdie
Isabella Rossellini por Blue Velvet de David Lynch
Jack Nicholson por The Shining de Stanley Kubrick
Kirsten Dunst por Melancholia de Lars von Trier
Michael Stuhlbarg por A Serious Man de Tom Ford
Lupita Nyong’o por Us de Jordan Peele
Ethan Hawke por First Reformed de Paul Schrader
Amy Adams por Arrival de Denis Villeneuve
Donald Sutherland por Ordinary People de Robert Redford
Nicole Kidmanpor Birth de Jonathan Glazer
David Oyelowo por Selma de AvaDuVernay
Margot Robbie por Barbie de Greta Gerwig / Babylon de Damien Chazelle
Ewan McGregor por Trainspotting de Danny Boyle
Mia Farrow por Rosemary’s Baby de Roman Polanski
Ricardo Darín por El secreto de sus ojos de Juan José Campanella
Maggie Cheung por In the Mood for Love de Wong Kar-wai
Martin Sheen por Apocalypse Now de Francis Ford Coppola
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Santi Giménez está disponible para su debut con Milán en cualquier momento, todo depende de la decisión de su entrenador
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en Milán, por lo que no sería nada extraño que tenga sus primeros minutos como Rossoneri de inmediato. Milán jugará vs Roma en la Copa Italia y ahí podría darse su debut con el equipo.
¿Cuándo y dónde ver el Milán vs Roma en la Copa Italia, el posible debut de Santi Giménez?
De hecho el mexicano está habilitado para jugar ese partido, pero todo depende de si el entrenador lo lleva como opción para disputar los cuartos de final de la Copa Italia, o si le da minutos en ese encuentro.
Milán vs Roma se juega este miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas, y la transmisión va en exclusiva por Caliente TV.
Santi Giménez también podría debutar contra Empoli en la Serie A
Ahora bien, en dado caso de que Santi Giménez no sea convocado contra la Roma o no tenga minutos en la Copa Italia, su debut podría aplazarse hasta el partido del fin de semana por la liga italiana.
El siguiente juego del Milán será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
En resumen:
¿Cuándo es el debut de Santi Giménez con el Milán? Puede ser el miércoles 5 de febrero a las 14:00 horas contra Roma, o el sábado 8 contra Empoli a las 11:00 horas.
¿Dónde ver el partido? Milán vs Roma en Caliente TV, Milán vs Empoli en ESPN o Disney+
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez
Karla Sofía Gascón se ausentaría de la temporada de premios luego de su polémica por tuits racistas y comentarios contradictorios.
Pues sí, se veía venir. Luego de todas las metidas de pata que dio en las últimas semanas, parece que Karla Sofía Gascón no estará presente en ceremonias como los Critics Choice Awards y probablemente, tampoco lo haga en los premios Oscar de 2025.
Funaron a Karla Sofía Gascón en redes sociales
Por si no se enteraron, hace unos días funaron a Karla Sofía Gascón. Y no fue precisamente por los comentarios polémicos que hizo al defender la película ‘Emilia Pérez’ y su participación en ella, sino por una serie de tuits racistas que llevaba años publicado en su cuenta de X.
Fue hasta entonces –y por hablar de temas como el de George Floyd– que los medios de Estados Unidos comenzaron a hacer eco de lo ocurrido con la protagonista de ‘Emilia Pérez’, por lo que ahora el coraje hacia la actriz ya no era exclusivo de México.
Y parece que su participación en ceremonias estaría en riesgo
Pero si la cosa no pintaba para peor, Karla Sofía salió a dar varias declaraciones donde, en lugar de pedir una disculpa sincera, se justificó con contradicciones que la dejaron peor parada. Algo que evidentemente no le causó ninguna gracia a Netflix.
El portal Variety dio a conocer que Netflix se está distanciando de Karla Sofía Gascón para salvar las nominaciones que la película tiene en los premios Oscar 2025, las cuales también se han visto afectadas por los comentarios racistas del director, Jacques Audiard (a quien por alguna razón la funa aún no le ha llegado a este nivel).
Netflix no está apoyando a la actriz en su intento de limpiar su imagen
Variety indicó que Netflix no está apoyando a Gascón en ninguna de las entrevistas o declaraciones que ha hecho para ‘disculparse’, pues eso lo ha estado haciendo la actriz por su cuenta. Además, tampoco le está patrocinando la gira de medios.
Estos días, Karla Sofía Gascón tenía planeado asistir al almuerzo de los Premios AFI el 6 de febrero, a los Critics Choice el 7, los Premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos y los Premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos el día 8, y el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara el domingo 9 de febrero.
Tampoco le está patrocinando gastos de traslado a eventos y ceremonias de premios
Ahora no se espera que Karla Sofía Gascón asista a alguno de esos eventos y si lo hace tendrá que ser por su cuenta, ya que Variety menciona que Netflix ya no costeará ninguno de los gastos de traslado, hospedaje ni estilismo para la actriz de ‘Emilia Pérez’.
“Si tiene intención de hacer estas escalas, Gascón tendría que pagar todo, desde el billete de avión hasta el alojamiento”, dice Variety al respecto. En el caso de los premios Oscar, Netflix aún no analiza si volar a Gascón a Los Ángeles por miedo a que la vuelva a regar.
¿Karla Sofía Gascón participará en los premios Oscar 2025?
Uno de los principales conflictos para la plataforma de streaming es que la presencia de Karla Sofía Gascón opaque a su co-protagonista, Zoé Saldaña, quien figura (o figuraba) como una de las favoritas para llevarse varias categorías junto a la película de ‘Emilia Pérez’.
También está el temor de que Gascón de entrevistas en la alfombra roja que empeoren la situación. Ya veremos en qué acaba este drama donde, por ahora, ya vimos que la actriz está siendo excluida de varios promocionales de ‘Emilia Pérez’ ante la ceremonia de los premios Oscar que no está tan lejos de ocurrir.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com