¿Recuerdan el 2004? Refresquemos un poco la memoria… En ese año, por ahí del mes de mayo, Keane lanzaba su aclamado Hopes & Fears. Poquito antes, precisamente en abril, Blink-182 tocaba por primera vez en la Ciudad de México, aquella ocasión en el Palacio de los Deportes.
Parece como si no hubiera pasado tanto tiempo, pero son 20 años. Y vaya coincidencia: en este 2024, la banda comandada por Tom Chaplin vino al Domo de Cobre para celebrar las dos décadas de su disco debut. Un día después, le tocó al trío californiano de pop-punk firmar su vuelta a la capital mexa con todo y alineación clásica.
Linda semana de nostalgia musical. Pero en el caso de Tom DeLonge, Mark Hoppus y Travis Barker, había una deuda por saldar tras la cancelación de hace un año. Eso sí, la fanaticada mexa no es rencorosa ni mucho menos…
Desde antes del primer concierto en la Ciudad de México, ya esperaban a Blink-182 afuera de su hotel para llevarles mariachi y por ahí, la gente se los ha encontrado por la calle para la clásica foto de recuerdo.
No hay que ser muy fijado para darse cuenta de la emoción que provoca el regreso de la banda. En redes sociales, es fácil percibirlo… Sin embargo, es en las afueras del Palacio de los Deportes, justo el día del concierto, donde uno se puede encontrar a esos fans que guardan las anécdotas más significativas.
“A mí madre no le gustaba el grupo, pero cuando yo ingresé a la fuerza aérea, ella escuchaba a Blink porque me extrañaba. El día que falleció, por eso me hice el tatuaje de la banda“… esa es la historia de un fan con el que platicamos antes de entrar al concierto del pasado 2 de abril.
Y así como esa, seguro hay montones de historias que el público buscó honrar de la mano de Blink-182 y esas canciones capaces de llevarte más de 20 años atrás…
Blink-182 en el Palacio de los Deportes
Llegar a un concierto y que te reciban con “The Rock Show” como una de las primeras canciones, curioso detalle de Blink-182 en una presentación que se ponía vibrante y medio rara al mismo tiempo.
Ya en Paraguay, Tom DeLonge había sufrido un golpe de calor. Y ahora en el Palacio de los Deportes, Mark Hoppus era quien presentaba un dolor de garganta que le dificultaba cantar.
“Mark esta perdiendo la voz, así que deben ayudarlo”, decía Tom. “Estoy muy enfermo y el doctor dijo que no podía cantar esta noche”, agregaba Mark a la anécdota, nunca con la intención de parar sino todo lo contrario… “Eres un maldito superhéroe”, le decía Tom a Mark porque con todo y el malestar, siguió cantando las partes de sus canciones.
La banda ya había echado mano de temas como “Anthem Part II”, “Feeling This” y la irreverente “Family Reunion” que ha cobrado un significado diferente con el regreso de la alineación clásica de la banda.
La verdad es que muchos no lo veíamos ni remotamente posible hasta hace poco. Pero como dijo Tom DeLonge en algún momento de la noche, “esto es jodidamente genial”.
Humor y recuerdos en la ‘hora emo’
Había buen ánimo en el Palacio de los Deportes. Entre canciones como “Dumpweed” y “Edging“, la banda –en especial Tom DeLonge– lanzaba algunos chistes con mucho ‘humor American Pie’ (ya saben, referencias sexuales y cosas por el estilo) para agregarle más nostalgia de esa época.
Para que se den una idea, Tom pidió ayuda a alguien de su staff que le ayudara a traducir algo. “Tom dice que a veces cuando tiene sexo con ellos [Mark y Travis], no esta muy seguro de eso. Pero ellos siempre le dicen que hace un buen trabajo“, dijo su traductor.
Bastante random, ¿no? Pero es parte del show. Ya habían hecho algo similar en Monterrey hace unos días cuando hicieron referencia a esa idea de que los regios tienen relaciones entre familiares… y bueno, esa es la irreverencia de Blink-182.
Pero en este show no todo es humor y comentarios ácidos de ese estilo. “Llegó la hora triste. Es la hora emo y espero que canten conmigo”, decía Mark justo antes de tirar “Stay Together For The Kids”.
De entre el montón de hits en el catálogo de Blink-182, este da la sensación de ser el más infravalorado. Pero en el Palacio de los Deportes cambia esa perspectiva con el tremendo coro que el público se aventaba cuando sonaba el “so here’s your holidaaaaaaays”...
Al final de cuentas, es una rola que pega duro para una generación que quizá creció marcada por el divorcio y las familias separadas. Hoy quizá ese tipo de detalles no duelen como en la infancia, pero seguro que para algunos trae el recuerdo de cómo se superan y cómo nos marcan esas adversidades de la vida.
Blink-182: Una banda inolvidable
A Blink-182 también se le da eso de ser entretener más allá de las canciones y eso quedó demostrado entre “Dance with Me” y “Aliens Exist”, con Mark Hoppus presentando a Travis Barker para un breve solo de batería. Ya sabemos lo que este último es capaz de hacer en la batería…
¿Pero y Mark? El bajista fue bastante honesto y dijo que “yo no sé cómo hacer esto, pero haré un solo de bajo”. Pero no fue un solo, eh… Hoppus nos emocionó de más tocando un pequeño pedazo de “Carousel” que se quedó en solo eso. Hubiera estado bueno que la tocaran en el Palacio de los Deportes.
