Curiosidades
Domo de Hierro, Honda de David y Arrow: Así funcionan las defensas antimisiles de Israel


Israel es un país en constante conflicto dada su ubicación geográfica y la historia que lo precede como nación. Pero bueno, no vamos a entrar en temas triviales, aquí venimos a hablar exclusivamente de los sistemas de defensa antimisiles con los que cuenta su ejército.
Y es que hablar de Israel es hablar del conflicto con Hamás en la Franja de Gaza, pero también de la posibilidad de problemas con Irán, Irak, Yemen, Siria, Afganistán y más.

¿Cuáles son y cómo funcionan los diferentes sistemas de defensa antimisiles de Israel?
Los ataques aéreos son latentes en ese territorio, por lo que contar con un sistema de defensa eficaz es crucial. Bueno, Israel cuenta con un sistema de diferentes “capas” o niveles que ha probado serlo. Hablamos del Domo de Hierro, el sistema de defensa Arrow y la Honda de David.
Vamos a conocer uno por uno, para así entender cómo ha logrado Israel repeler ofensivas tanto de Hamás desde la Franja de Gaza, como los más de 120 misiles que lanzó Irán recientemente.
El Domo de Hierro de Israel
Tal y como les hemos venido contando, Israel y Gaza oficialmente entraron en guerra después de que Hamás, movimiento político palestino que está a cargo del gobierno de Gaza, realizara un ataque perfectamente planeado hacia Israel durante la mañana del sábado 7 de octubre de 2023.
Gracias a las redes sociales se viralizaron los videos que muestran el momento en que los misiles llegan a Israel y algunos de ellos caen en la ciudad. Sin embargo, en las imágenes se puede ver como la mayoría de misiles explotan en el aire antes de caer a tierra, como si fueran fuegos artificiales… ¿Por qué sucede esto?

Desde 2011, cerca de la ciudad de Beersheba, en Israel, fue puesto en marcha el Iron Dome (Domo de Hierro), un poderoso sistema antimisiles desarrollado por la empresa Rafael Advanced Defense Systems.
Debido a su capacidad para interceptar y destruir cohetes o misiles de corto alcance, lanzados desde una distancia entre 4 y 70 kilómetros, además de interceptar aeronaves a una altura máxima de 10 mil metros, está considerado como uno de los mejores escudos del mundo.

El Iron Dome está diseñado y funciona para interceptar solo aquellos misiles que constituyan una amenaza para la población civil, es decir, que es capaz de detectar y predecir cuando un cohete se dirige hacia una ciudad o a un centro poblado y lo intercepta.
¿Cómo funciona?
El Domo de Hierro está compuesto de misiles interceptares, radares y sistemas de comando que, a partir de la información obtenida, analizan y calculan dónde pueden caer los cohetes enemigos.
Gracias a ello puede detectar cuáles son los cohetes que sí van a caer en zonas urbanas y cuáles son los que fallarán, por lo que decide cuáles interceptar. Los cohetes interceptares se lanzan de manera vertical y luego explotan los misiles en el aire.

De acuerdo con la empresa fabricante, este sistema es efectivo en el 90% de los casos. El diseño e instalación del Domo de Hierro vienen de los esfuerzos de Israel de disminuir las muertes de civiles por los conflictos armados.
El sistema de defensa Arrow
Ahora bien, mientras el Domo de Hierro se encarga de ataques contra población civil y misiles de corto alcance, el sistema Arrow hace la chamba contra misiles de largo alcance que vayan dirigidos a otras zonas de Israel.
También llamado sistema Hetz-Arrow (flecha en hebreo e inglés), fue desarrollado por la empresa israelí Aerospace Industries (IAI), con apoyo de Estados Unidos.
Fue diseñado para destruir objetivos de largo alcance como drones, misiles balísticos o de crucero. Se divide en diferentes versiones, siendo Arrow 2 y Arrow 3 las más importantes.

¿Cómo funciona?
El sistema de defensa Arrow funciona desde la atmósfera y utiliza un vehículo de impacto cinético, según describe Infobae, mismo que se separa del misil principal para perseguir un objetivo con mucha mayor precisión.
Cuando un misil sale con destino a territorio israelí, el radar terrestre Green-Pine lo detecta y “le avisa” a Arrow. De esta manera se lanza un misil antibalístico, el cual puede interceptar el ataque cuando se encuentra lejos de Israel, evitando así que los escombros sean un riesgo para su población.
Arrow 2 puede neutralizar ataques dentro de la atmósfera, mientras que Arrow 3 puede hacerlo también en la exosfera, la capa más externa de la atmósfera. El sistema Hetz-Arrow fue diseñado para poder hacer frente incluso a ojivas nucleares, químicas y biológicas en el espacio.
Arrow fue el principal sistema de defensa empleado para interceptar los ataques hechos por Irán el 13 de abril de este 2024.
La Honda de David que complementa al Domo de Hierro
Tal como el Domo de Hierro, la Honda de David fue desarrollado por Rafael Advanced Defense Systems junto con la estadounidense Raytheon. Puede interceptar misiles de medio alcance, lanzados a distancias entre 40 y 300 kilómetros.
Opera desde 2017 y ha sido usado principalmente para enfrentar a Hezbolá, grupo establecido en el Líbano, considerado como terrorista, y uno de los que conforma el Eje de Resistencia junto a milicias chiitas o los hutíes de Yemen.
¿Cómo funciona?
La Honda de David complementa al Domo de Hierro al cubrir un mayor perímetro. Funciona mediante el lanzamiento de misiles con un sistema de dirección avanzada que les permiten una mayor maniobrabilidad. Es decir, los misiles de la Honda de David peden reorientarse en tiempo real en caso de que sea necesario ante el cambio de rumbo de un ataque o si el punto de intercepción no es adecuado.
Según indica el portal de Rafael Advanced Defense Systems, la Honda de David es un sistema de defensa que puede adaptarse al área y la topología a defender. “Utiliza información del conjunto de radares multimisión y recursos de infraestructura para crear una imagen precisa y detallada de la situación aérea”.
Cabe mencionar que el Domo de Hierro, Arrow y la Honda de David, son las tres principales capas del sistema antimisiles de Israel, pero también debemos mencionar a Patriot y Spyder-SR, los cuales proveen misiles de otros tipos dentro de las mismas capas de defensa.
El Iron Beam que también prepara Israel
Por si el Domo de Hierro., Arrow y la Honda de David no fueran suficientes, el gobierno israelí busca complementar con sistemas extra como el Iron Beam o Rayo de Hierro. Se trata de un arma de energía dirigida que destruye cohetes mediante un láser.
Este sistema ya fue probado desde marzo de 2022 y será destinado a fortalecer las fronteras de Israel.
*Con información de BBC
The post Domo de Hierro, Honda de David y Arrow: Así funcionan las defensas antimisiles de Israel appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Actualidad2 días ago
un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones
-
Actualidad2 días ago
Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión
-
Actualidad2 días ago
Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón
-
Musica2 días ago
Y si Adelita se fuera con otro…
-
Actualidad1 día ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Actualidad24 horas ago
Apple no sabe cómo cumplir sus objetivos medioambientales, así que han empezado a plantar árboles a lo loco
-
Actualidad22 horas ago
Fallece a los 44 años Jiggly Caliente, concursante de Ru Paul´s Drag Race