Aquí cuando uno se da cuenta lo mucho que una banda como Blink-182, marca a la gente de diferentes formas. En el Palacio de los Deportes, no faltan aquellos en las gradas que rasguean sus guitarras invisibles, ni faltan esos que imaginan lo que sería tocar al ritmo de Travis Barker.
Seguramente, habrá muchos músicos aficionados que se inspiraron en la banda californiana para aprender a tocar algún instrumento. O echando el vistazo alrededor, podíamos ver cómo había gente de otros países como Guatemala y Costa Rica levantando orgullosos la bandera de sus países.
Viajar fuera de sus naciones para vivir el regreso de Blink, dice bastante sobre lo que significa para algunos fans el poder ver a la banda. Además, no sabemos si en el futuro habrá otra oportunidad para ver a Tom, Mark y Travis juntos.
Resultó un poco extraño que tocaran solo un verso y coro de “Adam’s Song” y que además, cerraran el encore sin “Dammit”. Ya no nos tocó a nosotros; a ver qué tal a los que vayan a las fechas siguientes en el Palacio de los Deportes.
Pero más allá de lo agridulce que pudiera ser el setlist en ese sentido, la verdad es que el concierto se disfrutó bastante. Ya se imaginarán lo que vino cuando tocaron temas de la talla de “I Miss You”, “All The Small Things”, o “First Date”.
O qué tal “What’s My Age Again?”… ya no tenemos 23 años como dice la canción, pero esa rola invita mucho a la nostalgia de esos años, de pensar en cómo cambiamos y que a pesar de todo, Blink-182 es una banda que te llena de emoción más allá del manchado estigma del ‘chavorruco’.
Eso sí, como ya no estamos tan chavos, hasta eso se agradece que se terminara el concierto tempranito. Que el buen Mark se recupere y a ver qué nos traen las siguientes fechas de la banda en el Palacio de los Deportes.
Setlist de Blink-182 en el Palacio de los Deportes
Anthem Part Two The Rock Show Family Reunion Feeling This Violence Up All Night Dumpweed MORE THAN YOU KNOW EDGING DANCE WITH ME Carousel Blow Job Aliens Exist Happy Holidays, You Bastard FUCK FACE Stay Together for the Kids Down Bored to Death I Miss You Always Adam’s Song What’s My Age Again? First Date All the Small Things ONE MORE TIME
The post Blink-182 en el Palacio de los Deportes: Nostalgia intacta 20 años después appeared first on Sopitas.com.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.
Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional
Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia.
Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.
Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’ Género: Comedia Duración: 1 hora 33 minutos Plataforma: Netflix
Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.
Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.
Película en la que actúa Esteban Ocon
El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.
Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.
En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:
Datos de la película
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 12 de febrero 2025
Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Luego de una reunión con el primer ministro de Israel, Donald Trump avisó que Estados Unidos tomará el control de Gaza para su reconstrucción… y para la reubicación total de palestinos.
Ya se “arregló” con México, Canadá y China por el tema de los aranceles… ahora Trump volteó a otro lado del mundo para causar bullicio. ¿Y dónde más hacía falta su cucharota, sino en la franja de Gaza?
Al respecto, Hamás señaló que el plan expuesto ayer por Trump no hará más que “avivar las llamas” de la violencia en Medio Oriente.
Es una idea “agresiva para nuestro pueblo y nuestra causa”, aseguró Hamás en comunicado difundido por medios internacionales. “No contribuirá a la estabilidad en la región y sólo echará más leña al fuego”.
Por su parte, el gobierno de Turquía rechazó tajantemente la idea de que Estados Unidos tome control de Gaza y emprenda una “reubicación” de los ciudadanos palestinos. “Esta es una cuestión inaceptable”, señaló el responsable de Exteriores turco, Hakan Fida.
Alidos de Estados Unidos en contra de “reubicación” de palestinos
Alemania y Reino Unido, aliados de Estados Unidos en su posición de la guerra en Gaza se pronunciaron en contra de lo propuesto por Donald Trump. Alemania de plano descartó no sólo que los gringos tomen control de la zona, sino especialmente la idea de “reubicar” (por no decir desplazar completamente) a los palestino que viven en la región.
“No debe haber ninguna solución por encima de las cabezas de los palestinos”, señaló la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, citada por The Guardian; mientras que, en Reino Unido, el homólogo le recordó a Trump que la idea siempre ha sido que el futuro de los palestinos sea en su tierra natal.
“Debemos ver a los palestinos vivir y prosperar en sus países de origen en Gaza y Cisjordania”, señaló el funcionario de Reino Unido.
En fin, la posición casi generalizada del mundo es en contra de la ideota de Trump… bueno, con excepciones. Una de ellas, la de Israel, quien vio con buenos ojos que Estados Unidos se quede en Gaza, reconstruya y luego vuelva a habitar el espacio… claro, por habitantes elegidos por él, ya no palestino.
Sólo que eso no lo verán nuestros ojos, ya que Trump prevé que se tardará unos cuantos añitos en que Gaza vuelva a quedar… y, mientras eso sucede, el “pastel” queda en manos de Estados Unidos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com